MÉTODOS NUMÉRICOS

download MÉTODOS NUMÉRICOS

of 2

description

RESOLUCION DE METODOS NUMERICOS

Transcript of MÉTODOS NUMÉRICOS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICAINGENIERIA EN SISTEMASMETODOS NUMERICOS

NOMBRE: Nicols Ramos NIVEL: 4toTUTOR: Ing. David CastilloMTODOS NUMRICOSMuchos de los fenmenos de la vida real son modelados matemticamente con el fin de poder explicarse, sin embargo en la mayora de los casos stos no pueden ser solucionados por medio de algn mtodo exacto y aunque algunas veces se puede lograr su solucin sta puede resultar demasiado laboriosa en trminos de tiempo y recursos computacionales. Los mtodos numricos (MN) solucionan este tipo de problema mediante la bsqueda de una solucin numrica aproximada y el clculo del error asociado, el cual se espera que sea lo suficientemente pequeo.Los mtodos numricos ayudan a predecir los riesgos de terremotos y explosionesEl Centro Internacional de Mtodos Numricos en Ingeniera (CIMNE), uno de los finalistas al distintivo de excelencia Severo Ochoa, pronto celebrar su 25 aniversario. Es un centro de referencia mundial en investigacin sobre sistemas de clculo que ayudan a resolver complejos problemas de ingeniera, como la resistencia de un edificio a un terremoto o la del fuselaje de un avin tras una explosin. As lo explica a SINC su director, Eugenio Oate (Valencia, 1953).Cmo nace el CIMNE?Este centro es un consorcio entre la Universidad Politcnica de Catalua y la Generalitat al 50%. Nace en 1987 de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Barcelona ante la necesidad de una organizacin transversal que cubriera no solo los campos de la ingeniera, tambin de otras reas aplicadas, como las matemticas, la fsica, la qumica, e incluso la biologa o las ciencias sociales. Tratamos de abordar temas nterdisciplinares para encontrar soluciones cuantitativas, es decir, en forma de nmeros. Esto implica el trabajo conjunto en los campos de los modelos matemticos, la informtica y, fundamentalmente, la ingeniera.Nos puede comentar algn ejemplo?Los mtodos numricos ayudan a predecir los riesgos en una construccin tras un desastre natural tipo terremoto, como los que han ocurrido en Japn o Lorca este ao, o inundacin, como la de Nueva Orlens. Son problemas muy complejos que incluyen multitud de factores que hay que abordar desde distintos frentes. Otros ejemplos seran el estudio de una estructura tan compleja como un barco y su carga movindose en un mar embravecido, o la accin de las olas sobre un dique. En Galicia las olas llegan a arrastrar bloques de hasta 300 toneladas. Tambin estudiamos como responden ciertas estructuras a las explosiones, como el fuselaje de un avin. Una delegacin del departamento de Seguridad Nacional de EEUU estuvo aqu para ver si podemos desarrollar algn proyecto conjunto sobre este tema.Esas son las lneas de investigacin del CIMNE?Una de ellas: mtodos numricos que pueden predecir como se comportan las estructuras (edificios, presas, puentes, medios de transporte) para hacerlas ms seguras frente a acciones normales o extraordinarias, como un ataque terrorista. Otra lnea es la obtencin de procesos de fabricacin ms eficientes desde el punto de vista econmico y medioambiental, es decir, antes de poner en marcha una estructura o un proceso, comprobar si merece la pena construirlo. Una tercera va es la unin del mundo de la medida con el de la prediccin. El ejemplo tpico son los dispositivos mdicos que al mismo tiempo que registran los datos son capaces, mediante algoritmos, predecir y ayudar a tomar una decisin. Tambin se aplican los mtodos de clculo al mundo de las tecnologas de informacin, fusionando sensores de ltima generacin, internet y dispositivos de red.Tienden ms a publicar o patentar sus investigaciones?Las dos cosas. Es la espada y la cruz: tenemos que ser buenos investigando, pero si fallamos en la explotacin o aplicacin de los resultados, nuestro centro desaparecera. Es un reto que obliga a nuestros cientficos a estar tensionados, que no es lo mismo que estar estresados. Lo que ellos investigan durante muchas horas al final tendr el fruto de algo muy novedoso, tanto por los aspectos conceptuales y tericos, como por el avance que represente en una tcnica en particular.La explotacin se hace en el propio centro?Preferimos que nuestros investigadores descubran cosas pero que la comercializacin de los resultados se haga fuera, aunque promovida y tutelada por nosotros. La misin de las empresas es tratar de que la tecnologa que ponemos en sus manos sea un xito industrial. Si funciona este sistema, que llamamos el ciclo de las ideas, el centro no solo sobrevivir, sino que crecer. Tenemos experiencia de muchos aos en ponerlo en marcha en 2012 cumpliremos 25 aos y sabemos que es posible. Nuestra estrategia de actuacin futura es crear ms empresas de este tipo, donde sus profesionales se dediquen al 100% a la explotacin de resultados, y los retornos permitan a los investigadores dedicarse a su trabajo tambin al 100%.