Metodos y tecnicas de estudio

11

Click here to load reader

Transcript of Metodos y tecnicas de estudio

Page 1: Metodos y tecnicas de estudio

METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

Alejandro Bohórquez Galindo

Cód. 2008271109

Page 2: Metodos y tecnicas de estudio

¿QUE ES?

• procedimiento por el cual un estudiante adopta una manera de aprender y esta se puede ir adaptando de acuerdo al alumno, teniendo en cuenta que se basa en los hábitos de estudio. Enfrentar el aprendizaje y los conocimientos que este implica, desde diferentes percepciones. Vale decir, leer, escribir, resumir, comparar, analizar,actuar, graficar, escuchar, discutir, exponer en fin.

Page 3: Metodos y tecnicas de estudio

Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil. Después de ver todo el fracaso escolar que se está cosechando en los centros educativos, a los estudiantes os queda la opción de mejorar vuestro rendimiento con normas, trucos, técnicas o recetas de estudio que puedan mejorar claramente los resultados. Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.

Page 4: Metodos y tecnicas de estudio

PASO 1

• Para obtener unos buenos resultados a la hora de enfrentarte a los exámenes, te planteamos seguir el siguiente método de estudio.

• PRIMERA LECTURA (lectura global)• Realiza una lectura general inicial, esta debe realizarse en pocos

minutos y debe abarcar todo el tema que tengas que estudiar.• · Te proporcionara una idea general del tema con la que puedes

determinar de que va el tema• · Te ayuda a relacionar el tema de cada lección con lo estudiado

anteriormente o con lo que ya sepas• · En esta lectura debes fijarte en las partes fundamentales del tema:

títulos, apartados, divisiones, etc.• · Ten siempre a mano el diccionario, no dejes pasar palabras nuevas

que no conozcas su significado

Page 5: Metodos y tecnicas de estudio

PASO 2

• SEGUNDA LECTURA (lectura analítica)

• · Esta segunda lectura debes hacerla mas lentamente, de forma reflexiva y comprensiva

• · Debes analizar y comprender las ideas principales y secundarias más importantes

Page 6: Metodos y tecnicas de estudio

PASO 3

• SUBRAYADO (lineal, estructural, y de realce)

• · Una vez detectadas las ideas principales y secundarias, se trata de que destaques lo principal del texto, desmenuzando párrafo a párrafo

• · Esta es la etapa mas activa y personal, en el debes manipular y amasar personalmente todo el contenido de la lección

• · Procurar utilizar distintos tipos de subrayo: lineal, lateral, estructural, de realce

Page 7: Metodos y tecnicas de estudio

PASO 4

• ESQUEMA

• · Si has realizado un buen subrayado, solo tendrás que ordenar y jerarquizar las ideas principales y secundarias que habrán anotado en los márgenes de tu libro o apuntes utilizando letras y números

• · Recuerda que un esquema tiene que ser telegráfico, dejar márgenes amplios y utilizar preferentemente mayúsculas, y, a ser posible, utilizar una hoja para cada bloque o tema

Page 8: Metodos y tecnicas de estudio

PASO 5

• RESUMEN

• · El resumen no es un comentario personal, sino una síntesis de información

• · Debes recordar que es lo mismo que es esquema pero redactado

• · Recuerda que no debe ocupar mas de 1/3 del total de la materia a estudiar

Page 9: Metodos y tecnicas de estudio

PASO 6

• EXPRESION

• · Es el momento de expresar en voz alta, mentalmente o por escrito, lo que has estudiado, para comprobar si te lo sabes o no. puedes expresar lo aprendido a un compañero

• · Debes expresar lo estudiado con tus propias palabras, solo si eres capaz de hacerlo sabrás que lo has comprendido

• · Puedes hacer simulacros de exámenes, imaginar posibles preguntas que te podrían caer

Page 10: Metodos y tecnicas de estudio

PASO 7

• REPASO• · El repaso no es aprender, supone el haber

aprendido anteriormente. Es la etapa que dedicas a reforzar y conservar lo que ya has estudiado

• · Debes programar tus repasos en tu planificación semanal

• · Realiza el repaso utilizando los esquemas sin necesidad de volver a leer las paginas del tema