Michelangelo Buonarroti

3

Click here to load reader

description

breve reseña de obras

Transcript of Michelangelo Buonarroti

Michelangelo Buonarroticonocido enespaolcomoMiguel ngel, fue unarquitecto,escultorypintoritalianorenacentista, considerado uno de los ms grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectnica.1Desarroll su labor artstica a lo largo de ms de setenta aos entreFlorenciay Roma, que era donde vivan sus grandesmecenas, la familiaMdicisde Florencia y los diferentespapas romanos.Naci el 6 de marzo de 1475, en Caprese, una villa de laToscanacerca deArezzo.Fue el segundo de cinco hijos varones de Ludovico di Leonardo Buonarroti di Simone y de Francesca di Neri del Miniato di Siena. Su madre muri en 1481, cuando Miguel ngel contaba con seis aos. La familia Buonarroti Simone viva en Florencia desde haca ms de trescientos aos y haban pertenecido al partido de losgelfos; muchos de ellos haban ocupado cargos pblicos. La decadencia econmica empez con el abuelo del artista, y su padre, que haba fracasado en el intento de mantener la posicin social de la familia, viva de trabajos gubernamentales ocasionales, como el de corregidor de Caprese en la poca en que naci Miguel ngel. Regresaron a Florencia, donde vivan de unas pequeas rentas procedentes de una cantera de mrmol y una pequea finca que tenan enSettignano, pueblo donde Miguel ngel haba vivido durante la larga enfermedad y muerte de su madre; all qued al cuidado de la familia de un picapedrero. El padre le hizo estudiar gramtica en Florencia con el maestro Francesco da Urbino. Miguel ngel quera ser artista, y cuando comunic a su padre que deseaba seguir el camino del arte, tuvieron muchas discusiones, ya que en aquella poca era un oficio poco reconocido. Ludovico di Leonardo consideraba que aquel trabajo no era digno del prestigio de su linaje. Gracias a su firme decisin, y a pesar de su juventud, consigui convencerlo para que le dejara seguir su gran inclinacin artstica, que, segn Miguel ngel, le vena ya de la nodriza que haba tenido, la mujer de un picapedrero. De ella comentaba: Juntamente con la leche de mi nodriza mam tambin las escarpas y los martillos con los cuales despus he esculpido mis figuras.Mantuvo buenas relaciones familiares a lo largo de toda su vida. Cuando su hermano mayor, Leonardo, se hizo monje dominico enPisa, asumi la responsabilidad en la direccin de la familia. Tuvo a su cargo el cuidado del patrimonio de los Buonarroti y lo ampli con la compra de casas y terrenos, as como tambin concert el matrimonio de sus sobrinos Francesca y Leonardo con buenas familias de Florencia.

Triunf en todas las artes en las que trabaj, caracterizndose por su perfeccionismo.6La escultura, segn haba declarado, era su predilecta y la primera a la que se dedic; a continuacin, la pintura, casi como una imposicin por parte del papaJulio II, y que se concret en una obra excepcional que magnifica labveda de la Capilla Sixtina; y ya en sus ltimos aos, realiz proyectos arquitectnicos.Desde muy joven manifest sus dotes artsticas para la escultura, disciplina en la cual empez a sobresalir. En abril de1488, con doce aos de edad y gracias al consejo deFrancesco Granacci, otro joven que se dedicaba a la pintura, entr en el taller de los famosos Ghirlandaio (DomenicoyDavide); su familia y los Ghirlandaio formalizaron un contrato de estudios durante tres aos. All permaneci como aprendiz durante un ao, pasado el cual, bajo la tutela deBertoldo di Giovanni, empez a frecuentar eljardn de San Marcosde losMdicis, donde estudi las esculturas antiguas que haba all reunidas. Sus primeras obras artsticas despertaron la admiracin deLorenzo el Magnfico, que lo acogi en suPalacio de la Via Longa, donde Miguel ngel se habra de encontrar conAngelo Polizianoy otros humanistas del crculo de los Mdicis, comoGiovanni Pico della MirandolayMarsilio Ficino. Estas relaciones lo pusieron en contacto con las teoras idealistas dePlatn, ideas que acabaron convirtindose en uno de los pilares fundamentales de su vida y que plasm tanto en sus obras plsticas como en su produccin potica.

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: MUROS , COLUMNAS, TRABES,