Métodos

15

Transcript of Métodos

Page 1: Métodos
Page 2: Métodos

PLANIFICACIONSignifica reconocer el DERECHO de las

personas, para controlar libremente su fertilidad y decidir responsablemente cuando

tener hijos y cuantos hijos se desea tener

Page 3: Métodos

Pero ¿estas preparado (a)

para traer un hijo al mundo?

¿Sabías qué los embarazos que ocurren antes de los 20 años no son planeados?

Y han sido clasificado como de

alto riesgo debido a las complicaciones que provoca en la salud

de la madre y el niño

Page 4: Métodos

Son Métodos que impiden que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener

relaciones sexuales. Por lo general implica acciones, dispositivos o medicamentos en

las que cada uno tiene su nivel de efectividad

¿Métodos de Planificación?

Page 5: Métodos
Page 6: Métodos

Aprende a cuidarte

Métodos Antifecundativos

Condón masculinoPequeño gorro de látex que cubre el pene para impedir que el semen pase a la vagina, es el mejor sistema de prevención contra infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH, después de la abstinencia.

Condón femeninoSon recubrimientos de poliuretano delgados con dos aros en los extremos opuestos. Estos se introducen en la vagina antes de comenzar la relación. Al igual que los condones masculinos, impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino y previenen de ITS. Puede colocarse 8 horas antes de la relación sexual.

Page 7: Métodos

Pastillas Anticonceptivas¿Qué hacen las pastillas?Las pastillas evitan la ovulación para que no haya un embarazo.

Por lo general vienen en paquetes de 21 ó 28 pastillas para un mes. La chica debe tomar una pastilla diaria a la misma hora.

¿Cuándo se debe comenzar a tomar las pastillas?

Se debe comenzar a tomar cuando la mujer tenga su sangrado menstrual, hasta máximo cinco días después de su sangrado

¿Cómo se deben de tomar? Se debe de tomar una todos los días y a la misma hora, si

se olvida hay riesgo de que la mujer quede embarazada

¿Qué le puede pasar a la mujer si toma las pastillas?Su periodo menstrual o sangrado puede que ya no tenga o tenga muy poco o no

tenga ningún problema con su sangrado. Dolor en los senos (a veces). Mareo

Page 8: Métodos

La InyecciónSe inyectan vía intramuscular hormonas que forman un depósito los primeros días de la menstruación. Evitan la ovulación. Hay inyecciones de uno, dos o tres meses.

¿Cuál es la diferencia? La inyección de un mes y la de tres meses no tienen gran

diferencia mas que los periodos en los que son colocados y es importante que en el caso de ser inyectadas, la mujer no este dando leche de pecho a su hijo, pues estas inyecciones hacen que “se vaya” la leche

En el caso de la inyección de dos meses es exclusivamente para las mujeres que están dando pecho a sus hijos, pues estas inyecciones no interfieren con la leche y no le pasa nada

Page 9: Métodos

Parche transdérmicoPequeña banda adhesiva cuadrada que puede colocarse sobre la piel del abdomen, glúteos, espalda o brazos. Debe cambiarse una vez a la semana durante tres semanas consecutivas y descansar una, que es cuando se presenta la menstruación.

ImplanteMétodo de liberación prolongada. Son pequeñas barras o tubos que se insertan debajo de la piel, no duelen y son altamente eficaces con una duración de cinco años.

Page 10: Métodos

Son dispositivos que se colocan dentro del útero, evitan la unión del espermatozoide con el óvulo y ofrecen protección alrededor de cinco años. Pueden usarlo mujeres que no han tenido hijos. Deben ser revisados una vez al año por el médico.

DIUDispositivo Intra Uterino ó T de cobre, es un dispositivo de plástico con hilos de cobre.

GynefixEs un moderno dispositivo formado por pequeños cilindros de cobre. El sangrado menstrual y el dolor pélvico son menores que con el T de cobre.

Page 11: Métodos

Las PAE son el único método anticonceptivo que se puede usar después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Son pastillas anticonceptivas con mayor cantidad de dosis hormonal. Se utiliza dentro de las primeras 72 hrs. o tres días después de haber tenido relaciones sexuales, entre mas pronto se toma, es mas eficaz.

Se puede usar cuando:

•No se usó ningún método anticonceptivo.•Se rompió el condón.•Se olvidó tomar la pastilla por unos días.

Page 12: Métodos

Píldoras Anticonceptiva de Emergencia (PAE)

Page 13: Métodos
Page 14: Métodos

Quiérete,Cuídate, Protégete.

Page 15: Métodos