Metodología - dirinv.uca.edu.ni€¦ · objetivos perseguidos por la metodología APS, la...

1
Los socios comunitarios fueron 300 afiliados de la Asociación Nicaragüense pro Lupus Eritematoso Sistémico (ASONILE) Logros Objetivos Metodología Conclusiones Crear una publicación llamada GUÍA PARA PACIENTES CON LUPUS para visibilizar el trabajo de ASONILE y la situación de las personas que padecen esta enfermedad a fin de poner en práctica las competencias aprendidas y motivar a los estudiantes y a la población en general a apoyar los esfuerzos que hace la organización. DISEÑO GRÁFICO Módulo Editorial Los estudiantes se dieron cuenta de las dificultades que pasan los adultos que padecen la enfermedad en el ámbito laboral, psicológico, económico, etc. y se motivaron a colaborar. Aprendieron que esta enfermedad provoca una baja autoestima en los pacientes, debido a que su ritmo de vida debe cambiar en cuanto a alimentación, precauciones, control médico, etc., y que en este aspecto son importantes los grupos de autoayuda y el apoyo que como nosotros, pueda dar cualquier persona u organización. Que es posible con las competencias aprendidas, llevar un mensaje de esperanza a los pacientes de LUPUS. Aprendieron a interactuar con los pacientes. Se incluyó el proyecto de publicación GUÍA PARA PACIENTES CON LUPUES en el syllabus. Se organizó a los estudiantes en grupos de 3 personas para crear una INFOGRAFÍA y en parejas para diseñar la GUÍA. Se invitó a los representantes de ASONILE para que compartieran sus experiencias con nuestros estudiantes, esto se hizo con una charla y diálogo con cada uno de los grupos, esto para sensibilizarlos y recolectar información sobre el tema de esta enfermedad, su diagnostico, tratamiento y cuidados que deben tener los pacientes. Tuvimos reuniones con los representantes de ASONILE para precisar el contenido del trabajo, los objetivos perseguidos por la metodología APS, la mecánica de trabajo, firma de convenio, etc. Todo se realizó en un ambiente de armonía. Se logró el objetivo de compartir momentos muy amenos y a la vez impactantes con los estudiantes y los miembros de ASONILE. Se logró una motivación especial en los proyectos de INFOGRAFÍA y GUÍA DE PACIENTES CON LUPUS. Se establecieron lazos de comunicación a nivel humano entre los actores. Se lograron productos de alta calidad en la INFOGRAFÍA y la GUÍA los cuales serán utilizados por ASONILE en la forma que crea conveniente.

Transcript of Metodología - dirinv.uca.edu.ni€¦ · objetivos perseguidos por la metodología APS, la...

Page 1: Metodología - dirinv.uca.edu.ni€¦ · objetivos perseguidos por la metodología APS, la mecánica de trabajo, firma de convenio, etc. Todo se realizó en un ambiente de armonía.

Los socios comunitarios fueron 300 afiliados de la Asociación Nicaragüense pro Lupus Eritematoso Sistémico (ASONILE)

Logros

Objetivos

Metodología

Conclusiones

Crear una publicación llamada GUÍA PARA PACIENTES CON LUPUS para visibilizar el trabajo de ASONILE y la situación de las personas que padecen esta enfermedad a fin de poner en práctica las competencias aprendidas y motivar a los estudiantes y a la población en general a apoyar los esfuerzos que hace la organización.

DISEÑO GRÁFICOMódulo Editorial

Los estudiantes se dieron cuenta de las dificultades que pasan los adultos que padecen la enfermedad en el ámbito laboral, psicológico, económico, etc. y se motivaron a colaborar.

Aprendieron que esta enfermedad provoca una baja autoestima en los pacientes, debido a que su ritmo de vida debe cambiar en cuanto a alimentación, precauciones, control médico, etc., y que en este aspecto son importantes los grupos de autoayuda y el apoyo que como nosotros, pueda dar cualquier persona u organización.

Que es posible con las competencias aprendidas, llevar un mensaje de esperanza a los pacientes de LUPUS.

Aprendieron a interactuar con los pacientes.

Se incluyó el proyecto de publicación GUÍA PARA PACIENTES CON LUPUES en el syllabus. Se organizó a los estudiantes en grupos de 3 personas para crear una INFOGRAFÍA y en parejas para diseñar la GUÍA.Se invitó a los representantes de ASONILE para que compartieran sus experiencias con nuestros estudiantes, esto se hizo con una charla y diálogo con cada uno de los grupos, esto para sensibilizarlos y recolectar información sobre el tema de esta enfermedad, su diagnostico, tratamiento y cuidados que deben tener los pacientes.Tuvimos reuniones con los representantes de ASONILE para precisar el contenido del trabajo, los objetivos perseguidos por la metodología APS, la mecánica de trabajo, firma de convenio, etc. Todo se realizó en un ambiente de armonía.

Se logró el objetivo de compartir momentos muy amenos y a la vez impactantes con los estudiantes y los miembros de ASONILE.Se logró una motivación especial en los proyectos de INFOGRAFÍA y GUÍA DE PACIENTES CON LUPUS.Se establecieron lazos de comunicación a nivel humano entre los actores.Se lograron productos de alta calidad en la INFOGRAFÍA y la GUÍA los cuales serán utilizados por ASONILE en la forma que crea conveniente.