Metodos Para Medir Resistencias

5
Laboratorio de Circuitos I TEMA: Medición de Resistencias. OBJETIVOS: Realizar la medición de resistencias con los distintos tipos de métodos como son: Código de colores, utilizando un multimetro (óhmetro), método voltamperometrico y puente de Wheatstone SUSTENTO TEÓRICO: Código de colores: Para caracterizar un resistor hacen falta tres valores: resistencia eléctrica, disipación máxima y precisión o tolerancia. Estos valores se indican normalmente en el encapsulado dependiendo del tipo de éste; para el tipo de encapsulado axial, el que se observa en las fotografías, dichos valores van rotulados con un código de franjas de colores. El valor de la resistencia eléctrica se obtiene leyendo las cifras como un número de una, dos o tres cifras; se multiplica por el multiplicador y se obtiene el resultado en Ohmios (). El coeficiente de temperatura únicamente se aplica en resistencias de alta precisión o tolerancia menor del 1%). Código de colores  Colores 1ª Cifra 2ª Cifra Multiplicador  Tolerancia Negro 0 0 Marrón 1 1 x 10 1% Rojo 2 2 x 10 2 2% Naranja 3 3 x 10 3  Amarillo 4 4 x 10 4  Verde 5 5 x 10 5 0.5% Azul 6 6 x 10 6  Violeta 7 7 x 10 7  Gris 8 8 x 10 8  Blanco 9 9 x 10 9  Oro x 10 -1 5% Plata x 10 -2 10% Sin color 20% Ejemplo:  Si los colores son: ( Marrón - Negro - Rojo - Oro ) su valor en ohmios es: 1 0 x 100 5 % = 1000 = 1K  Toleranci a de 5% 

Transcript of Metodos Para Medir Resistencias

Page 1: Metodos Para Medir Resistencias

5/7/2018 Metodos Para Medir Resistencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-para-medir-resistencias 1/5

 

Laboratorio de Circuitos I

TEMA:Medición de Resistencias.

OBJETIVOS:Realizar la medición de resistencias con los distintos tipos de métodos como son: Código de

colores, utilizando un multimetro (óhmetro), método voltamperometrico y puente de

Wheatstone

SUSTENTO TEÓRICO:Código de colores:

Para caracterizar un resistor hacen falta tres valores: resistencia eléctrica, disipación máxima y

precisión o tolerancia. Estos valores se indican normalmente en el encapsulado dependiendo

del tipo de éste; para el tipo de encapsulado axial, el que se observa en las fotografías, dichos

valores van rotulados con un código de franjas de colores.

El valor de la resistencia eléctrica se obtiene leyendo las cifras como un número de una, dos o

tres cifras; se multiplica por el multiplicador y se obtiene el resultado en Ohmios (). El

coeficiente de temperatura únicamente se aplica en resistencias de alta precisión o tolerancia

menor del 1%).

Código de colores 

Colores  1ª Cifra  2ª Cifra  Multiplicador  Tolerancia 

 

Negro 0 0

Marrón 1 1 x 10 1%

Rojo 2 2 x 102

2%

Naranja 3 3 x 103 

Amarillo 4 4 x 104 

Verde 5 5 x 105 0.5%

Azul 6 6 x 106 

Violeta 7 7 x 107 

Gris 8 8 x 108 

Blanco 9 9 x 109 

Oro x 10-1

5%

Plata x 10-2

10%

Sin color 20%

Ejemplo: Si los colores son: (Marrón - Negro - Rojo - Oro ) su valor en ohmios es:

1 0 x 100 5 % = 1000 = 1K  

Tolerancia de 5% 

Page 2: Metodos Para Medir Resistencias

5/7/2018 Metodos Para Medir Resistencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-para-medir-resistencias 2/5

 

Laboratorio de Circuitos I

Principio de funcionamiento de óhmetro:

El óhmetro es básicamente una comparación entre una resistencia base y una que deseas

medir se realiza básicamente aplicando un voltaje a las dos resistencias y la corriente que fluye

por la resistencia que se desea medir es medida por un galvanómetro que dará una deflexión

de su aguja proporcional al valor de la resistencia que se está midiendo.

Método Voltamperimetrico:

Tal método permite medir indirectamente una resistencia eléctrica y la emplea definición

misma de resistencia

donde V representa la tensión a los jefes de la resistencia R y I la corriente que la atraviesa

como de figura 1

Por tanto, para determinar el valor de la resistencia incógnita, la resistencia viene alimentada

en continua y son medidas tensión corriente. En la realización del circuido, se presentan dosenlaces posibles por los instrumentos y precisamente:

1-  Voltímetro antes que el amperímetro.

Se realiza el circuito conectando en serie al explotador R el amperímetro y luego, en

derivación a todo, el voltímetro; se nutre por lo tanto el circuito con una tensión de valor

oportuno como del esquema.

El voltímetro antes que el amperímetro es preferible cuando se tienen que determinar

resistencias elevadas o sea comparables con la resistencia R del voltímetro

Medida de la resistencia con el voltímetro antes que el amperímetro.

2-  Voltímetro después que el amperímetro.

El voltímetro después que el amperímetro es preferible cuando se tienen que medir

resistencias pequeñas con respecto de la resistencia interior del voltímetro

Se realiza el circuito conectando directamente el voltímetro en paralelo a la carga Rx y luego,

en serie al paralelo, como de figura:

Medida de la resistencia con el voltímetro después que el amperímetro.

Puente de Wheatstone:

En la Figura 1 vemos que, Rx es la resistencia cuyo valor queremos determinar, R1, R2 y R3 son

resistencias de valores conocidos, además la resistencia R2 es ajustable. Si la relación de las dos

Page 3: Metodos Para Medir Resistencias

5/7/2018 Metodos Para Medir Resistencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-para-medir-resistencias 3/5

 

Laboratorio de Circ   itos I

resiste¡  

cias de¢ 

brazo conocido (R1/R2 £  es igual a la relación de las dos del brazo desconocido

(Rx/R3 £ 

¤   el volta je entre los dos puntos medios será nulo y por tanto no circulará corriente 

alguna entre esos dos puntos A y B ¥  

¦  ara e

§  

ectuar la medida lo que se hace es variar la resistencia R2 hasta alcanzar el punto de 

equilibrio. La detección de corriente nula se puede hacer con gran precisión mediante el

galvanómetro C.

Cuando el puente está construido de forma que R3 es igual a R2¤  Rx es igual a R1 en condición de 

equilibrio.(corriente nula por el galvanómetro).

Asimismo, en condición de equilibrio siempre se cumple que ̈

 

Si los valores de R1, R2 y R3 se conocen con mucha precisión, el valor de Rx puede ser

determinado igualmente con precisión.¦  

eque©  

os cambios en el valor de Rx romperán el

equilibrio y serán claramente detectados por la indicación del galvanómetro.

De forma alternativa, si los valores de R1, R2 y R3 son conocidos y R2 no es a justable, la

corriente que fluye a través del galvanómetro puede ser utilizada para calcular el valor de Rx siendo este procedimiento más rápido que el a justar a cero la corriente a través del medidor

 Figura 1.

PRAC  

 CA: 

Med  

  

 

ón d e l a resisten  

i a utilizando el cód i go d e col ores y el multimetr o  

 

#  

es st

   .  

!  r

" c

!   t

# $  

% ! !    r V !   r % ! !    r V !   r % ! !    r V !   r

1 M  rr !    1 Negr !   0 & !   r ' !  

(  

10¯¹ 1

2 N r

   j

 3 N

 r

   j

 3 N

 r

   j

 

(  

10³ 3.3 k

3 M  rr !    1 V !   et   7 !    j !  

(  

10² 1.7 k

4 M  rr !    1 Negr !   0 !    j !  

(  

10² 1 k

5)  

0 1  6 Gr

 s 8 N

 r

   j

 

(  

10³ 68 k

6 N r

   j

 3 N

 r

   j

 3

& !  r

' !  

(   10¯¹ 3.3

7 !    j !   2 V !   et   7 & !   r ' !  

(  

10¯¹ 2.7

8 Ver'  

e 5

)  

0 1  

62  

(  

10¯² 0.56 9 Ver

'  e 5

)  

0 1  6

!   j

!  

(  

10² 5.6 k

10 Ver '   e 5)  

0 1   6 & !   r ' !  

(  

10¯¹ 5.6

11)  

3  r

!    4

)  

0 1  6 N

 r

   j

 

(  

10³ 46 k

12)  

3  r

!    4 V

!  et

 7

& !  r

' !  

(  

10¯¹ 4.7

13 M  rr !    1 Ver '   e 5 N   r     j  

(  

10³ 15 k

14 M  rr !    1 Negr !   0)  

3   r !    

(  

10 100 k

15 Ver'  

e 5 M rr

!   1

!   j

!  

(  

10² 5.1 k 4.9 k

6.1

44 k

5.3

14.7 k

98 k

66.3 k

3.9

2.9

1.2 5.5 k

1.6

3 k

1.2 k

0.96 k

1r 

B '  

2'  

B '  

3r 

B '  

V !  

r" c

!    

3 1  t

3  etr

! $ 

Page 4: Metodos Para Medir Resistencias

5/7/2018 Metodos Para Medir Resistencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-para-medir-resistencias 4/5

 

Laboratorio de Circuitos I

Medición de la resistencia utilizando el método Voltamperimetrico:

1-  Medición utilizando el voltímetro después que el amperímetro.

2-  Medición utilizando el voltímetro después que el amperímetro.

Medición de la resistencia utilizando el Puente de Wheatstone.

 

# Resistn. Valor R1 Valor R2 Valor R3 Valor Rx

1 500 500 200 200

2 500 500 900 900

3 500 500 8 k 8 k

4 500 500 3.2 k 3.2 k

Medición de la resistencia utilizando el Puente de Wheatstone.

# Resistn. Valor R1 Valor R2 (variable) Valor R3 Valor Rx

1 750 200 750 200

2 750 900 750 900

3 750 8 k 750 8 k

4 750 3.2 k 750 3.2 k

Recomendaciones:Conectar de forma correcta los aparatos de medición para no ocasionar algún corto circuito o

dañar algún aparato de medición.

Conclusiones:Por medio de la presente práctica hemos podido demostrar que podemos hallar el valor de

una resistencia de varias maneras ya sea con una simple tabla de valores (código de colores) o

con un multimetro o de una poco más compleja como el Puente de Wheatstone.

#Resistn.4  

ension Corriente Valor Resistencia

1 10 0.0205  

1 K

2 5 0.0105  

0.5 k

3 5 0.0545  

92.6

4 5 0.7925  

6.3

5 5 0.5325  

9.4

#Resistn.6  

ension Corriente Valor Resistencia

1 5 1.06 4.7

2 5 0.266 18.8

3 5 0.002 2.5 k

4 5 0.111 45

5 5 0.004 1.2 k

Page 5: Metodos Para Medir Resistencias

5/7/2018 Metodos Para Medir Resistencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-para-medir-resistencias 5/5

 

Laboratorio de Circuitos I

Bibliografía:http:

7 7  

webuser.unicas.it7  

dweb7  

gestione7  

download.php?id=945

http:7 7  

es.wikipedia.org7  

wiki7  

Resistor