Metodologia de La Investigacion investigacion

download Metodologia de La Investigacion investigacion

of 13

description

En este trabajo, se hace un enfoque a lo que es el metodo de investigacion en algo común en las escuelas conde se presenta narcotráfico, este proyecto fue elaborado debido a la petición de un catedrático de la UNACH

Transcript of Metodologia de La Investigacion investigacion

INTRODUCCIN

A lo largo de este proyecto daremos a conocer una investigacin que se realiz por los mtodos de investigacin que se deben seguir para lograr que el proyecto sea lo ms correcto, se hablara sobre las drogas, el cmo afectan en la sociedad, la opinin que se tiene y el cannabis.

QU ES UN PARADIGMA?Paradigma De acuerdo con Kuhn esta definicin: Significa toda la constelacin de creencias, valores, tcnicas, etc. que comparten los miembros de una comunidad dada. Denota una especie de elemento de tal constelacin, las soluciones concretas de problemas que, empleadas como modelos o ejemplos, pueden reemplazar reglas explcitas como base de la solucin de los problemas.

PARADIGMA SOBRE LAS DROGASEl paradigma de las drogas basndonos en la definicin del investigador antes mencionado seria, las drogas son malas porque siempre dicen las personas as, y no porque la persona haya tenido contacto alguno con ellas, y de ser asa l podra tener otra opinin acerca de las drogas ilegales

OBJETIVOAnalizar e interpretar la informacin recolectada en la investigacin con lo que se utiliza normalmente en una investigacin de drogas.

QU EDADES ABARCARA NUESTRA INVESTIGACIN?Las edades que se utilizaran son entre 16 y 18 aos de edad en la escuela preparatoria diurna nmero uno del estado de Chiapas

EN DNDE REALIZAREMOS LA INVESTIGACIN?La investigacin se llevara a cabo en la preparatoria diurna nmero uno del estado turno matutino en los semestres del primero al sexto, de los jvenes adolescentes que estn inscritos como preparatorianos

QU INFORMACIN SE BUSCARA EN LOS JVENES?Se buscaran respuestas a una encuesta muy bien estructurada para que con los datos obtener grficas y as saber quines han consumido Cannabis.

QU SON LAS DROGAS? QU OPININ TIENEN LOS ADULTOS DE ENTRE 32-45 AOS DE EDAD CON EL CONSUMO ILEGAL DE DROGAS?Las drogas no son aceptadas socialmente, ya que se cree que son nocivas ya que tienen consecuencias perjudiciales para la salud, economa y para la estabilidad emocional de quien las consume. Las drogas por lo tanto siempre sern rechazadas por la sociedad, por sentido comn se llega a esa conclusin pues no es necesario un gran conocimiento para efectuar ese juicio, todo aquel que ha escuchado de drogas sabe que son malas y si usa de ellas es por curiosidad o porque no aprecia el valor de su vida.

INVESTIGACIN

Que son las drogas?

Definicin proporcionada por fuentes cientficas (Mtodo cientfico)Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales.La consideracin de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulacin diferente de la produccin y de la comercializacin, y en ningn caso quiere decir que no sea peligrosa.

Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro.El riesgo resulta de la combinacin de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.

EL IMPACTO SOCIAL DE LAS DROGASLas drogas no solo perjudican a la persona que las toma. A su alrededor muchas otras personas padecen sus consecuencias, aunque no de manera instantnea y directa (puede ser indirectamente).Las drogas interfieren en la relacin con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jvenes y adolescentes. Adems, las drogas incrementan el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes.Por todo ello,adems de las consecuencias individuales, es toda la sociedad(en mayor o menor medida)la que sufre los problemas de las drogas. Y estos problemas son de todo orden: sanitario, econmico, cultural, de inseguridad, etc.No es extrao, por lo tanto, que las drogas supongan una preocupacin colectiva ni que, para hacer frente a sus consecuencias, muchos pases hayan puesto en marcha polticas de prevencin y rehabilitacin, con un elevado coste econmico.BSQUEDA DE HECHOS

Como dejar de fumar marihuana 1Tira toda la marihuana que tengas y todos los aparatos para fumar.Si te deshaces de las cosas que hacen que te sea ms fcil empezar a fumar de nuevo, es menos probable que caigas en la tentacin. Esto es lo que deberas hacer:[1] Deshazte de todos los encendedores, fsforos, sujetadores o pinzas, bongs o envases. Vaca todos tus bolsillos para asegurarte de no haberte olvidado de nada. Tira toda tu marihuana restante por el retrete, para que no puedas ir a rebuscarla a la basura ms tarde. Destruye tus suministros. Si no puedes, tralos a un basurero muy desagradable para que no ests tentado a ir a buscarlos de nuevo (aunque, te recomendamos ponerlos primero en una bolsa de basura discreta). Deshazte de todo aquello que te induzca a fumar marihuana, ya sea si es tu videojuego favorito o un pster en tu habitacin. Podra parecerte una medida extrema, pero quitar todo aquello que te incite a fumar podra ayudarte a salir del vicio. Si tienes una persona que te vende la droga, elimina su nmero de tu telfono.2Deja tu decisin clara a tu red de apoyo.Diles a tus amigos de confianza y a tus familiares lo que ests haciendo y pdeles que te apoyen para que lo dejes. Probablemente, vers que estn emocionados al ver que ests dejando el vicio y te apoyarn de la mejor forma posible. Esto es especialmente importante si quieres permanecer cerca de las personas que son fumadores activos. Diles que no ests intentando queellosdejen de fumar y que les agradeceras que no te presionen a hacerlo t tambin. Si no consigues apoyo de nadie o si estn intentando que fumes con ellos, considera si esas persona realmente son necesarias en tu vida en vista de que no pueden respetar tus decisiones. Incluso, es probable que tengas que evitar durante un tiempo a tus compaeros con quienes solas fumar. Si toda tu vida social con tus amigos consista en drogarse, entonces debers buscar una red social nueva. Esto podra sonar duro, pero as son las cosas.3Preprate para laabstinencia.La buena noticia es que es temporal: los sntomas de la abstinencia a la marihuana empiezan un da despus de que lo dejes de golpe, se hace ms intenso despus de dos o tres das y finalmente se normaliza despus de uno o dos semanas.[2]Es posible que no tengas alguno o incluso ninguno, pero es importante tener un plan de accin en lugar de recaer. La mala noticia es que s hay sntomas.[3]A continuacin te mostraremos algunos de los sntomas ms comunes: Insomnio: intenta no consumircafenadurante los primeros das y ve a dormir tan pronto tengas sueo en la tarde/noche. Falta de apetito: es posible que incluso tengasnuseasal principio. Intenta comer alimentos blandos que sean suaves con tu estmago, como pltanos, arroz, avena y manzanas. Irritabilidad: conforme tengas los cambios de humor que acompaan la abstinencia, es posible que te enojes o empieces a llorar con mayor facilidad. Planea qu hacer antes de que pase y, cuando suceda, da un paso hacia atrs y reconoce lo que est pasando. Di: Este no soy yo y esta no es mi situacin. Es la abstinencia. Reptelo las veces que quieras. Ansiedad: sentirte en el lmite o generalmente fuera de ti es un sntoma comn de la abstinencia que surge cuando se deja cualquier droga. Cuando tengas tiempo libre, cierra tus ojos, respira profundamente y recuerda que la abstinencia es temporal. Mayor temperatura corporal: es probable que te sientas ms caliente de lo normal y podras empezar a sudar de vez en cuando.4Busca una actividad de reemplazo.En lugar de fumar marihuana, dedica tu tiempo a un nuevo pasatiempo o deporte. Intenta hacer algo que puedas hacer tan fcil y rpido como encender un cigarrillo, por ejemplotocar la guitarrao ir acorrer; hazlo cada vez que te sientas tentado. Si te sientes tan aburrido o deprimido que no quieres hacerlo, mira una pelcula graciosa o pasa algn tiempo con un buen amigo no-fumador. A continuacin, te presentaremos algunas actividades que podrs intentar: Caminatas largas Hablar con un viejo amigo por telfono Nadar Cocinar Leer el peridico

Casas de rehabilitacin para adictos Dif Municipal Mapastepec Unidad Bsica de Rehabilitacin Camino a Pantalen Domnguez Sn Mapastepec, 30560 Mapastepec, Chiapas, Mexico Mapastepec Chiapas / 01 918 643 1605Administracion publica en Mapastepec,Rehabilitacion en Mapastepec,Servicio publico federal en Mapastepec Consultorio de Medicina de Rehabilitacin Avenida Central Poniente 1033 Centro, 29000 Tuxtla Gutirrez, Chiapas, Mexico Tuxtla Gutirrez Chiapas / 01 961 600 1305 / 01 961 611 2464 Rehabilitacion en Tuxtla Gutirrez Unidad de Inhaloterapia y Rehabilitacin 9a 173 Centro, 29000 Tuxtla Gutirrez, Chiapas, Mexico Tuxtla Gutirrez Chiapas / 01 961 611 1663 Neurocirugia en Tuxtla Gutirrez,Rehabilitacion en Tuxtla Gutirrez Clnica de Rehabilitacin Bucal Avenida Cuarta Sur Poniente 373 Centro, 29000 Tuxtla Gutirrez, Chiapas, Mexico Tuxtla Gutirrez Chiapas / 01 961 613 3127 Rehabilitacion en Tuxtla Gutirrez,Rehabilitacion bucal en Tuxtla Gutirrez Centro de Rehabilitacin Esttica Total Ocosingo 147 Issste, 29060 Tuxtla Gutirrez, Chiapas, Mexico Tuxtla Gutirrez Chiapas / 01 961 614 6852 / 01 961 612 6225 Rehabilitacion en Tuxtla Gutirrez Centro de Rehabilitacin para Alcohlicos y Drogadictos Carretera Tuxtla-Ocosocuautla Kilmetro 140 Sin Colonia, 29130 Tuxtla Gutirrez, Chiapas, Mexico Tuxtla Gutirrez Chiapas / 01 961 207 8006 / 01 961 207 8007 Psicoterapia en Tuxtla Gutirrez,Rehabilitacion en Tuxtla Gutirrez,Terapia en Tuxtla Gutirrez Rehabilitacin Dental Flores Tercera Orinete Norte 233 Centro, 29000 Tuxtla Gutirrez, Chiapas, Mexico Tuxtla Gutirrez Chiapas / 01 961 612 6493 Rehabilitacion en Tuxtla Gutirrez,Rehabilitacion bucal en Tuxtla Gutirrez Unidad de Terapia y Rehabilitacin Integral Quinta Avenida Norte 53 Centro, 30700 Tapachula, Chiapas, Mexico Tapachula Chiapas / 01 962 626 4804 / 01 962 102 4714 Psicologia en Tapachula,Psicoterapia en Tapachula,Rehabilitacion en Tapachula,Terapia en Tapachula Centro Para la Rehabilitacin Social Nmero 10 Domicilio Conocido Sn Guadalupe Chichimal, 30098 Comitn de Domnguez, Chiapas, Mexico Comitn de Domnguez Chiapas / 01 963 632 6005 Rehabilitacion en Comitn de Domnguez Sanatorio Ulloa Hidalgo 5a Sur 55 Comitn de Domnguez Centro, 30000 Comitn de Domnguez, Chiapas, Mexico Comitn de Domnguez