Metodologia Bibliografia

download Metodologia Bibliografia

of 3

description

Metodología

Transcript of Metodologia Bibliografia

TITULOLA INFRAESTRUCTURA TECNOLGICA COMO BASE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL TELETRABAJO EN LA ACTUALIDAD.METODOLOGAEn el desarrollo de este proyecto es importante este apndice ya que dentro de esta la idea es exponer las diferentes consideraciones que se tuvieron en cuenta con el fin de implementar el teletrabajo en la compaa, cabe mencionar que aunque son recomendaciones tradas desde la observacin no son condiciones que a cumplir como obligacin, as mismo su orden depende de las necesidades que se expresen en la organizacin, como se menciona es solo un proceso y depender de los factores e imponderables quiz no contemplados al momento de empezar la labor.Algo que si se puede notar y como en cualquier proceso debe realizarse con el acompaamiento de la gerencia y junto con esta se debe establecer una poltica que establezca el modo en que se operara, es decir las obligaciones, deberes, derechos, y condiciones de quienes desarrollaran las actividades y gozaran de este beneficio, as mismo este registro es necesario en caso de presentarse confusiones o para trminos expresamente legales.A continuacin mencionaremos las fases a cumplir de acuerdo a nuestro criterio se deben tener en cuenta durante el ciclo de vida del proceso. ANLISIS DEL ENTORNOEste procura darle una idea de la factibilidad de nuestra idea frente a las expectativas y la realidad de la compaa, ya que puede ser una idea potencialmente buena es necesario aterrizarla de acuerdo a lo que se cuenta. PLANEAR Y DESIGNARUna vez realizado los estudios previos, es necesario asignar al personal ya sea interno o externo que se encargara de formalizar la propuesta, dentro de sus funciones principales ser dar a conocer dentro de la organizacin el proyecto, para una mejor adopcin es recomendable un acompaamiento de los encargados de cada uno de los departamentos a los que potencialmente se implementara el servicio. SELECCIN DEL PERSONALCon esta seleccin se reducir el grupo objetivo a un grupo especfico, as podemos potenciar las capacidades de las personas seleccionadas, es decir que tan conveniente es para las dos partes la adopcin de este mtodo, en caso de no ver la necesidad en los grupos evaluados se podra establecer para un futuro la implementacin, as mismo se podra agregar esta opcin para las entrevistas de ingreso para el nuevo personal. CAPACITACINUna vez cumplidos los criterios de seleccin es necesario que las personas conozcan y que hagan propios los conocimientos necesarios para el mximo aprovechamiento de esta oportunidad, en primer lugar ser necesario conocer los objetivos y el porqu de esta implementacin, una vez ya sea conocido este, ya se entrara a detalles tcnicos y legales, as como resaltar el compromiso por parte de las partes involucradas. PRUEBASComo parte importante de proceso se encuentra una dedicada a la realizacin de pruebas, aqu se podrn acumular experiencias, sin embargo estas pruebas deben tener un tiempo lmite, con esto se podr encuestar la satisfaccin, tanto de quienes realizaron la implementacin como de los usuarios finales, dentro de los valores a evaluar se recomienda, datos como, tiempo de utilizacin, calidad del servicio, facilidad de acceso, productividad, condiciones de trabajo, nivel de satisfaccin de los implicados. PUESTA EN MARCHA, MEDICIN Y RETROALIMENTACIN Con toda la informacin obtenida, es necesario realizar los cambios a los que haya lugar, es de proceder con la implementacin del proyecto en su fase definitiva, sin que estos procesos previos eviten que los problemas propios de todo proceso, sin embargo ya se cuenta con un conocimiento previo que mitigara el impacto, con esto tambin es necesario, una medicin constante, con el fin de hacer una reingeniera, mejorando el proceso preestablecido y de acuerdo a esto posiblemente aumentando, la cantidad de usuarios.En conclusin son necesarios estos componentes, Componente jurdico Componente tecnolgico Componente organizacional Informe de conclusiones

BIBLIOGRAFACisco (2008) A Guide to Teleworking Technologies. Recuperado de http://microsites.au.logicalis.com/teleworking/images/GuideToTeleworkingTechnologies.pdfViack (2009) Implementing & Managing a Telework Program A Complete Guide to Properly Managing Telework Employees. Recuperado de http://www.teleworkarizona.com/Documents/VIACK%20Corporation%20Tleworking%20Mgnt_60.pdfWorkingnowhere (2013) What is a Digital Workplace and Why Should You Care? Recuperado de http://workingnowhere.com/category/telework-telecommute/Teletrabajo e innovacin organizacional (2015). Recuperado de http://teletrabajo.8manos.in/cambio-organizacional/