Micromovimientos.

23
FRANK B. GILBRETH

Transcript of Micromovimientos.

Page 1: Micromovimientos.

FRANK B. GILBRETH

Page 2: Micromovimientos.

Fue el fundador de la tecnica moderna del estudio de movimentos, la cual puede definir como el estudio de los movimientos del cuerpo humano que se utilizan para ejecutar una operación laboral determinada, con el fin de eliminar los movimientos innecesarios y simplificando los necesarios.

FRANK B. GILBRETH

Page 3: Micromovimientos.

FRANK GILBRETH

También estudio la fatiga con el fin de encontrar la manera de reducirla. Se apoyo del cine para captar movimientos que se hacían en el trabajo. Desarrollo un esquema de proceso mediante diagramas de flujo que permiten el estudio de las operaciones en forma general, también facilita la toma de decisiones para eliminar, reducir o combinar operaciones; las cuales se identifican como operación, transporte, inspección, demoras y almacenaje.

Page 4: Micromovimientos.

FRANK Y LILLIAN GILBRETH

Gracias los Gilbreth las industrias reconocieron la importancia del estudio minucioso de los movimientos de una persona en relación a la capacidad para aumentar la producción y reducir la fatiga

para llevar a

cabo una mejor

operación.

Page 5: Micromovimientos.

Tambien desarrollaron la tecnica cinematográfica para estudiar los movimientos.

En las industrias esta tecnica se conoce como estudio de micromovimientos.

FRANK Y LILLIAN GILBRETH

Page 6: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

Gilbreth denomino “Therblig” a cada uno de estos movimientos fundamentales y concluyo que toda operación se compone de 17 movimientos básicos..

Page 7: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALEs

BUSCAR

Es la parte del ciclo durante la cual los ojos o las manos tratan de encontrar un objeto. (es un therblig que siempre se debe tratar de eliminar).

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALEs

Page 8: Micromovimientos.

SELECCIONAR

Se efectúa cuando el operario tiene que escoger una pieza de entre 2 o mas semejantes.( También es considerado ineficiente)

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

Page 9: Micromovimientos.

TOMAR

Este es el movimiento elemental

que hace la mano al cerrar los

dedos rodeando una pieza.

(Es un movimiento muy eficiente)

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

Page 10: Micromovimientos.

ALCANZAR

Es el movimiento de una mano yendo hacia un objeto o retirandose de el.

(puede ser reducido acortando las distancias requeridas para alcanzar los objetos)

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

Page 11: Micromovimientos.

MOVER

Comienza en cuanto la mano con un objeto se mueve hacia un sitio, y termina en el instante en que el movimiento se detiene al llegar a su destino.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

Page 12: Micromovimientos.

SOSTENER

Es cuando una de las 2 manos soporta o ejerce control sobre un objeto, mientras que la otra mano ejecuta un trabajo util.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

Page 13: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

SOLTAR

Es cuando el operario abandona el control del objeto.

Page 14: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

COLOCACION PREVIA

Consiste en colocar un objeto e un sitio predeterminado, de manera que pueda sujetar en la posición en que tiene que ser sostenido, cuando se le necesite.

Page 15: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

COLOCAR EN POSICION

Es cuando una o ambas manos tratan de acomodar una pieza de modo que en el siguiente trabajo pueda ejecutarse con mas facilidad.

Page 16: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

INSPECCIONAR

Es para asegurar una calidad aceptable mediante una verificación regular realizada por el trabajador que efectúa la operación

Page 17: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

ENSAMBLAR

Es cuando se juntan 2 piezas.

Page 18: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

DESENSAMBLAR

Es cuando se separan 2 piezas unidas.

Page 19: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

USAR

Es cuando una o las 2 manos controlan un objeto, durante el ciclo en que se ejecuta un trabajo productivo

Page 20: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

DEMORA (INEVITABLE)

Corresponde al tiempo muerto en el ciclo de trabajo experimentado por una o ambas manos

Page 21: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

DEMORA ( EVITABLE)

Es todo tiempo muerto que ocurre durante el ciclo de trabajo y del que solo el operario es responsable, intencional o no intencionalmente.

Page 22: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

PLANEAR

Es el proceso mental que ocurre cuando el operario se detiene para determinar la accion a seguir

Page 23: Micromovimientos.

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

DESCANSAR

Este retraso aparece rara vez en un ciclo de trabajo, pero es una necesidad que experimenta el operario para reponerse de la fatiga.