mexico 2.docx

download mexico 2.docx

of 2

Transcript of mexico 2.docx

ToponimiaArtculo principal:Toponimia de Mxico

Pgina delCdice Mendoza, donde se representa el glifo de Mxico en el centro del Anhuac.Mxico es una entidad poltica que naci en elsiglo XIX. Desde su conformacin comoEstado federal, el nombre oficial del pas esEstados Unidos Mexicanos, aunque laConstitucin de 1824usaba indistintamente las expresionesNacin MexicanayEstados Unidos Mexicanos.26LaConstitucin de 1857hace oficial el uso del nombreRepblica Mexicana, pero en el texto se emplea tambin la expresinEstados Unidos Mexicanos.27LaConstitucin vigente, promulgada en1917, establece que el nombre oficial del pas esEstados Unidos Mexicanos.El gentiliciomexicanose ha empleado en la lengua espaola desde el contacto entre europeos y americanos con diferentes sentidos. Para los espaoles del siglo XVI, los mexicanos eran los habitantes deMxico-Tenochtitlany sulengua. Durante la Colonia, algunos criollos y peninsulares avecindados enNueva Espaausaron el gentilicio para denominarse a s mismos.28Los lderes de la Guerra de Independencia vacilaron tanto en la denominacin del pas como de sus habitantes. A partir delPlan de Iguala, el pas adoptar definitivamente el nombre de Mxico y sus habitantes fueron todos mexicanos.Mxicoes un topnimo de origen nhuatl cuyo significado es discutido. Deriva del vocablonhuatlMxihco[me:iko], que designaba la capital de losmexicas. De acuerdo conBernardino de Sahagn, el vocablo significara 'el ombligo de la luna',29sugerencia que luego hicieron suyaCecilio Robelo,Alfonso CasoyGutierre Tibny se populariz a travs de los libros de texto gratuitos. Sin embargo, esta hiptesis no es sostenible porque la morfologa del nhuatl no admite una derivacin del topnimo a partir de las voces propuestas.30Clavijerosugiri que el topnimo deba interpretarse como '[en el] lugar de Mexihtli', es decir, deHuitzilopochtli, pues Mexihtli era uno de sus nombres alternativos. En el mismo texto, Clavijero aade como nota que crey por algn tiempo que el vocablo significaba 'En el centro del maguey', pero que a travs del conocimiento de la historia de losmexicaslleg a la conclusin de que el topnimo se refiere al dios tutelar de los aztecas.31