Mexico

125
MÉXICO

description

todo sobre el pais de Mexico

Transcript of Mexico

Page 1: Mexico

MÉXICO

Page 2: Mexico
Page 3: Mexico

México a un Vistazo

Capital – Ciudad de México

Idioma Oficial – Español

Hay otras 62 lenguas oficialmente

reconocidas en México como Náhuatl, el

maya yucateco, mixteco, zapoteco, maya

tzeltal, tzotzil maya y otomí.

Población – 119 426 000

Religion – más de las nueve décimas

partes de la población son afiliadas con el

catolicismo romano.

Page 4: Mexico

CIUDADES IMPORTANTES

Page 5: Mexico

MÉXICO D.F.

Page 6: Mexico

Centro histórico

Page 7: Mexico

Museo de Bellas Artes

Page 8: Mexico

Geografía

Continente : América

Región : América del Norte

Área

1 Total – 1.964.375 km2

2 Tierra – 1.959.248 km²

3 Agua – 49.609 km²

4 Línea de costa - 11 122 km

5 Coordenadas - 23°00′N 102°00′O

Page 9: Mexico

Trópico de Cáncer

Zona Templada

Zona Tropical

Page 10: Mexico
Page 11: Mexico

Pico de Orziba

Page 12: Mexico

RióSecreto

Page 13: Mexico

Rió Bravo

Rió Balsas

Rió Santiágo

Page 14: Mexico
Page 15: Mexico
Page 16: Mexico
Page 17: Mexico
Page 18: Mexico
Page 19: Mexico
Page 20: Mexico

LA CAZALA PESCA

Page 21: Mexico
Page 22: Mexico
Page 23: Mexico
Page 24: Mexico
Page 25: Mexico

Jefes-Sacerdotes.

Ingenieros, Arquitectos y

Escribas.

Curanderos, Escultores y Comerciantes.

Agricultores, Productores Directos.

Page 26: Mexico

Era una sociedad patriarcal

Su organización política era

Teocrática.

Estaban bajo el mando de un solo jefe llamado

Chichimecatl.

Page 27: Mexico

Las Cabezas Colosales

Page 28: Mexico

Máscaras de jade con tallas

Page 30: Mexico
Page 31: Mexico
Page 32: Mexico
Page 33: Mexico

Impusieron respeto a dioses específicos como elagua, la fertilidad, la muerte, el fuego y la guerra

En la ciudad de Teotihuacán (el recinto de susdioses) se encuentran las pirámides del Sol y de laLuna.

Su pintura mural es un rasgo característico desus creencias religiosas.

Page 34: Mexico

Eran politeístas y sus dioses principales eran Quetzalcóatl y Tláloc.

TLÁLOCQUETZALCOATL

Page 36: Mexico

Templo Quetzalcoatl

Page 37: Mexico

La Avenida del Muerto y El Pirámide de Sol

Page 38: Mexico
Page 39: Mexico
Page 40: Mexico

Clase dominante· Sacerdotes

· Militares· Comerciantes

Clase dominada· Campesinos· Cargadores· Cazadores· Orfebres· Tejedores

Comerciantes

Page 41: Mexico

El pueblo era gobernado por el “Gocquitao” o rey, que era auxiliado

por los sacerdotes y militares.

Page 42: Mexico

La base de la economía zapoteca fue la agricultura,

el comercio artesanal y para subsistir practicaban la

caza, la pesca y la recolección.

Page 44: Mexico

CEREMONIA FUNERARIA EN LA

TUMBA

Costumbres

Funerarias

Concepción sobre la

vida y la vida

después

Un lugar especial

para depositar el

cadáver

MONTE

ALBÁNes el mejor ejemplo

de una Tumba

Page 45: Mexico
Page 47: Mexico
Page 48: Mexico

Hunab o Hunab Ku: Era el dios único y supremo de los

Mayas.

Itzam Ná: Era el dios del Cielo, de la Noche y del Día.

Ix Chel: Ella era la diosa luna. Fue la protectora de las

parturientas.

Ix Tab: Era la diosa de los suicidas.

Chaac: Era el dios de la lluvia y también de la fertilidad.

Ah Puch: Dios de la muerte violenta y los sacrificios

humanos.

Page 49: Mexico
Page 50: Mexico

Escritura para registrarlos hechos históricos.

El amplio conocimientodel movimiento de losastros.

El uso del Cero y lasistema Vigesimal.

Page 51: Mexico

Los Mayas eran famosos por la pirámides escalonadas.

Page 52: Mexico

Ruinas

Page 53: Mexico
Page 54: Mexico
Page 55: Mexico

CHAC MOOL:

Una gran figura sentada en forma reclinada, sosteniendo en el vientre

un recipiente y con la cabeza mirando hacia un costado.

Page 56: Mexico

Atlantes del templo de la Estrella Matutina

Page 57: Mexico

Templo de los Guerreros en Chichén Itzá

Page 58: Mexico

Estatua Tolteca

Page 59: Mexico
Page 60: Mexico
Page 61: Mexico

El Cacique tenía máxima autoridad del

señorío. Desempeñaba la función de juez y

jefe supremo de la guerra.

Page 62: Mexico

Rinden culto a las montañas y las cavernas.

Uno de sus rituales más importantes incluía sacrificios de animales o de seres humanos.

Page 63: Mexico

Los mixtecas hicieron hermosos collares, pectorales,

brazaletes, narigueras y anillos con oro, plata, cobre

y piedras preciosas como la turquesa, las perlas y

los corales.

Page 64: Mexico

Desarrollaron un estilo de cerámica con mucho

colorido, trabajaron los metales y eran orfebres

excelentes.

Page 65: Mexico

Los mixtecos construyeron edificios de piedra decorada

que demuestran su habilidad como artesanos.

Page 66: Mexico
Page 67: Mexico
Page 68: Mexico
Page 69: Mexico

Los aztecas poseían un gobierno monárquico. El emperador era considerado de origen divino y

poseía atribuciones o poderes ilimitados en la sociedad azteca.

El sistema de gobierno era un sistema de tributo.

Page 70: Mexico
Page 71: Mexico

RUINAS DE TENOCHTITLAN

Page 72: Mexico
Page 73: Mexico
Page 74: Mexico

Los aztecas hablaban una lengua llamada náhuatl. Sus escritos reflejan su propia historia, geografía,

economía, religión.

Page 75: Mexico
Page 76: Mexico
Page 77: Mexico

Los aztecas se convirtieron en aliados de Hernán

Cortez en el año 1519. El gobernante azteca

Moctezuma II considero al conquistador español era

la personificación del Dios Quetzalcóatl.

Page 78: Mexico
Page 79: Mexico

• El sistema feudal que existente en la cultura

mesoamericana prehispánica fue sustituido

con el sistema de la encomiendo de estilo

feudal de España.

• La carrera nueva

Page 80: Mexico

“Nueva España”

Dos puertos: Veracruz en Atlántica y Acapulco en Pacifico

La educación

Page 81: Mexico

• 24 de Agosto, 1821

• "Tratado de Córdoba" y la "Declaración de

Independencia del Imperio Mexicano”

• "Plan de Iguala“

Page 82: Mexico

• Dictador

• 1824, México fue

proclamado una

república.

Page 83: Mexico
Page 84: Mexico
Page 85: Mexico

GASTRONOMÍA

Page 86: Mexico

Los Alimentos Nativos

Page 87: Mexico

El Maíz

Page 88: Mexico

Avocado

Page 89: Mexico

Cocoa

Page 90: Mexico

Tomate

Page 91: Mexico

Vanilla

Page 92: Mexico

Chiles

Page 93: Mexico

Frijoles

Page 94: Mexico

Los platos principales de

México

Page 95: Mexico
Page 96: Mexico

Enchilada

Page 97: Mexico

Burrito

Page 98: Mexico

Quesadilla

Page 99: Mexico

Tacos

Page 100: Mexico

Tamale

Page 101: Mexico

Bebidas

Page 102: Mexico
Page 103: Mexico

AgaveAzul

Page 104: Mexico

champurrado

Page 105: Mexico

platos secundarios

Page 106: Mexico

Guacamole

Page 107: Mexico

Cilantro

Tomate

CebollaAvocado

Page 108: Mexico

Pico de Gallo

Page 109: Mexico

Música

Page 110: Mexico

Tipo de música en

méxico

Ranchera

Banda

Marimba

mariachi

Page 111: Mexico

Mariachi

Page 112: Mexico
Page 113: Mexico

29 de Septiembre

1786

1824 - 1829

Page 114: Mexico
Page 115: Mexico

Nacía en 31 de marzo, 1914

Premio Nobel 1990 de literatura

“Piedra de Sol”“Libertad bajo palabra”“El laberinto de soledad”

Page 116: Mexico

6 de julio, 1907

1929: Diego Rivera

“Unos cuantos

piquetitos”“Las Dos Fridas”

“Alla cuelga mi

camisa”

Page 117: Mexico
Page 118: Mexico

8 de diciembre, 1886

El Renacimiento Muralista Mexicana

Page 119: Mexico
Page 120: Mexico

El padre del país

Page 121: Mexico

• 15 de agosto 1963

• Mejor Director,

Cannes (2006)

• Ganó premios en

Cannes por

“Amores perros”

y “Babel”

Page 122: Mexico

• 28 de noviembre 1961

• “Mejor Director” y “Mejor Montaje”

Page 123: Mexico

exportacionesAceite

Plata

Aviones ensamblados

Productos Farmaceuticos

Ordenadores

Electronic de consume

Carne

Verduras

Page 124: Mexico

importacionesVehículos

Cobre

Maquinas electronicas

Maquinas agricolas

Page 125: Mexico