Micro de Aumento de Volumen de Cuello y Edema de Cuello

download Micro de Aumento de Volumen de Cuello y Edema de Cuello

of 3

Transcript of Micro de Aumento de Volumen de Cuello y Edema de Cuello

  • 8/17/2019 Micro de Aumento de Volumen de Cuello y Edema de Cuello

    1/3

    Aumento de volumen de Cuello:

    Introducción:

    La glándula tiroides forma parte del sistema endocrino y produce hormonas ( T4 y T3) que

    regulan el metabolismo general del organismo.

    La patología de la glándula tiroides es variada tanto en su etiopatogenia como en su severidad

     pron!stico y tratamiento.

    Las patologías tiroídeas podrían ser tratadas m"dica y#o quir$rgicamente% &l hipotiroidismo

    hipertiroidismo con bocio difuso o nodular peque'o el bocio uni o multinodular peque'o

    asintomático y benigno son eemplos de patologías de resoluci!n generalmente m"dica. &n

    t"rminos tambi"n generales el bocio de gran tama'o o sintomático el hipertiroidismorefractario a tratamiento m"dico el cáncer de tiroides son de tratamiento quir$rgico.

    La glándula tiroides ubicada en la ona central e inferior del cuello es evaluable con facilidad

    desde el punto de vista semiol!gico y de laboratorio. &l diagn!stico clínico de la patología

    tiroídea debe ser realiado combinando ambos aspectos considerando que un gran proporci!n

    de ella es asintomática.

    Anamnesis en patología tiroídea:

    *omo en toda apro+imaci!n diagn!stica la anamnesis es fundamental e irremplaable.

    &n algunos casos el paciente consulta por aumento de volumen cervical  central y bao en el

    cuello. &n este caso será necesario conocer el tiempo de evolución (crecimiento rápido en el

    cáncer más agresivo o lento en la patología tumoral benigna o el cáncer diferenciado) y la

     presencia de síntomas locales derivados de este aumento de volumen (disfagia, disnea en

    decúbito , disfonía etc.).

    ,ebe evaluarse la presencia de síntomas que sugieran una disfunci!n tiroídea. &n el caso

    delhipertiroidismo: palpitaciones nerviosismo insomnio hipermenorrea diarrea sensaci!n

    de calor etc. &n el caso del hipotiriodismo: lentitud mental frío e+cesivo constipaci!n

    desánimo etc.

    -na proporci!n importante de los pacientes son asintomáticos y s!lo acuden a la consulta

    m"dica por el aumento de volumen o por hab"rsele pesquisado dicho tumor en un e+amen

    m"dico realiado por otra ra!n.

  • 8/17/2019 Micro de Aumento de Volumen de Cuello y Edema de Cuello

    2/3

    &n los antecedentes es importante preguntar por  exposición a radiación en la regi!n cervical

    (factor etiol!gico en cáncer diferenciado de tiroides) haber vivido en onas end"micas

    deescaso aporte de yodo , cirugía tiroídea y presencia de cáncer de tiroides en la

     familia ( cáncer diferenciado y especialmente medular).

    Examen físico en patología tiroídea:

    unto a la anamnesis pr!+ima y remota el e+amen físico aporta importante informaci!n para el

    acercamiento diagn!stico. Los siguientes son los signos que deben buscarse y evaluarse%

    - Signos de disfunción tiroídea

    / taquicardia piel roa y sudorosa fr"mito o soplo tiroídeo temblor finoe+oftalmo etc.

    / piel acartonada mi+edema lentitud del habla y bradipsiquia etc.

    / Características del bocio ( aumento de volumen tiroídeo)

    / bocio difuso.

    / bocio uninodular 

    / bocio multinodular 

    - Características de(l) nódulo(s) tiroídeo(s)

    / consistencia tama'o fiaci!n a otras

    estructuras cervicales asociaci!n con

    linfonodos cervicales palpables.

    Edema de Cuello:

    Edema: Tumefacci!n de teidos blandos debido a la e+cesiva acumulaci!n delíquido en el espacio intersticial.

    Causas:

    0bstrucci!n Linfática

    1índrome de la vena cava superior 

    &nfermedad de 2odgin

    &nvenenamiento uímico

    &nfermedad de *ushing

    &nfermedad de 5a6asai

  • 8/17/2019 Micro de Aumento de Volumen de Cuello y Edema de Cuello

    3/3

    Linfomas

    Tumores

    *áncer de pulm!n

    Exploración:

    Buscar Antecedentes de la enfermedad actual: debe incluir la duraci!n

    localiaci!n duraci!n grado de dolor o malestar si hay dificultad para respirar.

    &valuaci!n por 1istemas% 7uscar signos y síntomas de trastornos causales.

    Antecedentes personales% ,ebe incluir todas las enfermedades que puedan provocar 

    edema enfermedades cardíacas hormonales cáncer etc.

    Exploración Física: 1e debe identificar su e+tensi!n temperatura dolor a la

     palpaci!n si hay fovea y sus grados etc.