Microscopia y Observacion Celular

10
INFORME Nº 3 PERTENECE: -Cárdenas Ramírez Jehayra. MICROBIOLOGIA CICLO: V - TURNO NOCHE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

description

MICROBIOLOGÍA

Transcript of Microscopia y Observacion Celular

Page 1: Microscopia y Observacion Celular

MICROBIOLOGIA

CICLO: V - TURNO NOCHE

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

Page 2: Microscopia y Observacion Celular

MICROBIOLOGIA

TITULO: MICROSCOPIA Y OBSERVACION DE CELULAS

OBJETIVO

1. Diferenciar tipos de célula en diversos alimentos 2. Reconocer la estructura de células Procariotas y Eucariotas3. Manejar técnicas de tinción para el fácil reconocimiento de

células.4. Adquirir conocimientos de las características de estas células a

través del microscopio

FUNDAMENTACION

La materia viva presenta diversos grados de organización desde los virus que son las estructuras más simples, que constituyen el “umbral de la vida”, hasta las células perfectamente organizadas pasando por estructuras celulares más rudimentarias llamadas procariotas.

CELULAS PROCARIOTAS .- son organismos unicelulares ,grupos hetrerogenos las cuales lo conforman :las bacterias

CELULAS EUCARIOTAS .- son aquellas complejas estructuras con division nuclear a traves del MITOSIS en donde encontramos a : animales ,platas , hongos, prozoos.

Page 3: Microscopia y Observacion Celular

MICROBIOLOGIA

CÉLULA PROCARIOTA

CÉLULA EUCARIOTA

celulas procariotas

no poseen nucleo

organizado

carecen de cromosomas

se producen asexual

llamados moneras

ejem: algas verdes -

azuladas

celulas Eucariotas

poseen nucleo

organizado

presentan cromosomas

se producen

sexual

pequeña unidad de la materia

viva

ejem: seres vivos y

vegetales

Page 4: Microscopia y Observacion Celular

MICROBIOLOGIA

MATERIALES

Porta objeto

Cubre objeto

Tomate

Cebolla

Page 5: Microscopia y Observacion Celular

MICROBIOLOGIA

MATERIALES

Alcohol

Sudan III

Formol

Azul de metileno

Page 6: Microscopia y Observacion Celular

MICROBIOLOGIA

PROCEDIMIENTO Experiencia 01 : célula de sarro dental

1. Raspar los dientes con el palillo de dientes2. Colocar la muestra en un portaobjeto y realice un frotis con otra

lamina en el ángulo de 45º3. Agregar una gota de alcohol esperando 1 minuto para fijar.4. Agregar una gota de azul de metileno para colorear esperar 2

minutos.5. Lavar cuidadosamente la muestra y esperar que seque 6. Observe ,analice y determine las estructuras de las células en el

microscopio

Experiencia 02 : célula de tejido adiposo

1. Con ayuda de un bisturí, cortar una finísima capa de grasa.2. Colocarla en un porta objeto.3. Cubrirla con unas gotas de formol dejar actuar 2 minutos4. Lavar la muestra con gota y cubrirla con una gotas de sudan III

dejar actuar 5 minutos.5. Volver a lavar con agua, cubrirla con un portaobjeto y observar

en un microscopio.

Experiencia 03 : célula de catafila de cebolla

1. Cortar una cebolla en 4 partes.2. En la parte interior hay una hoja transparente, separarla con una

pinza y colocarla en un portaobjeto.3. Luego colorear con una gota de azul de metileno y esperar 2

minutos.4. Extraer el colorante en exceso, evitando que la hoja se seque.5. Colocar a la muestra un cubreobjetos y observar en el

microscopio

Page 7: Microscopia y Observacion Celular

MICROBIOLOGIA

CONCLUSIONES

1. Por la estructura de estas células podemos diferenciarlas en procariotas y eucariotas según sus características.

2. La célula eucariota es típicamente mayor y estructuralmente más compleja que la célula procariota.

3. Podemos observar fácilmente la estructura mediante las técnicas de tinción, fijación, y frotis las cuales han sido ejecutadas en estas prácticas.

4. Según las practicas, la forma, la estructura, todas las experiencias han sido células eucariotas con excepción del sarro que encontramos plásmidos, bacilos en forma bastoneada, que es forma usual de una célula procariota.

DIAGRAMA

Muestra de cebolla Tocino sarro

Page 8: Microscopia y Observacion Celular

MICROBIOLOGIA

Muestra del tocino en porta objeto

Muestra de tocino

Muestra de la cebolla en porta objeto

Muestra de la cebolla

Page 9: Microscopia y Observacion Celular

MICROBIOLOGIA

Muestra de sarro en porta objeto

Muestra de sarro