Metodologia_Gestion_Proyectos_Informaticos_(GG.365-2014_22-08-2014)

download Metodologia_Gestion_Proyectos_Informaticos_(GG.365-2014_22-08-2014)

of 28

description

MEtodologia

Transcript of Metodologia_Gestion_Proyectos_Informaticos_(GG.365-2014_22-08-2014)

  • CORPORACIN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIN COMERCIAL S.A.

    2014

    PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS

    INFORMTICOS EN CORPAC S.A.

    Elaborado por: rea de Organizacin y Mtodos

  • CORPORACIN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIN COMERCIAL S.A.

    PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMTICOS EN CORPAC S.A.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 3 de 27

    rea de Organizacin y Mtodos

    PRESENTACIN

    El presente documento de gestin, que incluye los procesos y el procedimiento de la Metodologa para la Gestin de Proyectos Informticos en CORPAC S.A. establece las normas, metodologa y el procedimiento, para realizar la planificacin y ejecucin del plan, as como la evaluacin, control y cierre del proyecto. La metodologa ha sido formulada por el rea de Organizacin y Mtodos, en coordinacin con la Gerencia de Tecnologa de la Informacin, en el marco de las disposiciones y normas legales establecidas y est sujeta a permanente actualizacin, como consecuencia de las evaluaciones que impliquen su modificacin y de la dinmica de desarrollo en la que se desenvuelve la Corporacin. Es importante precisar que el presente documento est alineado con la cultura organizacional, el Plan Estratgico de Tecnologa de la Informacin y los objetivos estratgicos de CORPAC S.A.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 4 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    N D I C E

    PRESENTACIN 3

    I. OBJETIVO 5

    II. BASE LEGAL Y/O ADMINISTRATIVA 5

    III. ALCANCE 5

    IV. NORMATIVIDAD

    4.1. DISPOSICIONES GENERALES 5

    4.2. DISPOSICIONES ESPECFICAS 6

    4.3. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 9

    4.4. DISPOSICIONES FINALES 9

    V. PROCESO DE GESTION DE PROYECTOS Y SUBPROCESOS 9

    VI. PROCEDIMIENTO 11

    ANEXOS

    ANEXO 1 PROCESO DE LA GESTN DEL PROYECTO 12

    ANEXO 2 PROCESO DE PLANIFICACIN DEL PROYECTO 14

    ANEXO 3 PROCESO DE EJECUCIN DEL PLAN DEL PROYECTO 18

    ANEXO 4 PROCESO DE EVALUACIN Y CONTROL DEL PROYECTO 21

    ANEXO 5 PROCESO DE CIERRE DEL PROYECTO 24

    ANEXO 6 FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO GESTIN DE PROYECTOS

    INFORMATICOS 26

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 5 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    I. OBJETIVO

    Establecer la normatividad, procesos y procedimiento referidos a la planificacin, ejecucin, evaluacin, control y cierre de los proyectos informticos de CORPAC S.A., as como la metodologa de gestin de proyectos, de acuerdo a los estndares de calidad, tiempo y costo esperado.

    II. BASE LEGAL Y/O ADMINISTRATIVA

    Las normas legales y/o administrativas que sustentan el presente Manual son las siguientes: a) Resolucin de Contralora N 0320-2006-CG - Normas de Control Interno. b) Reglamento de Organizacin y Funciones de CORPAC S.A. c) Manual de Organizacin y Funciones de la Gerencia de Tecnologa de la Informacin. d) Plan Estratgico de Tecnologa de la informacin de CORPAC S.A. e) Norma Tcnica Peruana NTP ISO/IEC/12207:2004, Tecnologa de la informacin,

    procesos del ciclo de vida del software, 1 edicin. f) Ley N 28612, Ley que norma el uso, adquisicin y adecuacin del software en la

    administracin pblica. g) Resolucin Ministerial N 139-2004-PCM Gua tcnica sobre evaluacin de software para la

    administracin pblica. h) Resolucin Ministerial N 073- 2004-PCM Gua para la administracin eficiente del software

    legal en la administracin pblica.

    III. ALCANCE

    El presente documento alcanza a las siguientes gerencias y unidades orgnicas:

    a) Gerencia de Tecnologa de la Informacin b) rea de Proyectos y Desarrollo de Sistemas c) Gerencias y reas usuarias d) Sedes aeroportuarias e) rea de Organizacin y Mtodos

    IV. NORMATIVIDAD

    4.1. DISPOSICIONES GENERALES

    4.1.1. La Gerencia de Tecnologa de la Informacin ser el rgano responsable de la aplicacin de la metodologa establecida en el presente documento, as como de la planificacin, formulacin, ejecucin, evaluacin, control y cierre de los proyectos informticos de CORPAC S.A.

    4.1.2. Con la finalidad de cumplir con la responsabilidad establecida en el numeral anterior, la Gerencia de Tecnologa de la Informacin dispondr la conformacin de un comit ejecutivo, un comit de gestin y un equipo de trabajo.

    4.1.3. Los rganos y unidades orgnicas que requieran formular proyectos de sistemas

    informticos coordinarn con el rea de Proyectos de Desarrollo de Sistemas de la Gerencia de Tecnologa de la Informacin.

    4.1.4. El rea de Desarrollo de Proyectos de la Gerencia de Tecnologa de la Informacin

    ser la responsable de garantizar que se lleven a cabo de manera sistemtica las tareas del proyecto, cumpliendo los objetivos de calidad, tiempo y costos esperados; de acuerdo a la metodologa para la gestin de proyectos informticos que se establezca.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 6 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    4.2. DISPOSICIONES ESPECFICAS

    4.2.1. La metodologa a aplicar consistir en la sistematizacin del procedimiento que se

    requiere para gestionar los proyectos informticos que se ejecuten en CORPAC S.A.

    4.2.2. Asimismo, se describirn los procesos y subprocesos de la planificacin, ejecucin, evaluacin, control y cierre de los proyectos informticos de CORPAC S.A., debindose analizar cada actividad de cada proceso o subproceso, utilizando el diagrama de anlisis del proceso (DAP).

    4.2.3. Para lograr la eficacia y eficiencia de la metodologa propuesta, las gerencias y/o

    reas involucradas, debern observar en forma disciplinada y sistemtica lo establecido en el presente documento.

    4.2.4. La Gerencia de Tecnologa de la Informacin cursar memorandos a los integrantes de los comits y del equipo de trabajo establecidos en el numeral 4.1.2 a fin que se constituyan y procedan de acuerdo a lo estipulado en el presente documento, informando a la Gerencia Central de Administracin y Finanzas de lo actuado.

    4.2.5. De acuerdo a la metodologa establecida, los tipos de proyectos se clasificarn de

    la siguiente manera:

    4.2.6. Los proyectos pueden ser ejecutados con recursos propios o con empresas

    proveedoras, de acuerdo a la normatividad legal vigente, y se clasificarn por el tamao del proyecto segn el cuadro siguiente:

    Cdigo Tipo

    Descripcin del Tipo de Proyecto

    1

    Desarrollo de software

    2

    Adquisicin y/o implementacin de hardware

    3

    Adquisicin y/o implementacin de software

    4

    Implementacin de servicio

    Cdigo Tamao

    Descripcin

    Criterio

    G

    Grande

    Duracin ms de 12 meses

    M

    Mediano

    Duracin entre 6 de 12 meses

    P

    Pequeo

    Duracin menos de 6 meses

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 7 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    4.2.7. El personal que estar involucrado en la gestin de proyecto, conformar comits

    y se les asignaran los roles que a continuacin se describen en el siguiente cuadro:

    4.2.8. El comit ejecutivo estar conformado por el gerente del rea directamente

    vinculada al proyecto, el Gerente de Tecnologa de la Informacin en su calidad de responsable del soporte tcnico y el gerente de la empresa contratista si el proyecto es realizado por un tercero en forma total o parcial.

    4.2.9. Los miembros del comit ejecutivo, de acuerdo a su competencia y jurisdiccin, tendrn la responsabilidad de designar al gestor del proyecto, proporcionar los recursos financieros, humanos y fsicos requeridos y aprobados para el proyecto, asegurar que se cumplan los hitos y tomar decisiones necesarias para garantizar el cumplimiento del proyecto.

    4.2.10. El director del proyecto ser el gerente o jefe de rea de la unidad orgnica

    beneficiaria del proyecto.

    4.2.11. El director del proyecto ser el que presida el comit ejecutivo y tendr la funcin de asesorar al comit de gestin, resolver los conflictos y problemas y participar en las reuniones peridicas de seguimiento con el propsito de asegurar que los objetivos y metas, as como las expectativas se cumplan satisfactoriamente.

    4.2.12. El cargo de director tecnolgico corresponder al Gerente de Tecnologa de la

    Informacin, quien asesorar al comit de gestin en temas informticos para asegurar que las expectativas sea cabalmente satisfechas. Asimismo, participar en las reuniones peridicas de seguimiento de comit de gestin.

    4.2.13. La denominacin de contratista corresponder al representante de alto nivel de

    la empresa que interviene en la implementacin del software o hardware del proyecto. El contratista asesorar al comit de gestin en temas informticos para asegurar que las expectativas sean satisfechas y participar en reuniones peridicas de seguimiento del comit de gestin.

    Conforma Descripcin Roles Cdigo

    Comit Ejecutivo

    Gerente del rea usuaria beneficiaria del proyecto.

    Director de Proyecto

    DP

    Gerente de Tecnologa de la Informacin

    Director Tecnolgico

    DTI

    Gerente de la empresa que brinda el producto o servicio.

    Contratista

    CON

    Comit Gestin

    Gerente o Jefatura responsable de la gestin del proyecto.

    Gestor de Proyecto

    GP

    Personal experto de la empresa contratista.

    Gestor de Proyecto-Contratista

    GO-C

    Personal experto del rea directamente vinculada al proyecto.

    Lder (es) Funcional (es)

    LF

    Personal especialista designado de la Gerencia de Tecnologa de la Informacin.

    Lder (es) Tcnico (s)

    LT

    No forma parte de los comits

    Personal asignado al proyecto para actividades especficas.

    Equipo de Trabajo

    ET

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 8 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    4.2.14. El comit de gestin del proyecto estar conformado por el gestor del proyecto de CORPAC S.A., el gestor del proyecto del proveedor, de ser el caso, y los lderes funcionales y tcnicos. Tendr la responsabilidad de:

    Informar al comit ejecutivo sobre el avance y cumplimiento del proyecto.

    Asegurar la correcta ejecucin del proyecto, revisando los puntos de certificacin o hitos y elementos claves, preparar el plan detallado administrativo y el cronograma de actividades.

    Acordar las actividades asociadas con la logstica, comunicaciones, reuniones con equipos de trabajo y preparacin de los informes de avance.

    Realizar el seguimiento a la ejecucin y comunicar el director del proyecto.

    Informar y proponer alternativas de solucin sobre las incidencias o cambios.

    Administrar los cambios aprobados por el comit ejecutivo y/o director de proyecto.

    Dar la conformidad final el proyecto.

    4.2.15. El gestor del proyecto de CORPAC S.A. presidir el comit de gestin de proyecto y ser el responsable de asegurar que las expectativas explcitas de los usuarios sean atendidas y articuladas por el equipo de trabajo. Asimismo, ser responsable de :

    Supervisar el contrato con el proveedor.

    Coordinar la disponibilidad de tiempo y fechas para la realizacin de reuniones de trabajo.

    Coordinar la aprobacin de los entregables del proyecto.

    Asegurar que los entregables satisfagan los requerimientos de calidad y aceptacin definidos y plasmados en el contrato.

    Asegurar la ejecucin de los planes, normativas y procedimientos establecidos por CORPAC S.A.

    Escalar asuntos y problemas hacia el comit de gestin.

    Asegurar que se aprueben las propuestas de solucin a los problemas que se presenten.

    Revisar y aprobar los documentos aprobados por el equipo del proyecto.

    4.2.16. El gestor de proyecto - contratista ser un profesional experto designado por la empresa que se contrate y tendr la responsabilidad de asegurar que las expectativas de los usuarios sean atendidas y articuladas por el personal del contratista que participa en el equipo de trabajo.

    4.2.17. El lder funcional es el profesional experto, responsable de los procesos de la

    gerencia o rea directamente vinculada al proyecto tendr las siguientes responsabilidades:

    Liderar el desarrollo de los contenidos funcionales de proyecto; definir y asignar responsabilidades de su equipo de trabajo.

    Participar en las reuniones del comit de gestin.

    Definir los flujos de informacin y documentos que requieren los procesos vinculados al proyecto.

    Revisar los documentos elaborados por su equipo de trabajo.

    4.2.18. El rol del lder tcnico corresponder al personal especialista designado por la Gerencia de Tecnologa de la Informacin y ser responsable de la parte tcnica del proyecto. Ser responsable de:

    Liderar el desarrollo del contenido tcnico del proyecto.

    Definir y asignar responsabilidades de su equipo de trabajo.

    Participar en las reuniones del comit de gestin.

    Asegurar la asignacin de los recursos tcnicos para el desarrollo del proyecto.

    Revisar los documentos elaborados por su equipo de trabajo.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 9 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    4.2.19. Dependiendo del tipo y tamao de los proyectos una persona podr asumir

    ms de un rol, las lderes funciones y tcnicos pueden ser ms de uno de acuerdo a la especialidad.

    4.3. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

    4.3.1. La Gerencia de Tecnologa de la Informacin brindara soporte y asesoramiento

    directo a los rganos y unidades orgnicas involucrados a fin que puedan cumplir con lo establecido en el presente documento

    4.3.2. Los integrantes del comit ejecutivo y comit de gestin remitir la informacin

    sobre el avance de la ejecucin de los proyectos informticos a la Gerencia de tecnologa de la Informacin

    . 4.4. DISPOSICIONES FINALES

    PRIMERA El rea de Organizacin y Mtodos se encargar de la actualizacin de la presente Metodologa para la gestin de proyectos informticos, en coordinacin con la Gerencia de Tecnologa de la Informacin. SEGUNDA El rea de Organizacin y Mtodos queda encargada de la difusin mediante el buzn de correo informativo corporativo del presente manual, as como realizar las gestiones para su publicacin a travs de la intranet de CORPAC S.A. TERCERA La Gerencia Central de Administracin y Finanzas verificar y cautelar el estricto cumplimiento de la presente metodologa, debiendo informar las inobservancias a las gerencias pertinentes. CUARTA Quedan sin efecto todas las disposiciones internas que se opongan o contravengan a lo dispuesto en el presente documento.

    V. PROCESO DE GESTIN DE PROYECTOS Y SUBPROCESOS

    La metodologa de gestin de proyectos informticos de CORPAC S.A. se desarrolla bajo el enfoque de procesos. El proceso de gestin de proyectos informticos, cuyo grfico de muestra en el Anexo N 1, es el conjunto de actividades y elementos que se relacionan entre s, a partir de los requerimientos, insumos y recursos necesarios para la gestin (entradas) y que generan los resultados que permitan la implementacin eficaz del proyecto informtico, con la documentacin respectiva. Este proceso se despliega en cuatro subprocesos: a) Planificacin del proyecto b) Ejecucin del proyecto c) Evaluacin y control del proyecto d) Cierre del proyecto

    5.1. SUBPROCESO DE PLANIFICACIN DEL PROYECTO

    El subproceso de planificacin de proyecto, cuyo detalle se muestra en el Anexo N 2, documenta los detalles de la planificacin necesarios para gestionar el proyecto. Este subproceso provee el enunciado del trabajo revisado, tareas necesarias para

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 10 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    proveer los entregables acordados, el ciclo de vida del proyecto incluyendo sus dependencias y duracin, estrategia de aseguramiento de la calidad el proyecto, roles y responsabilidades del equipo de trabajo y del cliente, necesidades de entrenamiento y recursos para el proyecto, cronograma de identificacin de los riesgos del proyecto.

    5.2. SUBPROCESO DE EJECUCIN DEL PLAN DE PROYECTO

    Las actividades del subproceso de ejecucin del plan de proyecto, cuyo detalle se

    muestra en el Anexo N 3, proveen:

    El reporte de avance de proyectos.

    Solicitudes de cambio analizadas y evaluadas con impacto en el cronograma, costos

    y requisitos tcnicos.

    Revisin de acuerdos del equipo de trabajo.

    5.3. SUBPROCESO DE EVALUACION Y CONTROL DEL PROYECTO

    Las actividades del subproceso de evaluacin y control del proyecto, cuyo detalle se

    muestra en el Anexo N 4, se orientan a la evaluacin del desempeo del plan del

    proyecto comparado con los compromisos documentarios, permitiendo:

    Evaluar la ejecucin contra los objetivos.

    Identificar la desviacin.

    Identificar nuevos riesgos.

    5.4. SUBPROCESO DE CIERRE DEL PROYECTO

    Las actividades del subproceso de cierre del proyecto, cuyo detalle se muestra en el Anexo N 5, proporcionan la documentacin y productos del proyecto de acuerdo a los requisitos. Esta actividad permite:

    Entrega de los productos y servicios.

    Acta de aceptacin final.

    5.4.1. Documentacin o productos en el repositorio de proyectos (salida del subproceso de cierre de proyecto)

    Documentos

    Plan de Proyecto

    Solicitud de cambio

    Actas de reunin

    Acciones correctivas

    Acta de aceptacin

    Reportes de avance

    Resultados de verificacin

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 11 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    VI. PROCEDIMIENTO

    El procedimiento de gestin de proyectos informticos de CORPAC S.A., cuyo flujograma se muestra en el Anexo N 6, establece genricamente el flujo de las actividades y constituye la forma especificada del proceso descrito en el numeral V.

    Planificacin del proyecto 1. Documenta los detalles de la planificacin necesarios para gestionar el proyecto. Ejecucin del proyecto

    2. Pone en marcha el proyecto, de acuerdo a la documentacin establecida en la planificacin. 3. Provee reporte de avance de proyectos, solicitudes de cambio y revisin de los acuerdos de

    los equipos de trabajo.

    Evaluacin y control del proyecto 4. Evala el desempeo del plan de proyecto respecto a los compromisos documentados.

    4.1. De cumplirse con el plan de proyecto contina con la ejecucin del proyecto. (continua

    numeral 5 del procedimiento). 4.2. De no cumplir con el plan de proyecto se establecen acciones para corregir desviaciones

    e identificar riesgos que amenacen el plan del proyecto (regresa al numeral 2.del procedimiento).

    Cierre del proyecto 5. Proporciona la documentacin y productos de proyecto de acuerdo a los requisitos 6. Entrega a los usuarios productos y servicios, as como el acta de aceptacin final.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 12 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    ANEXO N 1

    PROCESOS DE LA GESTIN DE PROYECTOS

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 13 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    GERENCIA DE

    TECNOLOGA DE

    LA INFORMACIN

    PROCESOS DE GESTIN DE PROYECTOS

    Ejecucin del Proyecto.

    -Reporte de Avance -Plan de Proyecto Modificado

    Planificacin

    Consejo Ejecutivo

    Grado de avance

    Evaluacin del Proyecto

    Implementacin de Software o

    hardware

    Acta de Aceptacin

    Ejecucin

    Cierre del Proyecto

    Solicitud de cambio

    Resultado de evaluacin

    Acciones correctivas

    Gestin de proyectos

    Informticos.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 14 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    ANEXO N 2

    PROCESO DE PLANIFICACIN DEL PROYECTO

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 15 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    PROCESO DE PLANIFICACIN DEL PROYECTO

    N

    SUBPROCESO

    ENTRADA (INPUT)

    RESULTADO PRODUCTO

    (OUTPUT)

    1

    Revisar el enunciado y alcance del proyecto.

    Enunciado y alcance del proyecto Enunciado y alcance del proyecto aprobado

    2

    Definir con el lder funcional las instrucciones de remisin de cada uno de los entregables.

    Enunciado y alcance del proyecto aprobado

    Plan del Proyecto.

    3

    Identificar las tareas especficas para producir entregables

    Enunciado y alcance del proyecto aprobado, Plan del Proyecto.

    Plan de Proyecto actualizado con las tareas.

    4

    Establecer la duracin estimada de cada tarea.

    Plan del Proyecto actualizado con las tareas

    Tareas con tiempos estimados.

    5

    Identificar los recursos humanos, materiales y equipos necesarios para realizar el proyecto.

    Tareas y tiempos estimados. Tareas y recursos identificados.

    6

    Establecer el equipo de trabajo asignando roles y responsabilidades acorde con los recursos.

    Tareas y recursos identificados. Equipo de trabajo con roles asignados.

    7

    Asignar las fechas estimadas de cada tarea en funcin a la disponibilidad de recursos.

    Tareas y recursos identificados. Cronograma de tareas del proyecto.

    8

    Calcular y documentar el costo estimado (dependiendo del tipo y tamao del proyecto)

    Plan de Proyecto actualizado Plan de Proyecto con costos estimados

    9

    Identificar y documentar los riesgos que pueden afectar al proyecto.

    Todos los elementos previamente definidos

    Plan de Proyecto con identificacin de riesgo

    10

    Actualizar el Plan de Trabajo integrando los elementos definidos en las tareas anteriores.

    Plan de Proyecto. Plan de proyectos actualizado, descripcin del producto, alcance , objetivos y entregables

    11

    Verificar y obtener la aprobacin del plan del proyecto por el Director del Proyecto, asegurndose que los elementos contenidos corresponden con el enunciado del trabajo..

    Plan de Proyectos actualizado descripcin del producto, alcance, objetivo y entregables

    Plan de proyectos aprobado y acta de reunin.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 16 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    DIAGRAMA DE ANLISIS DEL PROCESO (DAP)

    PROCESO: PLANIFICACIN DEL PROYECTO

    N

    DESCRIPCIN

    RESPONSABLES

    OBSERVACIONES

    1

    Revisar el enunciado y alcance del proyecto.

    . Gestor del proyecto, Gestor del Proyecto Contratista y Lder tcnico

    2

    Definir con el lder funcional las instrucciones de remisin de cada uno de los entregables.

    .

    Gestor del Proyecto y Lder Funcional

    3

    Identificar las tareas especficas para producir entregables

    .

    Gestor del proyecto, Gestor del proyecto contratista y Lder Tcnico

    Tarea: Desarrollo de componente de software, implementacin de software, validacin y verificacin del software para asegurar calidad y entrega del producto.

    4

    Establecer la duracin estimada de cada tarea.

    .

    Gestor del Proyecto, Gestor del Proyecto Contratista y Lder Tcnico.

    5

    Identificar los recursos humanos, materiales y equipos necesarios para realizar el proyecto.

    .

    Gestor del Proyecto, Gestor del Proyecto Contratista y Lder Tcnico

    6

    Establecer el equipo de trabajo asignando roles y responsabilidades acorde con los recursos.

    .

    Gestor del Proyecto, Gestor del Proyecto Contratista, Lder Tcnico y Lder Funcional

    7

    Asignar las fechas estimadas de cada tarea en funcin a la disponibilidad de recursos.

    .

    Gestor del Proyecto, Gestor del Proyecto Contratista, Lder Tcnico y Lder Funcional

    8

    Calcular y documentar el costo estimado (dependiendo del tipo y tamao del proyecto)

    .

    Gestor del Proyecto y Lder Tcnico.

    9

    Identificar y documentar los riesgos que pueden afectar al proyecto.

    .

    Gestor del Proyecto, gestor del Proyecto Contratista y Lder Tcnico.

    10

    Actualizar el plan de trabajo integrando los elementos definidos en las tareas anteriores.

    . Gestor del Proyecto

    11

    Verificar y obtener la aprobacin del plan del proyecto por el Director del Proyecto, asegurndose que los elementos contenidos corresponden con el enunciado del trabajo.

    .

    Gestor del Proyecto, Director del Proyecto, Director tecnolgico y Contratista.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 17 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL PROCESO Y SUBPROCESOS DE PLANIFICACIN DEL PROYECTO

    RESUMEN

    ACTIVIDAD LEYENDA NMERO

    Operacin 9

    Transporte 0

    Inspeccin

    2

    Demora 0

    Almacenaje 0

    Operacin e inspeccin

    1

    TOTAL 12

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 18 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    ANEXO N 3

    PROCESO DE EJECUCIN DEL PLAN DEL PROYECTO

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 19 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    PROCESO DE EJECUCIN DEL PLAN DEL PROYECTO

    DIAGRAMA DE ANLISIS DEL PROCESO (DAP)

    PROCESO: EJECUCIN DEL PLAN DEL PROYECTO

    N

    DESCRIPCIN

    RESPONSABLES

    OBSERVACIONES

    1

    Monitorear la ejecucin del Plan de proyectos y registrar el avance

    . Gestor del Proyecto, Gestor del Proyecto Contratista, Lder Tcnico y Equipo de Trabajo.

    2

    Evaluar el impacto de la solicitud de cambio, puede ser solicitado por el usuario o el equipo de trabajo.

    .

    Gestor del Proyecto, Gestor del Proyecto Contratista y Lder funcional.

    Si la solicitud de cambio no afecta el alcance y objetivo del proyecto, se modifica el plan del proyecto. Si el cambio afecta el alcance y objetivo, se tiene que negociar con el director del proyecto.

    3 Conducir reuniones de trabajo que permita identificar los problemas y revisar el estado de riesgos.

    . Gestor del Proyecto, Lder Tcnico y Equipo de Trabajo

    4 Realizar reuniones con los usuarios y comit ejecutivo segn corresponda.

    . Gestor del Proyecto, Lder Tcnico, Director del proyecto, Director Tecnolgico y Contratista.

    N

    SUBPROCESO

    ENTRADA (INPUT)

    RESULTADO PRODUCTO

    (OUTPUT)

    1

    Monitorear la ejecucin del plan del proyecto y registrar el avance

    Plan del Proyecto Reporte de avance.

    2

    Evaluar el impacto de la solicitud de cambio, requerido por el usuario o el equipo de trabajo.

    Plan de proyecto y solicitud de cambio.

    Solicitud de cambio evaluada y plan de proyecto modificado.

    3

    Conducir reuniones de trabajo que permita identificar los problemas y revisar el estado de riesgos.

    Plan del proyecto, reporte de avance y acciones correctivas.

    Acta de reunin.

    4

    Realizar reuniones con los usuarios y comit ejecutivo segn corresponda.

    Plan del proyecto, reporte de avance y acciones correctivas.

    Acta de reunin.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 20 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL PROCESO Y SUBPROCESOS DE EJECUCIN DEL PLAN DEL PROYECTO

    RESUMEN

    ACTIVIDAD LEYENDA NMERO

    Operacin

    3

    Transporte 0

    Inspeccin

    1

    Demora 0

    Almacenaje 0

    Operacin e inspeccin

    0

    TOTAL 4

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 21 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    ANEXO N 4

    PROCESO DE EVALUACIN Y CONTROL DEL PROYECTO

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 22 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    PROCESO DE EVALUACIN Y CONTROL DEL PROYECTO

    DIAGRAMA DE ANLISIS DEL PROCESO (DAP) PROCESO: EVALUACIN Y CONTROL DEL PROYECTO

    N

    SUBPROCESO

    ENTRADA (INPUT)

    RESULTADO PRODUCTO

    (OUTPUT)

    1 Evaluar el progreso del proyecto Plan De Proyectos y reporte de avance

    Reporte de avance evaluado

    2 Establecer acciones para corregir desviaciones e identificar riesgos que amenacen el Plan del Proyecto.

    Reporte de Avance evaluado Acciones correctivas

    3 Identificar cambios para hacer frente a desviaciones y riesgos importantes.

    Reporte de Avance evaluado Solicitud de cambio

    N

    DESCRIPCIN

    RESPONSABLES

    OBSERVACIONES

    1 Evaluar el progreso del proyecto

    .

    Gestor del Proyecto, Lder Tcnico y Equipo de Trabajo.

    Se evaluar: tareas realizadas, recursos asignados, tiempo cumplido, riesgos presentados y costos ejecutados.

    2 Establecer acciones para corregir desviaciones e identificar riesgos que amenacen el Plan del Proyecto.

    .

    Gestor del Proyecto,

    Lder Tcnico y Equipo de Trabajo.

    3 Identificar cambios para hacer frente a desviaciones y riesgos importantes.

    .

    Gestor del Proyecto, Gestor del Proyecto Contratista, Lder Tcnico y Equipo de Trabajo.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 23 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL PROCESO Y SUBPROCESOS DE EVALUACIN Y CONTROL DEL PROYECTO

    RESUMEN

    ACTIVIDAD LEYENDA NMERO

    Operacin

    2

    Transporte 0

    Inspeccin

    1

    Demora 0

    Almacenaje 0

    Operacin e inspeccin

    0

    TOTAL 3

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 24 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    ANEXO N 5

    PROCESO DE CIERRE DEL PROYECTO

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 25 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    PROCESO DE CIERRE DEL PROYECTO

    DIAGRAMA DE ANLISIS DEL PROCESO (DAP) PROCESO: CIERRE DEL PROYECTO

    N

    DESCRIPCIN

    RESPONSABLES

    OBSERVACIONES

    1 Formalizar la conclusin del proyecto de acuerdo al Plan del Proyecto

    .

    Gestor del Proyecto y Lder Funcional

    2 Actualizar el repositorio de proyecto.

    . Gestor del proyecto

    RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL PROCESO Y SUBPROCESOS DE CIERRE DEL PROYECTO

    RESUMEN

    ACTIVIDAD LEYENDA NMERO

    Operacin

    1

    Transporte 0

    Inspeccin

    0

    Demora 0

    Almacenaje 1

    Operacin e inspeccin

    0

    TOTAL 2

    N

    SUBPROCESO

    ENTRADA (INPUT)

    RESULTADO PRODUCTO

    (OUTPUT)

    1 Formalizar la conclusin del proyecto de acuerdo al Plan del Proyecto.

    Plan de proyecto Software o Hardware implementado.

    Acta de aceptacin.

    2

    Actualizar el repositorio de proyecto.

    Documentacin de la gestin de proyecto y de la implementacin del software y hardware.

    Repositorio del proyecto actualizado.

  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTO

    METODOLOGA PARA LA GESTIN DE PROYECTOS INFORMATICOS EN CORPAC S.A.

    .

    Cdigo: AOM-MTD-

    Julio 2014

    Revisin: 00

    Pg. 26 de 27

    Elaborado por: Revisado por:

    rea de Organizacin y Mtodos

    ANEXO N 6

    FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO GESTIN DE PROYECTOS

  • P PROCEDIMIENTO : Gestin de Proyectos Informticos

    RESPONSABLE : Gerencia de Tecnologa de la Informacin Pg. 27 de 27

    Para la planificacin, ejecucin, evaluacin y control y el cierre del proyecto, los responsables son mencionados en el DIAGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO

    CORPORACIN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIN COMERCIAL

    Planificacin de Proyecto Ejecucin del Proyecto

    Evaluacin y Control del Proyecto Cierre del Proyecto

    INICIO Evala el desempeo del Plan del Proyecto respecto a los compromisos documentados.

    Documenta los detalles de la planificacin

    necesarios para gestionar el proyecto.

    Provee reporte de avance de proyectos, solicitudes de cambio y revisin de los acuerdos de los equipos de trabajo.

    Se cumple con el Plan del Proyecto?

    Pone en marcha el proyecto, de acuerdo a la documentacin establecida en la Planificacin.

    Proporciona la documentacin y

    productos del proyecto de acuerdo a los

    requisitos.

    Entrega al usuario productos y servicios y acta de aceptacin final.

    NO

    Establece acciones para

    corregir desviaciones e

    identificar riesgos que amenacen el Plan del Proyecto.

    Contina ejecucin del

    proyecto

    FIN SI

    REA DE ORGANIZACIN Y MTODOS