MICROCONTROLADOR

14
CURSO : MICROPROCESADORES PROFESOR : MARCO AURELIO PORRO CHULLI ESPECIALIDAD : ING. SISTEMAS Y TELEMATICA INTEGRANTES : ALCIRA GONZALES MUÑOZ LISBETH VASQUES CIEZA AÑO : 2016

Transcript of MICROCONTROLADOR

Page 1: MICROCONTROLADOR

CURSO : MICROPROCESADORES

PROFESOR : MARCO AURELIO PORRO CHULLI

ESPECIALIDAD : ING. SISTEMAS Y TELEMATICA

INTEGRANTES : ALCIRA GONZALES MUÑOZ LISBETH VASQUES CIEZA

AÑO :

2016

Page 2: MICROCONTROLADOR

DEFINICIÓN

Un microcontrolador  es  un circuito integrado programable,  capaz  de  ejecutar  las  órdenes grabadas  en  su  memoria.  Está  compuesto  de varios  bloques  funcionales,  los  cuales  cumplen una tarea específica. 

Un  microcontrolador  incluye  en  su  interior  las  tres principales  unidades  funcionales  de  una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.

Page 3: MICROCONTROLADOR
Page 4: MICROCONTROLADOR

Son diseñados para disminuir el costo económico y el 

consumo de energía de un sistema en 

particular. 

Se  usa  en  cualquier dispositivo electrónico.

Un microcontrolador típico tendrá un generador de 

reloj integrado y una pequeña cantidad de memoria de acceso 

aleatorio.

Los microcontroladores negocian la velocidad y 

flexibilidad para facilitar su uso.

 

Es más fácil de programar y 

convertirla en una computadora en funcionamiento

Los modernos microcontroladores 

frecuentemente incluyen un lenguaje 

de programación integrado

Page 5: MICROCONTROLADOR
Page 6: MICROCONTROLADOR

MICRONTROOLADOR

ARQUITECTURA VON NEUMANN

Fue desarrollada por Jon Von Neumann, se caracteriza por tener una sola memoria principal donde se almacenan datos e instrucciones de forma indistinta. La CPU se conecta a través de un sistema de buses (direcciones, datos y control). Esta arquitectura es limitada cuando se demanda rapidez.

Page 7: MICROCONTROLADOR

MICRONTROOLADOR

ARQUITECTURA HARVARD

Fue desarrollado en Harvard, por Howard Aiken, esta arquitectura se caracteriza por tener 2 memorias independientes una que contiene sólo instrucciones y otra, que contiene sólo datos. 

Page 8: MICROCONTROLADOR

ELEMENTOS

ROM:La memoria ROM (Memoria de Solo Lectura) es una memoria no volátil, es decir, no se altera. 

EPROM:Los  microcontroladores  que disponen  de  memoria EPROM  pueden  borrarse  y grabarse muchas veces. 

PROM:El microcontrolador contiene una memoria no volátil de sólo lectura "programable una sola vez" por el usuario. OTP (One Time Programmable). 

EEPROM:Se trata de memorias de sólo lectura, programables y borrables eléctricamente EEPROM. 

FLASH:Se trata de una memoria no volátil, de bajo consumo, que se puede escribir y borrar.

Page 9: MICROCONTROLADOR

INTERUPCIONES

Una interrupción es un evento que hace que el microcontrolador deje de ejecutar la tarea que está realizando para atender dicho acontecimiento y luego regrese y continúe la tarea que estaba realizando antes de que se presentara la interrupción.

Mediante una acción interna. El desbordamiento de la Pila (Stock) por una operación indebida.

Mediante una acción externa, la más útil. Al producirse un cambio del nivel en uno de sus pines por una acción externa.

Page 10: MICROCONTROLADOR

RESUMEN

Los microcontroladores tienen sus raíces en el desarrollo de la tecnología de los circuitos integrados. Este desarrollo ha hecho posible contener cientos de miles de transistores en un solo chip. Ése era uno de los requisitos previos para la producción de los microprocesadores, y las primeras computadoras eran hechas agregando periféricos externos como la memoria, timers etc. lo que aumentaba el volumen de los circuitos integrados. Estos circuitos integrados contenían procesador y periféricos. Así es cómo se desarrolló el primer chip que contenía una microcomputadora, o lo que después se llegaría a conocer como un microcontrolador.

Page 11: MICROCONTROLADOR

RECOMENDACIONES

La educación es un proceso interminable, puesto que cada día se aprende cosas nuevas o se actualizan las ya conocidas o aprendidas, es decir, que la educación es un proceso permanente, por eso debemos estar in con las tecnologías del momento y preparado para recibir las nuevas.

Por lo expresado anteriormente la elaboración de este blog nos sirve para comprender un poco más la teoría de los microcontroladores y su aplicación; de ahí la importancia del mismo, pues a través de él se puede apreciar lo interesante que es la programación en nuestra vida cotidiana.

Page 12: MICROCONTROLADOR

CONCLUSIONES

Utilizando  motores  de  corriente  continua  normales,  mecanismos  y  parte  de  la estructura  un  juguete  es  posible  construir  un  prototipo  didáctico  de  un  robot híbrido.

Con la ayuda de  los microcontroladores se  logró reducir  los circuitos electrónicos de HUMMNINGBIRD-1  facilitando  su programación y versatilidad en  las pruebas, que  anteriormente  involucraba  un  gran  número  de  elementos  consumiendo tiempo, espacio y energía. 

Page 13: MICROCONTROLADOR

APRECIACION DE EQUIPO

El microcontroladores en el mismo zócalo y usando el mismo dispositivo para grabar y borrar. Esta característica supone una gran ventaja con la mayoría de los microcontroladores, que tienen como memoria de programa reescribirle una tipo EPROM.

Algunas arquitecturas de microcontrolador están disponibles por tal cantidad de vendedores y en tantas variedades, que podrían tener, con total corrección, su propia categoría. Entre ellos encontramos, principalmente, las variantes de Intel 8051 y Z80.

Page 14: MICROCONTROLADOR