Metrado de Cargas de Una Edificacion

11
METRADO DE CARGAS DE UNA EDIFICACION UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – MOQUEGUA EVERTH PAURO HUACHO 2015

description

metrado de cargas, carga muerta y carga viva

Transcript of Metrado de Cargas de Una Edificacion

METRADO DE CARGAS DE UNA EDIFICACION

METRADO DE CARGAS DE UNA EDIFICACIONUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS MOQUEGUAEVERTH PAURO HUACHO2015QUE ES METRAR UNA CARGA EN DISEO DE EDIFICACIONES CARGA MUERTAEs hallar el peso que pueda tener la edification, al sumar cada elemento (columna, placa, losa, muro, viga, etc).El peso de cada elemento se halla encontrando su volumen y multiplicando por su peso especfido (determinado segn reglamento), en caso de losa ser su rea por su peso especfico.CARGA MUERTA: es el peso de aquel elemento que es constante y no sufre cambios (viga, columna, losa, muro, placa).CARGA VIVA: es aquel peso que no es constante y es mvil (las personas, los muebles).Ejemplo: Una columna con dimensiones de 30 cm x 40 cm x 250 cm

40 cm30 cm2.5m=250 cmRNE E.020 (Peru);

Para concreto armado, el peso de1 m3 es 2.4 tonf (2.4 tonf/m3)Volumen de la columna:40 x 30 x 250 = 300 000 cm3 = 0.3 m3

0.4 x 0.3 x 2.5 = 0.3 m3Pesos especficos de los materiales E.020 Peru

Concreto armado

2300 kgf/m3+ 100 kgf/m3=2400 kgf/m3

= 2.4 ton/m3EspesorArea = lado1 x lado 2Lado 1Lado 2Ejemplo: Una losa aligerada con dimensiones de 0.25 m espesor y area de: 4 m x 6 m0.25 m6.00 m4.00 m

Area= 4 x 6 = 24 m2Peso de losa = area x peso especfico

Peso de entrepisoSuma de los pesos de los elementos, y es conocido como peso por carga muertaPeso de entrepiso =

Peso de la columna 1 +Peso de la columna 2 +Peso de la columna 3 +Peso de la columna 4 +Peso de la viga 1 +Peso de la viga 2 +Peso de la losaCol = 0.22 tonfViga = 0.1 tonflosa = 0.3 tonfPeso de entrepiso =

0.22 +0.22 +0.22 +0.22 +0.1 +0.1 +0.3

Total= 1.9 tonfMETRADO DE CARGA VIVALa carga viva es el peso de las personas, muebles y todo aquello que se apoye sobre la losa, pasarelas; y que es variable en el tiempo.Pero no se puede determinar cuantas personas pueden caminar en una losa o los muebles que haya en ella, por lo que el RNE E.020 ha determinado pesos de carga viva segun el tipo de edificacion.

La carga viva es conocida como SOBRECARGA S/C

La carga viva en un tipo de edificacin Varia entre las zonas de esta. En una biblioteca la losa de la sala de lectura tendr 300 kgf/m2; y la losa de los corredores tendr una carga viva de 400 kgf/m2 (y como sea indicado en E.020)EXPLICACION DE CARGA VIVA EN UNA BIBLIOTECA - EJEMPLOSALA DE LECTURA

P.E.= 300 kgf/m2 0.3 tonf/m2SALA DE ALMACENAJEPeso Cv= 750 kgf/m2 0.75 tonf/m2CORREDOR: 400 kgf/m2 0.4 tonf/m2 SALA DE LECTURAPeso Cv= 300 kgf/m2 0.3 ton/m2 Losas de las habitacionesSi bien todo el techado Pertenece a una biblioteca,El uso es muy distinto de cadaHabitacin y el RNE ha asignadoPeso especficos para cada caso.E.020

La carga viva total de piso, ser la suma de todas las cargas vivas de las losas de cada sala o sector Ejemplo: Hallar la carga viva que actua en la losa aligerada con dimensiones de 0.25 m espesor y area de: 4 m x 6 m, para una vivienda de dos pisos0.25 m6.00 m4.00 mArea= 4 x 6 = 24 m2Peso carga viva de losa = area x peso especifico

Peso por carga viva para una vivienda con losa de 24 m2Es 4.8 toneladas fuerza para el primer pisoSegundo piso (continuacion del ejemplo)0.25 m6.00 m4.00 mArea= 4 x 6 = 24 m2Peso carga viva de losa = area x peso especificoPeso por carga viva para una vivienda con losa de 24 m2Es 2.4 toneladas fuerza para el Segundo piso

4.8 tonf2.4 tonfEl peso por carga viva Sera la suma de 4.8 + 2.4

Peso total carga viva=

7.2 tonfOBSERVACIONESEL PESO DE CARGA VIVA POR TRANSITO DE PERSONAS SE TOMA EN EDIFICACIONES DE 2 NIVELES A MAS. EL PESO DE CARGA VIVA EN EL ULTIMO NIVEL SE CONSIDERA COMO AZOTEAEN UNA VIVIENDA DE UN SOLO NIVEL, SE PROCURA CONSIDERAR CARGA VIVA PERO POR AZOTEA (E.020 PERU)LA REDUCCION DE LA CARGA VIVA SEGUN E.030 RNE (DISEO SISMICO) es deacuerdo a la categora de la edificacin. (para hallar cortante vasal)EN ANALISIS ESTRUCTURAL EL PESO DE CARGA VIVA ES USADO EL 100 % (no se aplica reduccin)