Microeconomía I - Cuestiones y Problemas - Teoría Del Comportamiento Del Consumidor

6
Colección de cuestiones y problemas: Teoría del comportamiento del consumidor Curvas de indiferencia : 1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6 Restricción presupuestaria : 7 / 8 Equilibrio : 9 / 10 / 11 / 12 / 13 / 14 / 15 / 16 Curva de demanda : 17 / 18 / 19 / 20 / 21 / 22 Efecto renta y efecto sustitución : 23 / 24 / 25 / 26 / 27 / 28 / 29 / 30 Aplicaciones : 31 / 32 / 33 / 34 / 35 Soluciones Curvas de indiferencia 1. ¿Cómo son las curvas de indiferencia cuando la RMS (relación marginal de sustitución) es constante? ¿Y cuando la RMS es 0? VOLVER AL INICIO 2. ¿Qué supone para las curvas de indiferencia una variación de los gustos del consumidor en favor del bien X y en contra del Y? VOLVER AL INICIO 3. Asocia razonadamente las siguientes funciones de utilidad con los comportamientos descritos a continuación: (1) U = mín (X,10Y) (2) U = 10X + Y (3) U = 2X – 10Y 2 (4) U = 10Y (a) A Pepe le gusta el yogur (X) y la leche (Y) y siempre está dispuesto a dejar de consumir 1 yogur por 10 vasos de leche. (b) El Sr. Rodríguez no puede comer grasa (X), por eso siempre come filetes de magro (Y). Además, nunca tiene bastante y cada filete le proporciona la misma satisfacción adicional. (c) Juan fuma en pipa pero es muy especial con la mezcla de tabaco y sólo usa una compuesta de 10 partes de Havana (X) y una de Virginia (Y). (d) A María le gusta la tarta de manzana. Pero realmente lo que le gusta son las manzanas (X) ya que odia la masa (Y), pero su madre no le da ninguna porción a menos que se coma también la pasta. Ella prefiere una porción (que tiene 10 trozos de manzana y uno de masa) a ninguna, está indiferente entre ninguna y dos y nunca podría comer tres. VOLVER AL INICIO 4. La función de utilidad de un consumidor es la siguiente: U = (X 3) 2 (Y 3). Encontrar dos combinaciones (X,Y) que sean indiferentes entre sí. VOLVER AL INICIO

description

Microeconomía I - Cuestiones y Problemas - Teoría Del Comportamiento Del Consumidor

Transcript of Microeconomía I - Cuestiones y Problemas - Teoría Del Comportamiento Del Consumidor

  • 24/3/2015 MicroeconomaICuestionesyproblemasTeoradelcomportamientodelconsumidor

    http://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl5.htm#0 1/6

    Coleccindecuestionesyproblemas:Teoradelcomportamientodelconsumidor

    Curvasdeindiferencia:1/2/3/4/5/6Restriccinpresupuestaria:7/8

    Equilibrio:9/10/11/12/13/14/15/16Curvadedemanda:17/18/19/20/21/22

    Efectorentayefectosustitucin:23/24/25/26/27/28/29/30Aplicaciones:31/32/33/34/35

    Soluciones

    Curvasdeindiferencia

    1.CmosonlascurvasdeindiferenciacuandolaRMS(relacinmarginaldesustitucin)esconstante?YcuandolaRMSes0?

    VOLVERALINICIO

    2.QusuponeparalascurvasdeindiferenciaunavariacindelosgustosdelconsumidorenfavordelbienXyencontradelY?

    VOLVERALINICIO

    3.Asociarazonadamentelassiguientesfuncionesdeutilidadconloscomportamientosdescritosacontinuacin:

    (1)U=mn(X,10Y)(2)U=10X+Y(3)U=2X10Y2(4)U=10Y

    (a)APepelegustaelyogur(X)ylaleche(Y)ysiempreestdispuestoadejardeconsumir1yogurpor10vasosdeleche.

    (b)ElSr.Rodrgueznopuedecomergrasa(X),poresosiemprecomefiletesdemagro(Y).Adems,nuncatienebastanteycadafileteleproporcionalamismasatisfaccinadicional.

    (c)Juanfumaenpipaperoesmuyespecialconlamezcladetabacoyslousaunacompuestade10partesdeHavana(X)yunadeVirginia(Y).

    (d)AMaralegustalatartademanzana.Perorealmenteloquelegustasonlasmanzanas(X)yaqueodialamasa(Y),perosumadrenoledaningunaporcinamenosquesecomatambinlapasta.Ellaprefiereunaporcin(quetiene10trozosdemanzanayunodemasa)aninguna,estindiferenteentreningunaydosynuncapodracomertres.

    VOLVERALINICIO

    4.Lafuncindeutilidaddeunconsumidoreslasiguiente:U=(X3)2(Y3).Encontrardoscombinaciones(X,Y)queseanindiferentesentres.

    VOLVERALINICIO

    http://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl5s.htm

  • 24/3/2015 MicroeconomaICuestionesyproblemasTeoradelcomportamientodelconsumidor

    http://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl5.htm#0 2/6

    5.Unindividuoseenfrentaaunafuncindeutilidaddefinidadelaforma:U=X1/2Y1/2.Elindividuoconsume4unidadesdelbienXy25delbienY.SireduceelconsumodelbienXhastaunasolaunidad,cuntasunidadesdelbienYnecesitaraconsumirparadisfrutardelmismoniveldesatisfaccin?CalculaeinterpretalaRMSenestosdospuntos.

    VOLVERALINICIO

    6.Seanlasdosfuncionesdeutilidadsiguientes:U1=(X+Y)1/2yU2=10(X+Y).Puedenrepresentarambaslamismaestructuradepreferencias?

    VOLVERALINICIO

    Restriccinpresupuestaria

    7.Unconsumidortieneunarestriccinpresupuestariadefinidacomo2X+3Y=1.250.SielpreciodelbienXsetriplica,eldelbienYseduplicaysurentacuadruplica:

    (a)Qurestriccinpresupuestariapasaraatenerelconsumidor?(b)Quocurriraconlapendientedelarectadebalance?(c)SielindividuodecidegastartodasurentaenelconsumodebienY,cuntopodrconsumirdedichobienantesydespusdeproducirseloscambiosenelentornodelmercado?

    VOLVERALINICIO

    8.Elgobiernodiseaunsistemadeindiciacindelaspensiones.Estesistemagarantizaquelospensionistaspuedancomprarcadaao,alosprecioscorrientesdedichoao,lamismacestadebienesquecompraronelaoanterior.Cmocambiaralarestriccinpresupuestariasiaumentanlospreciosperosinalterarselospreciosrelativos?Ysiaumentanlospreciosycambianlospreciosrelativos?

    VOLVERALINICIO

    Equilibrio

    9.CmosealcanzaelequilibriocuandolaRMSesconstante?YcundolaRMSes0?VOLVERALINICIO

    10.QusuponeparaelequilibriounavariacindelosgustosdelconsumidorenfavordelbienXyencontradelY?

    VOLVERALINICIO

    11.Amaroesunapersonaquecomprabaindistintamentepandemoldeounabarradepancuandoibaalapanadera.Ahora,desdeprimerosdeao,slocompraunabarradepan.Yaquelosprecioscambiaronendichafecha,nocabedudaquelaspreferenciasdeAmaropuedencaracterizarseporunaRMSconstante.

  • 24/3/2015 MicroeconomaICuestionesyproblemasTeoradelcomportamientodelconsumidor

    http://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl5.htm#0 3/6

    Olvido,sinembargo,comprabaunabarradepanyunpandemoldecadavezqueentrabaenlapanadera.Yaque,comoAmaro,ahoranocomprapandemolde,suspreferenciastambinpuedencaracterizarseporunaRMSconstante.

    VOLVERALINICIO

    12.Comentareconmicamente:porquconcurvasdeindiferenciaestrictamenteconvexas,elequilibriodelconsumidorseproduceenelpuntodetangenciaconlarectadebalanceynoenotropuntodelacurvadeindiferencia?

    VOLVERALINICIO

    13.Comentarlasiguienteafirmacin:"Sinosgastamostodanuestrarenta,tenemosaseguradoelniveldeutilidadmximo".

    VOLVERALINICIO

    14.Elgobiernodiseaunsistemadeindiciacindelaspensiones.Estesistemagarantizaquelospensionistaspuedancomprarcadaao,alospreciosdedichoao,lamismacestadebienesquecompraronelaoanterior.Paradosbienesyconunascurvasdeindiferenciaestrictamenteconvexas,cmoseralaevolucindelbienestardeunpensionista(aumento,disminucinomantenimientodesuutilidad)bajolosdossupuestossiguientes:

    (a)aumentodelosprecios,perosinalteracindelospreciosrelativos(b)aumentodelospreciosconalteracindelospreciosrelativos.

    VOLVERALINICIO

    15.Unconsumidortieneunaspreferenciassobredosbienesquesepuederepresentarmediantelasiguientefuncindeutilidad:U=X3Y2.Siesteindividuodisponedeunarentasemanalde500eurosparagastarenestosdosbienesylospreciossonPX=60eurosyPY=20euros,cuntoconsumirdecadaunodelosbienes?SielpreciodelbienYsubehasta40euros,culessernlasnuevascantidadesconsumidas?

    VOLVERALINICIO

    16.Lafuncindeutilidaddeunconsumidoreslasiguiente:U=(X3)2(Y3).CuleslacombinacindeequilibriosiM=30,PY=1yPX=3?MejoraroempeorarsubienestarsiPY=3yPX=1?

    VOLVERALINICIO

    Curvadedemanda

    17.Comentarlasiguienteafirmacin:"SielpreciodelbienXbajaalmismotiempoquedisminuyelarenta,elconsumidorpuedeconsumirmenoscantidaddeX.Porlotanto,nosecumplequelacurvadedemandatengapendientenegativa".

    VOLVERALINICIO

  • 24/3/2015 MicroeconomaICuestionesyproblemasTeoradelcomportamientodelconsumidor

    http://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl5.htm#0 4/6

    18.QudiferenciashayentrelosmovimientosqueseproducenenlacurvadeEngelyenlacurvadedemandaalvariarlarenta?

    VOLVERALINICIO

    19.Unconsumidortieneunaspreferenciassobredosbienesquesepuederepresentarmediantelasiguientefuncindeutilidad:U=X3Y2.Siesteindividuodisponedeunarentasemanalde500eurosparagastarenestosdosbienesylospreciossonPX=60eurosyPY=20euros,culserlacurvadedemandadelbienY?Culseralafuncindedemandademercadodeestebiensihay1000consumidoresiguales?

    VOLVERALINICIO

    20.Lafuncindeutilidaddeunconsumidoreslasiguiente:U=(X3)2(Y3).Calcularlacurvadedemandaparaambosbienes.

    VOLVERALINICIO

    21.Sealafuncindeutilidad:U=A+lnX+(1/2)lnY,siendoXyYlascantidadesconsumidasdelosdosbienes.Calcular:

    (a)lacurvadedemandaparacadaunodelosdosbienes,(b)laselasticidadesprecio,rentaycruzadaparalosdosbienes,y(c)lacurvadedemandademercadodeambosbienessuponiendoquehaytrestiposdeconsumidorescadaunodeellosconlamismarenta,peroconunparmetroAdistinto.

    VOLVERALINICIO

    22.Sealafuncindeutilidad:U=XZ(Y+2),siendoX,YyZlascantidadesconsumidasdetresbienes.CalcularlacurvadedemandaindividualparacadaunodelostresbienesylacurvadedemandademercadodelbienXsuponiendoquehaytresconsumidores.

    VOLVERALINICIO

    Efectorentayefectosustitucin

    23.VerificarquesihaydosbienesyXescomplementariodeY,Xesnecesariamenteunbiennormal.

    VOLVERALINICIO

    24.Paraelcasodedosbienes,cundopodemosdecirsiXeYsonbienesnormalesoinferiores:

    (a)subePX,aumentaXydisminuyeY(b)subePX,disminuyeXyaumentaY.

    VOLVERALINICIO

  • 24/3/2015 MicroeconomaICuestionesyproblemasTeoradelcomportamientodelconsumidor

    http://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl5.htm#0 5/6

    25.Silascurvasdeindiferenciasonlneasrectas,elefectorentaesmayorqueelefectosustitucin.VOLVERALINICIO

    26.Cuandosubeelpreciodelcinevoymenosvecesalmes.Cuandomesubieronelsueldodejdecomertantosfiletesdecerdocomosola.Sinembargo,ambosbienesdebensernormalesporquecuandosubeelcerdocomotodavamenosfiletesqueantesdelasubida.

    VOLVERALINICIO

    27.SidisminuyeelpreciodeXy,almismotiempo,disminuyelarentamonetariaentalcuantaqueelconsumidorseveobligadoaentrarenunacurvadeindiferenciamsbajaqueantes,cul(ocules)delasafirmacionessiguienteses(oson)correctascomparandoconlasituacinanterioraesoscambios?:

    (a)Xtienequeaumentarsiesunbieninferior(b)Xtienequedisminuirsiesunbieninferior(c)Xtienequeaumentarsinoesunbieninferior(d)Xtienequedisminuirsinoesunbieninferior.

    VOLVERALINICIO

    28.Sealafuncindeutilidad:U=20X1/2Y1/3.Calcularlascurvasdedemandadelosdosbienes.QucantidadesseconsumirndeambosbienessiM=200,PX=12yPY=5?CulessonlosefectosrentaysustitucinsiPX=6yPY=5?CulessonlosefectosrentaysustitucinsidesdeelequilibrioanteriorsepasaaPX=6yPY=1?

    VOLVERALINICIO

    29.Sealafuncindeutilidad:U=(X10)2(Y5)3,siendoXeYlascantidadesconsumidasdelosdosbienes.Calcularlacurvadedemandadelosdosbienes.CulessonlascantidadesdeequilibriocuandoM=100,PX=1yPY=3?

    VOLVERALINICIO

    30.Quvariablespermanecenconstantesenlacurvadedemandaordinaria?Yenlacompensada?Porqulascurvasdedemandacompensadatienendiferentependientealascurvasdedemandaordinaria?

    VOLVERALINICIO

    Aplicaciones

    31.Qusignificaquelaofertadetrabajoseacompletamenteinelsticarespectoalsalario?Cmoesenesecasoelocio:normaloinferior?

    VOLVERALINICIO

  • 24/3/2015 MicroeconomaICuestionesyproblemasTeoradelcomportamientodelconsumidor

    http://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl5.htm#0 6/6

    32.Comentar:"Elgobiernohaincrementadoelimpuestosobrelarenta.Bajolacondicinceterisparibus,latasadeparodisminuirdebidoalareduccindelaofertadetrabajo".

    VOLVERALINICIO

    33.Elgobiernotratadefavoreceraunsectordelaclasetrabajadoradelpasycontemplalaposibilidaddeadoptaralgunadelasmedidassiguientes:

    (a)Unatransferenciadecincomilpesetasporfamiliaysemanaconindependenciadelarentaprocedentedeltrabajodedichafamilia.(b)Unaumentodelsalariodeformaquelafamiliaalcanceelmismoniveldeindiferenciaqueconlamedidaanterior.

    Culdeambasalternativastendrunarepercusinmenosdesfavorable(reduccin)sobrelaofertadetrabajo?

    VOLVERALINICIO

    34.Apartirdelmodelodeeleccinintertemporal,sonrazonableslassiguientesproposiciones:

    (a)Todoelmundopreferirrecibirporadelantadoelsueldodelaoprximo(b)Habralgunosconsumidoresalosquenolesimportararecibirelaoprximoelsueldodeesteao?

    VOLVERALINICIO

    35.Enunproblemadeeleccinintertemporalpodemossuponerqueesimposibleahorrartodalarentadeunperododadoquenecesariamentehayqueincurrirenunconsumomnimo.Cmoafectarestehechoalarectadebalanceyalequilibrio?

    VOLVERALINICIO

    Introduccin/FuncionamientodelosmercadosMercadosybienestar/Fallosdelmercado/Produccinycostes

    Mejora

    http://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl1.htmhttp://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl6.htm#0http://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl4.htmhttp://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl3.htmhttp://perso.wanadoo.es/rafael.frutos/p/probl2.htm