Metropolitano

14
Metropolitano Otra manera de leer la noticia Director General: Francisco Javier Andrade Madrigal Año 1 Número 106 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México a Jueves 01 de julio de 2010 www.metropolitano.mx Lluvias aumentarán 23% este año: Conagua Cantante mexiquense rinde homenaje a Sabines Pág. 11 [email protected] Certifican a Tuxtla como “Municipio activo para vivir mejor”/Pág. 7 Evo Morales recibirá avión de 38.7 mdd Pág.10 Pág. 9 Reciben trabajadores aumento de sueldo UNICEF Chiapas trabaja a favor de la infancia Es la única entidad que incorporó sus acciones y programas a infoninez.mx La Chacha Aguirre dice adiós al Tri Confirman tendencia alcista a favor del PRI Pág. 3 Pág. 12 Pág. 6 Pág. 6

description

Diario en linea

Transcript of Metropolitano

Page 1: Metropolitano

MetropolitanoOtra manera de leer la noticia

Director General: Francisco Javier Andrade Madrigal Año 1 Número 106Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México a Jueves 01 de julio de 2010

www.metropolitano.mx

Lluvias aumentarán 23% este año: Conagua

Cantante mexiquense rinde homenaje a SabinesPág. 11

[email protected]

Certifican a Tuxtla como “Municipio activo para vivir mejor”/Pág. 7

Evo Morales recibirá avión de 38.7 mdd Pág.10 Pág. 9

Reciben trabajadores aumento de sueldo

UNICEF

Chiapas trabaja a favor de la infancia

Es la única entidad que incorporó sus acciones y programas a infoninez.mx •La Chacha Aguirre dice adiós al Tri

Confirman tendencia alcista a favor del PRI

Pág. 3

Pág. 12

Pág. 6

Pág. 6

Page 2: Metropolitano

Directorio DIRECTOR GENERAL:Francisco Javier

Andrade Madrigal

EDITOR GRÁFICO:Ameth Juárez Roblero

COLUMNAS:Irma Ramírez. Ángel Mario

Ksheratto. Alfonso Carbonell. Ruperto Portela . Paco Andrade

METROPOLITANO se edita en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Oficinas: 12 sur poniente 1963, Colonia Penipak. C.P. 29060. Teléfono: 01961 602-75-89. No se devuelven originales. El material aquí publicado es estrictamente responsabilidad de sus autores.

Paco AndradeAhora si aplica aquello que después de la tormenta viene la calma. O al menos siempre hubo calma.

“Alex” visitó Chiapas, soltó harta agua, provocó algunas inundaciones leves y encharcamientos y está apunto de retirarse. Resultados: Saldo blanco.

Prueba de ello es que se reanudaron clases a partir de este martes, de acuerdo el reporte que dio Secretaría de Educación.

Por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se ha dicho que hay acceso a toda la red carretera federal en el estado de Chiapas.

En cuanto a las familias asentadas en zonas de riesgo, serán reubicadas; así como están siendo atendida la salud de los damnificados, que por cierto, les llamamos “damnificados” gracias a la acción inmediata y expedita de elementos de auxilio, con ello evitar que se convirtieran en estadísticas.

Esas eran las indicaciones precisas del gobernador Sabines Guerrero y así fueron ejecutadas, evitando sustos y sobre saltos; además del trabajo coordinado y preventivo de las instancias federales, estatales y municipales. Aún así, el mandatario chiapaneco ha anunciado que no se bajará la guardia.

Lo hizo oficial al encabezar la reunión de evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil, junto con Raúl Saavedra Horita, director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur, en donde el gobernador Sabines confirmaba que la tormenta tropical “Alex” se aleja cada vez más del territorio chiapaneco.

Es importante mencionar que los chiapanecos participamos en 4 de los 5 fenómenos meteorológicos que lleva el país y éste entró por la zona del Caribe y el Golfo, es un año de mucha lluvia, manifestó el jefe del Ejecutivo.

Sabines hizo un balance de las afectaciones que hasta el momento ha dejado por Chiapas “Alex”, destacó que el trabajo de prevención permitió que hasta el momento no se reporten daños en edificio públicos, infraestructura productiva o incomunicación de comunidades.

Definitivamente las afectaciones son lamentables, pero ahora son menores, gracias a que se han hecho obras preventivas como desazolves, dragados, colocación de bordos para evitar que los ríos salgan de su cauce y con esto poder darle certeza a la población.

Eso sí lo que ya no está al alcance de la voluntad del gobierno sabinista, son los mantos freáticos que se están llenando, lo que significa que mientras siga lloviendo, menos resistencia tendrá la naturaleza en los cerros y las montañas.

Por lo que es importante hacer un llamado a la comunidad chiapaneca en general a atender cuando así se les requiera, como evacuar una zona, no es un capricho gubernamental, es una medida precautoria, se les dice cada año, se hace la súplica salir con sus documentos básicos y poder ir ya sea a un refugio temporal o a la casa de algún pariente, donde puedan tener la certeza de estar tranquilos y seguros.

Eso sí, durante la reunión de evaluación que hiciera el Ejecutivo estatal, solicitó a la Secretaría de Salud intensifique acciones para evitar brotes de dengue y enfermedades diarreicas y agregó que la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, realizará un censo de las viviendas afectadas durante los últimas afectaciones por las lluvias. Se habla de más de 850 mil viviendas con algún tipo de afectación, para tener con precisión las viviendas afectadas y poder ayudar en cualquier circunstancia a los propietarios.

Así mismo Sabines Guerrero, solicitó

a todas las dependencias a mantenerse alertas para instalar albergues, dotar de víveres, maquinaria y todo lo necesario para atender a la población en caso de alguna contingencia, porque eso sí, continuarán las lluvias sin que esto represente un riesgo para la población, anunció el director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno.

Abundó en que son 17 los municipios que presentan algún tipo de afectación, la más severa es en Suchiate, donde se registraron encharcamientos provocados por la precipitación, sin embargo no hay desbordamiento del río, por lo que fue necesario activar dos refugios temporales.

Durante la reunión del Consejo estuvo el director de la Conagua Raúl Saavedra Horita, para informar que el fenómeno se aleja de la entidad y explicar la intensidad de las lluvias registradas en los últimos cinco días: En la zona de la depresión central ha sido en promedio de 120 milímetros, esto significa que nos llovieron en 5 días prácticamente el 10 por ciento de la precipitación anual lo que da una idea de la gran cantidad de agua que hay no solamente escurriendo sino saturando el suelo en el principio de la temporada de lluvias, temporada retrasada.

Está claro que es temporada ciclónica, se han pronosticado 18 fenómenos naturales en el Atlántico, de los cuales va uno y en el Pacífico serán 12, de los cuales ya se han presentado tres.

Después que el lunes pasado se suspendieron clases en 19 municipios afectados por las lluvias, las autoridades del sector dieron a conocer que se reanudaron con normalidad a partir de este martes 29 de junio, sin embargo la situación se evaluará en cada uno de los centros escolares, precisó Javier Álvarez Ramos, titular de la Secretaría de Educación. Afortunadamente no hay ninguna afectación en ninguna de las escuelas de Chiapas.

En lo que se refiere a la salud James Gómez Montes, aseguró que no hay ninguna pérdida de vida humana, sin embargo se ha trabajado con la población, haciendo visitas casa por casa en algunas localidades.

Destacó las de saneamiento ambiental, atención a albergues con nebulización, cloración de agua, distribución de calcio, plata coloidal, pláticas sobre fomento sanitario y saneamiento.

LA ÑAPAHoy a eso de las 11 de la mañana,

el grupo Católicas por el Derecho a Decidir, estarán haciendo plan de promoción en el Parque Central de la capital; a quienes por cierto les retiraron cerca de cuatro espectaculares de su campaña. Ya platicaremos con ellas… Sigue el descontento hacia el interior del Cobach, por cuestión de espacio ya no da tiempo de tratarlo con holgura, ya en la siguiente entrega haremos los pertinente… Fue allá en la capital del país en donde Conade certificó a Tuxtla Gutiérrez por su destacado desempeño en la primera fase del programa “Municipio Activo para Vivir Mejor”, el cual busca combatir el sedentarismo, la obesidad y las adicciones, a través de la masificación de la actividad física y el aprovechamiento de los espacios públicos, para generar opciones que permitan el uso adecuado del tiempo libre entre la población. El presidente Jaime Valls Esponda, recibió de manos el reconocimiento por la labor que su administración ha realizado en la materia en sólo cuatro meses.

Contacto: [email protected], recuerde que de lunes a viernes de 2 a 3pm escuche Metropolitano Radio, déle click en La Radio en: www.metropolitano.mx

ACOSO TEXTUALTORMENTA

2 Editorial Metropolitano Jueves 01 de julio de 2010

Agencias

México.- El gigante informático Microsoft anunció que suspenderá el desarrollo de su línea de teléfonos Kin, lanzados hace sólo dos meses en Estados Unidos, para enfocarse exclusivamente en el desarrollo de su nueva plataforma móvil Windows Phone 7, que debutará a finales de año.

La noticia, anunciada inicialmente por los sitios CNET y Gizmodo, fue confirmada por Microsoft la tarde de este miércoles en un comunicado.

“Hemos tomado la decisión de enfocarnos exclusivamente en Windows Phone 7 y no embarcaremos Kin a Europa a finales de año como estaba planeado”, dijo Microsoft en el mensaje. “Continuaremos trabajando con Verizon en Estados Unidos para vender los actuales teléfonos Kin”, agregó.

Los teléfonos Kin ONE y Kin TWO, un intento de Microsoft por destacar en el sector de telefonía dirigido al mercado juvenil, fueron anunciados en abril y lanzados en Estados Unidos en mayo bajo el servicio de la operadora móvil

Verizon Wireless, quien hace unos días rebajó drásticamente el precio de ambos modelos en un intento por mejorar sus ventas, de 50 a 30 dólares por el Kin ONE y de 100 a 50 dólares por el modeo Kin TWO.

“Las ventas no iban tan bien en Verizon, así que mejor matarlo que dejarlo decaer”, dijo el analista de Gartner Ken Dulaney, citado en un reporte de BusinessWeek. “Verizon hizo un muy pobre trabajo en publicitar estos equipos. El precio

del plan de datos fue lo que los mató”, añadió.

Microsoft añadió que el equipo de desarrollo de Kin se integrará a la unidad enfocada a Windows Phone.

Ambos teléfonos destacaban por la facilidad para compartir contenidos con otros usuarios y en redes sociales, aunque no permitía la instalación de apps y limitaba el intercambio y vinculación a ciertos servicios web.

“Desconecta” Microsoft teléfonos KinHace unos días la operadora Verizon Wireless rebajó drástica-•mente el precio de ambos modelos en un intento por mejorar

sus ventas

Page 3: Metropolitano

Metropolitano Jueves 01 de julio de 2010 3

CHIAPAS

Tapachula.- La Escuela Normal de Licenciatura en Edu-cación Física (ENLEF), oferta la maestría en Educación Física y Deporte Escolar, que iniciará el próximo 12 de julio y será coordinada por ponentes de España, Cuba y México.

Autorizada por la Comisión Estatal de Planeación de la Educación Superior, dependiente de la Secretaría de Educación del Estado y de la Dirección de Educación Superior, dicha maestría tendrá una duración de 1 año 8 meses.

Entre los ponentes se encuentran José Devis Devis, proveniente de la Universidad de Valencia y Pastor Pra-dillo de la Universidad de Granada.

La ENLEF dirige esta maestría a profesores de edu-cación física que deseen reforzar sus conocimientos en el tema, pues en ésta se abordarán asignaturas como “Temas Selectos de Educación Física y Salud”, “Bases Teóricas y Metodológicas de la Motricidad”, entre otras.

Para mayores informes, los interesados deben dirigirse a la ENLEF de Tapachula en el Km. 4.5 de la Carretera a Puerto Chiapas, a los teléfonos 01 962 62 8 12 67 y 01 962 62 8 14 40, y a los correos electrónicos [email protected] [email protected]

Cabe destacar que esta institución de nivel superior, tiene el objetivo de formar docentes en educación física para el nivel básico, considerando al movimiento corpo-ral como base de su aprendizaje en la edificación de la competencia motriz para su futuro desarrollo docente, logrando con esto la autonomía de los educandos y la calidad educativa.

METROPOLITANO/Redacción

Tuxtla Gutiérrez.- La representante de la UNICEF en México, Susana Sottoli, invitó a los usuarios de Internet a visi-tar la página infoninez.mx para cono-cer cada una de las acciones que se realizan en México y principalmente en Chiapas, a favor de la infancia y adolescencia.

De esta manera, la sociedad chiap-aneca tendrá la oportunidad de cono-cer a detalle las políticas públicas que impulsa el gobierno de Juan Sabines Guerrero en esta materia, como el programa Todos a la Escuela, Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), Registro gratuito de niños y ni-ñas menores de seis meses y de niños y niñas hijos de padres extranjeros, así como de la Estrategia Estatal en la reducción de la Mortalidad Materna y Atención a niños migrantes.

Al respecto reiteró la colaboración del gobernador Juan Sabines en subir la información concerniente a todo lo que se está haciendo a favor de los niños de Chiapas, considerando que dicho portal es una herramienta al ser-vicio de las personas, instituciones y organizaciones que trabajan por los derechos de la infancia y adolescen-cia en México, donde se concentra los avances y desafíos en el cumplimiento de sus derechos.

“La información empodera, por tanto agradecemos muchísimo esta colabo-ración, este enlace perfecto y además que el gobernador y sus colaboradores han estado mostrándonos y haciendo

la navegación desde Chiapas para ir siguiendo las acciones en favor de los niños”, resaltó.

En tanto, el presidente del Consejo Consultivo de la UNICEF México, Cés-ar Ortega, comentó que esta página electrónica constituirá una herramien-ta de utilidad para todos los actores comprometidos con la agenda de los derechos de la infancia y de la ado-lescencia del país, desde académicos, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, tomadores de decisiones y público en general.

En este mismo sentido, el gober-nador Juan Sabines Guerrero precisó que a partir de que se firmó la agenda Chiapas-ONU se tomó el compromiso de aceptar y adoptar las iniciativas y recomendaciones de políticas públi-cas que hiciera el sistema de las Na-ciones Unidas México y este gobierno ha puesto especial énfasis a las inicia-tivas de UNICEF.

“La mejor recomendación, el mejor legado que todo gobierno puede dar a su pueblo es seguir y trabajar acorde a las iniciativas de las agencias de las Naciones Unidas y muy especialmente las de la UNICEF”, aseguró.

Prueba de ello, es que Chiapas es la única entidad en el país que incor-poró a esta plataforma cibernética cada uno de los programas a favor de la niñez, que serán fiscalizados por UNICEF y la sociedad en general, ya que contribuyen a que en Chiapas se siga garantizando los derechos de las niñas y los niños.

“En Chiapas no se trata de escond-er la realidad, sino de enfrentar los problemas y la mejor manera de en-frentarlos es al lado de la ONU y de UNICEF, con lo que le damos certeza al pueblo de Chiapas de que vamos por el camino correcto, trabajando en unidad con el gobierno del presidente Felipe Calderón, con las agencias de las Naciones Unidas y desde luego con la sociedad”, aseguró.

Por su parte, la directora del DIF Nacional, María Cecilia Landerreche Gómez Morín, resaltó la importancia de este programa, en el que se unen esfuerzos a favor de la infancia de México.

“Creo que es un punto de quiebre, un paso significativo para dar cum-plimiento a los derechos de la infancia y como bien decía, la información em-podera para ser visible la problemática de los niños y niñas”.

El director general de Estadísticas Sociodemográficas de CONAPO, Víc-tor García Vilchis, señaló que dicha herramienta de consulta será de suma utilidad para quienes están involucra-dos en el tema en atender las necesi-dades de la niñez y de la adolescen-cia.

“Estamos convencidos que está en nuestras manos elaborar un futuro democrático, con libertad, equidad y responsabilidad para que además de lograr el cumplimiento de pactos inter-nacionales con los objetivos de desar-rollo del milenio, se contribuye primor-dialmente a impulsar el desarrollo y al

mejoramiento de la calidad de vida, de nuestra población y en particular de los niños y jóvenes”.

Cabe destacar que uno de los ob-jetivos de infoninez.mx es tener infor-mación accesible a todos los actores de la sociedad, medios de comuni-cación y público en general y que se constituya como una herramienta de los derechos de la infancia.

El sitio consta de 5 módulos, basa-dos en Datos e indicadores, Políticas y programas, Inversión social e Infancia y Adolescencia, Enlaces de interés y Centro de documentación.

En el portal, hay indicadores de in-formación por municipio de los niños identificados por Todos a la Escuela y de los menores de 0 a 17 años regis-trados en el registro civil.

UNICEF

Chiapas trabaja a favor de la infancia

Es la única entidad que incorporó sus acciones y programas a infoninez.mx•

Tuxtla Gutiérrez.- En Chiapas, la pro-ducción de miel es de suma importan-cia, con 4 mil 500 apicultores trabajan con 110 a 125 mil colmenas en el es-tado, principalmente en las regiones: Sierra, Centro y Fronteriza con una producción a nivel estatal, cabe desta-car que el 80% de la producción es-tatal se exporta a los países de Alema-nia, Bélgica, Italia, Holanda, Estados Unidos y Japón.

Por esta razón, Chiapas ha logrado posicionarse como uno de los esta-dos con mayor producción de miel a nivel nacional, al ocupar el 7o. lugar, teniendo una producción aproximada de 4 mil 500 toneladas entre miel con-

vencional y miel orgánica.La principal vía de exportación la

marítima; y el 20% restante es para consumo local y exportación nacio-nal en los estados de Yucatan, Dis-trito Federal y Veracruz. Es importante mencionar que aproximadamente la DIVISA en promedio entran de 75 a 120 millones de pesos anuales al es-tado.

Estos resultados son gracias al es-fuerzo en conjunto, dedicación y tra-bajo de los productores chiapanecos que ponen el empeño día a día para cumplir y posicionar al estado como uno de los principales productores a nivel nacional.

Chiapas uno de los principales productores de miel

Se posiciona con cerca de 4 mil 500 tonela-•das anuales en el país

Tuxtla Gutiérrez.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Pro-moción de Vivienda Canade-vi-Chiapas, Enrique Jiménez Rodríguez, reconoció que en la administración del gober-nador Juan Sabines Guerrero existe una mayor participación de las empresas constructoras y mano de obra chiapaneca.

Destacó que el 70 por ciento de las viviendas económicas que se construyen en Chiapas son obras de empresas locales que generan empleos directos e indirectos y cuyas ganancias se quedan en la entidad.

Para este 2010, a través del Infonavit y Fovisste, se ofertan

más de 9 mil viviendas, de las cuales el 70 por ciento es para constructoras chiapanecas.

“Le puedo decir que los empresarios chiapanecos so-mos motor de la economía del estado, hemos generado empleos y hemos invertido un muy buen capital, el promo-tor chiapaneco está siempre preocupado y empujando este sector dinámico”, manifestó Ji-ménez Rodríguez.

Cabe destacar que Canade-vi representa la participación del sector privado en la gener-ación de viviendas a nivel na-cional, así como oportunidades de negocios que produzcan vi-viendas dignas y sustentables.

Oferta ENLEF maestría de Educación Física y Deporte Escolar

Mayor participación de empresas chiapanecas en construcción de vivienda: CANADEVI

Page 4: Metropolitano

Tuxtla Gutiérrez.- Las lluvias que se presentaron durante este martes, y que puntualmente se había pronos-ticado por el paso de la Tormenta Tropical “Alex”, dejaron afectaciones en comunidades de los municipios de Acapetahua, Escuintla, debido al des-bordamiento del río Cintalapa, informó el Sistema Estatal de Protección Civil.

Luego de que continuaran las lluvias en las regiones Soconusco e Istmo-Costa, dejaron como saldo algunas viviendas de 23 comunidades afecta-das, en su mayoría por encharcamien-tos, principalmente en los municipios de Acapetahua y Escuintla, mismas que viven en las partes bajas y cercas del cauce del río.

En ese sentido, se apertura un refugio temporal en el municipio de Acapetahua donde se atienden a ocho familias, el resto de las personas se encuentran en casas de familiares.

De igual forma, se registraron afec-taciones en los municipios de Huehue-tán, Huixtla, Escuintla, Villa Comaltitlán y Pijijiapan, afectaron algunas vivien-das de 19 comunidades y se aperturó un refugio temporal en la casa ejidal del municipio de Pijijiapan y de igual manera se atiende a personas que acudieron a casas de familiares.

Ante esta emergencia, autoridades de los tres órdenes de gobierno que conforman el Sistema Estatal de Pro-tección Civil, realizaron los trabajos de auxilio de forma coordinada, para salv-aguardar la integridad de las personas que resultaron afectadas, por lo que se vio en la necesidad de abrir albergues en lugares estratégicos.

Las personas instaladas en estos refugios en mención, fueron valoradas médicamente y recibieron la ayuda humanitaria donde se les brindó la ali-mentación debida, así como colchone-tas, cobertores y productos de limpieza para su aseo personal, por parte de las autoridades del Sistema DIF estatal.

Cabe mencionar que las demás fa-milias, se dirigieron a casas de famil-iares y amigos por mayor comodidad, mientras los niveles de agua en sus hogares disminuyen y puedan retornar con seguridad.

Por su parte, el Instituto de Protec-ción Civil informa que debido a las constantes lluvias provocadas por los fenómenos hidrometeorológicos que se presentan durante esta temporada, invita a la población a seguir las re-comendaciones que hacen las auto-ridades de alejarse de arroyos o ríos que puedan ser factibles de desbor-damientos.

De igual forma, deben de dirigirse a zonas altas y seguras para protegerse

de este tipo de sucesos, tener a la mano papeles personales, estar atentos a los avisos emitidos en las próximas horas a través de los medios masivos de comunicación, sintonizando su radio o televisión, sobre las condiciones cli-matológicas que se presentarán en el Estado y ante cualquier eventualidad pueden acudir a la unidad municipal de Protección Civil de su comunidad o bien comunicarse con responsabilidad al número de emergencia 066.

4 Metropolitano Jueves 01 de julio de 2010

ASICh/METROPOLITANO

Tuxtla Gutiérrez.- El secretario gen-eral de la Sección 40 del SNTE, Julio César Chamé Martínez, sostuvo que no desviará el rumbo para cuidar que sobornadores “vende plazas” vuelvan a ensuciar el otorgamiento de espacios de nuevo ingreso al magisterio chiapaneco.

Lamentó que perversamente gente enferma están usando su nombre llamando por teléfono a varias direc-ciones de escuelas que depositen fuertes sumas de dinero para ase-gurar las plazas.

Esto es verdaderamente ab-surdo, indicó el líder magisterial, ya que el teléfono de dónde lla-man pertenece al estado de Puebla

(0452281117288) y el número de cuenta que proporcionan del Banco-pel es la 10035470226 a nombre de Julio César Chamé Martínez, cuan-do “no existe ninguna cuenta a mi nombre y menos en el banco cuyo nombre proporcionan estos delin-cuentes”, subrayó.

Chamé Martínez exhortó a todos los directores de las instituciones educativas, así como supervisores y a la base magisterial que repre-senta, que cuando sucedan estos actos delictivos, inmediatamente se reporten a las instancias judiciales correspondientes, así como a las autoridades educativas.

“No estamos dispuestos que ment-es enfermas ensucien el trabajo que

llevamos a cabo en la dirigencia de la Sección 40 del SNTE, nunca per-mitiré que mi nombre sea motivo de chantaje o actos delictivos cuando estamos comprometidos con la hon-estidad y la honradez en benefi-cio de quienes buscan obtener una plaza sindical a base de esfuerzo y conocimiento didáctico”.

Hizo un llamado a todos aquellos aspirantes a ingresar al magisterio estatal que no se dejen engañar por nadie, que no estén dando dinero a nadie, porque no se permitirá ni ven-ta ni chantajes de delincuentes que estaban acostumbrados a robarle a la gente prometiéndole pasar el ex-amen y obtener una plaza base en el magisterio. ASICh

SOBORNADORES

No se desviará el rumbo por “vende plazas”: Sección 40

Lamentó que perversamente gente enferma están usando su nombre llamando por teléfono•

Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Educación y con el apoyo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) impartirá cursos y talleres for-mativos dirigidos al magisterio chiap-aneco, en el marco de los esfuerzos interinstitucionales que se realizan para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este miércoles, el secretario de Ed-ucación, Javier Álvarez Ramos se re-unió con la enlace de Unicef en Chia-pas, Mónica Bucio, para iniciar los trabajos inherentes a la capacitación que se dará al magisterio en coordi-nación con la estructura educativa.

A esta primera reunión fueron convo-cados los directores de las 19 escuelas normales del estado, personal de los Centros de Maestros, responsables de los equipos técnicos pedagógicos de educación básica, directores de los niveles educativos, entre otros colabo-radores de la estructura operativa de la Secretaría de Educación.

Acompañado por los subsecretarios de Educación Estatal y Federalizada, Juana María Velasco Hernández y Francisco Díaz González, el titular del sector educativo en la entidad, in-formó que estos cursos y talleres serán impartidos por personal de la ONU y la UNESCO, todos ellos especialistas en temas como la Formación en Valores y Cultura de Paz.

Destacó que para estas actividades académicas la Escuela Normal Rural “Mactumatzá” (Tuxtla Gutiérrez) y la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek” (Zinacantán) se contemplarán como instituciones educativas piloto, en aras de buscar la observación de posibles resultados concretos mediante la instalación de puentes de comunicación permanente entre los protagonistas de estas insti-tuciones educativas, asesorados por los especialistas de aquellos organis-mos internacionales.

De la misma manera, Álvarez Ra-mos, ponderó que con estos esfuer-

zos académicos e interinstitucionales se pretende recuperar y potenciar la formación en aspectos fundamentales para la consolidación de una mejor convivencia y desarrollo social, como lo son los valores y cultura de paz, sobre todo en el sistema educativo estatal, y fundamentalmente en edu-cación básica.

En su intervención, la enlace de Unicef en Chiapas, explicó ante los maestros que el Plan de Trabajo Anual 2010 en México, dentro de sus líneas de cooperación, considera la Inclusión Educativa, Educación y Participación Comunitaria, entre otras, altamente importantes para la protección a la in-fancia.

Bajo ese contexto, Mónica Bucio manifestó que la UNICEF en Chiapas contribuye al desarrollo de la plata-forma de derechos de la infancia, al tiempo de subrayar que el motor conceptual de este esfuerzo es el de lograr la indivisibilidad de los derechos y su cumplimiento al fomentar la co-laboración y corresponsabilidad del gobierno y comunidades educativas para que en un entorno protector se garanticen los derechos de niños, ni-ñas y adolescentes.

Asimismo, señaló que la Par-ticipación de Niños, Niñas y Adoles-centes; la Construcción de una Cultura Democrática dentro de las escuelas; los Procesos de Diálogo Escuela-Es-cuela, Escuela-Comunidad; y el Forta-lecimiento de Capacidades Institucio-nales y de los Gobiernos Municipales, son los principales ejes de un esfuerzo conjunto para contribuir a la protección de los derechos de la infancia.

Finalmente, Mónica Bucio agregó que algunas de las estrategias planteadas en el quehacer de la UNI-CEF son la planeación y el diseño par-ticipativo de todas las actividades con los actores de la estructura educativa y centros de formación de formadores, marco en el que los mencionados cur-sos y talleres habrán de desarrollarse en coordinación con la Secretaría de Educación, para beneficio de la comu-nidad educativa chiapaneca.

Especialistas impartirán talleres al magisterio chiapaneco

Se dará en coordinación con la estructura •educativa de la Secretaría de Educación

Tuxtla Gutiérrez.- El Servicio Sismológico Nacional, re-portó que la mañana de este miércoles se registró un sismo en el Estado de Oaxaca, con una intensidad de seis grados en la escala de Richter, mismo que se sintió hasta el Valle de México, así como partes del Estado de Chiapas.

Según el reporte emitido a través de un boletín infor-mativo, la madrugada de este miércoles, el sismo se reg-istró 13 km. al sur de Pinotepa Nacional, municipio de Oaxaca, a ocho kilómetros de profundidad y con una in-tensidad de seis grados en la escala de Richter.

Por tal motivo, el Instituto de Protección Civil in-formó que aunque se sintió en partes del Estado, no se reportaron daños a estructuras de casas, construcciones de edificios públicos y privados, ni en redes carreteras, por lo que la ciudadanía puede estar tranquila después de este fenómeno sismológico que se presentó en las primeras horas de este miércoles.

Cabe mencionar que Chiapas, por su ubicación geográfica es susceptible a actividad sísmica, derivada de la confluencia de tres placas tectónicas frente a sus costas, pero la mayor parte de los sismos registrados son imperceptibles a los humanos.

Es importante mencionar que en lo que va del año, en el territorio nacional se han registrado mil 844 sismos, de los cuales 328 sismos han sido detectados en Guerrero, 355 en Oaxaca y 266 en Chiapas.

El Sistema Estatal de Protección Civil hace un exhorto

a la población, para que tome en consideración la impor-tancia que tiene la elaboración de los Planes Familiares de Protección Civil, así como el trabajo de las Unidades Internas de las dependencias y empresas ante estos eventos que son impredecibles y que pueden suceder en cualquier momento, ya que una adecuada respuesta puede significar el salvaguardar la vida propia, de la fa-milia y de los trabajadores.

Chiapas sin daños después del sismo

Autoridades atienden afectaciones en comunidades

Page 5: Metropolitano

Metropolitano Jueves 01 de julio de 2010 5

La Frailesca.- A pesar del mal clima provocado por el huracán Alex, ha-bitantes de Villaflores recibieron a la Senadora María Elena Orantes López y al líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar quienes confiaron que esta región de la frailesca volverá a recuperar su riqueza agrícola.

Durante un encuentro en el parque central de Villaflores en el que par-ticiparon cientos de mujeres, Orantes López expreso su compromiso con este sector de la frailesca toda vez que estadísticas nacionales revelan que este municipio ocupa el primer en cáncer, para lo cual gestionara ante las instancias del sector salud la instalación de la clínica de la mujer.

Así mismo afirmó que trabajará con la CNC para que esta región de Chiapas, vuelva a

Ser el mayor productor de maíz en el país, recuperando “la Mazorca De Oro”, incrementando la producción en granos y otros productos agríco-las que mueven la economía de la zona.

Además coincidió con Cruz Ló-pez en la necesidad de mejorar los caminos y carreteras aledañas a la cabecera municipal principalmente el tramo Coita-Nuevo México con el fin de que colonias cercanas tengan mejores accesos y sin contratiempos

en época de lluvia para movilizar sus cosechas.

Orantes López confío en la fuerza de la gente para sacar adelante al campo chiapaneco y pidió al líder na-

cional de la CNC su apoyo para que tanto desde el Senado de la Repúbli-ca y la cámara de diputados sumen esfuerzos para lograr mejores recur-so para Chiapas.

Mauricio de la Cruz

Tuxtla Gutiérrez.- Las delegaciones de la Cá-mara de la Industria de Restaurantes y Alimen-tos Condimentados (Canirac) de Comitán y Tapachula se sumaron a la promoción del voto para el próximo domingo, programa que lleva a cabo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.

Ambas sedes se sumaron a las distintas pro-mociones de descuento y cortesías dentro de la campaña “Si cumples con tu voto, ven a comer con nosotros”, con el fin que los chiapanecos que acudan a emitir el sufragio y muestren su dedo pulgar para demostrar que ejercieron su voto y con ello obtener beneficios en restaurantes y es-tablecimientos, aglutinados a la cámara.

En Comitán, en representación del consejero presidente del Instituto de Elecciones y Partici-pación Ciudadana (IEPC), Marco Antonio Ruiz Guillén, la secretaria técnica del organismo elec-toral agradeció las muestras de solidaridad para el IEPC, pero sobre todo con los chiapanecos a conminarlos al voto.

“Los miembros de la distinguida indus-tria restaurantera contribuyen al desarrollo económico, político y social de nuestra enti-

dad chiapaneca” acotó.Destacó que las acciones y estrategias em-

prendidas, se han visto fortalecidas con la coadyuvancia del sector empresarial que, como representantes de la Canirac, no sólo se han concretado a fomentar empleos, sino que en este caso se han sumado con la firma de con-venio con el Instituto de Elecciones y Partici-pación Ciudadana, a la tarea de incentivar a los ciudadanos que acudan a votar el domingo 4 de julio, para celebrar la fiesta cívico democrática.

El representante de Canirac de Comitán, Fer-nando de Jesús Pérez Ruiz y de Tapachula Car-los Eduardo Cossio Abarca anunciaron por sep-arado que se unen al programa para fomentar la participación cívica y democrática en Chiapas.

En sus diferentes sedes, coincidieron en que los ciudadanos que ejerzan su derecho al voto podrán obtener descuentos en los restaurantes de hasta 25 por ciento, dependiendo la promo-ción de cada afiliado.

En Tapachula en representación del IEPC Ar-turo Herrera Molina, titular de la Unidad de In-formática, agradeció la participación del gremio de la industria de restaurantera por sumarse a la campaña por el voto.

CANIRAC

Delegaciones se suman a la promoción del voto

Programa que lleva a cabo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana•

Agencias

Tuxtla Gutiérrez.- Candidatos a diputados locales y presidentes mu-nicipales concluyen este miércoles sus campañas políticas, en víspera de las elecciones del próximo domin-go.

Ese día, los chiapanecos votarán por 24 diputados de mayoría relativa, 16 de representación proporcional y 118 presidentes municipales.

En la contienda participarán las coaliciones Unidad por Chiapas (PRD-PAN-CON-PANAL) en 16 dis-tritos electorales y 118 municipios.

La Coalición Solidaridad por Chia-pas (PRD-PAN-CONV-Nueva Alian-za-PSD) lo hará en 8 distritos elec-torales; la Coalición Alianza por la Unidad (PRI-PVEM) en 5 distritos electorales y 16 municipios.

La Coalición Alianza Unidad Soli-daria (PVEM-PSD) disputará 5 dis-tritos electorales. Mientras que el Partido del Trabajo acudirá sólo a la jornada electoral.

La lista nominal de electores la in-tegran 2 millones 937 mil 520 chiap-anecos con credencial para votar.

El consejero presidente del Institu-to de Elecciones y Participación Ciu-dadana (IEPC) Marco Antonio Ruíz Guillén, aseguró que a cinco días de que los chiapanecos acudan a las ur-nas, en el estado existen condiciones de paz y tranquilidad.

“Hay seguridad pública para los votantes en el territorio estatal; la policía salvaguarda la paquetería electoral, y en los comicios se tendrá la garantía del resguardo institucio-nal”, sostuvo.

Concluyen campañas electorales en ChiapasEl IEPC asegura que existen condiciones de •paz y tranquilidad para la jornada electoral

del domingo

Rafael Velasco Salas

Tecpatán.- El delegado del PRI en el municipio de Tecpatán Rodolfo Guz-man, desmintió que se haya marcha-do del tricolor luego de que un diario de circulación estatal diera a conocer de manera difamante la supuesta no-ticia.

“Estamos más unidos que nunca, mas fuertes y nos perfilamos rumbo al triunfo este domingo 4 de julio”, destaco Rodolfo Guzmán delegado del PRI en el municipio de Tecpa-tán, al mismo tiempo de señalar que la candidata de la alianza esta reali-zando actos de desesperación ante la nula aceptación que ha tenido su proyecto político en los ocho municip-ios del distrito trece.

El Partido Revolucionario Institu-cional es un partido fuerte, posicio-nado en el distrito trece y más unido que nunca, con un candidato con experiencia y con propuestas de uni-dad y desarrollo, que utiliza la política para servir, como el arma de unidad, destacó el funcionario partidista en una conferencia de prensa.

En ese sentido, dijo que la candi-datura a diputado local es una pro-puesta seria, responsable de trabajo y compromiso en favor de los que menos tienen, y en razón de haber tenido una respuesta favorable en los 30 días de campaña, los aliancistas han iniciado una guerra mediática su-cia, de amenazas, de intimidaciones porque no les favorecen las encues-

tas ni las preferencia del electorado, destaco.

De la misma manera pidió al me-dio informativo que publicó la nota informativa de mala fé, conserve su profesionalismo y seriedad porque en los proyectos del PrRI, se camina de manera armoniosa, entre familia y con un alto sentido de correspons-abilidad social.

Bruseyda Marin Gutiérrez candida-ta a segunda regidora por Tecpatán destaco que desde el palacio munici-pal se están orquestando los golpes bajos y utilizan los recursos del erario publico para pagar informaciones fal-sas, “lastima que periódicos serios se presten al juego sucio, por lo que de-ben de mantenerse al margen”, dijo.

Villaflores primer lugar en cáncer

Delegado del PRI desmiente información dolosa

Page 6: Metropolitano

Ángel Mario KsherattoEl pasado persigue al candidato de la alianza PRD-PAN y otros partiditos de Ocozocoautla; pese a su juventud, las acciones fraudulentas de su padre, el actual secre-tario de Pesca, lo mantienen entre la espada y la pared en una ciudad que no hace mucho, dio un mortal golpe moral al Instituto de Elecciones y Participación Ciuda-dana que tuvo la torpe y penosa pretensión de cambiar el ancestral nombre del municipio. La misma gente que entonces se opuso mediante un mal organizado plebi-scito, es la que ahora repudia la imposición de Plácidito Humbertito Morales Trujillo, un junior de poca monta que jamás ha vivido en Coita. Ese, justamente, es el reclamo de los ciudadanos: desconoce las necesidades de la ciudadanía y peor aún, fue impuesto a instancias de su padre a quien acusan de todo.

En un documento que circula profusamente por todo el municipio, los opositores a la candidatura de las fa-milias Morales Trujillo y Morales Vázquez, recuerdan que cuando Plácido Humberto Morales Vázquez fungió como alcalde de Ocozocoautla, desfalcó al municipio de manera descarada. Tan así, dice el documento, que has-ta los muebles de la presidencia municipal y los transfor-madores de la escuela preparatoria se llevó a su casa. Y lo más grave y vergonzante: una serie de libros anti-guos, escritos en lengua zoque y considerados el único patrimonio cultural e histórico de Ocozocoautla, también fueron robados por Plácido Morales, mismos que hasta la fecha, no ha devuelto, pese a que en 1997, el INHA, intentó recuperarlos.

Soberbio y altanero como su padre, Placidito Humber-tito, no pierde ocasión (en juicio y briago) para presumir un “triunfo” adelantado, basado, desde luego, en lo que ya se considera uno de los tantos fraudes electorales que se prevén, mayormente en beneficio de candidatos pablistas. “Mi papá tiene ‘agarrado’ al gobernador y él hace lo que mi papá dice y ordena”, dijo ante un grupo de junior’s amigos suyos, provenientes de la capital de la República. Esto, en una borrachera descomunal cel-ebrada en Berriozábal, donde circuló toda clase de man-jares prohibidos.

Los desplantes y fanfarronerías del hijo del secretario de Pesca, pronto llegaron a la coronilla de los coitecos. Ello los está llevando a una fuerte campaña contra el impuesto junior, cosa que, según hemos observado, va permeando entre una sociedad que ha demostrado que no es fácil de manipular. El fracasado plebiscito, lo dem-ostró todo.

Las otras opciones para CoitaDesgraciadamente para los ocozocoautlenses, el úni-

co candidato que, según ellos mismos, reúne los requi-sitos de honestidad, lealtad, respeto, honradez, trabajo y muchas cualidades más, ha sido postulado por un parti-do que no goza de mucha credibilidad y que además, es actualmente mangoneado por uno de los políticos más incongruentes e intolerantes de México: el Partido del Trabajo. Juan Carlos García Estrada, maestro de mu-chas generaciones, aseguran, podría hacer un trabajo de excelencia en el poco tiempo que le tocare gobernar.

Para infortunio suyo y de los electores, el PT no es bien visto en ninguna parte y ese podría ser la razón por la que esté en riesgo su intención de ganar las elec-ciones. Sin embargo, la mayoría de coitecos bien naci-dos y conscientes de las necesidades de la ciudad, creen que si desechan las siglas del partido postulante, García Estrada tendría posibilidades serias de ganar. Es, hasta ahora, el proyecto más inteligente que han visto los elec-tores. En ese tema, los demás candidatos no han hecho otra cosa que gritar, como si en una cantina estuvieran.

Tal es el caso del aspirante priísta, Silver Eloy Corzo León, maestro preparatoriano, haragán hasta su propio cansancio, gritón, prepotente y mal maestro de economía y administración. Éste, según sus adversarios, fue im-puesto por Arely Madrid para favorecer al hijo de su en-trañable excorreligionario. Y no es para menos; Arely Madrid apoyó a Plácido Humberto Morales Vázquez cuando durante el gobierno de Roberto Albores, se inició una investigación para conocer el paradero de cinco mil-lones de pesos de un fideicomiso del PRI, desaparecid-os durante el tiempo que Morales Vázquez fue dirigente estatal de ese partido.

Por si todo eso fuera poco, el Partido Verde Ecologista de México, postuló a un personaje que nadie puede ver en Coita. Altanero, majadero y prepotente, Fernando Ramos Bonifáz, de la noche a la mañana amaneció am-able, respetuoso, condescendiente. Dueño de una pa-pelería en Coita, el señor y su familia, atienden con asco a los compradores de su negocio. Por necesidad, la gente acude a adquirir los útiles escolares. Pero ahora, como necesitan de los votos, hasta le lustran los zapa-tos a los electores. La amabilidad rebosa de su propia hipocresía. Con ese panorama, en Coita nadie sabe qué va a suceder. La caballada está flaca y los burros, aprovechan el viaje.

Tarjetero*** Torpe, el pedido del hermano del secretario de

Gobernación tras el vergonzante episodio futbolero en que agredió a la esposa de Guillermo Franco, al her-mano de Cuauhtémoc Blanco y la madre de Ricardo Osorio, seleccionados nacionales. “no me juzguen por mi exaltación futbolera”, pidió el muy sinvergüenza, gol-peador de mujeres. ¿Cómo no juzgar su cobardía? Por cierto, varios testigos han dicho que entre los agresores de los familiares de los jugadores, estaba el hijo de Fer-nando Gómez Mont, al que los medios nacionales han protegido. *** Felipe Calderón reconoce des hoy, el fra-caso de su lucha contra el crimen organizado. “Dentro de poco ya no estaré —dijo ante el Consejo Coordinador Empresarial— y la situación (de inseguridad y violencia) seguirá”. De tal manera que debemos estar preparados porque el Presidente de la República ya declaró su der-rota, una derrota anticipada que demuestra que inició una guerra bruta y brutal, sin táctica ni estrategia. He ahí los resultados. *** Luego nos leemos.

[email protected]@gmail.comhttp://ksheratto.blogspot.com

FICHERO POLÍTICOJunior petulante,

altanero y soberbio

6 Metropolitano Jueves 01 de julio de 2010

Tuxtla Gutiérrez.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que el día de 30 de junio aproximadamente a las 9:12 horas, las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas sobre el territorio chiapaneco, ocasionaron la sus-pensión del servicio eléctrico en las inmediaciones de Villaflores y Villacorzo.

De inmediato un total de 50 trabajadores de la CFE debi-damente equipados se presen-taron para realizar los trabajos de restablecimiento del servicio en la zona de afectación, ubi-cada en el Paraje El Vergel en los márgenes del Río Pando. La causa del incidente tuvo como origen un fuerte deslave que arrastró árboles y lodo sobre la línea de subtransmisión de 115 kv OCZ73490DFD, uno de los árboles quedó enredado entre las líneas de conducción rompi-endo el hilo de guarda de una de las torres, este cable tiene como función proteger a las estructu-ras metálicas de las descargas eléctricas provenientes de los rayos. Este suceso motivó la suspensión temporal del fluido eléctrico.

Las zona afectada com-prendió a 82 poblaciones de la región, destacando las comuni-dades de Villaflores y Villacorzo. El total de usuarios afectados fue de 32,854 y la demanda de carga fue de 8 megawatts.

Las condiciones meteorológi-cas existentes, aunado al tama-

ño del árbol y las maniobras que el personal de CFE y equipos efectuaron dentro del cauce del río, complicaron el desarrollo de las maniobras de restablec-imiento.

Los trabajos de atención se

desarrollaron hasta alcanzar la normalización total del suminis-tro, la cual se dio aproximada-mente a las 13:45 hrs.

CFE agradece la comprensión de sus clientes ante estos acon-tecimientos totalmente ajenos a

nuestra voluntad y refrendamos el compromiso de mantenernos al pendiente de cualquier inci-dencia que pudiera presentarse en esta temporada de lluvias, para brindarle un servicio de eléctrico de calidad.

METROPOLITANO/Redacción

Tuxtla Gutiérrez.- Como resul-tado del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y munici-pal, más de cuatro mil trabaja-dores al servicio del gobierno de la ciudad, recibieron este miércoles un aumento salarial del 4.5 por ciento, informó el tesorero del Ayuntamiento de la capital de Chiapas, Gilberto González Pereyra.

Explicó que este incremento a los salarios de los trabaja-dores, es retroactivo al mes de enero de este año y aplica a todos los servidores públicos -personal de programas, con-trato, confianza y de base- de la administración que preside Jaime Valls Esponda.

González Pereyra resaltó que de esta forma se da cum-plimiento a las demandas de

la base trabajadora, quien todo momento ha demostrado su compromiso con los ciuda-danos, atendiendo y dando seguimiento a las solicitudes que diariamente se reciben en las distintas dependencias mu-nicipales.

Subrayó que aún con las condiciones económicas que prevalecen en México y en el mundo, el Gobierno de la Ciu-dad ha sumado esfuerzos a fin de seguir mejorando el nivel de vida y adquisitivo de sus traba-jadores.

Finalmente, destacó que el estricto control del gasto y el incremento de los ingresos, han contribuido a que en Tuxtla Gutiérrez existan finanzas san-as, lo que ha coadyuvado tam-bién a realizar diferentes obras para beneficio de la sociedad.

RETROACTIVO AL MES DE ENERO

Reciben trabajadores aumento de sueldo

Informó el tesorero del Ayuntamiento de la capital, Gilberto González Pereyra•

Manuel José

Tuxtla Gutiérrez.- La presiden-ta del Organismo Nacional de Mujeres del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), Rita Balboa, denunció una campaña de difamación en contra de su partido y aseguró que la inex-periencia y falta del quehacer político tiene “al borde de una crisis de nervios” algunos diri-gentes opositores al tricolor.

“No se pongan impacienten, traten de vencer sus nervios y sus fobias, porque nosotros no caeremos en una guerra de pa-labras, mucho menos haremos casos a los violentos, somos un partido con experiencias y trabajo”, subrayó la lideresa en referencia a la campaña negra iniciada en contra del PRI.

Remató: “Sabemos en el PRI porque algunos dirigen-tes tienen problemas con su sistema nervioso. No es fácil digerir que mi partido tiene una

tendencia alcista en las prefer-encias electorales en la may-oría de los 118 municipios y los 24 distritos electorales”.

Los priístas, agregó Rita Balboa, hemos demostrado en cada proceso electora que so-mos gente de paz, respetamos nuestras instituciones y nues-tro único interés es velar por el desarrollo de nuestro querido estado.

“En el campo como en la ciu-dad, niños, ancianos, mujeres y hombres de buena fe votaran por el PRI, creen en nuestro proyecto”, reafirmó la presiden-ta del ONMPRI en Chiapas.

Dijo que el tricolor es el parti-do que garantiza un gobierno plural, abierto al diálogo y con desarrollo económico. El PRI, continúo, le apuesta por una sociedad chiapaneca más ac-tiva ante la responsabilidad del desarrollo de su comunidad.

Exhortó a los dirigentes de

todos los partidos a poner el mejor esfuerzo por la unidad de los chiapanecos, sin importar los resultados del próximo 4 de julio; impulsar una participación decidida y desinteresada; les pidió tener en cuenta que el único objetivo es Chiapas.

Reiteró su llamó a todos los actores políticos involucrados en Chiapas a evitar que se rompa la paz que existe en la entidad y consideró “como un momento oportuno” para con-solidar la democracia en el es-tado.

Priista tendencia alcista a favor del PRIRita Balboa pide paciencia a dirigentes inexpertos•

Deslave causa afectaciones en la Subtransmisión de la CFE

Page 7: Metropolitano

Metropolitano Jueves 01 de julio de 2010 7

Tuxtla Gutiérrez.- El periodista Pepe Reveles realizará una conferencia magistral y presentará su libro El Cár-tel Incómodo este viernes a las 13:30 horas en la galería de rectoría de UNI-CACH, en ocasión del tercer aniversa-rio de Código Sur.

Reveles ha trabajado en Proceso y El Financiero, entre otros medios, ha publicado los libros Una cárcel mexi-cana en Buenos Aires, la Quina, el lado oscuro del poder, las manos su-cias del PAN, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Incómodo.

Invitamos a los lectores y colabora-dores a que nos acompañen este vi-ernes 2 de julio a las 13:30 horas para la presentación del libro.

De esta nueva obra, Sara Lovera escribió: “La historia parece sacada de una novela policiaca. En la contra-portada del libro que empezará a cir-cular, con el sello de Grijalbo, titulado El cártel incómodo, del periodista José Reveles, se resume:

“Cuerpos decapitados, “pololead-os”, descuartizados; narcomantas, cartulinas y videos con mensajes de violencia o denuncias contra el gobi-erno por atacar sólo a unos traficantes y encubrir y consentir a otros: ataques armados a centros de adicción, a discotecas, a fiestas particulares de jóvenes; amenazante paramilitarismo. Todo forma parte del escenario de nuestra violenta cotidianidad desde que el gobierno federal le declaró la

“guerra” al narcotráfico, pero sin em-plear inteligencia policiaca o militar, sin desmantelar redes financieras, lavado de dinero y empresas fantas-mas. Siguen intactas las estructuras políticas que brindan protección a la criminalidad”.

La historia de El cártel incómodo, refiriéndose a la organización criminal conocida como los Beltrán Leyva, es un seguimiento meticuloso de su nacimiento y su extinción en apenas cinco años de “operativos” para destru-irla, de los fuegos cruzados que día a día atropellan a la población civil; de un entramado en el que las mujeres reciben igual castigo, igual número de balas, atropellamientos y asesinatos.”

¿Quién es Pepe Reveles? Con cuatro décadas de ejercicio periodís-tico, José Reveles laboró en el Excél-sior dirigido por Julio Scherer (1970-1976), de donde salió con unos 200 periodistas más tras el golpe de mano orquestado por el gobierno de Luis Echeverría en julio de 1976. Participó ese mismo año en la fundación de la agencia CISA (Comunicación e Infor-mación, S.A.) y la revista Proceso, en donde fue jefe de información durante

sus primeros siete años. Correspon-sal de la agencia italiana ANSA (1982-1988). Luego colaboró, como editor en jefe, en el primer proyecto del dia-rio “El Independiente”, dirigido por el escritor Fernando Benítez.

Condujo durante tres años el progra-ma radiofónico “La Hora de la Verdad” en la XEW y realizó reportajes para televisión en “Detrás de la Noticia”, con Ricardo Rocha. (1995-1999).

En misión profesional ha viajado a todos los estados de la república y a más de 30 países en tres continentes.

Publicó en Proceso el libro “Una cárcel mexicana en Buenos Aires” (1980) y participó en “Los Escritores”, “Irán, la religión en la revolución” en-tre otros. La editorial Planeta publicó “La Quina, el lado oscuro del poder”, de José Reveles y Salvador Corro en coautoría (1989). También Planeta editó”Las manos sucias del PAN/ His-toria de un atraco multimillonario a los más pobres”, con prólogo de Lorenzo Meyer. Desde hace 12 años ha sido columnista y periodista de investi-gación en el diario El Financiero. Pre-mio Nacional de Periodismo 2001 en el género reportaje.

METROPOLITANO/Redacción

México, D.F.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Con-ade) certificó a Tuxtla Gutiérrez por su destacado desempeño en la pri-mera fase del programa “Municipio Activo para Vivir Mejor”, el cual busca combatir el sedentarismo, la obesi-dad y las adicciones, a través de la masificación de la actividad física y el aprovechamiento de los espacios públicos, para generar opciones que permitan el uso adecuado del tiempo libre entre la población.

Fue el presidente Jaime Valls Esponda, quien recibió de manos del subdirector General de Cultura Física de la Conade, Manuel Portilla Dié-guez, el reconocimiento por la labor que su administración ha realizado en la materia en sólo cuatro meses.

En su intervención, el presidente municipal de la capital de Chiapas dijo que la certificación otorgada, es el re-conocimiento al trabajo compartido de las autoridades, promotores ciudada-nos, activadores físicos y comunidad, y agradeció la asesoría, asistencia y metodología de la Conade.

Luego de retomar datos estadísti-cos de la Conade en el sentido de que sólo el 21 por ciento de los mexicanos mayores de 12 años realiza alguna ac-tividad física o deportiva en su tiempo libre y que 80 de cada 100 consideran que ver televisión es la principal ac-tividad recreativa, sostuvo que es im-portante motivar a estas personas a que se vuelvan más activas a fin de mejorar su calidad de vida.

Agradeció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte haber considerado a Tuxtla Gutiérrez dentro de esta estrategia, la cual ha permitido activar a alrededor de 22 mil personas

de más de 40 colonias de la capital de Chiapas.

“El ánimo de los promotores y ac-tivadores físicos ha permeado en los barrios y colonias y, cada día se inte-resan y se incorporan más personas a este programa. Confiamos en que paulatinamente y, con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, am-pliemos el número de colonias y de beneficiarios de Municipio Activo para Vivir Mejor”, manifestó.

El presidente Valls Esponda co-mentó que para seguir mejorando la calidad de vida de las familias tuxtle-cas, con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero, se han rehabilitado y equipado diferentes espacios públi-cos y se construyen un parque de pa-tines y patinetas, así como una Arena Metropolitana.

Durante el acto, el subdirector Gen-eral de Cultura Física de la Conade, Manuel Portilla Diéguez, presentó los avances del programa Municipio Ac-tivo para Vivir Mejor, el cual entró a su segunda etapa, con la incorporación de 13 nuevas demarcaciones.

En su intervención, manifestó la necesidad de que la cultura física sea un hábito para la gente, por eso la importancia de este programa, ya que de otra forma no habrá esfuerzos suficientes para combatir el sedenta-rismo, y subrayó lo prioritario que re-sulta la prevención ante el riesgo que representan las enfermedades cardio-vasculares y crónico-degenerativas.

En este mismo acto, también se otorgó una certificación a los muni-cipios de Chihuahua, Chihuahua; Ira-puato, Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla y Querétaro, Querétaro, así como a la Delegación Iztacalco del Distrito Federal.

CONADE

Certifican a Tuxtla como “Municipio activo para vivir mejor”

La distinción fue recibida de manos del presidente municipal Jaime Valls Esponda•

Manuel José

Tuxtla Gutiérrez.- En un comuni-cado la diócesis de esta ciudad, a nombre de Monseñor Rogelio Cabrera López, dijo “Estamos a escasos días para asistir de man-era responsable a ejercer nuestro derecho y obligación de elegir a quienes nos representarán ante el poder legislativo y también para elegir presidentes municipales en nuestro Estado de Chiapas”.

Reconoció que “Tratar el asunto electoral desde la perspectiva de la fe, ha acarreado siempre mu-chos puntos de vista, pero defini-tivamente la Iglesia tiene algo que decir en relación a este tema que incumbe la vida de muchos fieles católicos y no católicos, creyentes o no creyentes”.

Cabrera López, recalcó “Es nec-esario participar en los comicios, ya que, como ciudadanos respons-ables tenemos el deber de preocu-parnos por los demás. Es urgente emitir una decisión.

“La negligencia, indiferencia y desilusión, nos pone en actitud pa-siva, sin derecho a exigir y a correr el riesgo de acostumbrarnos a que las cosas sean así. Por supuesto que la solución de los problemas sociales no nos permite abandonar

las responsabilidades civiles sino que nos compromete a participar en ella con principios cristianos y éticos. Jesús nos dijo que somos sal y luz del mundo.

“Esto debe aplicar primero a nuestra vida pero, si esta es autén-tica, se manifiesta también en la vida social”.

Es mejor votar que no votar, subrayó “Los cristianos todos debemos tener conciencia de la vocación particular y propia que tienen en la comunidad política; en virtud de esta vocación están ob-ligados a dar ejemplo de sentido de responsabilidad y de servicio al bien común; así demostrarán tam-bién con los hechos cómo pueden armonizarse la autoridad y la liber-tad, la iniciativa personal y la nece-saria solidaridad del cuerpo social, las ventajas de la unidad combina-da con la provechosa diversidad” (Const. Dogm. Gaudium et Spes # 75).

El obispo de la diócesis de la capital chiapaneca, concluyó a través del comunicado, que “De esta manera se dará ejemplo a los niños, adolescentes y jóvenes, para que ellos después puedan asumir con responsabilidad cívica, su identidad de ciudadanos”.

Presenta Pepe Reveles El Cártel Incómodo este viernes

LIC. FELIPE CALDERÓN HINO-JOSA

PRESIDENTE DE LA REPÚBLI-CA

C.P. ZEFERINO TORREBLAN-CA GALINDO

GOBERNADOR CONSTITU-CIONAL DE GUERRERO

LIC. ENRIQUE PEÑA NIETOGOBERNADOR CONSTITU-

CIONAL DEL ESTADO DE MÉXI-CO

PRESENTE: Los homicidios de los colegas Juan Francisco Rodríguez Ríos, dirigente de la sección 34 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, en Coyuca de Benítez, Guerrero, y de Miguel Ángel Bueno Méndez, reportero del Diario Nuestro Distrito, en Huixquilucan, Estado de

México, ratifican la necesidad urgente de asumir acciones concretas desde el gobierno federal y las entidades federativas, para ampliar la protección a la libre expresión de las ideas, espe-cíficamente al trabajo periodístico.

Juan Francisco se desempeñaba como corresponsal del periódico El Sol de Acapulco, en el municipio de Coyuca de Benítez, en el Estado de Guerrero. Como muchos de los pe-riodistas, que tienen que realizar di-versas actividades para ayudarse económicamente, el colega tenía un negocio en donde fue asesinado a tiros junto con su esposa, María Elvira Hernández Galeana.

Los hechos ocurrieron el lunes 28 de junio a las 21:30 horas, perpetra-dos por dos sujetos que utilizaron pis-tolas calibre .380.

El compañero Miguel Ángel Bueno Méndez fue “levantado” y ejecutado junto con una persona más. El cuerpo del periodista fue encontrado en el camino nuevo a Huixquilucan, en la colonia Canteras, en los límites con el municipio de Naucalpan, dentro de

un vehículo Ford Ghia, con placas de circulación MMS 2207.

Con estos dos crímenes suman 107 los colegas asesinados de 1983 a la fecha, 41 en lo que va de la actual ad-ministración federal.

El periodismo organizado del país exige el castigo a los responsables de estos reprobables sucesos y demanda la creación de la Comisión de Riesgo, como un instrumento nacional que demuestre auténtica voluntad política de la autoridad federal por atender la situación crítica de violencia que vive la libre expresión de las ideas.

CHIHUAHUA, CHIH., A 29 DE JUNIO DEL 2010. “UNIDOS POR LA

PALABRA LIBRE”ATENTAMENTE. ROBERTO

PIÑÓN OLIVAS, PRESIDENTE. TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE, VICEPRESIDENTE FELAP-MEXICO. RAÚL GÓMEZ ESPINOSA, SECRE-

TARIO GENERAL.

Indignación por crimenes en Guerrero y Estado de México

Es mejor votar que no votar:

RCLTratar el asunto electoral desde la per-•

spectiva de la fe, ha acarreado siempre muchos puntos de vista

Page 8: Metropolitano

8 Metropolitano Jueves 01 de julio de 2010

Ruperto Portela AlvaradoTodos los males nos llegan de tajo o sea, juntos, a mansalva como para no darnos tiempo a reaccionar. El domingo perdió la Selección Mexi-cana frente a su similar de Argen-tina en un frustrado intento azteca por llegar al quinto juego del mundial de Sudáfrica; el lunes es asesinado el candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú y ayer miércoles, para colmo de nues-tras desgracias, Javier “El Vasco” Aguirre renuncia como director téc-nico de nuestra selección.

Pero la semana pasada también había sido de escándalos porque al gobernador de Veracruz, Fidel Herre-ra Beltrán “lo alambrearon” y descu-brieron que tiene metidas las manos en el proceso electoral como muchos de sus homólogos del PRI, del PAN y del PRD. Pero vino la revirada de los mandatarios priístas de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz; de Puebla, Mario Marín Torres, el “Gober Precioso” y por consecuencia lógica también del “Negro de Nopaltepec”, quienes acu-san al Mandatario Federal de meter las manos en las elecciones.

Todo se le está complicando al Presidente Felipe Calderón Hinojosa porque no puede salir del berenjenal en el que lo metieron sus asesores, colaboradores y su misma terque-dad. Ahora el Ejecutivo Federal es el acusado de “hacer campaña a favor de su partidos y los candidatos” con los programas y acciones del gobi-erno federal.

Pero chequen el dato, a Javier Aguirre se le hizo más fácil deslin-darse de la Selección Tricolor que enfrentar los reclamos de miles de mexicanos que tenían la esperanza de que le ganaran a Argentina. “El Vasco” optó por la graciosa huida que por una honesta entrega de cuentas. Literalmente salió huyen-do, lavándose las manos y dejando cuentas pendientes. Ahora sí que no dio la cara como en el promocional de “Iniciativa México” que impulsa-ba la promesa de pasar del “Si Se Puede” al “Si Se Pudo”. Ahora si que no se pudo.

En este trance nacional hay una si-militud entre “El Vasco” y don Felipe, pues a ambos le están lloviendo las recriminaciones con la diferencia de que el ahora ex entrenador de la Se-lección tuvo la oportunidad de renun-ciar, cuando menos debió de hacerlo, porque hay compromisos en puerta, pero no es el caso del Ejecutivo Fed-eral porque no puede dejar el barco en plena tormenta política, económi-ca y de violencia extrema. Calderón ya no ve las horas de que llegue el primero de diciembre del 2012 para entregarle la banda tricolor (que por cierto se le cambió el orden de los colores) a quien resulte el ganador del hándicap presidencial.

El fracaso de la Selección Mexi-cana en el mundial de Sudáfrica va emparejado con el del gobierno de Felipe Calderón quien se aferra a que el amasiato del PAN con su peor enemigo el PRD, logre algunos tri-unfos este 4 de julio. El Presidente sigue en campaña. Primero lanzó la iniciativa de derogar paulatinamente (los que ya estaba aprobado por el Congreso Federal para el primero de enero del 2012), la tenencia ve-hicular en la compra de vehículos de “hasta” 250 mil pesos.

Su segundo paso fue la convo-catoria a la participación ciudadana en el combate a la delincuencia or-ganizada y ahora la eliminación de trámites fiscales –principalmente- para pequeños y medianos contribuy-entes. Se elimina la declaración men-sual del Impuesto Especial de Tasa Única (IETU) que será de manera anual. Se suprime la duplicidad en la presentación del IVA y se autoriza la ampliación de la Firma Electrónica requerida para trámites tributarios. Dice Calderón que eso le repercutirá a los mexicanos “un ahorro de 15 mil millones de pesos anuales al quitar-se trámites innecesarios”.

Eso es utilizar programas, ac-ciones y abuso de poder para im-pulsar campañas electorales a unos días de que se celebren los comicios del 4 de julio de este 2010. Ahí están: la Selección y las Elecciones. Javier Aguirre y Felipe Calderón, dos vidas paralelas y el juego sucio…

SIN ACARREO NO HAY VO-TOS…

Hoy los partidos contrarios al PRI “son la razón de lo mismo que le acusaron”: trampas, acarreos, com-pra de votos e intromisión de las estructuras de gobierno en las cam-pañas de los favoritos. Ayer hasta las doce de la noche se venció el plazo para el proselitismo electoral que di-cho de paso –y valga la redundan-cia- pasaron desapercibidas.

Por lo que respecta a Tuxtla Gutiérrez, un porcentaje del 70 a 80 por ciento de los electores no sabían cuantos candidatos hay en la com-petencia por la alcaldía capitalina ni quienes son los que aspiran a una

diputación local por tal o cual parti-do.

Un dato más que obliga a pensar que la votación en el Estado de Chia-pas no rebasará el 35 ó el 40 por ciento es que hay muchos candida-tos, demasiados partidos, alianzas, siglas que confunden a los ciudada-nos con derecho al voto. Además, las reglas de los nuevos tiempos para una campaña en distintos municipios y distritos de la geografía chiapane-ca, no dio margen a que los candida-tos se identificaran con los votantes.

Hay un sentimiento muy arraigado entre la población chiapaneca con respecto a que “ya se sabe quien va a ganar” y eso frustra, desmoraliza y no da certeza, claridad y transparen-cia a un proceso electoral en plenos tiempos de la “apertura democráti-ca” en México. Lo demás lo sabre-mos después del 4 de julio y en la siguiente semana de pasadas las elecciones…

COMENTARIOS AL MARGEN… La nota del día de ayer fue la re-

nuncia de Javier Aguirre a la direc-ción técnica de la Selección Mexi-cana de fútbol soccer que “no pudo” pasar a su quinto juego en el mundial de Sudáfrica. Pero llama la atención que el promocional del “Sí Se Pudo” fue retirado por todas las TV y emi-soras que pusieron al “Vasco” como el hombre ejemplo del “nuevo mexi-cano”. ¿Será que la vergüenza lo hizo renunciar? Lo más probable es que sí. ***// Se confirmó lo que era un secreto a voces, que el hermano del candidato del PRI a la gubernatu-ra de Tamaulipas asesinado el lunes pasado, es el abanderado sustituto. Egidio Torre Cantú sustituye en la candidatura al hoy extinto, Rodolfo Torre Cantú. Ya lo había anunciado el Presidente del PRI en esa entidad. Ricardo Gamundi y ayer por la ma-ñana lo avaló la dirigencia nacional que preside Beatriz Paredes Rangel. El registro ante el Instituto Electoral de Tamaulipas se debió haber lleva-do a cabo ayer mismo porque este miércoles concluyeron las campañas políticas.***// Agradezco la atención del maestro Carlos Hiram Culebro Sosa por la invitación a la present-ación del libro –de su autoría- titu-lado: “Las Drogas” que se celebrará este viernes 2 de julio a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Chia-pas “Jaime Sabines”. El evento corre a cargo del Gobierno del Estado de Chiapas, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta); el Rito Nacional Mexicano A.C.; la Re-spetable Gran Logia “Valle de Chia-pas No. 24”; la Respetable Logia Simbólica “Baluarte del Universo No. 1” y la Respetable Logia Simbólica “Bonampak No 3”… “Las Drogas” es una obra que el psicólogo y académi-co de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ha logrado por su amplia experiencia en el estudio e investigaciones sobre las adicciones por más de tres décadas. En este li-bro editado por la UNICACH, el au-tor analiza tópicos relacionados con la prevención del fenómeno adictivo; el tratamiento del consumidor, así como la atención a los familiares. Es recomendable asistir al evento por la importancia del tema y de quienes disertarán con sus comentarios.***// Les comentaba hace unas semanas que los panistas no lograron rebasar su condición de “partido opositor” y que nunca supieron “cómo gobernar”. La administración de Vicente Fox Quesada se convirtió en una chunga para los periodistas, los caricaturistas y los mexicanos. Se le ocurrió cada tontera como la de darse un beso con Martha Sahagún y fotografiarse frente a la catedral de San Pedro en Roma. Pero lo que sí lo dejó marca-do fue modificar el Escudo Nacional convirtiéndolo en el “Águila Mocha” que sirvió como logotipo en toda su documentación y actos oficiales. Eso fue una perversidad como la de “bajar” la imagen de Benito Juárez que se exhibía en la residencia de los Pinos… Pero les cuento, por si no lo sabía que, este gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa ordenó la reforma al Artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional para cambiar el orden de los colores de la Banda Presidencial. El orden era, de arriba hacia abajo: rojo, blanco y verde y ahora será: verde en la parte supe-rior, blanco en el centro y rojo abajo. El Escudo Nacional irá sobre los tres colores bordados en hilos dorados a la altura del pecho del portador y los extremos de la Banda rematados con flecos dorados. Ahora sí, como dijo Juan Gabriel: “qué necesidad” o más bien, “qué necedad”. ***// Hoy es jueves 1 de Julio y solo faltan tres días para las elecciones. Razone el voto; yo sé porqué se los digo… Se acabó el mecate… Y ES TODO…

Para comentarios, quejas y men-tadas: [email protected]

Celular: 961 18 8 99 45.

INDICENO SE PUDO; NO SE PUEDE…

Manuel José

Tuxtla Gutiérrez.- A unos días de que se lleve a cabo la con-tienda electoral en Chiapas en la que se elegirán miembros de ayuntamientos y diputados locales, la delegación en Chia-pas de la Procuraduría General de la República, informó que a través de la Fiscalía Espe-cializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), mantendrá vigilancia para evitar que puedan presentarse delitos relacionados con la coacción del voto ciudadano.

En ese sentido, la dependen-cia detalló que la PGR, comisionó a Agentes del Ministerio Público de la Federación, especializados en el tema de delitos electorales, que serán quienes reciban las denun-cias que la ciudadanía presente por probables delitos que puedan com-eterse durante la jornada electoral, el próximo 4 de julio.

De acuerdo a la información proporcionada, lo anterior responde al Acuerdo de Colaboración suscrito por la PGR y Procuradurías Gen-

erales de Justicia de las entidades federativas, y que permite a la FE-PADE, facilitar la atención de los asuntos que se originen con motivo de denuncias formuladas respecto de la probable comisión de delitos electorales del fuero común y fuero federal.

En el caso de Chiapas, la depen-dencia federal señaló que habrá di-versos módulos instalados en los municipios para facilitar la recepción de quejas, por lo que además de la

sede de la PGR ubicada en el Libramiento Sur Poniente No. 2069. De Tuxtla Gutiérrez, es-tarán dispuestas las subsedes de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Palenque, Pichucalco, Arriaga y Ocosin-go.

Además de que habrá per-sonal de la Fiscalía Especializa-da que permanecerá de guardia en la Ciudad de México, para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse en el marco de estas elecciones.

Sin embargo la PGR en Chia-pas, también puso a disposición

de los chiapanecos el número gra-tuito (FEPADETEL: 01-800-833-72-33), y el Sistema de Predenuncia de Delitos Electorales Federales (PREDEF), al que se puede acceder desde la página http://www.pgr.gob.mx/fepade/predef y que operan las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del cual se podrán ex-poner las dudas, quejas o hacer del conocimiento aquellos hechos que se considere atentan contra la le-galidad de los comicios.

Mauricio de la Cruz

Tuxtla Gutiérrez.- Autoridades del Centro Regional de Alta Especiali-dad (CRAE), resaltaron este miér-coles que a pesar del paro adminis-trativo que mantienen trabajadores sindicalizados del Hospital Ciudad Salud de Tapachula, se han podido atender a aproximadamente mil pa-cientes principalmente que requi-rieron los servicios de consulta ex-terna.

Sin embargo y de acuerdo con un reporte médico, también se han efectuado 94 cirugías de lata espe-cialidad, gracias a la colaboración del equipo humano y con auxilio de la alta tecnología con que cuenta el hospital de tercer nivel en referen-cia.

Los directivos del CRAE, mencio-naron que 934 pacientes han sido atendidos a través de las especiali-dades médico quirúrgicas con que cuenta el hospital, a la vez de que se continúan ofreciendo los servi-cios de trabajo social, laboratorio e imagenología en beneficio de los

pacientes que han acudido en estos 15 días de paro administrativo.

E incluso la información señala que durante este tiempo se pudo gestionar a través de la Beneficencia Pública del Estado, un marcapasos para un paciente y dos traslados al Instituto Nacional de de Cardiología y al Hospital de Especialidades

Pediátricas.Por lo que las acciones en aten-

ción de la salud de los chiapanecos no se han interrumpido; a pesar de ello, las autoridades hospitalarias nuevamente hicieron un llamado al grupo informe a entablar una mesa de diálogo y buscar la mejor salida a este conflicto.

CIUDAD SALUD

A pesar del la atención continúa

Resaltan Autoridades de Centro Regional de Alta Especialidad•

Anuncia PGR que la FEPADE está lista

Manuel José

Tuxtla Gutiérrez.- El titular del Con-sejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech) Her-minio Chanona, anunció que ese organismo tiene programado la re-alización de cursos de verano para que los niños de cualquier parte del estado forme parte de ellos, durante la temporada vacacional.

Abundó que en los cursos de ve-ranos por primera vez se realizarán actividades deportivas como el Kick Boxing, además de los talleres cul-turales y científicos que de manera habitual ha realizado el Cocytech para los pequeños.

E indicó que estas actividades no estarán exclusivamente enfocadas a los niños, sino que los padres de fa-milia también podrán participar, pues lo que se pretende es la convivencia familiar a la vez de aprender de la ciencia y la tecnología.

“Estamos pensando en que se atienda en toda la temporada a unos 300 ó 400 niños, y estamos hacien-do grupos de 20, aunque tenemos capacidad de hacer varios grupos durante varias semanas.”

Herminio Chanona mencionó que el inicio de dichas actividades está programado para el 17 de julio con un costo de 600 pesos, lo que con-

sideró un precio más bajo que el que se oferta en otras instituciones, además de que a los pequeños con alguna discapacidad no se les co-brará nada.

Y todos los interesados podrán consultar los requisitos de inscrip-ción y los cursos y talleres que es-tarán disponibles, a través de la pá-gina del Cocytech.

Por otra parte, el titular del Co-cytech mencionó que a través del programa de estancias de verano

científicas, se enviarán a 33 jóvenes chiapanecos de las distintas univer-sidades del estado, a realizar convi-vencias con investigadores de CON-ACYT para que puedan realizar sus tesis.

En ese mismo sentido señaló que el Gobierno del Estado los está apoy-ando financieramente con becas que van desde los 5 a los 10 mil pesos, para que puedan ser adjuntos de un investigador y con ello incentivar la vocación científica.

Para atender denuncias de posibles delitos electorales que •puedan cometerse el 4 de julio

Habrá cursos de verano en el Cocytech

Page 9: Metropolitano

Metropolitano Jueves 01 de julio de 2010 9

NACIONAL

Agencias

Ciudad de México.- La titular de la Fiscalía Especial-izada para la Atención de Delitos Electorales, (FE-PADE), Arely Gómez González renunció a su cargo a partir de este 30 de junio, mediante carta enviada al presidente de la República, Felipe Calderón.

En su misiva la funcionaria explica que prefiere retirarse para permitir que se designe a un titular más cercano al paradigma de políticas públicas que desea el Ejecutivo Federal.

Añade que durante su gestión FEPADE pudo consolidarse como una institución clave del entra-mado político electoral, en la búsqueda de una so-ciedad cada vez más democrática.

Por aparte el Partido de la Revolución Democráti-ca celebró la renuncia de Arely Gómez, como titular de la FEPADE de la PGR.

En voz de su dirigente nacional, Jesús Ortega, aseguró que esta dependencia no atiende con efi-cacia y prontitud las quejas que ahí se presentan.

El perredista dijo que este relevo “sería muy sano para la Fiscalía, y que la PGR tendría que nombrar de forma inmediata a algún o a alguna fis-cal de comprobada solvencia profesional para que no sólo atienda el proceso electoral en curso, sino que resuelva el rezago de denuncias que se tienen en la dependencia”.

Agencias

Ciudad de México.- Ante la cercanía de la tormenta tropical Alex, que se podría convertir en huracán cate-goría I en la escala Saffir-Simpson, y tocar Tamaulipas, la Conagua instru-menta acciones para prevenir ries-gos y atender sus efectos en centros de población.

El director de la Conagua, José Luis Luege, afirmó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cuen-ta con las herramientas y la coordi-nación para emitir la información que permita desarrollar las estrategias de protección a la población que podría verse afectada por el meteoro.

Al advertir que en septiembre próximo habrá 23 por ciento más llu-via que la media anual, recordó que el SMN se moderniza para alcanzar el fortalecimiento institucional; la consolidación y desarrollo de infrae-structura y equipamiento a fin de per-feccionar sus productos y servicios.

En un comunicado, el funcionario destacó que la coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (Cona-gua), los organismos de Protección Civil, así como autoridades feder-ales, estatales y locales, les permite estar preparados para implementar diversas acciones.

Refirió que en el país existen 16 Centros Regionales para la Atención de Emergencias, coordinados por las Brigadas de Protección a la In-fraestructura y Atención a Emergen-cias (PIAE), las cuales cuentan con el equipo para atender a la población en las etapas previa, durante y pos-terior a la ocurrencia de un ciclón tropical.

Luege Tamargo observó que para reducir la vulnerabilidad y promover el desarrollo sustentable, así como disminuir los riesgos y evitar may-ores daños por fenómenos hidrome-teorológicos, la Conagua implementa planes estratégicos en 13 regiones.

Entre otras acciones que se eje-cutan en Chiapas, Veracruz, Tamau-lipas, Hidalgo, Chihuahua y Baja California Sur, señaló el Plan Hídrico Integral de Tabasco; el Programa de Sustentabilidad Hídrica de la Cuen-ca del Valle de México; el Programa para el Saneamiento Integral de la Bahía de Acapulco, Guerrero.

Insistió en que se requieren políti-cas públicas efectivas en materia de ordenamiento ecológico del territorio nacional, proyectos de desarrollo en función de la disponibilidad de agua y fomentar planes de desarrollo ur-bano con visión de largo plazo.

TORMENTA TROPICAL

Lluvias aumentarán 23% este año: Conagua

José Luis Luege resaltó que para septiembre se incrementará la media pluvial•

Agencias

Texcoco.- Al filo de las 22:30 horas de este miércoles, los nueve integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco que es-taban recluidos desde el 3 y 4 de mayo de 2006 en el penal estatal Molino de Flores de Texcoco fueron dejados en libertad, luego de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El primero en salir por la puerta prin-cipal fue Rodolfo Inés Cuéllar, líder del mercado San Antonio de Texcoco, quien fue recibido por más de 20 mi-embros del movimiento campesino que se opuso a la construcción del aero-puerto alterno de la ciudad de México en Texcoco.

Entre gritos de presos ¡políticos, lib-ertad!, Inés Cuellar indicó que se “logró vencer al gobierno, y lo que nos hici-eron no tiene nombre, pero que dios los bendiga también a aquellos, porque cuando uno se propone hacer las co-sas se logra”.

Más tarde, Óscar Hernández Pacheco, Alejandro Pilón Zacate, Juan Estrada Cruces, Julio César Espinosa Ramos, Edgar Eduardo Morales, Nar-ciso Arellano Hernández y los herma-nos Jorge Alberto y Román Ordóñez Romero dejaron las instalaciones del

Centro de Readaptación Social Alfonso Quiroz Cuarón.

Bajo una pertinaz lluvia los segui-dores del Frente de Pueblos en Defen-sa de la Tierra reclamaron al gobierno federal y al del estado de México la tar-danza para dejar libres a los campesi-nos porque, aseguraron, no cometieron delito alguno.

Los nueve presos que estuvieron durante cuatro años y 27 días pur-gaban una sentencia de 31 años, 10 meses y 5 días de prisión por el delito de secuestro equiparado bajo la causa penal 58/2007.

El juez Jorge Alberto Cervantes Juárez los sentenció por considerarlos culpables de retener a 14 policías es-tatales y federales durante los enfren-tamientos del 3 y 4 de mayo de 2006 en los municipios mexiquenses de Tex-coco y San Salvador Atenco.

Además la justicia del estado del México los condenó a pagar una mul-ta de 978 días de salario mínimo y un pago de 31 mil 200 pesos por daño moral.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó dejarlos en libertad al mediodía de este miércoles, sin em-bargo las autoridades penitenciarias del estado de México retrasaron duran-te casi 10 horas y media su liberación.

Atenquenses salen libresNueve integrantes del FPDT que estaban re-•cluidos en el penal Molino de Flores fueron

liberados al filo de las 22:30 horas

Agencias

Ciudad de México.- El mayor obs-táculo para el levantamiento del Cen-so de Población y Vivienda 2010 fue la percepción de inseguridad entre la población mexicana. Esta situación se presentó en dos vías: en el ac-ceso de los encuestadores a lugares “difíciles” y la desconfianza de los habitantes ante el personal, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al término de la inauguración de la octava Reunión Internacional “Es-tadísticas sobre Uso del Tiempo y Políticas Públicas”, Eduardo Sojo Garza-Aldape, titular de la institución, detalló que al concluir el viernes pas-ado el periodo de cuatro semanas que consideraba el levantamiento de datos, se tienen contabilizados poco más de 26.5 millones de viviendas, lo que corresponde a 94.6% del total.

Agregó que hay aproximadamente millón 500 mil viviendas pendientes por censar debido a que los ocu-pantes no fueron localizados en las visitas. Estas representan 5.4% del total previsto para el Censo 2010.

En el norte del país, particular-mente en Tamaulipas y Ciudad

Juárez, Chihuahua, dijo, fueron los lugares donde se encontraron más zonas con obstáculos operativos por temas de inseguridad.

“El mayor obstáculo para el levan-tamiento fue la percepción de inse-guridad de dos tipos: zonas difíciles para los encuestadores y en algunos hogares una percepción de inseguri-dad”, detalló el funcionario.

En otras regiones, como el Distrito Federal y algunos lugares del esta-do de México, Quinta Roo y Nuevo León, dijo, los complicaciones estu-vieron relacionadas con el acceso a zonas habitacionales de altos in-gresos económicos.

Sin precisar las localidades, agregó que algunos encuestadores sufrieron amenazas de individuos que amenazaron al personal con el argumento de que “su presencia no era grata”.

De las viviendas pendientes, 5.4% se localizan en zonas donde ha sido complicado acceder por la inseguri-dad, así como en lugares donde vive gente de altos ingresos económicos, además de partes serranas y aleja-das de algunas entidades.

Detalló que durante la semana en

curso, los entrevistadores se dedican a “recuperar” los cuestionarios pen-dientes.

Agregó que en caso de que las personas no sean localizadas en su domicilio, personal del INEGI dejará en los inmuebles claves de acceso para que los ocupantes de la vivien-da puedan llenar el cuestionario vía internet. Además, los ciudadanos fal-tantes podrán participar en el Censo a través una llamada telefónica.

Aseguró que con los datos con los que hasta el momento cuenta la insti-tución, las cifras censales “no se van a ver afectadas significativamente por estas zonas donde es difícil de entrar”.

Al finalizar todo el proceso de le-vantamiento y vaciado de datos, dijo Sojo Garza-Aldape, se hará un recuento de cuáles fueron las locali-dades en las que por cuestiones de inseguridad no posible acceder.

Explicó que darán a conocer cifras agregadas y no los nombres particu-lares de esos lugares debido a que la institución tiene programados para un futuro más trabajos censales “y no queremos poner en riesgo los próxi-mos operativos”.

Inseguridad mayor obstáculo del censo: INEGI

Renuncia titular de la FEPADE

Page 10: Metropolitano

INTERNACIONAL10 Metropolitano Jueves 01 de julio de 2010

Agencias

La Paz.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, recibirá el viernes el nuevo avión francés que usará para sus viajes, nave inicialmente construida para el club inglés Man-chester United, que desistió de comprarla, informó hoy una fuente oficial.

El ministro de la Presidencia, Óscar Coca, dijo en rue-da de prensa que la aeronave, modelo Dassault Falcon 900Ex Easy y que costará 38,7 millones de dólares, fue entregada esta mañana a una delegación del Gobierno de Morales en un aeropuerto de EU.

“Posiblemente el traslado nos demore uno o dos días, eso quiere decir que hasta el viernes está prevista la ll-egada de este avión, como estaba establecido en el con-trato” , señaló.

La nave aterrizará el viernes por la tarde en el aero-puerto internacional de El Alto, ciudad aledaña a La Paz, y se prevé un acto especial al que asistirán las autoridades nacionales.

La compra de la nave fue autorizada mediante un de-creto que exime la licitación previa y su coste incluye la capacitación de cuatro tripulantes e igual número de téc-nicos que operarán el avión.

El avión francés reemplazará al que utilizaba Morales, comprado en 1975 y que, según Coca, “ya cumplió sus horas de vida” pues ha tenido varios incidentes.

El Gobierno también negocia con Rusia la compra de

un segundo avión para los viajes transatlánticos del man-datario, del modelo Antonov, por un valor de cerca de 40 millones de dólares.

Políticos y sectores opositores al Gobierno han criti-cado el gasto que supondrá la compra de estas naves, sin embargo Coca dijo hoy que los aviones no serán de uso exclusivo de Morales sino que servirán a los futuros presidentes de Bolivia.

Agencias

La Habana, Cuba.- La organización de derechos humanos Amnistía Interna-cional acusó a Cuba de utilizar leyes represivas y el aparato de seguridad del Estado para castigar la actividad disidente y crear una cultura del miedo que inhibe la libertad de expresión.

Un informe de 35 páginas dado a conocer el miércoles aseguró que en Cuba hay una ‘’sistemática’’ perse-cución contra quienes se expresan fuera de la línea oficial, a pesar de que el gobierno dio ‘’algunos pasos limitados’’ en la dirección de lograr lib-ertades, como la firma del Convenio Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, impulsado por Naciones Unidas.

Según el reporte de la organización con sede en Londres, sin embargo, la situación no mejoró desde la adopción del pacto internacional en el 2008.

Por el contrario, se limitaron las lib-ertades individuales bajo el argumento de la defensa de la seguridad nacio-nal y en respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos en los años 60.

‘’No importa cuán perjudicial sea su impacto, el embargo de los Estados Unidos es una mala excusa para violar las derechos de ciudadanos, pues no puede disminuir de ninguna manera

la obligación en el gobierno cubano de proteger, respetar y satisfacer los derechos humanos de todos los cuba-nos’’, expresó AI en el informe.

Washington impuso un conjunto de fuertes medidas contra Cuba, golpe-ando especialmente su comercio y su economía tras el triunfo de la revolu-ción en 1959, con el objetivo de pre-sionar por cambios en su gobierno comunista.

El reporte fue realizado usando diferentes fuentes, pero no contiene datos recabados de primera mano porque las autoridades no permiten a Amnistía visitar la isla desde 1990.

No hubo reacción de las autori-dades en la isla, que de todos modos suelen calificar a estos informes de parcializados y aseguran que son in-strumentos de desprestigio contra los logros de la revolución, especialmente en áreas como salud, educación, se-guridad social y calidad de vida de los ciudadanos.

‘’La burocracia legal que se con-struyó durante los años para silenciar a opositores del gobierno y mantener un sistema de partido único sigue in-tacta’’, dijo el informe, que también destacó las detenciones de corta du-ración que realiza la policía y con-tribuyen a crear un clima de miedo en-tre los ciudadanos.

LEYES REPRESIVAS

AI acusa a Cuba de perseguir a disidentes

La organización lanzó un informe de 35 páginas sobre las presuntas violaciones•

Agencias

París.- La fiscalía francesa pidió hoy una condena de 10 años de prisión contra el ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega, quien en-frenta cargos por lavado de dinero procedente del narcotráfico.

La sentencia solicitada es la pena máxima para ese tipo de delito, pero los fiscales demandaron tam-bién la confiscación de recursos de las cuentas del ex hombre fuerte de Panamá (1983-1989) en Francia, de acuerdo con reportes del diario local Le Monde.

La justicia francesa acusa a Norie-ga de haber lavado en Francia 2.3 millones de euros (2.8 millones de dólares) procedentes del cártel de Medellin (Colombia) , vía el Banco de Crédito y Comercio Internacional, el cual fue cerrado en julio de 1991 por fraude internacional.

“Hay que detener la imagen de una organización perfectamente estructurada en las manos e interés de un hombre, Manuel Noriega”, dijo el fiscal Michael Maes, quien añadió que “este sistema fue diseñado para lavar dinero del narcotráfico en ben-eficio propio”.

El antiguo jefe de las fuerzas ar-

madas panameñas asegura que los fondos en cuestión provienen de la herencia de su hermano, la fortuna de su esposa y de los pagos que re-cibió de la Agencia Central de Inteli-gencia (CIA) .

Noriega ya había sido condenado en Francia a 10 años de cárcel en julio de 1999, tras un juicio del Tribu-nal Correccional de París celebrado en ausencia ya que el ex mandatario panameño pagaba una sentencia por narcotráfico en Estados Unidos.

Encarcelado desde 1990 en Mi-ami, Noriega fue extraditado de Es-tados Unidos a Francia el pasado 26 de abril e inmediatamente puesto bajo custodia a la espera de su juicio, el cual inició a principios de esta se-mana.

Noriega compareció la víspera en la corte y en su defensa denunció ser objeto de una conspiración or-questada por Estados Unidos, por lo que pidió a los jueces analizar con detalle los cargos en su contra ya que no descubrirían ningún tipo de actividad ilícita en las transacciones.

Está previsto que el juicio concluya esta noche, aunque el veredicto del tribunal se conocerá hasta el otoño próximo.

Agencias

Dallas, Texas.- La costa sureste de Texas comenzó a registrar inunda-ciones la tarde de este miércoles, tras horas de intensas lluvias gen-eradas por las ráfagas de viento del huracán Alex, que se prevé tocará tierra esta noche al sur de Browns-ville.

El balneario de la Isla del Padre, muy visitado por turistas de Méxi-co y Estados Unidos, fue inundado por la marejada causada por el hu-racán, que a las 16:00 horas locales (21:00 GMT) se encontraba a unos 165 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del Río Bravo.

La Isla del Padre quedó sin acceso

al cerrarse la tarde de este miércoles el puente que la une a Port Isabel. De igual forma, fueron cerrados a la navegación aérea los aeropuertos de Brownsville y Harlingen.

En Brownsville se habían registra-do entre las 02:00 y las 15:00 horas locales (de las 07:00 a las 20:00 GMT) acumulaciones de 11.5 cen-tímetros de lluvia.

El Servicio Nacional del Clima (NWS) confirmó también la for-mación de varios tornados en el área del condado de Cameron.

“Y esto aún no acaba”, advirtió Jim Campbell, meteorólogo del NWS. Esa dependencia pronosticó que se registrarán entre miércoles y viernes

acumulaciones de 30 a 50 centímet-ros de lluvia, en algunas áreas.

De acuerdo con el Centro Nacio-nal de Huracanes, con sede en Mi-ami, Florida, Alex se ha fortalecido en las últimas horas y ahora registra vientos sostenidos de 145 kilómet-ros por hora.

La dependencia pronosticó que el meteoro tocará tierra la noche del miércoles al sur del Río Bravo, en el noreste de México.

Alex ha sido descrito como un “amplio huracán” cuyos efectos se sentirán a lo largo de la costa del Golfo de México, desde Louisiana hasta el norteño estado mexicano de Tamaulipas.

Alex provoca inundaciones en Texas

Evo Morales recibirá avión de 38.7 mdd

Pide Francia 10 años de cárcel para NoriegaEl ex dictador panameño enfrenta cargos por lavado de dinero •

procedente del narcotráfico

Page 11: Metropolitano

CULTURAMetropolitano Jueves 01 de julio de 2010 11

Agencias

España.- Una selección de las me-jores imágenes que han participado en la última edición del World Press Photo, el certamen de fotoperiodismo más prestigioso del mundo, se exhi-ben a partir de hoy en Madrid.

Ciento sesenta y dos fotografías construyen la historia de los acontec-imientos ocurridos durante el pasado año bajo la mirada de reporteros grá-ficos de todo el mundo.

Entre ellos, el argentino Walter As-trada, el brasileño Daniel Kfouri, el chileno Carlos Villalón, la ecuatoriana Karla Gachet, el mexicano Guillermo Arias o la peruana Gihan Tubbeh, dis-tinguidos en diferentes categorías.

La edición 2009 ha contado con la participación de 5.847 fotógrafos de 128 países, que han presentado un total de 101 mil 960 imágenes, cifra récord en este certamen. Una selec-ción de estas fotografías, entre las que figuran las premiadas, recorre cada año 80 ciudades de 40 países.

El recorrido de la exposición de Madrid se inicia con “From the rooftops of Teh-

ran” (“Desde los tejados de Teherán”) , la imagen ganadora en la última edición del certamen, del fotógrafo italiano Pi-etro Masturzo (Nápoles, 1980).

En ella se refleja el grito silencioso en la noche de Teherán, lanzado por una mujer desde una azotea tras las elecciones presidenciales iraníes.

Pero la muestra no alberga solo imágenes de conflictos sino que están presentes otros temas de actualidad como naturaleza, personajes, vida co-tidiana, artes y entretenimiento o re-portajes de deportes.

Se trata de imágenes para la memoria

colectiva, fotos impactantes que muestran la realidad desde el mismo lugar en que sucede, que mueven conciencias y que, incluso, han cambiado la opinión pública.

La World Press Photo es una orga-nización independiente y sin ánimo de lucro fundada en Ámsterdam en 1955 con el propósito de apoyar y fomentar internacionalmente el trabajo de los profesionales del fotoperiodismo.

Cada año, un jurado internacional independiente formado por 19 miem-bros escoge las imágenes ganadoras de entre las enviadas por fotoperiodis-tas, agencias, diarios y fotógrafos de todo el mundo.

Jurre Janssen, representante de la organización World Press Photo, mostró hoy su satisfacción por volver a Madrid, donde no se celebraba la exposición desde hace tres años, y destacó la calidad de las fotografías que integran la exposición, algunas de ellas poéticas y con sentido del hu-mor, “y otras muy duras que muestran una realidad y te hacen pensar”.

La exposición fotográfica se podrá contemplar hasta el próximo 21 de julio.

Agencias

Ciudad de México.- Como un homenaje al fallecido poeta Jaime Sabines, la cantante mexiquense Malena Durán

grabó el disco “La primera lluvia del año”, que contiene poemas del bardo, y que presentará en esta ciudad el próximo 16 de julio.

Asimismo deleitará a los amantes de la música del Estado de México con sendos conciertos más en los foros La Ronda (Amecameca) y Finca La Colo-rada (Texcoco), los días 15 y 17 de ju-lio, respectivamente.

Se dice que con este material, la vo-calista hace que el público alcance a ver los plácidos parajes de la poesía de Sabines e imagine que la artista vuela sobre ellos y su voz se desplace por diferentes estratos del aire.

Canciones/poemas como “Horal”, “Yo no lo sé de cierto”, “Lloverás” y “La cojita está embarazada”, son parte del repertorio de este disco hecho para los amantes de la música y la poesía.

El álbum consta de 14 poemas mu-sicalizados del inolvidable vate chiap-aneco y fue producido por el gobierno del estado de Chiapas, bajo la direc-ción, producción y arreglos musicales de Omar Guzmán.

El disco compacto, avalado por la familia del autor de “Los amorosos” o “Tarumba”, ya se ha presentado en diversas partes de México; amén de que como parte de los eventos con-memorativos del aniversario luctuoso

del poeta, Malena participó en el hom-enaje “Recordando a Jaime Sabines. Música, danza y maratón poético”, or-ganizado por el Conaculta, en la ex-planada del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

En el mismo, su interpretación vo-cal, como de un material maleable, lleva a los asistentes por pasajes de rock, blues y hasta música tradicional mexicana, pero sobre todo son y bo-lero.

Malena Durán se ha presentado en concierto en el Festival Internacio-nal de Zacatecas, el Internacional de Coahuila, el de las Almas en Valle de Bravo, Estado de México; el Festival de la Marimba de Carranza, Chiapas; Festival del Río de Juchitán, Oaxaca, y en el Internacional de Puebla, por mencionar algunos.

En 2000 participó con el tema “En esta Tierra” en la producción discográ-fica “Mexican Divas II” y para 2004 sacó a la luz su primer disco, grabado de for-ma independiente, “Ya es Tiempo”.

Fue invitada por la Embajada de México en Austria, en 2007 para par-ticipar en la inauguración de la ex-posición “Una excursión mexicana” en Salzburgo.

Actualmente, realiza su gira “Entre poemas y canciones” como síntesis de sus dos discos. Ritmo y alegría, llanto y desgarro, pasión y desamor, todo dicho, todo sentido a través de la contemporaneidad, es la propuesta que presenta la artista.

ES MEXIQUENSE

Cantante rinde homenaje a Jaime Sabines

La vocalista Malena Durán hace que el público alcance a ver los plácidos parajes de la poesía de Sabines•

METROPOLITANO/Redacción

Tuxtla Gutiérrez.- El libro “Obra digi-tal”, de Roxana Sagastume se pre-sentará el 2 de julio en la galería Finis-terra, en San Cristóbal de Las Casas, en un evento que se complementará con la exposición “Voces del alma” y un performance en torno al contenido de este material bibliográfico.

En el marco de esta presentación se exhibirán en gran formato las 38 obras que integran la citada publi-cación. Asimismo, Tomas Macías dramatizará algunos de los textos in-cluidos en el libro, a través de un in-teresante performance surrealista en-marcado con detalles de instalación al estilo de Roxana Sagastume.

Cada imagen, menciona Roxana Sagastume, cuenta parte de una his-toria que todos podemos compartir como lenguaje orgánico, como seres

humanos. Sin importar el género, todo aquel que visite la exhibición se identificará o cat-alizará sus emociones al menos con una de las imágenes expues-tas.

Sagastume realizó estudios de diseño grá-fico y administración computacional en el Instituto Tecnológi-co en Computación (ITEC); ha diseñado los portales de Internet para The Rasmus de la Universal Music de México y los de James Blunt y My Chemical Romance de Warner Music. Su obra ha sido publicada en la revista cultur-

al Arcilla, en el ca-tálogo de la Tercera Bienal de Fotografía de Chiapas 2008, en DeathBook Proj-ect, éste último edi-tado en Polonia y “Metamorfosis” una de sus creaciones aparece en la por-tada de la edición conmemorativa Pre-mio de Poesía Jai-me Sabines. Veinte años.

La exhibición de las obras estará en la Galería FinisTerra ubicada en Felipe Flores, Número 3

del Centro de San Cristóbal de Las Casas, del 2 de julio al 2 de agosto.

Presentarán obra digital de Roxana Sagastume

METROPOLITANO/Redacción

Comitán.- El recital poético “Donde muere el caracol”, del destacado escritor Hernán Becerra Pino, emocionó al público comiteco, el cual abarrotó la noche del martes 29 de junio el Auditorio Roberto Citalán, del Centro Cultural Rosario Castellanos.

En el inicio de este emotivo programa, Juan Pablo de los Santos y Romeo Becerra Pino - hermano del poeta, -compartieron con el respetable divertidas anécdotas acontecidas a lo largo de la vida del también catedrático y periodista.

En todo momento, el desenfado e irreverencia, car-acterísticas plasmadas en la obra de Becerra Pino, relat-adas a través de los citados personajes, provocaron las risas por parte del nutrido auditorio.

La velada continuó con la participación de los actores del Taller Universitario de Teatro de la Unidad Académica Pro-fesional (UAP) Nezahualcóyotl de la Universidad Autóno-ma del Estado de México, con una innovadora y vistosa dramatización de los textos contenidos en el más reciente libro de Becerra Pino.

Con sus aplausos, el público agradeció la presentación del recital en la “Ciudad de la flores”, como un recono-cimiento, tal como aconteciera en Tuxtla Gutiérrez y San

Cristóbal de Las Casas, al pueblo de Chiapas por parte de este gran escritor y a su poeta emblema: Jaime Sabines.

En el momento esperado de la noche, Hernán Becer-ra, quien se mostró nostálgico al regresar, después varios años de viajar por el mundo, a la colonial ciudad de Comi-tán, dio lectura a algunos de los poemas que forman parte de esta magna obra.

Finalmente, el escritor de “Sabinianos”, “Pakal” y “Co-painala”, tres de los poemarios que integran el libro “Donde muere el Caracol”, agradeció la cálida recepción del pueblo comiteco, en esa noche especial que perdurará en el recu-erdo de quienes asistieron, por mucho tiempo.

Emociona recital poético “Donde muere el caracol”

Madrid presenta lo mejor del World Press PhotoLos acontecimientos del año pasado son presentados a través de •

162 fotografías

Page 12: Metropolitano

DEPORTES12 Metropolitano Jueves 01 de julio de 2010

Carlos de Aquino Tuxtla Gutiérrez.- Con la repre-

sentación del estado de Chiapas, el director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Jorge Cuesy Serrano, asistió este miércoles a la Primera Sesión Extraordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), evento realizado en las instalaciones de la Confeder-ación Deportiva Mexicana (CODEME) en la capital del país.

Acompañado del secretario técnico de la misma institución deportiva, Donaid Ordaz Malpica, el funcionario deportivo, pasó lista de presente en el mencionado evento que convocó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en donde se dieron cita directores de Institutos del Deporte de los Estados, así como presidentes de Federaciones, Asoci-aciones y representantes del deporte mexicano.

En la inauguración celebrada en auditorio “Profesor José García Cervantes”, el secretario general del SINADE, Jaime Gutiérrez Jones, agradeció a la Confederación Deportiva Mexicana el recibimiento al órgano deportivo más importante del país, en tanto, Alonso Pérez, presidente de la CODEME, realizó la declaratoria inaugural de la Sesión Extraordinaria del Pleno del SINADE.

Luego de cumplirse con el programa protocolario, se iniciaron los trabajos, en donde se incluyeron en la agenda del día, la Propuesta para la selección de aspirantes restantes a integrar la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte ciclo 2010-2013, así como los asuntos que se derivaron de la 2ª

Sesión Ordinaria del Consejo Direc-tivo del SINADE, 2010 con los temas: El Desarrollo del Fútbol Femenil en México y las Carreras del Bicente-nario, respectivamente.

Por la tarde de este mismo miér-coles, el director general del Insti-

tuto del Deporte en compañía de su secretario técnico, asistieron a la vez a las actividades con la Subdirección General de Calidad para el Deporte, en donde trataron temas como el “Análisis Integral de la Olimpiada Nacional”, entre otros.

Agencias

México.- Javier Aguirre dejó de ser el entrenador de la Selección Mexicana este miércoles, en una

decisión, que dijo, fue de común acu-erdo, ya que al caer ante Argentina y no cumplir con el objetivo principal que era llegar a Cuartos de Final, era im-posible continuar en el cargo.

El “Vasco” aseguró que lo más sano y lo más honesto para la Feder-ación Mexicana de Futbol y para él, fue romper la relación, al tiempo que aclaró que no se va porque tenga otras ofertas de trabajo en puerta.

“Es de común acuerdo, el plan era calificar al quinto partido y meternos entre los 8 mejores del mundo, si esto no se conseguía estaba claro que tanto la Federación como yo, estábamos de acuerdo que era insostenible la continuidad, ésa es la realidad. Es lo más honesto, lo más sano, que yo me haga a un lado”, comentó en confer-encia de prensa en el Centro de Alto

Rendimiento.Aguirre reconoció que no tuvo la

capacidad para ganar el duelo ante Argentina en Octavos de Final, más allá de las circunstancias que rodearon dicho partido como el error del árbitro, quien no marcó un fuera de lugar en el primer gol de los albicelestes.

“No me estoy bajando del barco, no tengo una oferta de trabajo de la FMF porque de común acuerdo dijimos que veríamos escenarios si no cumplíamos con el objetivo, el escenario más sano es que me haga a un lado”

El “Vasco” aclaró que con la decisión de no continuar no abandonó ningún proyecto, ya que no hubo propuesta por parte de la FMF para que él contin-uara como entrenador, pero tampoco deseos de él por seguir.

Por el momento, el timonel comentó que no tiene ofertas de trabajo de los lugares donde le gustaría dirigir, como son España e Inglaterra, tampoco descartó trabajar en México si es que sale un proyecto interesante pero lo

más probable es que se quede sin equipo el próximo semestre.

“México tiene las plazas ocupadas y España e Inglaterra también, que son los dos países donde yo quería entrenar, veo muy probable que me quede sin dirigir el próximo semestre, que no me vendría mal después de 13 años ininterrumpidos”, indicó.

Por último, Aguirre reconoció estar en deuda con la FMF y con la afición por no haber llegado al quinto partido, pero también compartió ese saldo pendiente con los entrenadores nacio-nales que después de Bora Milutinovic no lo han logrado, es decir, Miguel Mejía Barón, Manuel Lapuente y Ricardo La Volpe.

“Como profesional sigo en deuda con esta gente que confió en mí, que me dijo vamos al Mundial, como profe-sional no cumplí el objetivo, ¿deuda con la afición? Sí, pero los últimos 5 entre-nadores estamos en deuda, desde el 86 que Bora calificó a Cuartos, los demás estamos en deuda”, concluyó.

“ME VOY; ES LO MÁS HONESTO, LO MÁS SANO”

Javier Aguirre se lava las manos y se va del Tri

Se despidió del cargo de director técnico de la selección mexicana, aceptando errores en Sudáfrica•

Carlos de Aquino

Tuxtla Gutiérrez.- El mexicano Fernando Montiel hará la primera exposición del Campe-onato Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante el pana-meño Rafael Concepción el próximo 17 de julio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Lo anterior fue informado por el promotor Fernando Beltrán, apoderado del “Cochulito” Montiel, quien agregó que el sinaloense ya entrena en Los Mochis, Sinaloa, para poner en juego su cinturón gallo CMB ante “Torito” Concepción.

Fernando Montiel viene de un triunfo el pasado 30 de abril en Tokio, Japón, al destronar al ídolo local Hozumi Hasewaga, por nocaut en el cuarto round en el gimnasio de la Arena Budokan, en el triunfo más importante para el boxeo mexicano este año.

“Fernando ya tiene fecha para exponer sus dos cintos mundiales y será en Chiapas. Enfrentará al bravo peleador Rafael Concepción, en lo que será una gran función para toda la gente chiapaneca que siempre ha apoyado el boxeo”, mencionó el titular de la promotora Zanfer.

En el platillo semiestelar de la noche, el ensenadense Joksan Hernández se medirá al “León de Tanzania”, Rogers Mtagwa.

Además, contará con la presencia del firme prospecto para campeón del mundo, Sal Sánchez Jr., sobrino del desaparecido peleador del mismo nombre.

Estrenará “Cochulito” Montiel Título MundialPeleará en Chiapas contra Concepción el 17 •

de julio en Tuxtla Gutiérrez

Carlos de AquinoTuxtla Gutiérrez.- A tres semanas de la puesta en marcha de la Maestría en Didáctica de la Educación Física que se imparte en sus instalaciones de la capital del estado la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF) “Profr. Pedro Reynol Ozuna Henning”, se ha caracterizado por su alto nivel académico, sostuvo el director del plantel, Ezequiel Calderón Velázquez.

Señaló que a partir del 5 de junio, iniciaron con este proceso tan impor-tante en la vida institucional de la escuela con un total de seis módulos, ya que la Maestría es única y se encuentra en el padrón del catalogo nacional con una formación continua y superación profesional de primer

nivel.Precisó que con el apoyo del gober-

nador Juan Sabines Guerrero, del secretario de Educación Javier Álvarez Ramos y de la Dirección de Educación Superior, están logrando el proyecto con la impartición de la Maestría los días viernes y sábados con la pres-encia de destacados ponentes que se suman a esa formación académica de los compañeros maestros en servicio

El director del plantel, explicó que asisten a la Maestría un total de 60 compañeros divididos en dos grupos, en el cual están incluidos 17 cate-dráticos de la misma escuela y el otro lo forman maestros en servicio que son jóvenes con mucho entusiasmo que buscan también la superación profe-sional académica.

“La gran ventaja de esto, es que los participantes va a tener la oportunidad de titularse al termino de los dos años de duración de la Maestría, obten-iendo al mismo tiempo su título con un registro a nivel nacional”, expresó.

Calderón Velázquez, reiteró que la ENLEF, es la única escuela normal en el

país que imparte este tipo de formación académica, la cual se encuentra inscrita en el padrón de calidad, por lo que en estos momentos rebasan las metas propuestas para mejorar la educación física en la entidad.

Por otra parte, dio a conocer que el próximo 23 de julio, llevarán a cabo

en las instalaciones del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas (COCYTECH), la ceremonia de entrega de documentos a los alumnos que egresan de la institución, evento que llevará el nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, como padrino de generación.

ENLEF imparte maestría

Asiste Jorge Cuesy a reunión al SINADE

Page 13: Metropolitano

ESPECTÁCULOSMetropolitano Jueves 01 de julio de 2010 13

AgenciasCiudad de México.- Frida Sofía, hija de la cantante Alejandra Guzmán, está en problemas con la ley de Es-tados Unidos debido a un percance automovilístico.

La joven de 19 años iba conducien-do por una avenida en Miami cuando impactó a un automóvil, informó el programa televisivo Hoy. Sin embar-go, la hija de la cantante se dio a la fuga.

Los problemas no terminaron ahí para ella, pues la otra persona invo-lucrada anotó las placas de su auto y de esa manera fue localizada.

Frida fue detenida y presentada en la corte de Miami y en un futuro ten-drá que dar la cara ante un juez.

Aunque se dice que no pisará la cárcel, respecto de la joven también se comentó que recientemente se sometió a una cirugía de aumento de busto, pese a los problemas que su madre tuvo con las intervenciones es-téticas.

Hace tres años la joven se vio en-vuelta en un gran escándalo luego de ser hospitalizada por una sobredosis.

Agencias

C iudad de México.- En el juz-gado 30 de lo penal a puerta cerrada se realiza la audi-encia para entregar conclu-

siones al juicio que se le sigue a Celia Lora.

Esta es la penúltima vez que la joven estará ante la juez Celia Marín Sasaki, antes de que le dicten sentencia.

Su defensa y el Ministerio Público se reunieron en dicho juzgado para

presentar sus conclusiones en el pro-ceso contra la hija de Alex Lora, por el delito de homicidio culposo agravado.

El pasado 7 de mayo la joven fue detenida por atropellar al conducir en estado de ebriedad, a Pedro Ávalos Corona.

Luego de esta audiencia se dará nueva fecha para conocer la senten-cia de Celia Lora, la cual se espera no exceda los 5 años de prisión y sea lib-erada.

A PUERTA CERRADA

Va la última audiencia de Celia LoraSu defensa y el Ministerio Público se reuni-•

eron en el juzgado 30 de lo penal para pre-sentar sus conclusiones en el proceso con-

tra la hija del cantante Alex Lora

Agencias

Ciudad de México.- Mariana Ochoa se casó apenas hace al-gunas semanas, pero la cantante y actriz enfrenta ahora un escán-dalo por las imágenes que publicó una revista en las que aparece besándose con un hombre que no es su esposo.

A un mes de haber contraído nupcias con Christian Eskenazi, la cantante fue fotografiada besando a un ejecutivo de la compañía dis-cográfica Sony Music, a la salida de un restaurante de la Ciudad de México, tras la fiesta de cumplea-ños de su amiga Erica, informó la revista Tv Notas.

“Es una pena para mí las fotos publicadas en la portada de una revista, de esta semana, donde me encuentro con otra persona que no es mi marido. Son con-secuencias que estoy afrontando en estos momentos de manera muy dolorosa”, expresó en un co-municado.

Pese a que en un principio no habló sobre el tema, su hermano sí lo hizo y declaró que su esposo era un man-tenido.

Ante tales declaraciones, la can-tante emitió un comunicado en el que pide respeto para arreglar la situación con su esposo. “Estoy afrontando las cosecuencias de mi acto de manera

dolorosa”, expresó y además desa-creditó lo dicho por su hermano.

“Desacredito totalmente las de-claraciones hechas el día de ayer por mi hermano Octavio Ochoa. Ha levan-tado falsos en contra de mi esposo y difamó su vida, sus hábitos y hasta su actividad laboral. Estoy muy dolida con este hecho también”.

Mariana Ochoa en escándalo por besos

AgenciasCiudad de México.- La mod-elo mexicana Carmen Cam-puzano se encuentra de luto debido a que su hermana Ruth falleció hoy víctima de un paro cardiaco.

Ruth Campuzano perdió la vida tras permanecer in-ternada durante un mes en dos hospitales de esta capi-tal, donde fue tratada por padecimientos gastrointes-tinales que derivaron otras complicaciones.

Los restos de quien fuera descrita por Campuzano como la madre de sus ge-melas Daniela y Camila, pues se hizo cargo de ellas mientras la modelo se re-cuperaba en clínicas de su adicción a las drogas y el alcohol, serán velados este miércoles en una conocida agencia funeraria.

En fecha reciente, Cam-puzano platicó a la prensa que a su hermana la oper-aron de una hernia, pero su estómago engangrenó y los médicos tuvieron que am-putarle una parte. Después le quitaron medio intestino grueso que se encontraba inservible.

El actor Mario Carballido, padre de las hijas de Car-men, se encuentra en Vera-cruz y lamentó la muerte de Ruth. Dijo que siempre vivirá agradecido con ella por todo el apoyo que le dio para la atención de las pequeñas.

Tanto él como Carmen descartaron por el momen-to, hacerse cargo de las ge-melas. La cuenta del hospital privado, donde Ruth estuvo internada de manera inicial, todavía no ha sido liquidada y rebasa los 700 mil pesos.

Hija de Ale Guzmán en problemas con ley de EU

Muere hermana de Carmen Campuzano

Ruth murió de un paro cardiaco; perman-•eció internada durante un mes en dos hos-

pitales por padecimientos gastrointestinales

Page 14: Metropolitano

Contraportada

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a Jueves 01 de julio de 2010

MetropolitanoOtra manera de leer la noticia

Agencias

Ciudad Victoria.- Las autori-dades policiales estatales federales localizaron tres vehículos que habrían sido

utilizados para perpetrar el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, quien fuera hasta el lunes candidato del partido revolucionario institucional al gobier-no de Tamaulipas.

La Procuraduría General de Justi-cia del estado reveló que a media ma-ñana de ayer martes fue localizado uno de los vehículos que podría estar relacionado con el homicidio.

Fue buscado en la zona rural del municipio de Güemez.

Horas después se localizaron en el municipio de Villa de Casas dos ve-hículos más que podrían estar rela-cionados con el crimen.

Por medio de un comunicado, la Procuraduría estatal, que ha manteni-do un completo hermetismo respecto a las investigaciones, se limitó a decir que mantiene coordinación con la General de la República.

Subrayó que estos vehículos podrían estar relacionados con los eventos, razón por la que se practican también las pruebas técnicas que per-mitan avanzar en las investigaciones y determinar si fueron utilizados en los hechos de referencia.

La Procuraduría tamaulipeca in-formó que “actualmente se desar-rollan varias dirigencias de carácter técnico científico, con el propósito de corroborar cada una de las evi-dencias recolectadas en el lugar de los hechos (de donde fue asesinado Torre Cantú)”.

Tuxtla Gutiérrez.- Durante recorridos de seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Estatal Preventiva, fueron requeridos en la 2ª poniente y 15 norte, para asegurar un coche que se hallaba en calidad de abandonado, los unifor-mados ingresaron los datos del vehícu-lo marca Chrysler, tipo pick up, negra con placas de circulación DB60804 del estado de Chiapas, número de serie 1B7FL23XXPS237339, al sistema Pall Matra, arrojando que contaba con re-porte de robo de fecha 27 de junio del 2010, número de averiguación previa 334/RTV2/2010, por lo que fue asegu-rado y puesto a disposición de la Fis-calía Especializada de Investigación del Delito de Robo de Vehículo y Deli-tos Conexos, ante la posible comisión de hechos delictivos.

Detienen a funcionario por evasión de reosAgencias

Cuernavaca.- Mario Alberto Alcántara Martínez, director de Reinserción So-cial en Morelos, fue detenido por su presunta responsabilidad en la evasión de reos del Reclusorio Preventivo Norte del Distrito Federal y “otras conexas” con la penitenciaria morelense.

Su arrestó fue derivado “de acciones ilícitas consumadas por la fuga de reos”, cita la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos en un comunicado de prensa. Agrega que la detención del servidor público fue en cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por el Juzgado Primero Penal del Recluso-rio Norte del Distrito Federal.

La acción legal contra Alcántara Mar-tínez ocurre a una semana de la fuga de seis reos de alta peligrosidad del penal de Atlacholoaya, Morelos, por cuyo es-cape son procesados nueve custodios.

El servidor público vivía en Morelos desde 2006 e ingresó a la adminis-tración estatal el 3 de Julio de 2009, meses antes de inicia este sexenio.

Asesinan a edil de Santo DomingoAgencias

Oaxaca, Oaxaca.- El presidente mu-nicipal de Santo Domingo de Morelos, Nicolás García Ambrosio, y el síndico de esa municipalidad murieron luego de ser emboscados, cuando la tarde de este miércoles, circulaban a bordo de una unidad de motor, informó esta noche la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado (PGJE).

Mientras que el tesorero municipal, Nicasio Hernández, resultó lesionado y lo trasladaron a un hospital de la zona, menciona el reporte de la PGJE.

De acuerdo a los primeros reportes, las autoridades de aquel municipio que se localiza en la costa del estado de Oaxaca, regresaban a Santo Domin-go de Morelos, luego de acudir a San Pedro Pochutla a donde habían ido a obsequiar víveres a los profesores que se encuentran en plantón.

García Ambrosio fue electo por el sistema de usos y costumbres, y tam-bién era profesor de educación pri-maria, miembro de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Asegura PEP un vehículo abandonado

DE TORRE CANTÚ

Ubican 3 vehículos utilizados en crimen

La Procuraduría General de Justicia del estado, que ha mantenido un completo •hermetismo respecto a las investigaciones, se limitó a decir que mantiene coordi-

nación con la PGR