MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera...

13
SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA Nº 1 CONSIDERANDO ESTRATEGIAS DE RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN Y LA DIMENSIÓN AFECTIVA I.- DATOS INFORMATIVOS : 1.1. Institución Educativa: Nº 22453 “Francisco Bolognesi Cervantes” 1.2 Distrito : Tupac Amaru Inca 1.3 Provincia : Pisco 1.2. Nivel: Primaria 1.3. Grado y Sección : Sexto “A” 1.4. Docente: Jorge Luis Molina Pecho 1.5. Área: Matemática 1.6 Tema Transversal: Educación en valores o formación ética 1.7 Nombre de la Unidad: “Practiquemos valores personales saludables” 1.8 Nombre de la sesión: Resuelven operaciones combinadas con potencia y raíz cuadrada. 1.9 Fecha: 20 de setiembre de 2011 1.10 Duración (en minutos): 120 minutos 1.13 Tutora: Besaida Camasca Advíncula ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD Número, Relaciones y Operaciones Resuelve y formula problemas que impliquen operaciones combinadas con números naturales con potencia y raíz cuadrada Operaciones combinadas con números naturales, con potencia y raíz cuadrada Muestra autonomía en la búsqueda de procedimientos y algoritmos en la solución de problemas INDICADORES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN * Resuelve operaciones Resolución de Registro de saberes

Transcript of MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera...

Page 1: MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña. Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente

SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA Nº 1CONSIDERANDO ESTRATEGIAS DE RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN Y LA DIMENSIÓN

AFECTIVA

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa: Nº 22453 “Francisco Bolognesi Cervantes”

1.2 Distrito : Tupac Amaru Inca

1.3 Provincia : Pisco

1.2. Nivel: Primaria

1.3. Grado y Sección : Sexto “A”

1.4. Docente: Jorge Luis Molina Pecho

1.5. Área: Matemática

1.6 Tema Transversal: Educación en valores o formación ética

1.7 Nombre de la Unidad: “Practiquemos valores personales saludables”

1.8 Nombre de la sesión: Resuelven operaciones combinadas con potencia y raíz cuadrada.

1.9 Fecha: 20 de setiembre de 2011

1.10 Duración (en minutos): 120 minutos

1.13 Tutora: Besaida Camasca Advíncula

ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD

Número, Relaciones y Operaciones

Resuelve y formula problemas que impliquen operaciones combinadas con números naturales con potencia y raíz cuadrada

Operaciones combinadas con números naturales, con potencia y raíz cuadrada

Muestra autonomía en la búsqueda de procedimientos y algoritmos en la solución de problemas

INDICADORES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

* Resuelve operaciones combinadas con números naturales, potencia y raíz cuadrada.

* Plantea estrategias para resolver operaciones combinadas.

* Compara sus resultados obtenidos con las de sus compañeros.

Resolución de problemas Registro de saberes previos.

Lista de cotejo

Page 2: MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña. Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente

II. DESARRROLLO DE LA SESIÓN

PROCESOS

PEDAGOGIC

OS

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

MEDIOS Y

MATERIALES

DURACION

(MINUTOS)ACTIVIDADES DEL

DOCENTE

ACTIVIDADES DE LOS

ALUMNOS

MO

TIVA

CIO

N

Dialogan acerca de la bodeguita de “Don Pepe” ¿Qué productos se venden en la bodeguita? Los niños comen tan libremente

Los niños salen a la pizarra y escogen varios productos de la “Bodeguita de Don

Pepe”

Envolturas de productos

05 minutos

RECO

JO D

E

El docente pregunta: Deseamos comprar productos para el aseo personal de la familia ¿Qué puedo comprar? ¿Cuánto es el costo de los productos para una semana? ¿para un mes? P ¿Para un año?

Los niños hacen el cálculo de los gastos de productos para el aseo personal para una semana.

Calculadora 05minutos

CON

FLIC

TO

CON

GN

ITIV

O

E docente les plantea la siguiente situación: ¿puedo expresar en números las compras hechas? ¿Cómo lo harías? ¿Cómo puedo resolver la operación si lo elevo al cuadrado?

Se forman los grupos y se plantea la siguiente interrogante: Mi familia compra 3 docenas de jabones a S/.16,00 la docena y media docena de champú a S/. 18,00 la docena. Si paga con un billete de S/.200,00¿cuánto recibe de vuelto?

05 minutos

PRO

CESA

MIE

NTO

DE

El docente les proporciona billetes y monedas para que se ayuden en la resolución del problema. Monitorea constantemente el trabajo de los grupos.

Los niños en forma grupal analizan el problema y comprenden que para hallar la respuesta al problema deben efectuar varias operaciones. Demuestran el resultado utilizando billetes y monedas.

Billetes y monedas

40 minutos

APLI

CACI

ÓN

DE

El docente les proporciona una ficha de aplicación con problemas tipo

Se les formula diversos ejercicios de aplicación: “Desafío tu habilidad”. Ejemplo: Pienso en un número, le sumo el producto de 8x7 y obtengo 60 ¿en qué número pensé ¿Si al producto de 20 con 6 le resto el cociente de 80 entre 4 ¿qué número obtengo?

Ficha 35minutos

TRAN

SFER

ENCI

A

El docente interroga: ¿ A cuánto ascenderá el gasto que hace mi institución educativa en compra de utensilios de limpieza para el aseo de los servicios higiénicos?

Los niños averiguan los gastos que hace la escuela en utensilios de limpieza.

Exponen sus resultados al pleno.

10 minutos

Page 3: MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña. Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente

MET

ACO

GN

ICIO

NEl docente interroga ¿ Cómo aprendiste a resolver operaciones combinadas con potencia y raíz cuadrada? ¿Tuviste dificultades? ¿Cómo hallas la raíz cuadrada de un número?

Los niños responden las interrogantes planteadas por el maestro. Explican todo el proceso aprendido para resolver operaciones combinadas. El orden aprendido: primero potencias y raíz cuadrada, luego multiplicaciones y divisiones, finalmente sumas y restas.

10 minutosEV

ALU

ACIO

N

Proporciona una ficha de cotejo

Desarrollan la ficha de manera individual

10 minutos

III. BIBLIOGRAFIA:

Elementos Sexto Grado- Máximo de la Cruz Solórzano

Algebra A. Baldor

Vº Bº

………………………………………

Carmen Salazar Cárdenas ………………………………………..

Directora Jorge Luis Molina Pecho

PROFESOR (A)

SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA Nº 2CONSIDERANDO ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN MATEMÁTICA Y LA DIMENSIÓN AFECTIVA

Page 4: MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña. Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa: “francisco Bolognesi Cervantes

1.2 Distrito : Túpac Amaru Inca

1.3 Provincia : Pisco

1.2. Nivel: Primaria

1.3. Grado y Sección : Sexto “A”

1.4. Docente: Jorge Molina Pecho

1.5. Área: Matemática

1.6 Tema Transversal: Educación en valores o formación ética

1.7 Nombre de la Unidad: “Practiquemos valores personales saludables”

1.8 Nombre de la sesión: Resolvemos problemas con MCD

1.9 Fecha: 21/09/2011

1.10 Duración (en minutos): 120 minutos

1.13 Tutora: Besaida Camasca Advíncula

ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD

Número, Relaciones y Operaciones

Formula y resuelve problemas que involucran el MCD

Problemas con MCD Muestra autonomía en la búsqueda de procedimientos y algoritmos en la solución de problemas

INDICADORES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

* Plantea una estrategia de solución para resolver problemas sobre MCD.

* Representa en forma gráfica la situación problemática que se plantea.

* Emplea la definición de MCD para el cálculo de la variable.

Resolución de problemas Ficha de recojo de saberes previos

Ficha de actividades

II. DESARRROLLO DE LA SESIÓN

PROCESOS

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

MEDIOS Y DURACIONACTIVIDADES DEL ACTIVIDADES DE LOS

Page 5: MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña. Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente

PEDAGOGIC

DOCENTE ALUMNOSMATERIALES (MINUTOS)

MO

TIVA

CIO

N

El que el mundo en docente comenta que vivimos está llenos de problemas. Pregunta: ¿Qué problemas han tenido en sus estudios?

Los niños exponen sus problemas que han tenido en sus aprendizajes sobre todo en matemática.

05 minutos

RECO

JO D

E

El docente les pregunta: ¿Recuerdan cómo se halla EL MCD de un número? ¿Cómo lo harías? Por ejemplo les pide hallar: el MCD de 250 y 150

Los niños hallan los divisores de 250 y 150 respectivamente. Exponen sus respuestas. El docente les interroga: ¿Por qué crees que se halla el MCD de esa manera? ¿Qué métodos se emplean para hallar el MCD?

05 minutos

CON

FLIC

TO

CON

GN

ITIV

O

El docente les plantea un problema de MCD. Pregunta ¿Les gusta las golosinas? ¿Cuáles? Les plantea el siguiente problema: ¿Cuál es el mayor número de niños entre los cuales se puede repartir 63 caramelos y 49 bombones exactamente?

El docente les pregunta: ¿Cómo harías para hallar la respuesta? ¿Qué estrategia usarías?

Envolturas de golosinas

02 minutos

PRO

CESA

MIE

NTO

DE

El profesor orienta a los niños sobre la mejor manera de hallar solución al problema. Les indica los pasos previos: Leer el problema, aplicar una estrategia, ejecutan el plan de estrategia.

Se organizan los grupos. Los niños aportan ideas para resolver el problema. Grafican el problema. El docente monitorea permanentemente el trabajo de los niños. Pide a los niños exponer sus resultados en la pizarra. Pregunta a los demás niños: ¿Es correcta la respuesta de sus compañeros? ¿Todos hicieron el mismo procedimiento? Pide a los niños grafiquen su respuesta. Pregunta¿ ¿Cómo lo harías tu? Los niños exponen las diversas formas de resolver el problema. El docente les manifiesta que todas estrategias son válidas si llegamos a la misma respuesta.

Los niños llegan a la conclusión que el método directo es más rápido para hallar la respuesta del problema, es decir : 49 - 63 7

7- 9

Papelotes

plumones

38 minutos

Page 6: MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña. Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente

APLI

CACI

ÓN

ÓN

DE

LO

AP

REN

DIDO

El docente consolida la respuesta de los niños y brinda alguna información pertinente para resolver problemas con el MCD.

Se entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña.

Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente y quiere cortarlas en pedazos del mismo tamaño, ¿Cuál será la máxima longitud que puede tener cada pedazo de cinta?

Ficha de actividades

30 minutosTR

ANSF

EREN

CIA

El docente les plantea una serie de ejercicios de la vida diaria para que los niños los resuelvan en grupo.

Presentan sus respuestas al pleno y justifican el procedimiento empleado.

10 minutos

MET

ACO

GN

ICIO

N

EL docente les plantea las siguientes interrogantes.¿ Qué método te parece más apropiado para hallar el MCD de un número? ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo hiciste? ¿Te será útil en la vida diaria?

Los niños y niñas fundamentas sus respuestas. Exponen el procedimiento para hallar el MCD de un número y resolución de problemas.

10 minutos

EVAL

UAC

ION

Les presenta una ficha de actividades calificada.

Resuelven de manera individual la ficha de evaluación

30 minutos

II. BIBLIOGRAFIA:

Elementos del Sexto Grado de Máximo de la Crus Solórzano

Algebra A. Baldor

Vº Bº

_______________________ ___________________________

Carmen Salazar Cárdenas Jorge Molina Pecho

Directora Profesor

Page 7: MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña. Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente

SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA Nº 3CONSIDERANDO ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y LA DIMENSIÓN AFECTIVA

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa: “Francisco Bolognesi Cervantes”

1.2 Distrito : Túpac Amaru Inca

1.3 Provincia : Pisco

1.2. Nivel: Primaria

1.3. Grado y Sección : Sexto “A”

1.4. Docente: Jorge Luis Molina Pecho

1.5. Área: Matemática

1.6 Tema Transversal: Educación en valores o formación ética.

1.7 Nombre de la Unidad: Practiquemos valores personales saludables

Page 8: MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña. Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente

1.8 Nombre de la sesión: Operaciones combinadas con números decimales

1.9 Fecha: 21 de setiembre de 2011

1.10 Duración (en minutos): 120 minutos

1.13 Tutora: Betsaida Camasca Advíncula

ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD

Número Relaciones, Operaciones

Resuelve y formula problemas que implican operaciones combinadas con números racionales en su expresión decimal.

Adición, sustracción, multiplicación y división de números racionales en su expresión decimal.

Muestra precisión en el uso del lenguaje matemático.

INDICADORES DE EVALUACIÓN TECNICAS INSTRUMENTOS

* Formula problemas con operaciones combinadas con decimales.

* Resuelve correctamente problemas con decimales.

* Aplica estrategias propias al resolver problemas con decimales.

Análisis de actividades Prueba objetiva de desarrollo

II. DESARRROLLO DE LA SESIÓN

PROCESOS

PEDAGOGIC

OS

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

MEDIOS Y

MATERIALES

DURACION

(MINUTOS)ACTIVIDADES DEL

DOCENTE

ACTIVIDADES DE LOS

ALUMNOS

MO

TIVA

CIO

N

Se pide a los alumnos que formen grupos de 4 integrantes. Se les proporciona los materiales (Cajitas de fósforos)

Los alumnos manipulan el material Cajitas de fósforos

2 min.

Page 9: MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña. Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente

RECO

JO D

E El docente formula la siguiente pregunta: ¿Cuántos paquetes hay en cada cajita? ¿Cuántos fósforos hay en cada paquete? ¿Cuántos palitos hay en cada cajita?

Los niños responden las preguntas planteadas.

3 min.CO

NFL

ICTO

CO

NG

NIT

IVO

El docente les indica que el peso neto del empaque es de 320,64 g. Les pide que desarrollen la siguiente pregunta: ¿Cuál será el peso neto de una cajita ¿Cuál es el peso de un palito?

Los niños usan estrategias propias para encontrar la respuesta del problema. Grafican el problema.

5 min.

PRO

CESA

MIE

NTO

DE

El docente monitorea constantemente el trabajo de los niños. Luego les propone la siguiente actividad: Juan tiene 12,75 kg. De arroz y desea embolsarlo en bolsas de 0,50 g. ¿cuántas bolsas puede formar¿ Cuántos kg. Quedan sin embolsar?

Los niños hacen una simulación con los datos del problema. Entrega recortes de cartulina que simulan 0,50 g. de arroz. Exponen el resultado. El docente consolida el tema.Se entrega una ficha: “Problemas con decimales” Se les refuerza el aprendizaje de la comprensión del algoritmo de la división de decimales. Culmina esta parte haciendo que cada uno de los resultados los compruebe aplicando la siguiente propiedad: El producto del cociente con el divisor es igual al dividendo.

Tiras de cartulina

Ficha

30 min.

APLI

CACI

ÓN

DE

LO A

PREN

DIDO

Se pide a los grupos que desarrollen problemas de aplicación.

Los niños resuelven el siguiente problema: Mario cobra S/. 3,20 por pintar una silla y S/.8,40 por pintar una mesa chica. Le piden pintar 16 sillas y 4 mesas. Como es bastante trabajo, contrata a tres operarios más y luego divide el pago entre todos en partes iguales ¿ cuánto dinero recibió cada uno? Los niños explican el procedimiento seguido. Copian en su cuaderno los problemas resueltos.

30 min.

TRAN

SFER

ENCI

A

El docente les plantea una serie de ejercicios y problemas de la vida diaria.

Los niños desarrollan los problemas. El docente monitorea el trabajo delos alumnos. Refuerza algunos conceptos básicos

20 min.

Page 10: MI CENTRO EDUCATIVO · Web viewSe entrega una ficha de actividades para ser resueltos de manera individual por cada niño y niña. Patty tiene 3 cintas de 70cm,84cm y 42cm respectivamente

MET

ACO

GNIC

ION

El docente pregunta : ¿Qué aprendieron ¿¿Cómo lo hicieron?

Los niños fundamentan sus respuestas.

10 min.

EVAL

UAC

ION

El docente aplica una ficha de evaluación.

Desarrollan la ficha. 20 min.

II. BIBLIOGRAFIA:

Elementos del Sexto Grado por Máximo de la Cruz Solórzano.

Algebra A. Baldor

Vº Bº

_______________________ ___________________________

Carmen Salazar Cárdenas Jorge Luis Molina Pecho

Directora Profesor