Metodos y tecnicas del figurante

of 19 /19
METOD OS Y TECNICAS DEL FIGUR ANTE

Embed Size (px)

Transcript of Metodos y tecnicas del figurante

METODOS Y TECNICAS DEL FIGURANTE

METODOS Y TECNICAS DEL FIGURANTE

FIGURANTE CANINOFIGURA:FORMA EXTERIOR DE UN CUERPO, POR LO QUE SE DIFERENCIA DE OTRO.

FIGURAR:REPRESENTAR, DELINEAR Y FORMAR LA FIGURA DE ALGO.

FIGURANTE CANINO:PERSONA DOTADA DE CIERTO TALENTO TEATRAL, CAPAZ DE REPRESENTAR UN ROL Y EN FUNCION DE ELLO LLEGAR A LOGRAR DETERMINADAS RESPUESTAS INSTINTIVAS EN EL PERRO.

FORJADOR Y FORMADOR DEL CARCTER DE UN PERRO.ESTUDIOSO DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL.FAVORECE EL INSTINTO DEL ANIMAL, POTENCIANDOLO Y HACIENDOLO AFLORAR.CONOCE LA FORMA DE EQUILIBRAR TANTO LA CONDUCTA COMO EL INSTINTO.

FIGURANTE DE CANES DE SEGURIDAD Y DEFENSA

BUEN ESTADO FSICO.APTITUD PSQUICA.DESARROLLO MOTRIZ.HONESTIDAD Y HUMILDAD.TICA PROFESIONAL.SER SEGURO DE S MISMO.CONOCEDOR DEL COMPORTAMIENTO.SER PACIENTE.SER CONSTANTE.SER SENSIBLE E INTUITIVO.VOCACIN.

CARACTERISTICAS

COMUNICACION

LAS SEALES VOLUNTARIAS ENVAN UN MENSAJE DE SU ESTADO DE NIMO.PARAR OREJAS COMO SEAL DE ATENCIN, MIRADA FIJA A LOS OJOS COMO SEAL DE DESAFO, ETC.

SEALES VOLUNTARIAS

LAS SEALES INVOLUNTARIAS COMUNICAN EMOCIONES: PILO ERECCIN O ERIZADO DEL LOMO, SALIVACIN PROFUSA, COMO SEAL DE EXCITACIN FRENTE A UN ESTMULO, ETC.

SEALES INVOLUNTARIAS

ATENCIONELFIGURANTEDEBE SER DINMICO, INGENIOSO, PERCEPTIVO, DEBE CAPTAR LA ATENCIN DEL PERRO Y EXTRAERLO DEL MUNDO QUE LE RODEA VALIENDOSE DE DIVERSAS ARMAS COMO LAS POSTURAS, SONIDOS, GESTOS, JUGUETES, MOVIMIENTOS, ETC.

MOTIVACIONESTMULO:INCENTIVO, ALICIENTE, SEAL QUE PRODUCE UNA RESPUESTA. ELFIGURANTE,DURANTE SU TRABAJO, DEBER ESTIMULAR EN EL PERRO UNA CONDUCTA DESEADA, PARA QUE ESTA CONDUCTA SE POTENCIE, DESARROLLE O MEJORE..

INSTINTOINSTINTO ES EL IMPULSO INTERNO QUE DETERMINA LOS ACTOS DE LOS SERES VIVOS, ES EL DETERMINANTE HEREDITARIO EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE, AQUELLAS PAUTAS QUE SE REALIZAN SIN NECESIDAD DE UN APRENDIZAJE PREVIO.

INSTINTO DE CAZA.INSTINTO DE PRESA.INSTINTO DE DEFENSA.INSTINTO DE EVITACIN.

CUANDO UN CAN PERSIGUE A SU PRESA, EN NUESTRO CASO PERSIGUE AL FIGURANTE Y A LA VEZ ES UN COMPORTAMIENTO ACTIVO.

INSTINTO DE CAZA

UNA VEZ QUE EL PERRO ALCANZA A SU PRESA Y LLEGA A COGERLO CON LA FIRMEZA Y A BOCA LLENA CON UNA MORDIDA FIJA Y SEGURA, DIREMOS QUE TIENE BUEN INSTINTO DE PRESA.INSTINTO DE PRESA

ESTE INSTINTO HACE QUE EL PERRO SE ENFRENTE AL FIGURANTE MOSTRANDO MUCHAS VECES LA CABEZA Y OREJAS ERGUIDAS, LADRIDO SECO, DESAFIANTE Y TIENE UN COMPORTAMIENTO DOMINANTE.

INSTINTO DE deFENSA

Instinto de evitacionESTE ES EL INSTINTO EN EL QUE EL PERRO PRESENTA, COMO UNA FORMA DE ADVERTIR AL ADVERSARIO CIERTOS ASPECTOS FISICOS QUE LO AMEDRENTEN, POR DECIR FRUNCE LOS BELFOS MOSTRANDO DIENTES Y COLMILLOS Y SI CON ESTO EL OPONENTE NOSE AMILANA ENTONCES ESTE HUYE.

DEFECTOS DEL FIGURANTECREER QUE ES NICO E INCOMPARABLE.FALTA DE MANEJO MOTRIZ.INCAPACIDAD DE INTERPRETAR EL COMPORTAMIENTO DEL PERRO.FALTA DE APTITUD FSICA.ENFRENTAMIENTO DBIL O ESTTICO CONTRA EL PERRO.FALTA DE REFLEJOS.ACTUACIN CON EXCESO DE CONFIANZA.NO CONOCER LAS LEYES BSICAS DE LA ETOLOGA.NO SABER DIFERENCIAR LOS INSTINTOS INCOMODARSE AL ACTUAR FRENTE A OTRAS PERSONAS.APURAR EL TRABAJO O SALTAR ETAPAS.

EQUIPOS DEL FIGURANTE

EQUIPOS DEL FIGURANTEMANGAS DE PROTECCION

LATIGOS Y FUSTAS

EQUIPOS DEL FIGURANTE

GRACIAS