Metodos y Tecnicas Gerencia Educativa
date post
12-Jul-2015Category
Documents
view
409download
0
Embed Size (px)
Transcript of Metodos y Tecnicas Gerencia Educativa
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESCENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
Maestra en Gerencia EducativaMODULO IX:
GERENCIA EDUCATIVA
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL TALENTO HUMANO ATRAVES DE LOS MTODOS Y TCNICAS DEL PROCESO ENSEANZA-APRENDIZAJE A ESTUDIANTES DE 8VO., 9NO. Y 10MO. EGB, DEL CENTRO DE FORMACIN JAMBELI, EN BAJO ALTO, EN EL PERIODO LECTIVO 2011-2012
Equipo de Castillo Herrera Teresa de Jess Investigadoras: Contreras Saquicaray Mirella ConsueloEspadero Guerrero Mara Margarita
Docente: Dra. Dayse Torres Torres. Mg. Sc
Machala- EcuadorSeptiembre 2011
Bajo Alto El Oro EcuadorEMAIL: [email protected]
ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA MONOGRAFA.
DATOS INFORMATIVOS
PROVINCIA:
EL OROFORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL TALENTO HUMANO ATRAVES DE LOS MTODOS Y TCNICAS DEL PROCESO ENSEANZAAPRENDIZAJE A ESTUDIANTES DE 8VO., 9NO. Y 10MO. EGB, DEL CENTRO DE FORMACIN JAMBELI, EN BAJO ALTO, EN EL PERIODO LECTIVO 2011-2012
TEMA:
REA DE COBERTURA
SITIO BAJO ALTO. CENTRO DE FORMACIN BSICA JAMBELI
ORGANISMO EJECUTOR:
ORGANISMO-DE COORDINACIN:
DEPARTAMENTO ACADMICO Y AUTORES DEL PROYECTO.
FINANCIAMIENTO ECONMICO
PRESUPUESTO DE AUTORES
FECHA DE INICIO:
20 DE SEPTIEMBRE DEL 20011
FECHA DE FINALIZACIN:
1 DE OCTUBRE DEL 2011
INVOLUCRADOS:
DOCENTES, DIRECTIVOS, Y ESTUDIANTES
REA DE IMPACTO:
30 ESTUDIANTES, 6 DOCENTES Y 3 DIRECTIVOS
1. INTRODUCCIN
El patrimonio ms significativo de una institucin educativa es su propia comunidad que labora y hace operativo las actividades propias de la planificacin de PEI vinculando a directivos, docentes, personal
administrativo, estudiantes a quienes nos referimos como talento humano.
El talento humano del Centro de Formacin bsica por una razn fundamental, es el que dedica la educacin bsica, y requiere de una preparacin y capacitacin en los mbitos cognitivos, prcticos y de valores, que logren el desarrollo integral del estudiante que entregar a la sociedad
Tambin se los capacita para continuar con el bachillerato, por lo que requieren un compromiso personal e institucional, con alta calidad humana, cualificacin profesional y/o vocacional y una dedicacin suficiente a la realizacin de las tareas inherentes a sus competencias. Demandando una distribucin de trabajo de acuerdo a su formacin y no por llenar espacios en horarios, no acordes a su formacin y nivel acadmico.
2. JUSTIFICACIN
La complejidad de la accin educativa necesita una adecuada distribucin de responsabilidades en la gestin ordinaria del Centro de Formacin Bsica, sobre todo ahora que culmina el primer grupo de estudiantes del ciclo bsico, exige la organizacin en secciones o sectores diferentes (niveles, coordinaciones, departamentos, tareas, equipos, etc.)
Es indispensable que se realice una reingeniera del talento humano, rganos indispensables de gobierno y de gestin que trabajen en equipo. Solo con un sistemtico trabajo conjunto con los miembros del equipo directivo podrn favorecer la adecuada coherencia y continuidad en la accin formativa que realiza el equipo de profesores y complementarse en el trabajo respectivo para mejorar el proceso de enseanza aprendizaje.
Por eso, es necesario que exista y funcione un equipo ejecutivo como rgano de gestin y coordinacin de la unidad educativa, con el objetivo prioritario de impulsar todas las actividades formativas en el mercado de la aplicacin del proyecto educativo institucional que favorecer a toda la comunidad educativa.
3. EL PROBLEMA CENTRAL
Cmo potenciar la capacidad del talento humano a travs de los mtodos y tcnicas del proceso enseanza-aprendizaje a los estudiantes de 8, 9 y 10 EGB, del Centro de Formacin Bsica Jambel?
3.1. PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS
Insuficientes tcnicas de aprendizaje para potenciar el talento humano en los estudiantes de Educacin General Bsica. Escaza utilizacin de las Tics que permita desarrollar las destrezas y habilidades a los estudiantes para que continen sus estudios. Aplicacin de estrategias ambiguas no motivadoras que bloquean el desarrollo cognitivo, procedimental y afectivo del estudiante. Limitados recursos didcticos motivadores en el aula y la institucin para utilizacin.
4. OBJETIVOS DEL ESTUDIO
4.1. OBJETIVO GENERAL
Fortalecer y potenciar el talento humano en el proceso de enseanza Jambel. aprendizaje de los estudiantes de octavo, noveno y
dcimo ao de educacin bsica del centro de Formacin Bsica
4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Mejorar e incrementar las tcnicas y mtodos motivadores que utiliza el maestro para ayudar a potencia el talento humano en el proceso de enseanza aprendizaje en los estudiantes de octavo, noveno y dcimo ao de Educacin General Bsica. Capacitar en el uso de las Tics a los maestros, para que logren la utilizacin por los estudiantes y desarrolle habilidades en la obtencin de informacin en el internet. Identificar la metodologa que utilizan los maestros y detectar los problemas de aprendizaje en los estudiantes de octavo, noveno y dcimo ao de Educacin General Bsica.
5. METODOLOGIA
El equipo cooperativo de investigacin y gerencia se constituy a partir del 19 de Septiembre del 2011 cuando recibi el perfil del proyecto: Fortalecimiento de la capacidad del talento humano a travs de los mtodos y tcnicas del proceso enseanza-aprendizaje a estudiantes de 8vo., 9no. y 10mo., Educacin General Bsica, del centro de formacin Jambel, en Bajo Alto, en el periodo lectivo 2011-2012.
Para lo que el ECIG planific jornadas de cuatro horas diarias de trabajo en la investigacin, anlisis y redaccin de las lecturas que conforman el marco terico del trabajo, seguidamente se procedi al diseo de en base al perfil de proyecto de una matriz para obtener informacin vlida, directa sobre los diferentes aspectos necesarios, que nos permitan valorar los mtodos y tcnicas que utilizan los maestros con los estudiantes del grupo meta.
Previo al diseo de la matriz se realiz el cronograma de trabajo donde se distribuy el tiempo para obtener la informacin del marco terico, visita a la institucin, aplicacin de la encuesta de diagnstico y, conversatorio sobre la naturaleza de la investigacin con autoridades y maestros del Centro de Formacin General Bsica Jambel.
Obtenida la informacin y tabulados los resultados se que nos permiten conocer el estado de situacin de la actividad emprendida por los
maestros durante el proceso enseanza aprendizaje y unificados los criterios del ECIG se procedi a cursar invitaciones mediante oficio
acompaado de un trptico sobre el tema para socializarlo indicando que la fecha ser notificada cuando sea asignada. Reunin que ser efectuada en aula de Segundo Ao de Bsica, paralelo A, en el horario que corresponde a las horas complementarias, esto es a partir 13H00.
Finalmente se efectu la planificacin de un stand, para participar en la feria de proyectos a efectuarse el sbado 1 de Octubre del ao en curso, organizado como culminacin del mdulo de Gerencia Educativa, dirigido por la Mgs. Dayse Torres Torres.
6. NATURALEZA DE ESTUDIO
6.1.
MARCO TERICO GESTION DEL TALENTO HUMANO
CONCEPTO
La gestin del talento humano es la responsable de la dimensin humana en una organizacin, el contrato de personas que cumplan con las competencias necesarias para ejercer un cargo determinado, su
capacitacin continua, diseo de programas de bienestar, apoyo a las
decisiones y proporcionar los mecanismos y ambientes idneos que propicien la motivacin, la productividad, creatividad, optimizacin en la institucin educativa.
Las funciones
que
debe cumplirse es el reclutamiento, seleccin,
contratacin, induccin y capacitacin, bienestar, remuneracin, motivacin y evaluacin del desempeo del talento humano.
TEORIAS DEL TALENTO HUMANO
TEORIA DE VICTOR VROOM
Relacin Esfuerzo y Desempeo probabilidad de que cierto esfuerzo llevar al buen desempeo.
Relacin de Desempeo y Recompensa es el grado en que el individuo cree que desempearse a cierto nivel le traer el resultado deseado.
Relacin de Recompensa y logro personal es el grado en que la recompensa satisface las necesidades individuo. o las metas personales del
TEORIA DE MC. CLELLAND
Est compuesta por la afiliacin, deseos de tener relaciones interpersonales amistosas y cercanas.
Poder es la necesidad de influir en el comportamiento de otros. Logro es la necesidad de luchar para obtener el xito.
TEORIA DE F. HERZBERG
Tiene dos factores Extrnsecos e intrnsecos
Factores Extrnsecos se refiere a los factores higinicos a las polticas y administracin de la institucin, la supervisin, relaciones interpersonales con otros, las condiciones de trabajo, seguridad.
Factores
Intrnsecos
o
factores
de
motivacin,
como
logros,
reconocimientos, naturaleza del trabajo, responsabilidad, progreso y crecimiento.
TEORIAS DE LOS METODOS Y TCNICAS EN EL PROCESO ENSEANZA APRENDIZAJE
TEORAS DEL APRENDIZAJE Hay varios sistemas de clasificacin. Si se elige la clasificacin de las Teoras de Aprendizaje, segn la concepcin intrnseca del aprendizaje, podemos diferenciar en: Teoras Asociacionistas de condicionamiento Condicionamiento clsico (Pavlov, Guthrie) Condicionamiento Instrumental Operante (Hull, Thorndike)
Teoras Mediacionales Teoras Cognitivas: Teora de Gestal (Kofka, Wertheimer) Psicologa Gentico-Cognitiva (Piaget, Bruner, Ausubel, Inhelder) Psicologa Gentico-Dialctica (Vigotsky, Rubinstein, Wallou, etc)
Teora del Procesamiento de la I