Microalgas y Bacterias Mas Que Un Simple Microorganismo

3
EN QUE SE DIFERENCIAN Y SE PARECEN LSA MICROALGAS Y LAS BACTERIAS En el mundo de los microorganismos, existen infinidades de especies en las cuales podemos encontrar semejanzas y diferencias entre ellos. A medida que pasa el tiempo y que los métodos de estudios han evolucionado también han aumentado los organismos existentes y a su vez estas tecnologías han demostrado las diferencias entre ellos. Las microalgas y las bacterias son microorganismos que poseen una serie de características por medio el cual las podremos identificar y diferenciar. Al hablar de las bacterias podemos conocer que estas organismos unicelulares procariotas, las cuales pueden ser aerobias o anaerobias ya que estas pueden vivir en presencia o no de oxigeno además algunas de ellas tienen ciertas características con las microalgas, como es el caso de las cianobacterias que son fotosintéticas; mientras que las microalgas tienen unas características muy diferentes donde podemos decir que son organismos unicelulares o multicelulares fotosintéticos lo cual hace que sean obligadas a vivir en presencia de luz para llevar a a cabo su metabolismo y a si realizar el proceso de fotosíntesis, la mayoría de ellas tienen flagelos móviles las cuales favorecen su desplazamiento lo cual hace que se asemejen a las bacterias ya que utilizan el mismo modelo de transporte y como punto muy importante es que son las mayores conversores de energía y las principales productoras de oxígenos del planeta. Gracias a las características y cualidades que estos microorganismos poseen han permitido que sean utilizados para muchas aplicaciones a nivel industrial, Procesos como la producción de cerveza, vino, queso y yoghurt implican el uso de bacterias con el fin de convertir un producto natural como leche o jugo de uvas, en un producto de fermentación más apetecible como el yoghurt y vino o otros

description

MICROALGAS Y BACTERIAS

Transcript of Microalgas y Bacterias Mas Que Un Simple Microorganismo

EN QUE SE DIFERENCIAN Y SE PARECEN LSA MICROALGAS Y LAS BACTERIAS

En el mundo de los microorganismos, existen infinidades de especies en las cuales podemos encontrar semejanzas y diferencias entre ellos. A medida que pasa el tiempo y que los mtodos de estudios han evolucionado tambin han aumentado los organismos existentes y a su vez estas tecnologas han demostrado las diferencias entre ellos.Las microalgas y las bacterias son microorganismos que poseen una serie de caractersticas por medio el cual las podremos identificar y diferenciar. Al hablar de las bacterias podemos conocer que estas organismos unicelulares procariotas, las cuales pueden ser aerobias o anaerobias ya que estas pueden vivir en presencia o no de oxigeno adems algunas de ellas tienen ciertas caractersticas con las microalgas, como es el caso de las cianobacterias que son fotosintticas; mientras que las microalgas tienen unas caractersticas muy diferentes donde podemos decir que son organismos unicelulares o multicelulares fotosintticos lo cual hace que sean obligadas a vivir en presencia de luz para llevar a a cabo su metabolismo y a si realizar el proceso de fotosntesis, la mayora de ellas tienen flagelos mviles las cuales favorecen su desplazamiento lo cual hace que se asemejen a las bacterias ya que utilizan el mismo modelo de transporte y como punto muy importante es que son las mayores conversores de energa y las principales productoras de oxgenos del planeta.Gracias a las caractersticas y cualidades que estos microorganismos poseen han permitido que sean utilizados para muchas aplicaciones a nivel industrial, Procesos como la produccin de cerveza, vino, queso y yoghurt implican el uso de bacterias con el fin de convertir un producto natural como leche o jugo de uvas, en un producto de fermentacin ms apetecible como el yoghurt y vino o otros como; adobos y salazones. Tambin resultan importantes en el curtido de cueros, la produccin detabaco, la conservacin del grano, lostejidos, los frmacos, y en la elaboracin de varios tipos de enzimas, polisacridos y detergentes1. Laindustrialcteaproporciona excelentes ejemplos de las ventajas y desventajas de las bacterias. Antes de laintroduccinde la pasteurizacin a finales del siglo XIX, los productoslcteoseran los principales portadores de bacterias causantes de enfermedades como latuberculosisy lafiebrereumtica. Desde entonces, la regulacin de esta industria ha reducido mucho elriesgode infeccionesderivadasde los productos lcteos2, Por esto las microalgas son muy tiles y beneficiososas ya que son muy importantes en la nutricin humana y en las pigmentaciones naturales lo cual las convierten en la fuente de alimento ms nutritivo de toda clase de criaturas ya que pueden llegar a producir productos denominados suplementos vitamnicos en donde normalmente las encontramos en forma de capsulas, tabletas, fluidos y estas tienen un alto valor nutritivo ya que funcionan como protenas, vitaminas, antioxidantes; dentro de estos estn Spirullina, Chlorella,Dunaliella, Porphyridium, Haematococcus.La microalgas por otra parte podran ser la solucin de muchos de los problemas medio ambientales que se estn viviendo actualmente, en donde podemos destacar que gracias a ellas se pueden obtener los siguientes beneficios; por ser los mayores conversores de energas estas tienen la capacidad de adsorber el dixido de carbono que es generado por grandes industrias por lo cual ayudara a bajar el ndice de contaminacin que se refleja en el efecto invernadero, por otra parte son utilizadas para la purificacin de aguas residuales y emanacin de oxigeno donde se calcula que producen el 80 % del mismo y en la parte medicinal son utilizadas para combatir enfermedades degenerativas como el cncer y agresiones medio ambientales en esta parte se destaca el Haematococcus que produce Astaxinas 1. Barreto, G: Microbiologa para Estudiantes de Ingeniera Qumica. Repositorio del ministerio de educacin.ltima modificacin 22/04/2009 13:33 Disponible en: revistas.mes.edu.cu/eduniv/search?Subject%3Alist

2. http://www.monografias.com/trabajos81/bacterias-su-impacto-medios-naturales-y-industrias/bacterias-su-impacto-medios-naturales-y-industrias2.shtml