Micropropuesta Jaime Cristian Gomez.

8
“MICROPROPUESTA” MICROPROPUESTA”  PROYECTO DE ROYECTO DE DESARROLLO EDUCATIVO ESARROLLO EDUCATIVO  JAIME CRISTIAN GÓMEZ AIME CRISTIAN GÓMEZ ROSERO OSERO . COD: 2009180932. OD: 2009180932.  PROFESOR: ROFESOR:  CARLOS JAVIER MARTIN ARLOS JAVIER MARTIN EZ Z . GESTIÓN Y DESARROLLO ESTIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO DUCATIVO .

Transcript of Micropropuesta Jaime Cristian Gomez.

Page 1: Micropropuesta Jaime Cristian Gomez.

5/17/2018 Micropropuesta Jaime Cristian Gomez. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/micropropuesta-jaime-cristian-gomez 1/8

 

“MICROPROPUESTA”MICROPROPUESTA”  

PROYECTO DEROYECTO DE

DESARROLLO EDUCATIVOESARROLLO EDUCATIVO  

JAIME CRISTIAN GÓMEZAIME CRISTIAN GÓMEZ ROSEROOSERO .COD: 2009180932.OD: 2009180932. 

PROFESOR:ROFESOR: 

CARLOS JAVIER MARTINARLOS JAVIER MARTINEZZ .GESTIÓN Y DESARROLLOESTIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVODUCATIVO .

Page 2: Micropropuesta Jaime Cristian Gomez.

5/17/2018 Micropropuesta Jaime Cristian Gomez. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/micropropuesta-jaime-cristian-gomez 2/8

 

PLANTEAMIENTOPLANTEAMIENTO La estructura de la micro propuesta toma como un problema educa-

tivo, la escatimación de los recursos para la educación artística y

cultural. A partir de un análisis constructivo, identifique ciertos ti-

pos de carencias, necesidades y problemas, que se generan por la

ausencia de una educación total e igualitaria.

La naturaleza de la micro propuesta tiene como fin, el mismo ser hu-mano. El objetivo de todas las artes es: enriquecer el alma de las per-

sonas, crea sensibilidad e implantar un tipo de conocimiento; cono-

cimiento que se ha ido tergiversando por la competencia que se pre-

senta en los mercados y medios de producción masiva, y debido a eso

el verdadero significado y lugar del arte ha sido relegado, solo se

hace arte para vender y comercializar, perdiendo ésta, su estética, su

belleza y su perfil de conocimiento.

El desarrollo de las artes en las comunidades mas vulnerables y ne-

cesitadas, es una buena opción para establecer otro tipo de vida, ale-

 jados de las drogas, de problemas legales, de las formaciones milita-

res, y de otras propuestas de forma de vida, que deterioran al ser hu-

mano y afectan a toda la sociedad en general.

Page 3: Micropropuesta Jaime Cristian Gomez.

5/17/2018 Micropropuesta Jaime Cristian Gomez. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/micropropuesta-jaime-cristian-gomez 3/8

 

PROBLEMA:ROBLEMA: 

falta de recursos para la educación artística

integral o especifica

OBJETO DE CAPACITACIBJETO DE CAPACITACIÓN ENN ENEDUCACIÓN ARTÍSTICA:DUCACIÓN ARTÍSTICA: 

Comunidades vulnerables y menos favo-

recidas.

ORIENTACIONES:RIENTACIONES: 

Programas de capacitación y formación

Programa académico

Page 4: Micropropuesta Jaime Cristian Gomez.

5/17/2018 Micropropuesta Jaime Cristian Gomez. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/micropropuesta-jaime-cristian-gomez 4/8

 

La micro propuesta partió de un análisis sobre las necesidadesLa micro propuesta partió de un análisis sobre las necesidades

 y los problemas que se presentan en el área de Educación Ar- y los problemas que se presentan en el área de Educación Ar-tística, ya que, es un área del conocimiento que ha sido estig-tística, ya que, es un área del conocimiento que ha sido estig-

matizada y tratada como una clase de relleno, en las institu-matizada y tratada como una clase de relleno, en las institu-

ciones educativas debido a que son procesos muy distintos y ciones educativas debido a que son procesos muy distintos y 

alejados de las ciencias exactas y de áreas del conocimientoalejados de las ciencias exactas y de áreas del conocimiento

que según la gente, les llenara los bolsillos de plata.que según la gente, les llenara los bolsillos de plata. 

A partir de esto la microA partir de esto la micro--propuesta tiene como objetivo resca-propuesta tiene como objetivo resca-

tar los valores y el significado de las verdaderas artes, ya seantar los valores y el significado de las verdaderas artes, ya sean

musicales, escénicas o visuales; y una de las carencias que hemusicales, escénicas o visuales; y una de las carencias que he

identificado es:identificado es: la falta de recursos y la escatimacion de losa falta de recursos y la escatimacion de los

medios (humanos y materiales) y las infraestructuras.edios (humanos y materiales) y las infraestructuras.

los proyectos que presenta lalos proyectos que presenta la Secretaria de educación delecretaria de educación del

Huilauila, solo acoge a cierto tipo de comunidades, y excluye y no, solo acoge a cierto tipo de comunidades, y excluye y no

permite el desarrollo a las personas de mas bajos recursospermite el desarrollo a las personas de mas bajos recursos

económicos, y a las comunidades mas vulnerables y mas ne-económicos, y a las comunidades mas vulnerables y mas ne-

cesitadas.cesitadas.

MICRO PROPUESTAICRO PROPUESTA 

Page 5: Micropropuesta Jaime Cristian Gomez.

5/17/2018 Micropropuesta Jaime Cristian Gomez. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/micropropuesta-jaime-cristian-gomez 5/8

 

Proyecto 10 

Promoción y Divulgación de los Artistas y sus ObrasRESUMEN ESTADO DEL PROYECTO 

Porcentaje que representa

del Plan de Desarrollo  0.01% Avance en %  79.37% Capital asignado según

Plan Indicativo  $120.000.000 Capital asignado según Re-

gistros Presupuestales  $95.249.000 

Rubro Registro Presupuestal 04043005030012

Objetivos 

Fomentar e incentivar la producción artística de los artistas en el Muncipio de Neiva.

Estrategia 

• Apoyar la producción de artistas Neivanos.

• Promocionar nuevos talentos artísticos existentes en la ciudad.

• Estimula y Divulgar el talento y la producción artística sobresaliente enel Municipio de Neiva.

Beneficiarios 

• 10 artistitas musicales. • 12artistas locales a los que se las ha incentivado la producción artística.

Metas de Producto 

Meta 1 Apoyo a 30 Artistas y/o productos Neivanos de los diferentes sectores.

Page 7: Micropropuesta Jaime Cristian Gomez.

5/17/2018 Micropropuesta Jaime Cristian Gomez. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/micropropuesta-jaime-cristian-gomez 7/8

 

Proyecto 1

Capacitación, Fortalecimiento e Implementación

de Grupos Artísticos Comunitarios como Escuelas de

Formación Integral al Menor.

Porcentaje que representadel Plan de Desarrollo  0.02% 

Avance en %  70.76% Capital asignado según Plan

Indicativo  $240.000.000 Capital asignado según Regis-

tros Presupuestales $169.830.579 

Rubro Registro Presupuestal04043005030001

Objetivos• Implementar programas de capacitación y formación cultural que permitan la participación de niños y jó

venes en procesos de valoración del autoestima, fortalecimiento de su capacidad de expresión, desarrollo d

su sensibilidad, sus valores axiológicos y valoración de su patrimonio intangible, igualmente el fortaleci-

miento a los grupos artísticos comunitarios como escuelas de formación integral al menor.

Estrategia• Realización de talleres de capacitación a formadores y directores de agrupaciones artísticas del Municipio

de Neiva en las áreas de Danza, Teatro, Artes Visuales.

• Apoyo y fortalecimiento a 25 organizaciones culturales comunitarias de comunas y corregimientos.

• Apoyo a proyectos educativos en lo artístico legalmente constituidos.

• Realización de eventos locales entorno a los resultados de las Escuelas de Formación Artística y Cultural.

• Formación de públicos para la valoración social del arte y la cultura.

Beneficiarios2.000 habitantes.

Metas de ProductoMeta 1 Fortalecimiento e Implementación de Grupos Artísticos Comunitarios. 

Page 8: Micropropuesta Jaime Cristian Gomez.

5/17/2018 Micropropuesta Jaime Cristian Gomez. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/micropropuesta-jaime-cristian-gomez 8/8

 

Avances en el Periodo 2008 - 2011

Inicial Meta

Línea de Base de la Meta 25 30

Periodo Meta Resultado

Resultado Año 2008 30 26

Resultado Año 2009 30

Resultado Año 2010 30

Resultado Año 2011 30

CONCLUSIONES  Dentro de las estadísticas es preciso anotar que los años pos

teriores al 2008 se nota la ausencia de resultados o meta

cumplidas; es decir: sin apoyo ni financiamiento.

Los proyectos deberían fortalecer los programas que so

creados, ser ecuánimes y ser constantes con la supervisión de

funcionamiento de las entidades apoyadas.

Necesidades: cobertura, continuidad, fortalecimiento y soste

nibilidad.