‘Mi Lucha’ Volverá a Publicarse en Alemania

2
 21 / 2 /2015 ‘Mi lucha volv er á a publica rse en Al e mania de spués de 70 o s | Cultur a | E L PAÍS ht t p ://cult ura .e lp ais. com/cult ura/2015 /0 2 /20/actu a lidad / 14 2 4 463959 023658.h t ml 1 /2 ENRIQUE MÜLLER Berlín 20 FEB 2015 - 21:25 CET La llegada al poder de Hitler en 1933 convirtió al libro en un ‘best-sell er’ CULTURA ‘Mi lucha’ volverá a publicarse en Alemania después de 70 años El Gobierno de Baviera autor iza una edici ón comentada por historiadores Archivado en:  Adolf Hitler  Nazismo  Ultraderecha  Segunda Guerra Mundial  Historia contemporánea  Guerra  Ideologías  Política  Cultura  Conflictos  Historia  Mi lu cha, el libro que comen zó a escribir  Adolf Hit ler en la cárcel de Landsberg en el verano de 1924 y que le ayudaría a convertirse en dicta dor, además de millonario, fue prohibido en octubre de 1945 gracias a la senten cia emitida por un  juez de Múnich par a castig ar l a memoria del Führe r , quien se h abía suicidado en su bún ker de Berlín el 30 de abril de ese año. La sentencia traspasó todos los  bienes que poseía el di ctador en Baviera al gobierno bávaro, incluido los derechos de autor sobre el libro. Pero esos derechos caducan el 31 de diciembr e de 2015, un a fecha que hará posible que el prestigioso Instituto de Historia Contemporánea de Múnich lance una ambiciosa e inédita edición comentada del libro que es cribió Hitler. Esta nueva versión , que llegará a las librer ías de todo el país en ene ro del próximo año, tendrá 2.000 p áginas y se ve nderá en dos tomos gracia s al acuerdo alcanzado entre el Instituto y las autoridades bávaras en 2012. Después de un intens o debate que estuvo a punto de hacer fracasar el proyecto del Instituto, el entonces ministro de Cultura del Gobierno  bávaro, Ludwig Pa enle, admitió ante el pa rlamento regi onal, que la administra ción regional renu nciaba a adoptar nuevas me didas legales para imp edir el trabajo de reedición. “No se pu ede atentar contra la liberta d científica” , dijo entonces e l ministro. “El Instituto de Múnich, que tiene a su cargo este proyecto, puede publicar una edición bajo su propia responsabilidad”, añadió. Desde entonces, cinco historiadores pusieron en marcha u n titánico traba jo para sacar una nu eva edición comentada del libro destinada a ofrecer al lector una visión científica, que tiene el difícil objetivo de desmitificar el contenido de la famosa obra. Los dos tomos originales de  Mi lu cha, que salieron a la venta en ju lio de 1925 y en diciembr e de 1926, llenaban 800 páginas. La llegada al p oder de Hitler en 1933 convirtió el panfleto —seudocientífico y racista— en un bestseller , que llegó a vender 12.450.000 de ejemplares. Setenta años después de la senten cia que convirtió a  Mi luc ha en u n texto maldito y al Gobierno  bávaro en el responsable de llevar a cabo una cr uzada p ara i mpedir que la obra del di ctador volviera a ser editada en Alemania y en el resto del mu ndo, la reedición volverá a con frontar el país al capítulo más oscuro de su historia. Para evitar que la obra recupere su vieja actualida d, los expertos del In stituto añadieron 5.000 comentarios destinados a analizar los párra fos más controvertidos del libro y acabar pa ra siempre con el veneno racista q ue impregnó a la sociedad germana durante el Tercer Reich. El colosal trabaj o científico llevado a cabo por los historiadores del Instituto de Múnich no tiene garanti zado un éxito come rcial . Aunque la edición que saldrá a la venta en enero de 2016 pretende Hitler lee en su despacho de Múnich en 1934. / CORDON PRESS

description

Después de 70 Años _ Cultura _ EL PAÍS

Transcript of ‘Mi Lucha’ Volverá a Publicarse en Alemania

 
21/2/2015 ‘Mi lucha’ volverá a publicarse en Alemania después de 70 años | Cultura | EL PAÍS
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/02/20/actualidad/1424463959_023658.html 1/2
La llegada al poder
de Hitler en 1933
convirtió al libro en
CULTURA
‘Mi lucha’ volverá a publicarse en Alemania después de 70 años El Gobierno de Baviera autoriza una edición comentada por historiadores
Archivado en:   Adolf Hitler   Nazismo   Ultraderecha   Segunda Guerra Mundial   Historia contemporánea   Guerra   Ideologías   Política   Cultura   Conflictos  
Historia
el verano de 1924 y que le ayudaría a
convertirse en dictador, además de
millonario, fue prohibido en octubre de
1945 gracias a la sentencia emitida por un
 juez de Múnich para castigar la memoria
del Führer , quien se había suicidado en
su búnker de Berlín el 30 de abril de ese
año. La sentencia traspasó todos los
 bienes que poseía el dictador en Baviera
al gobierno bávaro, incluido los derechos
de autor sobre el libro.
Pero esos derechos caducan el 31 de
diciembre de 2015, una fecha que hará
posible que el prestigioso Instituto de Historia Contemporánea de Múnich lance una ambiciosa e
inédita edición comentada del libro que escribió Hitler. Esta nueva versión, que llegará a las librerías
de todo el país en enero del próximo año, tendrá 2.000 páginas y se venderá en dos tomos gracias al
acuerdo alcanzado entre el Instituto y las autoridades bávaras en 2012.
Después de un intenso debate que estuvo a punto de hacer fracasar el
proyecto del Instituto, el entonces ministro de Cultura del Gobierno
 bávaro, Ludwig Paenle, admitió ante el parlamento regional, que la
administración regional renunciaba a adoptar nuevas medidas legales
para impedir el trabajo de reedición. “No se puede atentar contra la
libertad científica”, dijo entonces el ministro. “El Instituto de Múnich, que
tiene a su cargo este proyecto, puede publicar una edición bajo su propia
responsabilidad”, añadió.
Desde entonces, cinco historiadores pusieron en marcha un titánico trabajo para sacar una nueva
edición comentada del libro destinada a ofrecer al lector una visión científica, que tiene el difícil
objetivo de desmitificar el contenido de la famosa obra. Los dos tomos originales de Mi lucha, que
salieron a la venta en julio de 1925 y en diciembre de 1926, llenaban 800 páginas. La llegada al poder
de Hitler en 1933 convirtió el panfleto —seudocientífico y racista— en un bestseller , que llegó a vender
12.450.000 de ejemplares.
Setenta años después de la sentencia que convirtió a Mi lucha en un texto maldito y al Gobierno
 bávaro en el responsable de llevar a cabo una cruzada para impedir que la obra del dictador volviera a
ser editada en Alemania y en el resto del mundo, la reedición volverá a confrontar el país al capítulo
más oscuro de su historia.
Para evitar que la obra recupere su vieja actualidad, los expertos del Instituto añadieron 5.000
comentarios destinados a analizar los párrafos más controvertidos del libro y acabar para siempre con
el veneno racista que impregnó a la sociedad germana durante el Tercer Reich.
El colosal trabajo científico llevado a cabo por los historiadores del Instituto de Múnich no tiene
garantizado un éxito comercial. Aunque la edición que saldrá a la venta en enero de 2016 pretende
Hitler lee en su despacho de Múnich en 1934. / CORDON PRESS
 
21/2/2015 ‘Mi lucha’ volverá a publicarse en Alemania después de 70 años | Cultura | EL PAÍS
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/02/20/actualidad/1424463959_023658.html 2/2
AUCTIONS (PA)
cubrir los costes, puede alcanzar un precio de hasta 160 euros por cada
tomo, una cifra que no estarían dispuestos a pagar muchos.
“El precio final aún no está decidido, ni tampoco el número de ejemplares
que se imprimirán”, dijo Simone Paulmichl, portavoz del Instituto. “Pero
un aspecto importante de este proyecto es que el libro será editado por el
Instituto para evitar que editoriales privadas ganen dinero con él. El precio
de los dos tomos tampoco ha sido fijado, pero no será barato”, añadió.
El Instituto tampoco ha descartado la posibilidad de difundir la edición
comentada a través de Internet, una medida que pretende ampliar su
difusión para convertir la obra científica en una base de estudios y análisis
para periodistas y académicos. La venta comentada de Mi lucha no
acabará con la prohibición de reeditar el libro en el país.
Gracias a un párrafo del Código Penal, que prohíbe la difusión y venta de
parafernalia nazi y documentos que inciten al odio racial, ninguna
editorial en Alemania podrá imprimir nuevos ejemplares, una medida que
 ya no tiene vigencia a causa de las nuevas tecnologías. El libro de Hitler se
puede leer gratis y en varios idiomas en Internet y su reedición no está
prohibida en Estados Unidos ni Reino Unido.
© EDICIONES EL PAÍS S.L.