Mi portafolio de evidencias

7
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Participante: Karina Stefhania Oropeza Endoqui MATERIA : MOGESA TUTOR: Marcela Eugenia Avitia Vargas

Transcript of Mi portafolio de evidencias

Page 1: Mi portafolio de evidencias

MI PORTAFOLIO

DE EVIDENCIAS

Participante: Karina Stefhania Oropeza Endoqui

MATERIA : MOGESA

TUTOR: Marcela Eugenia Avitia Vargas

Page 2: Mi portafolio de evidencias

De Profesión, soy Licenciada en Educación Especial en el área de Deficiencia Mental.

Disfruto del teatro, la música y la danza.

Y por supuesto, adoro los momentos con la familia, compuesta por mi mamá, un hermano y una

hermana.

También me encanta el placer de una buena comida.

Vivo y trabajo en Ecatepec, Estado de México.

Page 3: Mi portafolio de evidencias

Trabajé 4 años en una Asociación Civil, llamada “CHIPI”, donde aprendí de la multidiscapacidad y los apoyos que requieren niños y jóvenes para favorecer su inclusión.

Ingresé a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al nivel de Educación Especial en el 2009 como Maestra de Apoyo.

Sin lugar a dudas, con la experiencia, uno desarrolla habilidades para el trabajo con padres, maestros y alumnos.

Page 4: Mi portafolio de evidencias

Siempre he pensado que es el profesor el responsable de generar interés en el otro, por

eso busco actividades donde los niños, maestros y padres; se muevan, hagan,

elaboren, produzcan, comparen y compartan entre ellos sus saberes.

Page 5: Mi portafolio de evidencias

Debido a mi función, he tenido pocas oportunidades para implementar el uso de

las TIC, de manera sistemática con los alumnos en la producción de saberes.

Reconocer la importancia del liderazgo para coordinar las acciones de los docentes y que a su vez, ellos impacten en los aprendizajes de los alumnos, implica un gran compromiso hacia el manejo conceptual, procedimental y actitudinal del conocimiento.

Actualmente, me desempeño en la función de Dirección desde el mes de agosto de 2015. Esta nueva experiencia me resulta muy demandante y en ocasiones angustiante, pero es una experiencia invaluable.

Page 6: Mi portafolio de evidencias

Comparto la postura de Norris y Enis (1989), al considerar el pensamiento crítico como un pensamiento razonable y reflexivo que nos permite la toma de decisiones sobre qué hacer.

En estos momentos, mi primera sensación ante esta nueva materia, MOGESA, es que, la exigencia está por completo fuera de lo conocido, lo que genera incertidumbre, angustia y sin lugar a dudas, nos demandará poner en juego el pensamiento crítico.

Page 7: Mi portafolio de evidencias

A modo personal, el mayor reto es el de construir un artículo que sea publicable.

El trabajo colaborativo y la puesta en acción del pensamiento critico será la clave para llegar al éxito.

Aprender hoy en día, implica innovar y eso es lo que estaremos realizando al investigar, sustentar y gestionar ambientes de aprendizaje en nuestras prácticas educativas.