Metodos y tecnicas foro

of 20 /20
E L f or o Concepto Técnica grupal donde un grupo discute un problema, conducido por un coordinador

Embed Size (px)

Transcript of Metodos y tecnicas foro

  • 1. Concepto
    E
    L
    f
    oro
    Tcnica grupal donde un grupo discute un problema, conducido por un coordinador

2. Participan todos los asistentes de dicha reunin.
C
A
R
A
c
T
E

S
T
I
C
A
s
se organiza para debatir un tema.
Puede realizarse en un saln u otro lugar.
Suele realizarse a citacin de alguna organizacin .
Puede constituir la parte final de una Mesa redonda, Simposio, etc..
Su finalidad es de permitir la libre expresin de ideas .
3. Cualidades del coordinador
Prudencia en sus expresiones
Correcta diccin
Buena voz
Hbil y rpido en sus reacciones
4. preparacin
El tema debe darse a conocer con la debida anticipacin al pblico
Discutir un tema de forma directa .
5. D
E
S
A
R
R
0
l
L
O
El coordinador inicia el foro anunciando el tema; luego invita a los asistentes a emitir sus opiniones.
6. CLNICA DEL RUMOR
Concepto
Es una tcnica y una experiencia de grupo mediante la cual se demuestra cmo se crean los rumores y se distorsiona la realidad a travs de testimonios sucesivos.
7. C
A
R
A
C
T
E
R
I
T
I
C
A
S
Naci en Estados Unidos durante la segunda guerra mundial.
Es una experiencia de gabinete elaborada, ms que una tarea o proceso grupal.
El rumor se produce y origina en las relaciones interpersonales.
Es una experiencia muy til ya que ensea a la gente a prevenirse de informaciones distorsionadas.
Los actores deben transmitirse lo que han visto u odo de uno a otro.
8. con un estmulo verbal
Con un estmulo grfico
REALIZACN
9. Se deben utilizar escenas complejas.
S
U
G
E
R
E
N
C
I
A
S
La experiencia se puede repetir con varios grupos cambiando la lmina.
La duracin de la experiencia puede ser hasta 15 minutos.
10. APLICACIN
Al docente le es til para no deformar o tergiversar los contenidos de sus temas.
Es til es cualquier nivel educativo, predispone a las personas a tener en cuenta las deformaciones de la comunicacin.
Toda organizacin necesita de la comunicacin, la misma que trae, enmayor o menor grado, un contenido afectado por el rumor.
11. TCNICA DE SEMINARIO
Es una tcnica donde un nmero reducido, de personas investigan o estudian un tema
12. CARACTERSTICAS
Investigacin de un tema en forma planificada.
Es un verdadero grupo de aprendizaje.
Lo forman entre 5 a 12 miembros, que tienen intereses comunes.
Un tema debe ser investigado y ampliado de varias fuentes..
El responsable simplemente coordina y orienta el trabajo en grupos..
13. PREPARACIN
Se elige la agenda
Cada grupo seminarista debe estar asesorado por un responsable.
Preparar fuentes de consulta para los seminaristas.
14. DESARROLLO
Estarn presentes todos los seminaristas
Cada subgrupo investiga el tema
Se formula la agenda-
Se deben logara los objetivos de la agenda.
Los subgrupos se integran en uno grande , para el plenario general.
El grupo grande se divide en otros ms pequeos.
Se concluye con una forma de evaluacin.
Cada grupo designa su coordinador.
15. Desarrolla capacidad de inv.
A
P
L
I
C
A
C
I

N
Cultiva la ayuda mutua y responsabilidad.
Se puede aplicar desde ltimos grados de primaria.
El aprendizaje logrado es muy superior a la de los libros.
16. TORBELLINO DE IDEAS
Tcnica mediante la cual se expone, propone ideas sobre la sol.de un problema.
17. CARACTERSTICAS
Su finalidad es desarrollar y capacitar la imaginacin
Se pueden obtener soluciones consciente so subconscientes.
Permiten soluciones creativas a los diferentes problemas.
18. PREPARACIN
Eleccin del problema.
Designacin de los participantes.
19. DESARROLLO
Coordinador anuncia el problema.
Dispone la grupo para trabajar con ellos.
Las ideasde los participantes no sern rechazadas
20. REGLAS
Se acepta la asociacin de ideas por los exponentes., de all surge la idea solucin.
Busca la combinacin de varias ideas para una mejor solucin.
No se permiten insultos, sino discusiones inalteradas.