Metodologia de la investigacion cientifica

30
Escuela Universitaria de Postgrado Lima – Perú 2010 “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA” 1 C.D. JOSE LAZO

description

PASOS A SEGUIR PARA UNA INVESTIGACIO

Transcript of Metodologia de la investigacion cientifica

Page 1: Metodologia de la investigacion cientifica

C.D. JOSE LAZO 1

Escuela Universitaria de

Postgrado

Lima – Perú2010

“METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”

Page 2: Metodologia de la investigacion cientifica

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 3: Metodologia de la investigacion cientifica

¿Cuál es mi tema de interés?

¿Qué bibliografía he revisado sobre el tema que me interesa investigar?

¿Qué pasos debo seguir?

YA PUEDO INICIAR MI INVESTIGACIÓN

Page 4: Metodologia de la investigacion cientifica

¿QUÉ ES EL SUJETO?

• Es la persona o grupo de personas que elabora el conocimiento; el conocimiento es siempre conocimiento para alguien, pensado por alguien en la conciencia de alguien.

Page 5: Metodologia de la investigacion cientifica

¿QUÉ ES METODOLOGÍA?

• Es el terreno específicamente instrumental de la investigación y se relaciona directamente con el método y el objeto de estudio.

Page 6: Metodologia de la investigacion cientifica

¿QUÉ ES EL MÉTODO?

• El método científico es un modelo general de acercamiento a la realidad, una especie de pauta o matriz que es muy abstracta y amplia, y dentro de la cual caben los procedimientos y técnicas más específicas que se emplean en las investigaciones.

Page 7: Metodologia de la investigacion cientifica

¿QUÉ ES EL OBJETO?

• Objeto de conocimiento es aquello que es conocido; ya se trate de un ente abstracto como un número, de un fenómeno material o aún de la misma conciencia.

Page 8: Metodologia de la investigacion cientifica

Elección del tema

ObjetivosDelimitación del tema

Plan

eam

ient

o

Gen

eral

es

Espe

cífic

os

Recu

rsos

Alca

nce

y lim

ites

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 9: Metodologia de la investigacion cientifica

Problema planteamiento

Marco Teórico

Ante

cede

ntes

Defi

nici

ón d

e té

rmin

os

Hip

ótes

is

Varia

bles

Des

crip

ción

Elem

ento

s

Form

ulac

ión

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 10: Metodologia de la investigacion cientifica

Metodología Informe

Proc

esam

ient

o de

da

tos

Pobl

ació

n y

mue

stra

Reco

lecc

ión

de d

atos

Tabulación

Codificación

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 11: Metodologia de la investigacion cientifica

ÁREA TEMÁTICAFORMULACIÓNDEL PROBLEMA

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

FORMULACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

OPERACIONALIZACIÓN(INDICADORES)

DISEÑO CONCRETOTÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

INSTRUMENTOS DERECOLECCIÓN DEDATOS

SÍNTESIS YCONCLUSIONES

ANÁLISIS DE LOSDATOS

PROCESAMIENTODE DATOS

DATOS

1

RESPUESTA

2 3

46

8

75

12 11 10 9

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

HIPÓTESIS

Page 12: Metodologia de la investigacion cientifica

¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN?

• Es un proceso creativo plagado de dificultades imprevistas y de asechanzas paradójicas, de prejuicios invisibles y de obstáculos de todo tipo.

Page 13: Metodologia de la investigacion cientifica

* Es por tanto un acto creativo y constructor de una nueva realidad que anteriormente no tenia existencia propiamente dicha y parte de determinadas premisas Filosóficas y Epistemológicas.• La investigación es una actividad que ha preocupado a filósofos y científicos porque les ha preocupado conocer el valor y el sentido de su actividad.

Page 14: Metodologia de la investigacion cientifica

• Etapa medieval a pesar de los indiscutibles obstáculos que se le puso al libre desenvolvimiento de ejercicio del pensar, se prosiguió, contribuyendo así a la labor enriquecedora de los epistemólogos.•Era moderna seria esta la verdadera gestora de un conocimiento científico. Por tal razón la ciencia se ha convertido en si mismo, en objeto de investigación, en cuanto a su origen, evolución histórica, procesos epistemológicos, dirección, impacto, peligros

Page 15: Metodologia de la investigacion cientifica

*La Filosofía y la Ciencia son actividades que solo se pueden desplegar a través del acto de la investigación, este supone un conjunto de hechos.•Los instrumentos de una y otra poseen un elemento común en el uso de la razón, pero no la ejecutan del mismo modo, pues cada una de estas áreas del saber humano, conservarán y cultivarán su identidad propia; una y otra se beneficiarán recíprocamente.*El acto de investigación es un ejercicio siempre individual y colectivo a la vez.*Toda investigación científica es un procedimiento que se ejecuta siguiendo determinados métodos.

Page 16: Metodologia de la investigacion cientifica

*La investigación científica es un acto de plena conciencia, responsabilidad intelectual, cultural y social, que exige prepararse adecuadamente para emprenderla con todas sus consecuencias. ( fecundar-parto-nacimiento).*El investigador no debe ignorar su función paternal, respecto al producto de su creación intelectual.*El pensamiento científico siempre ha demandado que el cuestionamiento de un problema en el plano de la investigación científica exija un nivel de complejidad y de tratamiento metodológico ordenado, que lo diferencia de otros problemas cotidianos de fácil confrontación y solución.

Page 17: Metodologia de la investigacion cientifica

*El empirismo y el racionalismo fueron los que forjaron los pilares de la ciencia moderna y asestaron duros golpes decisivos al escepticismo infundado.

Page 18: Metodologia de la investigacion cientifica

LA ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN

*En la selección de un tema de investigación se debe tener presente su originalidad, novedad, autenticidad que los caractericen.*Es preferible elegir un tema apasionante para el autor, en lugar de otro que no lo motive.*A la hora de elegir un tema se debe tener en cuenta múltiples factores, entre ellos su naturaleza, contenido, magnitud o dimensión, las dificultades y las posibles vías para superarlas y además los elementos que le hacen ser un tema importante.

Page 19: Metodologia de la investigacion cientifica

En la elección del tema se debe tener en cuenta:1) Temporalidad: debe estar ubicado en el, espacio-temporales.2) Espacialidad: este punto exige determinar el lugar.3) Cantidad: a través de ella se puede precisar magnitudes proporcionalidad, medida, cuantía es decir determinaciones cuantitativas de cualquier objeto de estudio.4) Cualidad: condición básica de cualquier elección temática, debe de tener criterios de estimación

cualitativa sobre el objeto de estudio.

Page 20: Metodologia de la investigacion cientifica

5) Modalidad: se revelan en distinto grado o nivel, por lo que algunos investigadores plantean la existencia

se esencias de primer grado, segundo grado, etc. En dependencia del nivel de profundidad y

penetración del objeto de estudio.6) Circunstancialidad: este parámetro se puede confundir

con temporalidad ó modalidad, pues se refiere a los factores circunstanciales que condicionan en particular el objeto de estudio.

7) Utilidad: una investigación debe estar determinada por factores de utilidad social, científica o cultural. Todo investigador debe formularse la siguiente pregunta ¿ para que puede servir esta investigación?

Page 21: Metodologia de la investigacion cientifica

El proceso de investigación científica considerado como un sistema dinámico circular permite alternativas para los puntos de inicio y de finalización del proceso.

Una investigación puede tener su inicio en la formulación de una hipótesis y terminar en unateoría y viceversa.

Pero, también

Puede iniciarse a partir de un acto de observaciónY finalizar con una prueba de hipótesis que puedeConducir a una generalización empírica de resultados

Por ejemplo:

Page 22: Metodologia de la investigacion cientifica

Algunas definiciones

•Teoría

•Hipótesis

•Ley

•Axioma

•Experimento

•Medición

•Muestra

Page 23: Metodologia de la investigacion cientifica

Algunas definiciones

Marco conceptual que explica las observaciones existentes y predice nuevas

Marco conceptual que explica las observaciones existentes y predice nuevas

•Teoría

•Hipótesis

•Ley

•Axioma

•Experimento

•Medición

•Muestra

Page 24: Metodologia de la investigacion cientifica

Algunas definiciones

Suposición que puedeser puesta aprueba

Suposición que puedeser puesta aprueba

•Teoría

•Hipótesis

•Ley

•Axioma

•Experimento

•Medición

•Muestra

Page 25: Metodologia de la investigacion cientifica

Algunas definiciones

Regla y norma invariable de las cosasRegla y norma invariable de las cosas

•Teoría

•Hipótesis

•Ley

•Axioma

•Experimento

•Medición

•Muestra

Page 26: Metodologia de la investigacion cientifica

Algunas definiciones

Proposición tan claray evidente que nonecesita demostración

Proposición tan claray evidente que nonecesita demostración

•Teoría

•Hipótesis

•Ley

•Axioma

•Experimento

•Medición

•Muestra

Page 27: Metodologia de la investigacion cientifica

Algunas definiciones

Reproducción deun fenómenocontrolandoartificialmentealgunasvariables

Reproducción deun fenómenocontrolandoartificialmentealgunasvariables

•Teoría

•Hipótesis

•Ley

•Axioma

•Experimento

•Medición

•Muestra

Page 28: Metodologia de la investigacion cientifica

Algunas definiciones

Observación deuna variable asociada alfenómenoestudiado

Observación deuna variable asociada alfenómenoestudiado

•Teoría

•Hipótesis

•Ley

•Axioma

•Experimento

•Medición

•Muestra

Page 29: Metodologia de la investigacion cientifica

Algunas definiciones

Porción“representativa”del universo deestudio

Porción“representativa”del universo deestudio

•Teoría

•Hipótesis

•Ley

•Axioma

•Experimento

•Medición

•Muestra

Page 30: Metodologia de la investigacion cientifica

IDEA PRELIMINARIDEA PRELIMINAR

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

PROBLEMA PROBLEMA

OBJETIVO OBJETIVO

MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO

Permitirá estructurarla

Se selecciona un

Por el cual se plantea un

Que permite articular

Consistente con

PROGRAMA FINANCIERO

La propuesta de investigación Se inicia con una

Si es necesario

PROGRAMA DE TRABAJO

Cuyo cumplimiento debe establecer

MÉTODO

HIPÓTESISCONTRIBUCIÓN PERSONAL

Del cual emanan

MODELO PARTICULAR

Que es la

Se someten a pruebas a través

RELEVANTE RELEVANTE

JUSTIFICAR LA INVESTIGACIÓN

Debe ser

Que permita

Evidencia para evaluar

Con base en ellos se Construye el