Metodología PACIE

10
Metodología PACIE

description

expertos en procesos elearning, modulo 10.

Transcript of Metodología PACIE

Page 1: Metodología PACIE

Me

tod

olo

gía

PA

CIE

Page 2: Metodología PACIE

Amparito Salazar Página 1

ÍNDICE:

Aparición de PACIE pág. 2

Metodología Y Significado de PACIE pág. 3

Presencia pág. 4

Alcance pág. 5

Capacitación pág. 6

Interacción pág. 7

Elearning pág. 8

Bibliografía pág. 9

Page 3: Metodología PACIE

Amparito Salazar Página 2

APARICIÓN DE P.A.C.I.E.

Page 4: Metodología PACIE

Amparito Salazar Página 3

METODOLOGÍA.- Incluye las Tic’s en la educación,

pensando en el docente como motor esencial de los

procesos de aprendizaje, facilita procesos operativos y

administrativos académicos.

PACIE permite la inclusión del Elearning basado en el docente.

METODOLOGÍA Y SIGNIFICADO DE

P.A.C.I.E

SIGNIFICADO.-

Page 5: Metodología PACIE

Amparito Salazar Página 4

PRESENCIA

¿Para qué uso mi EVA?

Interactuar Comunicar Apoyar Educar Informar

La coordinación de estos elementos hará que

la imagen sea correctamente transmitida a

los participantes.

Impacto visual

IMAGEN

CORPORATIVA

Es la manera por

la cual se

comunica: quién

es? Qué es? Qué

se hace? Y cómo

se hace?.

Es la personalidad

de nuestro EVA

EXTENSIÓN Y

ESTRUCTURA.

Es el equilibrio entre

estructuras y menús,

gráficas y

documentos

entrelazados. El

objetivo es construir

una jerarquía de

menús y páginas. La

extensión es

concreto, preciso,

motivadores,

espontáneo

IMAGEN Y

ANIMACIÓN

El diseño gráfico de

los EVAS se orienta

a las tarjetas

virtuales

JUEGO DE

COLORES

Se utiliza colores

que tengan

relación con la

imagen

corporativa del

EVA, no se utiliza

más de tres

colores base y sus

respectivas gamas.

Page 6: Metodología PACIE

Amparito Salazar Página 5

ALCANCE

Información: *enlaces de información en EVA *información adicional * Estilo bibliográfico para investigar Tiempo: * Determinar el número de estudiantes por aula *Tiempo parcial y total para desarrollar el curso Recursos:*recursos disponibles e idóneos *como y cuando usar los recursos *coordinar recursos y actividades usados con el Tiempo y objetivos planificados

Experiencia: *utilidad práctica y real de las experiencias

*Facilita el EVA la adquisición de las experiencias *Los contenidos propenden la creación de expe- riencias claras y efectivas Destrezas: *estándares académicos que deben alcanzar los Estudiantes. *destrezas que deben desarrollar y habilidades Que adquieren. *Usar un benchmarking adecuado para clasificar Habilidades y destrezas. Conocimiento: *conceptos o paradigmas a discutir *Compartir información *Generar conocimiento Frecuencias: *Recursos y actividades que se incrementa para Para acompañar a los estudiantes.

*Porcentaje que se permite a una interacción Privada y personalizada Comunicación: *Recursos o actividades que se usa para Comunicar y guiar a los estudiantes en el Aprendizaje *comunicación lineal o hipertextual *recursos visuales y auditivos Motivación: *Motivación a estudiantes: pasivos, Hiperactivos. *Motivación a procesos largos y complejos

Se fijan objetivos sobre lo que se va a realizar con los estudiantes en la red:

comunicación, información, soporte e interacción

Académico

Experimental

Tutorial

Page 7: Metodología PACIE

Amparito Salazar Página 6

CAPACITACIÓN

La base de la capacitación es aprender

haciendo.

PACIE tiene tres elementos transversales que

son: tecnológicos, pedagógico y

comunicacional.

Utilizar mejores recursos

didácticos, destrezas y

habilidades en el aula

Diseñar un programa de

actualización para docentes

cuyo objetivo principal es

integrar las TIC’s en el

proceso de aprendizaje

Page 8: Metodología PACIE

Amparito Salazar Página 7

INTERACCIÓN

Page 9: Metodología PACIE

Amparito Salazar Página 8

ELEARNING

Es un aprendizaje

soportado en las nuevas

tecnologías para

fomentar el

constructivismo en las

aulas.

Es generar interacción y

conocimiento sin olvidar

la pedagogía.

Uso de TICs para :

*Motivar a la auto preparación y

autoevaluación.

*Enseñar a los estudiantes estrategias de aprendizaje

virtual.

Page 10: Metodología PACIE

Amparito Salazar Página 9

BIBLIOGRAFÍA IMÁGENES:

Google, metodología de investigación.

Google, metodología PACIE.

Google, micro y macro.

Google, videoconferencia.

Google, chat.

Google, mister Wong.

Google, elearning.

Presencia: Te presento a PACIE , Pedro Camacho. Presencia de qué , cuando y donde?, Pedro Camacho Impacto Visual, Pedro Camacho Alcance Alcance de qué? Pedro Camacho PACIE, visión Macro, Pedro Camacho Capacitación: Biblioteca virtual de FATLA: Interacción Biblioteca virtual de FATLA: Elearning Biblioteca virtual de FATLA: Estrategias de aprendizaje, video youtube. Dirección para la metodología de Pacie

Http://es.escrib.com/doc./22851311/metodología-

ttp://es.escrib.com/doc/22283440/metodología-PACIE-

Regina Tenemaza

http://www.slideshare.net/maggieullauri/metodologa-pacie-fase-capacitacion