Metodología REPORTE 1

9
METODOLOGÍA REPORTE 1 1.- Investigue dos conceptos de metodología en otros textos. Metodología es un vocablo generado a partir de tres palabras de origen griego: meta (“más allá”), odós (“camino”) y logos (“estudio”). La metodología es el estudio analítico y critico de los métodos de Investigación. 2.- De los conceptos anteriores seleccione uno y establezca la relación con el que aparece en su libro de texto. Se relacionan en que ambos dicen que Es un conjunto de procedimientos por las cuales se sigue una investigación 3.- Explique la importancia de la metodología para la realización de una investigación. La metodología es un procedimiento que guía y se sigue a fin realizar las acciones propias de una investigación. En términos más sencillos se trata de la guía que va indicando qué hacer y cómo actuar cuando se quiere obtener algún tipo de investigación

description

metodología reporte 1

Transcript of Metodología REPORTE 1

Page 1: Metodología REPORTE 1

METODOLOGÍA REPORTE 1

1.- Investigue dos conceptos de metodología en otros textos.

Metodología es un vocablo generado a partir de tres palabras de origen griego: meta (“más allá”), odós (“camino”) y logos (“estudio”). 

La metodología es el estudio analítico y critico de los métodos de Investigación. 

2.- De los conceptos anteriores seleccione uno y establezca la relación con el que aparece en su libro de texto.

Se relacionan en que ambos dicen que Es un conjunto de procedimientos por las cuales se sigue una investigación 

3.- Explique la importancia de la metodología para la realización de una investigación.

La metodología es un procedimiento que guía y se sigue a fin realizar las acciones propias de una investigación. En términos más sencillos se trata de la guía que va indicando qué hacer y cómo actuar cuando se quiere obtener algún tipo de investigación 

4.- ¿Por qué se dice que la metodología es el enlace entre el sujeto y el objeto? 

El sujeto se relaciona al objeto mediante la realidad, se da una representación simbólica entre ambos, el sujeto figura en su mente lo que es el objeto. Lo trasporta a su mundo interno y ahí lo reconstruye, aun sin que esté presente. Estas relaciones han sido descritas desde tiempos antiguos por filósofos como Platón, sin embargo Eduardo Nicol (1965), señala la existencia de otras dos relaciones de conocimiento. El conocimiento es siempre

Page 2: Metodología REPORTE 1

conocimiento para alguien, está en la conciencia de alguien; por ello se presenta como una relación sujeto y objeto, los cuales están a la vez en una permanente correlación: el sujeto solo es sujeto para un objeto y el objeto solo lo es para un sujeto. Ambos solo son lo que son en cuanto son para el otro. Pero esta correlación no es reversible. Ser sujeto es algo completamente distinto que ser objeto; la función del sujeto es aprehender al objeto, la del objeto ser aprehensible y aprehendido por el sujeto. 

5.- Explique la relación que existe entre método y metodología.

El método es el modo de obrar o proceder, el hábito o costumbre que cada uno tiene y observa, es el modo ordenado de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, para descubrir la verdad y sistematizar los conocimientos. 

Metodología se refiere a los métodos que vayas a utilizar; parte de la lógica que estudia los métodos. Se divide en dos partes: la sistemática, que fija las normas de la definición, de la división, de la clasificación y de la prueba, y la inventiva, que fija las normas de los métodos de investigación propios de cada ciencia. 

6.- Transcriba los conceptos de método planteados por Buendía, Colas... y Pardinas; analícelos y luego establezca los puntos de coincidencias.Buendía:

Pardinas:

Coincidencias:

Buendía: expresa que el método podría quedar definido como el conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr unos objetivos determinados. 

Pardinas: Expresa que es la sucesión de pasos que debemos dar para descubrir nuevos pasos en otras palabras para comprobar o

Page 3: Metodología REPORTE 1

desaprobar hipótesis que implican o predican conductas de fenómenos desconocidos hasta el momento 

Coincidencias: El método como proceder estructurado para lograr conocimiento o un fin se a convertido de este modo en un elemento fundamental en cualquier campo del saber 

7.- Explique ¿Por qué el método es importante para la ciencia? 

Es importante ya que sin el método no sería fácil demostrar la validez objetiva de lo que se afirma 

8.- Establezca diferencia entre método deductivo e inductivo.

El método deductivo es aquel que parte de datos reales aceptados como validos para llegar a una conclusión y el método inductivo se parte de casos particulares para llegar a conclusiones cuyo contenido es más amplio que las premisas a partir de verdades particulares se concluye 

9.- Ponga ejemplo de cada uno de los siguientes métodos:

a) Generales:

Los métodos generales se identifican por su carácter histórico, estos fueron utilizados por los griegos para alcanzar el conocimiento

b) Deductivo: Todos Los animales respiran El perro es un animal Luego el perro respira 

c) Inductivo: El oro es un metal y brilla La plata es un metal y brilla El cofre es metal y brilla Luego todos los metales brillan 

Page 4: Metodología REPORTE 1

10.- Explique por qué el análisis consiste en la descomposición de un cuerpo en sus principios constitutivos.

El método analítico consiste en la separación de las partes de un todo para estudiarlas en forma individual por separado así como las relaciones que las unen 

11.- ¿Por qué el análisis y la síntesis son correlativas e inseparables?

Porque el análisis es la descomposición de un todo en sus partes y la síntesis es la reconstrucción de todo lo descompuesto por el análisis 

12.- Explique por qué cuando se utiliza el análisis sin llegar a la síntesis, los conocimientos no se comprenden verdaderamente.

La síntesis sin análisis arroja resultados lejanos a la realidad. Cuando se utiliza el análisis sin llegar a la síntesis, los conocimientos no se comprenden verdaderamente 

13.- Según Galileo Galilei; el método experimental está estructurado en los siguientes pasos: Observación, hipótesis, experimento y resultado. Explique en qué consiste cada uno.

a) Observación: Existe una relación muy estrecha entre la observación y la experimentación de comenzar una investigación primero se observa el fenómeno en estudio y luego se experimenta en él. 

b) Hipótesis: A partir del estudio de los hechos, el individuo formula conjeturas acerca de las posibles soluciones del problema, esto es formular hipótesis

Page 5: Metodología REPORTE 1

 C) Experimentación: El individuo llega a la conclusión de que si cada hipótesis es verdadera se seguirán ciertas consecuencias 

d) Resultado: Con este procedimiento puede determinar cuál de las hipótesis concuerda con los medios observables y así hallar la solución más confiable para su problema. 

14.- Mencione 6 características del Método Científico.Factico, Trasciende los hechos, Verificación Empírica, Es Falible, no es autosuficiente y es objetivo

15.- Explique con sus propias palabras; por qué el Método Científico trasciende los hechos.

Lo que importa del método científico es su independencia respecto de aquello que estudia, rechaza o elimina. Todo procedimiento que busque manipular la realidad en forma caprichosa haciendo de imponer prejuicios, creencias o deseos que no se ajusten a un control adecuado de la realidad y a los problemas que investiga. 

16.- Explique cuál es la importancia del Conocimiento Empírico para el Científico.

A través del conocimiento empírico el hombre común conoce los hechos y su orden aparente tiene explicaciones concernientes a las razones de ser de las cosas u de los hombres todo lo logrado a través de experiencias cumplidas al azar sin método y mediante investigaciones personales.

 

17.- Establezca diferencia entre Método y Técnica. 

La Técnica es el conjunto de instrumentos y medios a través del cual se efectúa el método Y el método en general se aplica a distintas ciencias la técnica tiene un carácter particular se aplica a una ciencia en especifico o a un aspecto de dicha ciencia 

Page 6: Metodología REPORTE 1

18.- Después de estudiar las diferentes definiciones de investigación que aparecen en su libro de texto, elabore su propio concepto. 

La Investigación es uno de los métodos más importantes para solicitar al hombre las herramientas para el bien personal y de sociedad 

19.- Establezca diferencia entre investigación pura y aplicada y dé ejemplo de cada una.

a) Diferencia: La investigación pura tiene como objetivo el estudio de un problema en la búsqueda de nuestros conocimientos y la aplicada está dirigida a la solución de problemas específicos que mejoren la calidad de vida del ciudadano 

b) Ejemplo de investigación pura: cuando: un astrofísico que indaga el origen del universo 

c) Ejemplo de investigación aplicada: un psicólogo social estudia el problema de la discriminación.

 20.- Establezca diferencia entre investigación de campo y de laboratorio.

La investigación de campo es la que se realiza en el lugar de los hechos, es decir donde ocurre el fenómeno estudiado y en la investigación de laboratorio el investigador sebe presentar los conocimientos ya publicados sobre el tema, valiéndose para ello de la bibliografía existente