Microcuentos

8
Por las calles de Valparaíso se encuentran mendigos, que forman parte de cultura. Se puede andar a pies o por trolebús para conocer la ciudad patrimonial. Si vas más por el turismo, puedes subir por los ascensores y por las coloridas escaleras a los 42 cerros. Den ellos se encuentran volantines, iglesias, museos, etc. Cada cerro tiene su alegría. En el puerto se pueden observar las lanchas y lobos marinos, es un lugar único. Thania Briceño

Transcript of Microcuentos

Page 1: Microcuentos

Por las calles de Valparaíso se encuentran mendigos, que forman parte de cultura. Se puede andar a pies o por trolebús para conocer la ciudad patrimonial. Si vas más por el turismo, puedes subir por los ascensores y por las coloridas escaleras a los 42 cerros. Den ellos se encuentran volantines, iglesias, museos, etc. Cada cerro tiene su alegría.En el puerto se pueden observar las lanchas y lobos marinos, es un lugar único.

Thania Briceño

Page 2: Microcuentos

Y ahí estaban los punkies siendo patrimonio. Porteños de cerro; se creen turistas, son micreros pesaos, critican al congreso y no son ni bomberos, son coloridos como el mar sucio de Valparaíso.

Vanessa Farías Vásquez

Page 3: Microcuentos

Camino por los cerros de mi querido Valparaíso. Bajando las largas escaleras, pensando en mis sueños; sueños que valen más que 800 puntos. Me subo a esos históricos troles, ahora renovados. Desde sus ventanas y las de las micros, veo directamente a los jóvenes en el día, y la bohemia de noche. También veo turistas hablando cosas sin sentido, y protestas que gritan peticiones del pueblo, también en búsqueda de justicia.

Michelle Arredondo

Page 4: Microcuentos

Salí del museo, me fui a la marcha, después tomé la micro hacia el cerro Playa Ancha , ahí vi un mirador….

Joseph Ortega

Page 5: Microcuentos

Lo bueno y lo malo de ValpoLos barcos del extranjero llegan al puerto donde se encuentran containers únicos. Sus plazas se rodean de bares y casas viejas con graffitis, en aquellas plazas no se aprecia su historia, ya que se observan alcohólicos, volados, vendedores

Rocío Astudillo

Page 6: Microcuentos

El Viejo ValpoMiro desde mi ventana la lluvia caer y el viento huracanado acaricia el tejado. Pensaba “Valpo”, mientras acariciaba a su fiel quiltro, el mismo que lo ha acompañado en este y tantos otros temporales; nada nuevo para ellos.Esa tarde fría de invierno, él recordó su juventud, donde en aquellos tiempos era llamada la “Joya del pacífico” por sus interminables noches de carrete, bohemia y excesos. Inconsciente del costo que tendría más adelante con el paso de los años… pudo haber logrado todo; riquezas, fortunas y fama o tan sólo una buena vida, pero el destino es el más cruel, y todos los que algún día lo acompañaron y gozaron de su gracia y juventud, lo han abandonado. Sin embargo y a pesar de todo lo que se pueda decir de él, es feliz porque a Valpo le basta tan sólo un paseo por el puerto comiendo un helado YORK y disfrutando la brisa marina, las cosas sencillas de la vida.Esta es la historia de Valpo el original “Choro del Puerto”

Sebastián Díaz

Page 7: Microcuentos

Una noche en la playaMi mejor amigo Gabriel y yo, nos arrancamos del trabajo para pasar una noche viviendo en la playa de la Caleta Portales. Bebimos hasta no recordar y al despertar, me di cuenta de que nos habían robado.Gabriel despierta aún arriba de la pelota y con las manos en la cabeza (intentando saber qué pasó; supongo). Yo, desorientada. Una parte de mí, escucha el mar y siente el sol en la cara, mi otra mitad, intenta recordar….difusamente veo en mi mente la playa, el cielo estrellado, chicos riéndose de cualquier cosa producto de la droga, personas sin hogar resistiéndose a la noche y travestis revolcándose en la arena.

Abigail

Page 8: Microcuentos

Tus lindas mujeres y tu congreso nacional, te hacen único mi puerto Valparaíso.De mañana despierto, por las tardes en tus calles del plan me siento y huelo la brisa de tu café inmerso en sus máquinas que lo están construyendo.Observa el hombre tus paisajes sin igual, en ellos se distingue tu patrimonio cultural, la multitud de tus turistas llenan el plan, esperando la micro que a tus cerros ha de llevar.

Nazaret