micro cuento de navidad

2
M Mi i c c r r o o c c u u e e n n t t o o N N a a v v i i d d e e ñ ñ o o - - En un lugar de Chile, bajo un puente en una noche fría, un niño andrajoso pregunta a su padre: - Papá, ¿es verdad que antes era el viejito pascuero quien regalaba los juguetes a los niños? - Parece hijo, pero eran otros tiempos, hoy en día eso es imposible, ya no están las condiciones. Tiempo atrás, el Estado del Polo Norte, el último lugar del mundo con un régimen comunitario, había dejado de ser lo era. Con un liderazgo fuerte ejercido por un derecho de sucesión, pascueros tras pascueros en comunión con los duendes, habían respondido a la misión de entregar alegría una vez al año a los niños del mundo. Para ello y en virtud de los nuevos tiempos, habían iniciado un fuerte proceso de industrialización transformando su economía agrario feudal a un nuevo modelo de producción acorde a los tiempos modernos y las necesidades de los niños del mundo. El polo norte gozaba de paz y prosperidad, con una fuerte organización sindical de los duendes, que les permitía una de las mejores negociaciones colectivas del mundo. Con el correr del tiempo el polo norte se transformó en la única economía de características estatales y con una negación a la presencia de las transnacionales. Había un negocio tremendamente rentable del cual los privados estaban excluidos, por lo que los poderes imperialistas coludidos aprovecharon las crisis económicas desatadas en Estados Unidosa partir del 2007, provocada intencionalmente para activar un plan en conjunto que desató una fuerte crítica internacional al sistema estatal de producción polar. Por supuesto las críticas eran variadas, pero fundamentalmente apelaban a la ocultación de datos macroeconómicos que no permitían evidenciar el nivel de la deuda. De nada importaba el boicot internacional que sobredimensionó el valor de las materias primas necesarias para la producción, o del no cumplimiento de cargas buscando evitar el cumplimiento de las metas navideñas, provocando un shock económico. Llego entonces, un momento en el cual la opinión internacional acusó al régimen polar de ser el responsable de la infelicidad del mundo, el FMI y el BM, se ofrecieron para salvar la navidad y repactar la deuda siempre y cuando se tomaran una serie de medidas de ajustes que iban en camino a liberalizar y poner fin al sistema de planificación polar. Ante la fuerte presión internacional, el líder Papa Noel n°333, acepta la presión y el ajuste de los organismos internacionales, aquello significaba un ajuste fiscal, despidos masivos, disminución de salarios, flexibilidad laboral, y la privatización total del polo norte. La reacción de los duendes organizados sindicalmente fue la de protestas y paralizaciones por días. La reacción de la comunidad internacional no se dejó esperar y la ONU, convocó a una operación militar de ocupación para la restauración del orden en el Polo Norte, a la cual acudieron las fuerzas militares del mundo y en el lapso de dos semanas habían tomado control total. Ante la destrucción, la ONU estableció un protocolo de restauración, una convocatoria a elecciones democráticas y a una licitación internacional para reconstrucción, que benefició fundamentalmente a Coca Cola, Mc Donalds, Mattell entre otras grandes corporaciones.

description

navidad, critica

Transcript of micro cuento de navidad

Page 1: micro cuento de navidad

MMMiiicccrrrooocccuuueeennntttooo NNNaaavvviiidddeeeñññooo -

- En un lugar de Chile, bajo un puente en una

noche fría, un niño andrajoso pregunta a

su padre:

- Papá, ¿es verdad que antes era el viejito

pascuero quien regalaba los juguetes a los

niños?

- Parece hijo, pero eran otros tiempos, hoy

en día eso es imposible, ya no están las

condiciones.

Tiempo atrás, el Estado del Polo Norte, el

último lugar del mundo con un régimen

comunitario, había dejado de ser lo era.

Con un liderazgo fuerte ejercido por un

derecho de sucesión, pascueros tras

pascueros en comunión con los duendes,

habían respondido a la misión de entregar

alegría una vez al año a los niños del

mundo.

Para ello y en virtud de los nuevos

tiempos, habían iniciado un fuerte proceso

de industrialización transformando su

economía agrario feudal a un nuevo

modelo de producción acorde a los

tiempos modernos y las necesidades de

los niños del mundo.

El polo norte gozaba de paz y prosperidad,

con una fuerte organización sindical de los

duendes, que les permitía una de las

mejores negociaciones colectivas del

mundo.

Con el correr del tiempo el polo norte se

transformó en la única economía de

características estatales y con una

negación a la presencia de las

transnacionales.

Había un negocio tremendamente

rentable del cual los privados estaban

excluidos, por lo que los

poderes imperialistas

coludidos aprovecharon

las crisis económicas

desatadas en Estados

Unidosa partir del 2007,

provocada

intencionalmente para

activar un plan en

conjunto que desató

una fuerte crítica

internacional al

sistema estatal de

producción polar.

Por supuesto las

críticas eran

variadas,

pero

fundamentalmente

apelaban a la

ocultación de datos

macroeconómicos

que no permitían

evidenciar el nivel

de la deuda. De

nada importaba el

boicot

internacional que

sobredimensionó el

valor de las materias

primas necesarias para la

producción, o del no cumplimiento de

cargas buscando evitar el cumplimiento de

las metas navideñas, provocando un shock

económico.

Llego entonces, un momento en el cual la

opinión internacional acusó al régimen

polar de ser el responsable de la

infelicidad del mundo, el FMI y el BM, se

ofrecieron para salvar la navidad y

repactar la deuda siempre y cuando se

tomaran una serie de medidas de ajustes

que iban en camino a liberalizar y poner fin

al sistema de planificación polar.

Ante la fuerte presión internacional, el

líder Papa Noel n°333, acepta la presión y el

ajuste de los organismos internacionales,

aquello significaba un ajuste fiscal,

despidos masivos, disminución de salarios,

flexibilidad laboral, y la privatización total

del polo norte.

La reacción de los duendes organizados

sindicalmente fue la de protestas y

paralizaciones por días. La reacción de la

comunidad internacional no se dejó

esperar y la ONU, convocó a una operación

militar de ocupación para la restauración

del orden en el Polo Norte, a la cual

acudieron las

fuerzas

militares del

mundo y en el

lapso de dos

semanas

habían

tomado

control total.

Ante la

destrucción,

la ONU estableció un protocolo de

restauración, una convocatoria a

elecciones democráticas y a una licitación

internacional para reconstrucción, que

benefició fundamentalmente a Coca Cola,

Mc Donalds, Mattell entre otras grandes

corporaciones.

Page 2: micro cuento de navidad

La navidad comenzó a cambiar de espíritu ,

la solidaridad y el deseo de genuino de

regalar, fue reemplazado por la necesidad

de las Grandes Corporaciones de

maximizar las utilidades, ya no volvió a ser

gratuita la navidad, aquel que tenía más

dinero accedió a los mejores regalos, el

árbol de navidad fue reemplazado por la

botella cola navideña, había que erradicar

todo recuerdo de las navidades pasadas,

las cartas navideñas eran enviadas en

locales Mc Donalds, recibidas por los Mc

duendes, con comprobante de depósito

del regalo solicitado, y cada vez en el

mundo esta celebración se volvió más

elitista y discriminatoria.

Asi pasaron los años tras años, de los

verdaderos duendos nunca más se supo,

se dice por ahí que trabajan día y noche

encadenados en un proceso de producción

interminable, pero en ciertas navidades, y

en algunas casas se encuentran regalos

que nadie pagó, algunos hablan de la

resistencia polar ante el lucro y el

egoísmo, algunos dicen haber visto a un

anciano de larga barbas dejando

obsequios pidiendo una solo sonrisa de

vuelta.

Por supuesto que las fuentes y medios

gubernamentales niegan tales sucesos,

junto con establecer que aquellos

recuerdos de navidades gratuitas son solo

una mentira, un mito, basta solo revisar los

textos de historia para dar cuenta que

renos, duendes, polo norte, viejito

pascuero nunca realmente existieron.

En un lugar de Chile, bajo un puente en

una noche fría, un niño andrajoso dice a su

padre:

- ¡Papá, papá! graciasssss por

- el regalo, ¡graciassss

graciasss! ¡feliz navidad!

El padre sorpendido

piensa- ¿qué regalo,

qué regalo?, pero

solo atina a

responder - de nada

hijo.

A lo lejos y

multiplicado por el

silencio de la noche

se escucha un ¡jo jo jo

jo!, y ante la claridad de la

luna llena, esta pareció dibujar la figura de

un anciano sostenido en el aire.

El padre solo atino a decir ¡gracias viejo

pascuero!

Fin...

Marcelo Sánchez

Diciembre 2011