Metodologia proyectual

1
1. PROBLEMA el lenguaje audiovisual en educación artística 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. En las escuelas no está muy presente el lenguaje audiovisual ni se le da la importancia que merece. La realidad que rodea a los niños está llena de imágenes en multitud de plataformas: televisión, ordenador, Smartphone, carteles, cine... Una de las principales actividades de ocio de los niños es ver la televisión, principalmente dibujos animados, y jugar a videojuegos. Qué niño no tiene un personaje animado favorito. Superhéroes y princesas, humanos y seres de otros planetas, animales que hablan y objetos inertes que se mueven... todo esto forma parte de la realidad del alumnado y los centros no tienen en cuenta a la hora de incluirlo en sus programaciones didácticas. Si uno de los principios de nuestro sistema educativo es educar contextualizando en la realidad que rodea al alumno... ¿por qué no usar las TIC y los dibujos animados como recurso didáctico? 3. ELEMENTOS DEL PROBLEMA. SUBPROBLEMAS. - Los dibujos animados son percibidos como nocivos o por lo menos como poco aconsejables. - Los docentes no tienen en cuenta los gustos del alumno. Ni se habla ni se trabaja sobre ellos. - Las TIC no son valoradas como recursos educativos. - Los recursos en las escuelas no son adecuados. - Cómo usar el lenguaje audiovisual desde la educación artística.

description

Metodologia proyectual para dibujos animados

Transcript of Metodologia proyectual

Page 1: Metodologia proyectual

1. PROBLEMA

el lenguaje audiovisual en educación artística

2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.

En las escuelas no está muy presente el lenguaje audiovisual ni se le da la importancia que merece.

La realidad que rodea a los niños está llena de imágenes en multitud de plataformas: televisión, ordenador, Smartphone, carteles, cine... Una de las principales actividades de ocio de los niños es ver la televisión, principalmente dibujos animados, y jugar a videojuegos. Qué niño no tiene un personaje animado favorito.

Superhéroes y princesas, humanos y seres de otros planetas, animales que hablan y objetos inertes que se mueven... todo esto forma parte de la realidad del alumnado y los centros no tienen en cuenta a la hora de incluirlo en sus programaciones didácticas.

Si uno de los principios de nuestro sistema educativo es educar contextualizando en la realidad que rodea al alumno... ¿por qué no usar las TIC y los dibujos animados como recurso didáctico?

3. ELEMENTOS DEL PROBLEMA. SUBPROBLEMAS.

- Los dibujos animados son percibidos como nocivos o por lo menos como poco aconsejables.

- Los docentes no tienen en cuenta los gustos del alumno. Ni se habla ni se trabaja sobre ellos.

- Las TIC no son valoradas como recursos educativos.

- Los recursos en las escuelas no son adecuados.

- Cómo usar el lenguaje audiovisual desde la educación artística.