mi mascota ideal

10
Colegio “La Fe” Mi mascota ideal http://mascotasideales99.blogspot.com/ Nancy campos

description

en este documento trataremos de encontrar a tu mascota edal

Transcript of mi mascota ideal

Colegio “La Fe” Mi mascota ideal

http://mascotasideales99.blogspot.com/

Nancy campos

Perros

Muchos dicen que los perros son los mejores amigos del ser humano, otros que los perros son su única compañía, una gran cantidad de personas dicen que losperros son simplemente sus macotas, para muchos una vida sin perros es una vida vacía y solitaria, pero la verdad es que los perros son esto y mucho mas. Los perros han sido de suma importancia en la civilización y en el desarrollo del hombre, ya que fueron los primeros animales en ser domesticados, estos nos brindaron ayuda, compañía y seguridad, ya que los perros se identificaron con el ser humano y lo defendían ante cualquier situación, hasta la fecha lo siguen haciendo. Nuestros perros nos aportan compañía, amor, comprensión, amistad, cariño y lealtad, estos se identifican con nosotros y se expresan hasta cierta forma de la misma manera que nosotros nos expresamos, los perros tratan de parecerse lo más posible a su dueño, y esto lo logran a su gran inteligencia e instinto.

Si tu perro significa esto y mucho mas, no olvides que lo que tienes con tu perro es una relación intensa y profunda, recuerda que debes de comprenderlo, enseñarle, motivarlo, cuidarlo y atenderlo, debemos de aprender sobre ellos tanto como ellos aprenden de nosotros. Recuerda que la relación con tu perro necesita cuidado y mantenimiento, el tener un perro es como tener un hijo y debemos de alimentarlo y protegerlo.

Muchos expertos veterinarios coinciden en señalar que no es

conveniente bañar a los animales, ya que el olor es su medio de

identidad y de comunicación. Sin embargo, en el caso de las

mascotas domésticas, este proceso es imprescindible para

mantener la higiene en el hogar y evitar que las personas

contraigan determinadas infecciones. Además, cuando los perros

están en casa es más agradable que estén limpios y huelan bien.

No obstante, conviene seguir una serie de consejos para que esto

no resulte perjudicial para su salud.

Los baños se deben administrar a los perros regularmente pero

no de forma muy continuada, ya que ello puede disminuir las

defensas que el animal posee en la piel, el microorganismo

saprófitos y la grasa que proporciona a pelo lubricación,

sedosidad y evita el resecamiento de la piel y, por tanto, la caspa.

También es perjudicial bañar al perro con mucha frecuencia

porque la humedad permanece en el animal durante dos o tres

días, aunque se le haya secado con cuidado. Ello aumenta las

posibilidades de que el perro sufra dificultades respiratorias en

un futuro.

El tipo de pelo del animal también es un factor para determinar la

frecuencia, ya que el baño siempre provoca una muda de pelo,

que tiene mayor importancia en los perros de pelo doble. Se

puede observar que hay olores del animal que no se eliminan

mediante el baño, pero el hecho de bañarles más a menudo no es

una solución para estos olores, ya que sólo es posible hacer que

desaparezcan mediante un tratamiento médico. Si el perro se

ensucia mucho por su actividad o por los lugares que frecuenta,

se recomienda usar algún tipo de champú en seco o polvo y

cepillarles el pelo con mucha regularidad..

Bañar a un perro no es tan sencillo como pueda parecer, ya que

es necesario seguir unas pautas para evitar hacer daño al animal,

por ejemplo, introduciendo agua en sus oídos. El primer paso a

seguir es cuidar la temperatura del agua y asegurarse de que esté

tibia. Posteriormente, hay que frotar bien el pelo con algún

champú especial que se haya adquirido en un centro veterinario.

También es posible utilizar jabón de coco.

Se debe comenzar a aplicar el champú por el lomo y hay que

extenderlo hasta las patas, dejando la cabeza para lo último.

Cuando se proceda a lavar la cabeza, hay que extremar las

precauciones para evitar que el jabón se introduzca en sus oídos

o en sus ojos.

El siguiente paso es enjuagar, para lo cual es necesario agarrar al

perro por el hocico y echar el agua de adelante hacia atrás con

algún recipiente apropiado. Ésta es una de las fases más

importantes del baño y conviene realizarla a conciencia, porque

muchos perros sufren trastornos en la piel, debido a los restos de

champú o jabón que les dejan sus dueños al bañarles.

El proceso de higiene del perro no termina con el baño sino que,

a continuación, se debe proceder a su secado. Es conveniente

acostumbrar al animal al secador de pelo desde pequeño, ya que

es el medio más eficaz y rápido, evitando que la humedad

persista durante demasiado tiempo. No obstante, hay que cuidar

que el aire caliente no penetre en sus oídos.

Antes de utilizar el secador se hace un primer secado con una

toalla, con la cual se le acaricia, sin frotar, y siempre en sentido

descendente para evitar los rizos. En la actualidad, incluso

existen secadores especiales para perros, que controlan bastante

el ruido, lo que más asusta a estos animales.

Sin duda los gatos se han convertido en una de las mascotas más

populares y preferidas en todo el mundo, y hoy en día estos

felinos figuran como uno de los mejores animales de compañía. A

pesar de que muchas veces se acusa a los gatos de ser animales

desagradecidos y traicioneros o de mala suerte, tan solo son

falsas creencias, pues lo cierto del caso es que los gatos son

animales increíbles, cariñosos y delicados.

Los gatos poseen un encanto pocas veces conocido, son astutos,

elegantes y extremadamente limpios. En comparación con los

perros, los gatos son animales más cómodos de tener en casa,

son más pequeños, pierden menos pelo, hacen menos ruido, no

necesitan que les saquemos para hacer sus necesidades y son

bastante independientes.

En nuestra sección de gatos encontrarás los mejores contenidos

felinos. Te brindamos toda la información relacionada con el

mundo de los gatos: su vida, curiosidades, conducta, consejos y

cuidados para mantenerlos sanos y felices. Encuentra además las

principales razas de gatos y muchas noticias interesantes sobre

estas queridas mascotas.

No puedes diciplinar a un gato como lo harías con un perro. Los perros forman jerarquías sociales de las cuales te puedes aprovechar, colocándote en la cima de esa jerarquía. Los gatos forman grupos sociales sólo por necesidad, y el acuerdo está basado respetando territorios, no respetando "al que manda". Muchísimos errores cometidos con los gatos se deben a que se piensa que éstos reaccionarán como lo haría un perro. Jamás golpees un gato ni uses ninguna clase de castigo físico. Sólo le estarás enseñando al gato que deberá temerte.

Puedes entrenar a un gato a no realizar un comportamiento inapropiado si le enseñas a realizar un comportamiento

alternativo, o bien, incompatible, con el comportamiento inapropiado.

Dado que los gatos odian ser sorprendidos, puedes utilizar botellas de agua, aplaudir, chistar, y otros ruidos repentinos (tales como chasquear tus dedos, o decir "No!") para detener un comportamiento no deseado. Sin embargo, cuidado porque estas tácticas no funcionarán si tú no estás presente. Además, es clave hacerlo inmediatamente. Si dejas pasar unos segundos, no sirve para nada. Debes hacerlo tan pronto como el gato comienza el comportamiento.

Se me ha mencionado muchas veces acerca de "empujar la cara". Esto consiste en empujar la palma de tu mano contra la cara del gato. Esto sirve para prevenir que el gato haga cosas tales como morder. No golpees al gato. Simplemente, empuja su cara con suavidad. Puedes acompañar esto con un "no!".

Otra táctica es hacer que ciertos comportamientos sean imposibles. Mantén comida en contenedores, mantén objetos que sean frágiles o peligrosos fuera del alcance, asegúrate que los objetos pesados (por ejemplo, repisas, libreros) son estables. Piensa en lo que harías para prevenir accidentes en la casa si tuvieras un bebé. A pesar que la analogía no es perfecta, prevenir físicamente los problemas sigue siendo una buena alternativa. Por ejemplo, ¿vas a descongelar carne? Ponla en el horno (apagado, claro), y no sobre la barra de la cocina.

Siempre es mejor entrenar a tu gato a evitar comportamientos no

deseados tan pronto como te sea posible, tan jóven como sea

posible. Vas a tener más éxito entrenando a tu gato mientras sea

joven qué es aceptable arañar, y qué no. Nunca toleres

comportamientos sólo porque "es bonito" (el gatito aún bebé)

pues no siempre será así!

Tortugas marinasmás tortugas Gol finas en playas aztecas

Siete de ocho especies son vistas en las costas mexicanas La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acaba de informar el nacimiento de decenas de miles de tortugas Golfinas en los últimos días, las cuales están localizadas en las costas mexicanas. "Ya comenzó el nacimiento masivo de decenas de miles de ejemplares, que van hacia el mar a completar su ciclo de vida", anunció Profepa en un comunicado. Además aseveró que estos nuevos animales exóticos nacieron en las playas del Pacífico mexicano. Anteriormente, la organización había señalada el mes pasado que en el estado de Oaxaca, ubicado también en el Pacífico, las tortugas Golfinas pusieron seis millones de huevos, de los que salen las crías mes y medio después. "En playas mexicanas, los huevos de estos quelonios son recogidos y protegidos (por especialistas de Profepa) hasta que los ejemplares salen de sus cascarones; otros más, la mayoría, quedan en el mismo sitio donde el ejemplar hembra los depositó", explicó la institución. "De cada mil pequeñas tortugas que llegan al mar, sólo una alcanza a vivir lo suficiente para lograr la madurez sexual y regresar al sitio donde nació guiada por un mecanismo natural

que aún asombra a biólogos marinos e investigadores", dijo la fuente. México es al área donde más especies de tortugas se pueden ver, ya que de ocho que existen en todo el mundo, siete se puede observar en las playas aztecas Animales exoticosóticos

Tener animales exóticos como mascota es una tendencia que continúa muy en boga hoy en día. En los últimos años ha proliferado la tenencia de mascotas exóticas, aunque los animales de compañía tradicionales siguen siendo los preferidos. El grupo de animales exóticos lo conforma un gran número de especies vertebradas e invertebradas.Dentro de la amplia lista de animales exóticos figuran varios tipos de reptiles y anfibios como ranas, sapos, tritones y salamandras. También algunos roedores, escorpiones, tarántulas, insectos palo, hurones, erizos, cacatúas, loros, cotorras y monos, Quienes deciden tener como mascotaanimales exóticos, deben asesorarse muy bien antes de llevarlos a casa, ya que éstos necesitan cuidados especiales y su manutención resulta bastante cara. En esta sección

encontrarás muchos consejos y noticias sobreanimales exóticos, así como las características y cuidados que requieren este tipo de mascotas.