Métodos estructurados y Creativo

2
MÉTODOS ESTRUCTURADOS PERSPECTIVA HISTÓRICA Programación estructurada Nació a finales de los años sesenta Constituye el primer enfoque de desarrollo estructurado Se establecían unas normas de aplicación a estructuras de datos y de control Diseño estructurado A mediados de los años setenta el enfoque estructurado se extiende a la fase de diseño o Primeras publicaciones [Myers, 1975], [ Yourdon y Constantine, 1975], [Page-Jones, 1980] Módulo de programa como componente básico de construcción Se refina el concepto de modularidad Revisión y mejora de los conceptos de diseño estructurado [Yourdon y Constantine, 1979], [Page-Jones, 1988] Análisis estructurado Término popularizado por Tom DeMarco [DeMarco, 1979] Primeros autores sobre análisis estructurado: [Gane y Sarson, 1977],[Weinberg, 1978], [DeMarco, 1979] Críticas a las especificaciones narrativas: monolíticas, redundantes, ambiguas e imposibles de mantener. Movimiento gradual hacia especificaciones gráficas, particionadas y mínimamente redundantes: análisis descendente o top-down. Evolución y ampliación de las técnicas de análisis estructurado [Piattini et al., 1996]. o Restar importancia a los modelos físicos y lógicos actuales o Diferenciar más los modelos físicos y modelos lógicos o Modelado de sistemas de tiempo real [Ward y Mellor, 1985], [Hatley y Pirbhai, 1987]. o Modelado de los datos del sistema. o Estudio de los eventos [McMenamin y Palmer, 1984], [Ward y Mellor, 1985]. Con la evolución de las técnicas estructuradas se va pasando de la construcción de programas de forma artesanal a una forma que sigue métodos de ingeniería, sentando las bases para un desarrollo automatizado, el enfoque estructurado permite solventar los problemas que surgen en el desarrollo convencional. Resultados finales impredecibles No se puede conocer el estado del proyecto Los cambios organizativos afectan negativamente al proyecto Dependiendo del enfoque de la metodología, se puede establecer la siguiente clasificación.

Transcript of Métodos estructurados y Creativo

Page 1: Métodos estructurados y Creativo

MÉTODOS ESTRUCTURADOS

PERSPECTIVA HISTÓRICA

Programación estructurada

Nació a finales de los años sesenta

Constituye el primer enfoque de desarrollo estructurado

Se establecían unas normas de aplicación a estructuras de datos y de control

Diseño estructurado

A mediados de los años setenta el enfoque estructurado se extiende a la fase de diseño

o Primeras publicaciones [Myers, 1975], [ Yourdon y Constantine, 1975], [Page-Jones,

1980]

Módulo de programa como componente básico de construcción

Se refina el concepto de modularidad

Revisión y mejora de los conceptos de diseño estructurado [Yourdon y Constantine, 1979],

[Page-Jones, 1988]

Análisis estructurado

Término popularizado por Tom DeMarco [DeMarco, 1979]

Primeros autores sobre análisis estructurado: [Gane y Sarson, 1977],[Weinberg, 1978],

[DeMarco, 1979]

Críticas a las especificaciones narrativas: monolíticas, redundantes, ambiguas e imposibles de

mantener.

Movimiento gradual hacia especificaciones gráficas, particionadas y mínimamente

redundantes: análisis descendente o top-down.

Evolución y ampliación de las técnicas de análisis estructurado [Piattini et al., 1996].

o Restar importancia a los modelos físicos y lógicos actuales

o Diferenciar más los modelos físicos y modelos lógicos

o Modelado de sistemas de tiempo real [Ward y Mellor, 1985], [Hatley y Pirbhai, 1987].

o Modelado de los datos del sistema.

o Estudio de los eventos [McMenamin y Palmer, 1984], [Ward y Mellor, 1985].

Con la evolución de las técnicas estructuradas se va pasando de la construcción de

programas de forma artesanal a una forma que sigue métodos de ingeniería, sentando las

bases para un desarrollo automatizado, el enfoque estructurado permite solventar los

problemas que surgen en el desarrollo convencional.

Resultados finales impredecibles

No se puede conocer el estado del proyecto

Los cambios organizativos afectan negativamente al proyecto

Dependiendo del enfoque de la metodología, se puede establecer la siguiente clasificación.

Page 2: Métodos estructurados y Creativo

Orientados a procesos

Orientados a datos

o Orientados a estructuras de datos jerárquicas

o Orientados a estructuras de datos no jerárquicas

MÉTODO CREATIVO

Partimos del supuesto que disponemos de un conjunto de procedimientos que responden de alguna

a las necesidades de la empresa. Y que los mismos están estructurados según normas

internacionales.

1 Realizar una agrupación de los procedimientos teniendo en cuenta que las tareas de los

mismos tienen aspectos de gestión común. Esto podrá ser realizado por una persona o por un

equipo.

2 La propuesta será presentada al Consejo de Dirección y estos modificaran el mismo y/o darán

su aprobación teniendo en cuenta que por cada proceso definido tendrá asignado un

propietario.

3 El experto en sistemas junto con el propietario del proceso desarrollaran el mapa del mismo

teniendo en cuenta las siguiente directrices:

a. Áreas y Flujo gramas de los procedimientos anteriores

b. Agrupación de las tareas en cuatro grandes bloques:

c. Tareas de planificación (P),

d. Tareas de implantación (D),

e. Tareas de chequeo y verificación (C) y

f. Tareas donde se deciden las mejoras (A)

4. Definir las entradas y las salidas del proceso. Se recomienda identificar los procesos clientes y

los procesos proveedores.

5. También conviene identificar ciclos P,D,C,A dentro de una tarea importante. Por ejemplo y

según el grafico anterior. Los apartados relacionados con la mejora medioambiental y el

control operacional tienen también sus propios PDCA.