Mezclas

10
Mezclas

Transcript of Mezclas

Page 1: Mezclas

Mezclas

Page 2: Mezclas

SOLUTOS• Se llama soluto a la sustancia minoritaria (aunque

existen excepciones) en una disolución. Esta sustancia se encuentra disuelta en un determinado disolvente. En lenguaje común, también se le conoce como la sustancia que se disuelve, por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución.

• Lo más habitual es que se trate de un sólido en un disolvente líquido, lo que origina una solución líquida. Una de las características más significativas de una disolución suele ser su concentración de soluto, o sea la medida de la cantidad de soluto contenida en ella.

Page 3: Mezclas

Disolvente Un disolvente o solvente es una sustancia que

permite la dispersión de otra sustancia en esta a nivel molecular o iónico. Es el medio dispersante de la disolución. Normalmente, el disolvente establece el estado físico de la disolución, por lo que se dice que el disolvente es el componente de una disolución que está en el mismo estado físico que la misma. Usualmente, también es el componente que se encuentra en mayor proporción.

Los disolventes forman parte de múltiples aplicaciones: adhesivos, componentes en las pinturas productos farmaceúticos, para la elaboración de materiales sintéticos, etc.

Page 4: Mezclas

FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD DE UNA DISOLUCION

Temperatura- presión- Compatibilidad entre el solvente y del soluto, esto es, que ambos sean polares o que ambos sean no polares, también influye el hecho de que ambos sean orgánicos o que ambos sean inorgánicos.- Y por supuesto las cantidades de ambos.

Page 5: Mezclas

Mezcla

En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.

Page 6: Mezclas

Mezcla Homogenea

La mezcla homogénea es aquella en la que sus componentes no se perciben a simple vista, ni siquiera con la ayuda del microscopio. Su raíz "homo" significa semejanza de procrear de si mismo. Está formada por un soluto y un solvente

Page 7: Mezclas

Mezcla Hetereogenea

• Una mezcla heterogénea es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse mecánicamente. Por ejemplo, las ensaladas, o la sal mezclada con arena.

Page 8: Mezclas

Metodos de Separacion de Mezclas

Los Métodos más conocidos son en una primera aproximación general serían:FiltraciónEl procedimiento de Filtración consiste en retener partículas sólidas por medio de una barrera, la cual puede consistir de mallas, fibras, material poroso o un relleno sólido. DecantaciónEl procedimiento de Decantación consiste en separar componentes que contienen diferentes fases (por ejemplo, 2 líquidos que no se mezclan, sólido y líquido, etc.) siempre y cuando exista una diferencia significativa entre las densidades de las fases. La Separación se efectúa vertiendo la fase superior (menos densa) o la inferior (más densa).

Page 9: Mezclas

• EvaporaciónEl procedimiento de Evaporación consiste en separar los componentes mas volátiles exponiendo una gran superficie de la mezcla. El aplicar calor y una corriente de aire seco acelera el proceso.

Cristalización...SublimaciónLa Sublimación aprovecha la propiedad de algunos compuestos de cambiar del estado sólido al estado vapor sin pasar por el estado líquido. Por ejemplo, el I2 y el CO2 (hielo seco) poseen esta propiedad a presión atmosférica.

Page 10: Mezclas

GRACIAS…