Metodologia Indice de Precios INE Guatemala

3
Página 1 de 3 METODOLOGIA DEL INDICE RELATIVO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION SELECCIONADOS, MANO DE OBRA Y SALARIOS EN LA CIUDAD CAPITAL Guatemala, febrero de 2014 1. Introducción El Instituto Nacional de Estadística, realiza en forma mensual el Cálculo y Publicación de Índices Relativos de Precios de Materiales de Construcción Seleccionados, Mano de obra y Salarios en ciudad capital de los artículos que conforman la canasta respectiva, con el propósito de presentar a los diferentes usuarios los indicadores que reflejen el comportamiento de los precios de materiales de construcción representativos en el mercado nacional con el fin de realizar los Cálculos de sobrecostos según lo puntualiza la ley de Normas y Constataciones del Estado. 2. Antecedentes A partir del mes de noviembre de 1985 los Índices de Materiales de Construcción, Mano de Obra y Salarios, se elaboraron con datos proporcionados directamente de las Dependencias del Estado, dentro de las cuales se encuentran, Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB). Tomando como fuentes de información a los establecimientos tales como: Ferreterías Distribuidoras de materiales Gasolineras Aserraderos Industrias de acero Otros. El Índice Relativo de Materiales de Construcción cuenta con dos periodos base, febrero-julio 1981, con un total de 84 artículos, y a partir de diciembre 2009 se incorporan 20 nuevos, con base junio-noviembre 2009, quedando así conformada la canasta por un total de 104 artículos. 3. Objetivo Contar con un indicador económico que refleje las fluctuaciones y tendencias de los Precios de Materiales de Construcción, Mano de Obra y Salarios. 4. Variables que se investigan Variaciones de Índices de Precios de Materiales de Construcción Seleccionados, mano de Obra y Salarios. 5. Proceso de Recolección de Precios, Cálculo de Índices y Publicación en el Diario Oficial

description

METODOLOGIA DEL INDICE RELATIVO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION SELECCIONADOS, MANO DE OBRA Y SALARIOS EN LA CIUDAD CAPITAL

Transcript of Metodologia Indice de Precios INE Guatemala

Page 1: Metodologia Indice de Precios INE Guatemala

Página 1 de 3

METODOLOGIA DEL INDICE RELATIVO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION

SELECCIONADOS, MANO DE OBRA Y SALARIOS EN LA CIUDAD CAPITAL

Guatemala, febrero de 2014

1. Introducción

El Instituto Nacional de Estadística, realiza en forma mensual el Cálculo y Publicación de Índices Relativos de

Precios de Materiales de Construcción Seleccionados, Mano de obra y Salarios en ciudad capital de los artículos

que conforman la canasta respectiva, con el propósito de presentar a los diferentes usuarios los indicadores que

reflejen el comportamiento de los precios de materiales de construcción representativos en el mercado nacional con

el fin de realizar los Cálculos de sobrecostos según lo puntualiza la ley de Normas y Constataciones del Estado.

2. Antecedentes

A partir del mes de noviembre de 1985 los Índices de Materiales de Construcción, Mano de Obra y Salarios, se elaboraron con datos proporcionados directamente de las Dependencias del Estado, dentro de las cuales se encuentran, Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB). Tomando como fuentes de información a los establecimientos tales como:

Ferreterías Distribuidoras de materiales Gasolineras Aserraderos Industrias de acero Otros.

El Índice Relativo de Materiales de Construcción cuenta con dos periodos base, febrero-julio 1981, con un total de

84 artículos, y a partir de diciembre 2009 se incorporan 20 nuevos, con base junio-noviembre 2009, quedando así

conformada la canasta por un total de 104 artículos.

3. Objetivo

Contar con un indicador económico que refleje las fluctuaciones y tendencias de los Precios de Materiales de

Construcción, Mano de Obra y Salarios.

4. Variables que se investigan

Variaciones de Índices de Precios de Materiales de Construcción Seleccionados, mano de Obra y Salarios.

5. Proceso de Recolección de Precios, Cálculo de Índices y Publicación en el Diario

Oficial

Page 2: Metodologia Indice de Precios INE Guatemala

Página 2 de 3

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) realiza cotizaciones de precios en diversos

establecimientos comerciales de la ciudad capital y con ellos realiza cálculos para obtener precios promedio de los

artículos que conforman la canasta, estos listados son proporcionados al Instituto Nacional de Estadística (INE) con

la finalidad de que este realice los cálculos de los Índices respectivos.

El plazo de entrega de los listados de precios por parte del CIV al INE está reglamentado en la Ley de

Contrataciones del Estado, e indica que la información debe ser entregada al INE dentro de los primeros 20 días del

mes siguiente al que correspondan.

Al ser calculados y revisados los Índices, se publican en el Diario de Centro América, quedan de esa forma

oficializados.

6. Método estadístico

Se ha seleccionado una muestra de 88 establecimientos en la ciudad capital.

7. Cobertura geográfica:

Urbana metropolitana.

8. Método de recolección:

Entrevista

9. Periodicidad de la recolección:

Mensual

10. Periodicidad de la publicación:

Mensual (Diario de Centro América)

11. Usos

Calculo de sobrecostos en la construcción de infraestructura nacional.

12. Fórmula de Cálculo

Page 3: Metodologia Indice de Precios INE Guatemala

Página 3 de 3

Anexo Base legal

Ley de Contrataciones Artículo 8. Índices y Actualización de Precios y Salarios: El INE elaborará y publicará mensualmente en el diario oficial, los índices de precios y de salarios que se requieran. Los Ministerios de Estado, las entidades descentralizadas y las autónomas, en el área que a cada uno corresponda, quedan obligados a proporcionar a dicho Instituto la información necesaria para la determinación de los índices. En el caso de bienes importados, la autoridad contratante podrá utilizar los índices de los países respectivos, de conformidad con el procedimiento que se establezca en el Reglamento de esta Ley. El INE mantendrá, además, actualizados los precios de los bienes y servicios nacionales y extranjeros, los que deberán ser consultados para los efectos de la presente Ley.

Artículo 7. “…Tratándose de bienes importados se tomará como base, además, el diferencial cambiario y las variaciones de costos…”

Reglamento de la Ley de Contrataciones,

Artículo 4. Índices de Precios y Salarios: El INE debe procesar y publicar mensualmente los índices de precios, a más tardar dentro de los treinta (30) días siguientes al mes que corresponda. El Ministerio de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas, debe proporcionar a dicho Instituto, la información necesaria, incluyendo la relacionada con salarios, dentro de los primeros veinte (20) días del mes siguiente al que correspondan los índices a procesar y publicar. Asimismo, los demás Ministerios de Estado y las entidades descentralizadas, en lo que les corresponda, deben proporcionar la información necesaria para la publicación de los índices. En el caso que se empleen índices de países extranjeros, se obtendrán por conducto de las Embajadas y/o Consulados de Guatemala en el exterior o a través de las Embajadas y/o Consulados de los respectivos países acreditados en Guatemala.