Mi credo pedagógico

15
LA ESCUELA DE JOHN DEWEY LA ESCUELA ACTIVA. LA ESCUELA PROGRESIVA TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ESTHER CALVO GÓMEZ UCLM 2º B MAGISTERIO PRIMARIA “El niño no es un recipiente vacío esperando a que le llenen de conocimientos”

Transcript of Mi credo pedagógico

Page 1: Mi credo pedagógico

LA ESCUELA DE JOHN DEWEY

LA ESCUELA ACTIVA. LA ESCUELA PROGRESIVA

TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

ESTHER CALVO GÓMEZUCLM 2º B MAGISTERIO PRIMARIA

“El niño no es un recipiente vacío esperando a que le llenen de conocimientos”

Page 2: Mi credo pedagógico

ÍNDICE

BIOGRAFÍA JOHN DEWEY (1859-1952) PENSAMIENTO DE DEWEY MI CREDO PEDAGÓGICO IDEAS DEL GRUPO DE EXPERTOS.

ARTÍCULO 5 : LA ESCUELA Y EL PROGRESO SOCIAL

IDEAS DE LA PUESTA EN COMÚN DE LOS CINCO ARTÍCULOS

Page 3: Mi credo pedagógico

JONH DEWEY (1859-1952)

BIOGRAFÍA Pedagogo, filósofo y psicólogo

estadounidense. Nació en Vermont, Estados Unidos.

Se graduó en la universidad de Vermont en 1879 y continuó sus estudios de filosofía en la Universidad John Hopkins donde obtuvo el doctorado en 1884.

Vivió en Michigan donde trabajaba en el departamento de Filosofía de la Universidad. Allí conoció a su esposa, Alice Chipman, que era una de sus estudiantes.

Page 4: Mi credo pedagógico

JONH DEWEY (1859-1952)

BIOGRAFÍA

Fue miembro fundador y administrador del Club de Doctores de Michigan.

Se interesó mucho por la escuela pública y se involucró en un departamento de pedagogía, creando así una “escuela experimental”.

Durante los 10 años que estuvo en Chicago, elaboró los principios fundamentales de su filosofía de la educación.

Page 5: Mi credo pedagógico

JOHN DEWEY (1859-1952)PENSAMIENTO

Su filosofía se basa en el evolucionismo de Darwin, ya que pensaba que la mente humana es producto de la evolución biológica.

Su teoría del conocimiento se basa en que se oponen el pensamiento y la acción.

Destaca la “necesidad de comprobar el pensamiento por medio de la acción”, para conseguir que el pensamiento sea conocimiento.

Page 6: Mi credo pedagógico

JOHN DEWEY (1859-1952)

PENSAMIENTO Dewey es considerado como el verdadero

creador de la Escuela Activa.

La educación es un proceso activo.

La primera responsabilidad de la escuela es invitar a la curiosidad natural y la actividad del niño.

El aprendizaje se da a través de experiencias dentro y fuera del aula.

Page 7: Mi credo pedagógico

MI CREDO PEDAGÓGICO

El documento de “Mi credo pedagógico” se divide en cinco artículos:

Artículo 1. Lo que es la educaciónArtículo 2. Lo que es la escuelaArtículo 3. Las materias de enseñanzaArtículo 4. La naturaleza del métodoArtículo 5. La escuela y el progreso social

Page 8: Mi credo pedagógico

MI CREDO PEDAGÓGICO

Resumen de ideas del Artículo 5. La escuela y el progreso social.

o La educación es la base para el progreso y la reforma social.

o En la escuela se reconcilian los individuales sociales y colectivo.

o Concibe la educación como el recurso indispensable, mediante el cual la sociedad organiza sus propios fines y sus propios medios.

Page 9: Mi credo pedagógico

MI CREDO PEDAGÓGICO

Resumen de ideas del Artículo 5. La escuela y el progreso social.

o La educación representa la unión más perfecta entre la ciencia y el arte.

- La unión de la ciencia y el arte genera la conducta más perfecta de la acción humana.

o El maestro tiene que tener la misión no solo de educar a los individuos sino de formar la verdadera vida social.

Page 10: Mi credo pedagógico

MI CREDO PEDAGÓGICO

La Escuela de John Dewey. Ideas de la puesta en común de expertos.

LA EDUCACIÓN La verdadera educación es un proceso de

interacción social con los demás, a partir de experiencias y sentimientos.

La educación se construye en base a dos aspectos: psicológico y social.

- El aspecto psicológico dice que los instintos y las capacidades del niño constituyen el punto de partida.

- El aspecto social contribuye a que el niño entienda sus propios instintos y tendencias

Page 11: Mi credo pedagógico

MI CREDO PEDAGÓGICO

La Escuela de John Dewey. Ideas de la puesta en común de expertos.

LA ESCUELA

La Escuela como institución social representa una forma de vida en comunidad, es decir, es una continuación de la vida cotidiana del niño en su hogar.

El maestro es uno más de la comunidad, no impone ideas ni hábitos, sino que selecciona las influencias positivas para el niño.

La educación moral se debe centrar en esa forma de vida en comunidad.

Page 12: Mi credo pedagógico

MI CREDO PEDAGÓGICO

La Escuela de John Dewey. Ideas de la puesta en común de expertos.

LAS MATERIAS DE ENSEÑANZA

Las materias de enseñanza deben estar en consonancia con la vida social del niño.

El niño no es un recipiente vacío al que se le deba llenar de conocimientos.

La curiosidad y la experiencia son elementos principales para la motivación de los alumnos.

Propone el método experimental de su pedagogía como alternativa a sistema tradicional.

Page 13: Mi credo pedagógico

MI CREDO PEDAGÓGICO

La Escuela de John Dewey. Ideas de la puesta en común de expertos

LA NATURALEZA DEL MÉTODO El método trata de las capacidades e intereses del

niño. La razón es la ley de la acción ordenada o efectiva Las ideas son el resultado de la acción, para

controlarla mejor. La imagen es el gran instrumento de enseñanza, a

través de ella el niño aprende los contenidos. Los intereses son fundamentales porque son signos

de capacidades ocultas.

Page 14: Mi credo pedagógico

MI CREDO PEDAGÓGICO

La Escuela de John Dewey. Ideas de la puesta en común de expertos

LA ESCUELA Y EL PROGRESO SOCIAL La educación es un proceso social que

dirige a los individuo a orientar sus propios fines y sus propios medios.

En la escuela se reconcilian los ideales individuales y colectivos.

El desarrollo educativo representa la unión entre ciencia y arte para elaborar la conducta más idónea del individuo.

Page 15: Mi credo pedagógico

BIBLIOGRAFÍA

http://psicoarenas.blogspot.com/2012/03/la-escuela-de-dewey.html

Lectura obligatoria: Mi credo pedagógico