Métodos de investigación II Profesora Z Budet

12
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Profesora Z Budet Psicología del Desarrollo Humano National University College Río Grande, Puerto Rico Departamento de Pre-escolar

Transcript of Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Page 1: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Profesora Z Budet

Psicología del Desarrollo Humano

National University CollegeRío Grande, Puerto Rico

Departamento de Pre-escolar

Page 2: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación

¿Por qué debemos investigar?

Tradiciones metodológicas

Investigación Cuantitativa

Trabaja con datos medibles.

Ej. estatura, peso, amplitud de

vocabulario, etc.

Investigación Cualitativa

Explica o se interpreta datos no

numéricos.

Ej. Estudiar la forma en que los

seres humanos describen sus

sentimientos.

Page 3: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación

Método científico (I. Cuantitativa)

1. Identificar el problema a estudiar.

2. Formular la hipótesis.

3. Metodología (Experimento, observaciones, etc.)

4. Recopilar los datos.

5. Analizar los datos para corroborar la hipótesis.

6. Realizar las conclusiones.

7. Difundir los hallazgos.

Page 4: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación

Investigación Cualitativa

Pasos:

Reúnen los datos y se analizan.

Objetivo:

Crear una hipótesis o una teoría.

Page 5: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación

¿Quiénes son los participantes?

Muestra (grupo): Selección aleatoria de una

población o por conveniencia.

NO pueden ser participantes específicos.

Sí pueden ser participantes con características específicas.

Page 6: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación

¿Cómo se puede recopilar los datos?

1. Auto informes: diarios, entrevistas, cuestionarios

Se le realizan preguntas a los participantes.

2. Observación naturalista: observación de las personas en su entorno,

sin intentar manipular.

3. Observaciones en laboratorio: observaciones de los participantes en

un lugar cerrado, sin manipular la conducta.

4. Mediciones conductuales: participantes se someten a prueba.

Page 7: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación

Diseños básicos de investigaciones

Longitudinales: describen la continuidad o el cambio por un período largo.

Transversales: comparan grupos de edad.

Secuenciales: Combinación de ambos.

Microgenético: Observación directa de un cambio en un período corto.

Page 8: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación

Desarrollo físico

Crecimiento del cuerpo, cerebro, capacidades sensoriales,

habilidades motoras y la salud.

Desarrollo Cognoscitivo

Aprendizaje, la atención, memoria, lenguaje, pensamiento,

razonamiento y creatividad.

Desarrollo psicosocial

Emociones, personalidad y las relaciones sociales.

Algunos enfoques en el estudio del Desarrollo Humano

Page 9: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación¿Debe existir la ética en las

investigaciones?

Validez

Respetar a los participantes

Responsabilidad

Evita el engaño

Acuerdo con los

participantes

Voluntario

Confidencial

Page 10: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación

Trabajo en grupo

Pregunta de investigación: ¿Las personas expresan emoción positiva

cuando es de forma recíproca?

Hipótesis

H1 Las personas expresan emoción positiva cuando otra persona le

sonríe.

H2 Las personas expresan emoción negativa cuando otra persona le

sonríe.

H3 Las personas no expresan ninguna emoción aunque otra persona le

sonría.

Page 11: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación

Muestra: Diez persona aleatoria

Recopilación de datos:

1. Prepara una tabla y desglosa:

1.1 Sexo

1.2 Expresó emoción Positiva, Negativa o

no mostró emoción

RECUERDE: Validez y confiabilidad en la recopilación de los datos.

Page 12: Métodos de investigación II Profesora Z Budet

Métodos de investigación

Expresión de emociones Sexo Femenino

Sexo Masculino

Emoción positiva

Emoción negativa

No mostró emoción

Ejemplo: