Micro

15
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO CURC CATEDRATICO: LIC. IVIS ROLANDO ARIAS CLASE:MICROECONOMIA PRESENTADO POR: KAREN DANELIA RAMOS EBELYN DEL CARMEN GUZMAN HAYMARA VIVIAN RAQUEL ARIEL ENRIQUE PONCE NELSON ALBERTO PONCE MARLON JOEL RODRIGUEZ OTTO JAFETH BULNES MARTES 21 DE ABRIL DEL 2015

description

ley de rendimiento decreciente

Transcript of Micro

Contaminacin Atmosfrica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURASUNAHCENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTROCURCCATEDRATICO:LIC. IVIS ROLANDO ARIASCLASE:MICROECONOMIAPRESENTADO POR:KAREN DANELIA RAMOS EBELYN DEL CARMEN GUZMANHAYMARAVIVIAN RAQUELARIEL ENRIQUE PONCENELSON ALBERTO PONCEMARLON JOEL RODRIGUEZOTTO JAFETH BULNES

MARTES 21 DE ABRIL DEL 2015

Funcin de produccin y ley de los rendimientos decrecientes

Es un principio de teora econmica propio de la economa clsica o liberalismo econmico. Fue formulado originalmente por David Ricardo[] aunque se han sealado algunos precedentes

PRODUCTO MEDIO, PMeDefinimos el PMe como el cociente entre el nivel de produccin y la cantidad de trabajo utilizada. EL PRODUCTO TOTAL, PT. El Producto Marginal lleva a la produccin a su punto mximo.

PRODUCTO MARGNAL, PMgEl concepto se refiere al incremento de produccin que puede lograrse mediante adiciones en una unidad de alguno de los factores. Movimiento del producto marginalcosto marginal: es el costo de producir una unidad adicional del bien, sea es el cambio en el costo total cuando se presenta una variacin de una unidad en la tasa de produccin.

Ingreso Marginal: es el ingreso que se obtiene por la venta de una o varias unidades adicionales a las que marca el punto de equilibrioPodemos concluir con los siguientes puntos:

Si el ingreso marginal excede al costo marginal.Si el ingreso marginal es menor que el costo marginal.Si el ingreso marginal es igual al costo marginalETAPAS DE LA PRODUCCINI. Es cuando el pmg est creciendo o aumentando, la produccin est aumentando, al alcanzar su punto mximo.II. Empieza donde termina la I etapa, y termina donde el PMg es igual cero, y el PT alcanza su punto mximo.III. Empieza donde termina la II etapa y el PT empieza decrecer y el PMg es negativo.UTILIDAD TOTAL Y MARGINALLa utilidad se refiere al grado de satisfaccin que recibe el consumidor al adquirir un determinado productoEl punto de saturacin: corresponde a un nivel de consumo en el cual la utilidad total es mxima y la utilidad marginal es cero. UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL

EQUILIBRIO DEL CONSUMIDORPartiendo del supuesto de la racionalidad del consumidor, su objetivo ser maximizar su utilidad total o la satisfaccin derivada del gasto de su ingreso. LO ANTERIOR QUEDA MAS CLARO EN LA SIGUIENTE TABLA: