Metodos y tecnicas de estudio1
of 11
/11
-
Author
edfercho26 -
Category
Travel
-
view
2.537 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Metodos y tecnicas de estudio1
- 1. Mtodos y tcnicas de estudio Edwin Fernando Beltrn S. Presentado a; Magda Lucia Veloza
2. Mtodo de estudio
- El mtodo de estudio es de vital importancia para que la actividad estudiantil se desempee de forma eficaz y facilite la comprensin, asimilacin y puesta en prctica de los nuevos temas del mbito universitario.
3. CONDICIONES EXTERNAS DEL MTODO DE ESTUDIO
- LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE
- Normalidad de los rganos de aprendizaje
- Alimentacin
- Salud
- Descanso
4.
- EL LUGAR DE ESTUDIO
- Al estudiar en el hogar las condiciones ptimas recomendables son:
- Ventilacin adecuada
- Iluminacin suficiente
- Espacio confortable y ptimo
- Ausencia de ruido y distractores
- Orden del lugar
- Escritorio
- Silla cmoda
5. EL TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIO
- La mejor forma de aprovechar el tiempo consiste en planear racionalmente todas las actividades del da: las fisiolgicas, como comer, dormir asearse y descansar, las del trabajo y las recreativas
6. Pasos del mtodo de estudio
- Prelectura
- Lectura analtica
- Sntesis
- socializacin
7. TCNICAS DEL MTODO DE ESTUDIO
- El subrayado
- El mentefacto
- El resumen
- mapa conceptual
8. El Subrayado
- Es destacar mediante un trazo (lneas, rayas u otras seales) las frases esenciales y palabras claves de un texto.
- Qu debemos subrayar?
- La idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un prrafo. Palabras tcnicas o especficas del tema que estamos estudiando
9. El mentefacto
- Son formas grficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cmo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
10. El resumen
- Esunabreve redaccinque recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestropropio vocabulario.
- Para hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos:
- Debes serobjetivo.
- Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias.
- Has de tener siemprea la vista el esquema.
- Debeser brevey presentar unestilo narrativo
11. Mapa Conceptual
- Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposicin consta de dos o ms trminos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semntica.