Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La...

28
REDES DE FORMACIÓN TEMA 1 Contextualización Juan Felipe Carreres Jiménez Daniel Hernández Cárceles Lucía Lourdes López Garzón AUTORES Competencias Básicas, una nueva forma de programar en el aula

Transcript of Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La...

Page 1: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

REDES DE FORMACIÓN

TEMA 1 Contextualización

Juan Felipe Carreres Jiménez Daniel Hernández Cárceles Lucía Lourdes López Garzón

AUTORES

Competencias Básicas,

una nueva forma de programar en el aula

Page 2: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 2

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

ÍNDICE:

Introducción .............................................................................. 3

Contextualización ....................................................................... 4

Marco Legal ............................................................................... 7

Competencias Básicas ................................................................. 9

El currículo .............................................................................. 16

PDC Generator ......................................................................... 20

Page 3: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 3

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Introducción

Con la aparición de la LOE se incorporan importantes novedades a la educación.

Este curso pretende aclarar todos aquellos interrogantes que se le pueden plantear

a un profesor a la hora de planificar y elaborar su programación didáctica con el

nuevo enfoque que plantea esta ley. Además permite aclarar y dar un sistema

práctico que nos permita incorporar y evaluar las competencias básicas en nuestra labor diaria.

El curso está organizado en varias partes. Por un lado una contextualización para

saber que normativa hemos de utilizar a la hora de programar y sobre todo para

entender que es lo que se pretende con esta nueva ley y con su gran novedad, las Competencias Básicas.

A continuación veremos un programa informático llamado "PDC Generator"

(generador de programaciones didácticas por competencias) que nos facilitará el

proceso de creación y diseño de nuestras programaciones. Este programa también

incluye una herramienta para el control y evaluación de contenidos y competencias en el aula que permite generar informes personalizados para cada alumno.

Después se incluyen dos apartados, uno dedicado a la Programación Didáctica y

otro a las Unidades Didácticas en los que se explica paso a paso como abordar la

elaboración, revisión y evaluación de las mismas, incluyendo ejemplos prácticos para facilitarnos esa labor.

Por último veremos una apartado dedicado a cómo aplicar lo aprendido en el aula.

Se incluye un sistema para el control del trabajo en el aula y un sistema de gestión de adaptaciones curriculares, informes y planes de trabajo individualizado.

Page 4: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 4

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Contextualización

Actualmente, la educación en Castilla-La Mancha se rige por la LOE (Ley Orgánica

2/2006, de 3 de mayo) y su concreción en los correspondientes decretos de

currículo para nuestra comunidad. A continuación vamos a ver una pequeña

contextualización histórica de cómo ha evolucionado la educación hasta fecha

actual y después veremos un pequeño resumen de las principales novedades que

incorpora esta ley.

Contextualización histórica

La generalización de la educación básica en España fue algo tardía con respecto a

otros paÃses. A partir de 1857 se estableció la obligatoriedad escolar hasta los 6 años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años.

La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran

retraso histórico que aquejaba al sistema educativo español. Con la LODE (Ley

Orgánica 8/1985 de Derecho a la Educación) se desarrollaron los principios, en

materia de educación, que establecía la Constitución Española y proporcionó un nuevo y decidido impulso al proceso de modernización educativa.

En 1990, la LOGSE (Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo)

amplió hasta los 16 años el periodo de obligatoriedad escolar, modificó bastante la

estructura del sistema educativo y proporcionó un impulso y prestigio profesional y social a la formación profesional.

La participación española en algunos estudios internacionales a principios de los

años noventa evidenciaron unos niveles insuficientes de rendimiento. En

consecuencia, en 1995 se aprobó la LOPEG (Ley Orgánica de la Participación, la

Evaluación y el Gobierno de los centros docentes) con el propósito de desarrollar y

modificar algunas de las disposiciones establecidas en la LOGSE orientadas a la mejora de la calidad.

En el año 2002 se quiso dar un paso más hacia el mismo objetivo con la LOCE (Ley orgánica de Calidad de la Educación).

Finalmente, es el año 2006 cuando se publica la LOE (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de

mayo) cuya finalidad principal es mejorar los resultados generales y reducir las

Page 5: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 5

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

todavía elevadas tasas de terminación de la educación básica sin titulación y de

abandono temprano de los estudios. Esta ley trata de conseguir que todos los

ciudadanos alcancen el máximo desarrollo posible de todas sus capacidades

mediante una educación de calidad adaptada a sus necesidades. La gran novedad

que aporta esta ley con respecto a otras es la incorporación de las Competencias

Básicas.

En el año 2007, en Castilla-La Mancha, se publicaron, tal y como establecía la LOE,

los correspondientes Decretos 67/2007, 68/2007 y 69/2007 que establecen y

ordenan el currículo para Infantil, Primaria y Secundaria respectivamente para

nuestra comunidad (teniendo en cuenta que el 65% de las enseñanzas mínimas las

establece el gobierno de España y el 35% restante es responsabilidad de las

administraciones educativas de cada comunidad). En el año 2008 se publica el

Decreto 85/2008 que establece y ordena el currículo de Bachillerato en Castilla-La Mancha.

Novedades de la LOE

Tres son los principios fundamentales que presiden esta ley:

1. La exigencia de proporcionar una educación de calidad a todos los ciudadanos de

ambos sexos, en todos los niveles del sistema educativo.

2. La necesidad de que todos los componentes de la comunidad educativa colaboren para conseguir ese objetivo tan ambicioso.

3. Adquirir un compromiso decidido con los objetivos educativos planteados por la Unión Europea para los próximos años.

Son muchas las novedades que se incorporan y aunque todas ellas son

importantes, podemos destacar dos que afectan de forma directa a nuestra labor

docente:

- La incorporación al currículo de las competencias básicas junto a objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación (artículo 6.1 de la ley).

- La realización periódica de pruebas de diagnóstico en todos los centros para

evaluar el nivel de desarrollo de competencias básicas de nuestros alumnos. Con

estas pruebas no se pretende evaluar contenidos sino evaluar como utilizan los

alumnos esos contenidos y tienen un carácter formativo con el fin de introducir mejoras sin buscar responsables de los resultados obtenidos.

En nuestra comunidad la responsable de llevar a cabo esta labor es la "Oficina de

Evaluación de CLM" que nos ha servido de referencia continua para el desarrollo de este curso.

Page 6: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 6

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

A continuación tenéis un documento elaborado por José Félix Barrio (perteneciente

a la red de formación de Alcorcón) que resume todas las novedades que ha

incorporado esta ley.

Documento "Novedades

de la LOE"

Page 7: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 7

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Marco Legal

En la siguiente tabla dispones de la normativa que actualmente rige, a nivel educativo, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha:

Normativa General (para todo el estado español)

LOE (Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo)

R.D.1630/2006 por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes al 2º Ciclo de Infantil

R.D.1513/2006 por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a Primaria

R.D.1631/2006 por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la ESO

R.D.1467/2007 por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a Bachillerato

Normativa Específica de Castilla-La Mancha

Ley 7/2010 de Educación de Castilla-La Mancha

Infantil Primaria Secundaria Bachillerato

Decreto 88/2009 - 1º

Ciclo

Decreto 67/2007 - 2º

Ciclo

Anexo I (Competencias Básicas)

Anexo II

Decreto 68/2007

Anexo I

(Competencias Básicas)

Anexo II (Áreas)

Anexo III (Orientacion

es

Decreto 69/2007

Anexo I

(Competencias Básicas)

Anexo II (Materias)

Anexo III (Ámbitos)

Decreto 85/2008

Anexo I

(Competencias de

Bachillerato)

Anexo II (Materias)

Anexo III (Orientacion

Page 8: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 8

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

(Áreas)

Anexo III (Orientacion

es

Enseñanza/Aprendizaje)

Orden

12/5/2009 que regula la evaluación

del alumnado de Segundo

Ciclo de

Educación

Infantil

Enseñanza/Aprendizaje)

Orden 4/6/2007

que regula la evaluación

del alumnado en Educación

Primaria

Anexo IV (Orientacion

es Enseñanza/Aprendizaje)

Orden 4/6/2007

que regula la evaluación

del alumnado en la ESO

es Enseñanza/Aprendizaje)

Orden de

09/06/2009 que regula la evaluación

del alumnado en el

Bachillerato

Orden de 30/06/2009

que

establece el

currículo de las materias

optativas propias de

Bachillerato

Normativa Específica para el área/materia de Religión

Currículo del área de religión y moral católica - Conferencia Episcopal Española

Veamos a continuación un ejercicio que pretende que nos organicemos la normativa para trabajar con ella en los posteriores apartados:

Ejercicio 1:

Crea una carpeta en el escritorio de tu ordenador llamada

"Normativa". De la normativa específica de CLM escoge el

apartado que te corresponda (Infantil, Primaria, Secundaria o

Bachillerato) y guarda esos archivos dentro de la carpeta

creada. Nos van a hacer falta a lo largo del desarrollo del curso.

Nota: Sería recomendable imprimir las hojas de tu área o

materia del Anexo II correspondiente para facilitar la labor de

consulta, ya que lo vamos a utilizar mucho y es un anexo

extenso que resulta bastante complicado de consultar

directamente desde el fichero.

Page 9: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 9

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Competencias Básicas

Las Competencias Básicas constituyen la gran novedad que nos aporta la LOE al incorporarlas como un elemento más dentro del currículo.

Hasta ahora la mayoría de los profesores trabajábamos principalmente desde el

punto de vista de los contenidos buscando que nuestros alumnos los adquirieran

con independencia de si realmente les eran útiles o no en la vida real.

Esto no quiere decir que no trabajáramos ya con situaciones reales y transmitiendo

contenidos que les pudieran ser de utilidad. Muchas veces hemos trabajado ya con

Competencias Básicas, pero el problema es que en la mayoría de los casos lo hacíamos inconscientemente y de una forma descontrolada.

Lo importante ahora, es que con esta nueva ley, las Competencias Básicas

adquieren un papel principal en la educación de nuestros alumnos. Hemos de ser

conscientes, que desde ahora tenemos que trabajar con ellas a la hora de

transmitir contenidos y además tenemos que evaluarlas, de forma que al final de cada curso podamos concluir conociendo lo competentes que son nuestros alumnos.

Esta labor puede resultar complicada porque trabajar con competencias implica

tener que buscar una utilidad práctica, a la vida real, a los contenidos que

transmitimos y conlleva que tengamos que establecer prioridades con ellos a la hora de trabajar en el aula.

¿Están los docentes predispuestos a este cambio metodológico?

Veamos un artículo de Manuel Area Moreira (Universidad de la Laguna) que contextualiza bastante bien la situación de muchos docentes:

Los tiempos cambian... La docencia también

Page 10: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 10

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Veamos también un apartado del "Manual Docente para la autoformación en

competencias básicas" (elaborado por David Sánchez Garrido y Eusebio Córdoba

Medina) que trata sobre los distintos tipos de reacciones del profesorado ante la

introducción de las competencias básicas en el currículo:

Distintos tipos de reacciones del profesorado ante la introducción de las competencias básicas

en el currículo

Competencias Básicas

A continuación vamos a ver que es una competencia y cuáles son los distintos tipos

de competencias básicas. A lo largo del curso veremos cómo integrarlas dentro de

nuestra programación y dentro de nuestras unidades didácticas, y sobre todo veremos como podemos evaluarlas.

¿Qué son?

Una Competencia es la forma en que una persona moviliza todos sus recursos

personales (destrezas, conocimientos, habilidades, actitudes...) para resolver una situación en un contexto definido.

Las Competencias Básicas son aquellas competencias que son imprescindibles

para resolver una situación de la vida real.

A nivel de Infantil, Primaria y Secundaria, en Castilla-La Mancha trabajamos con 9

Competencias Básicas que debemos fomentar desde todas nuestras áreas o

materias: Competencia Lingüística, Matemática, Conocimiento del Medio, Cultural y

Artística, Digital , Social y Ciudadana, Aprender a aprender, Autonomía e Iniciativa

personal y Competencia Emocional.

A nivel de Bachillerato se establecen 5 competencias comunes: competencia en

comunicación lingüística, tratamiento de la información y competencia digital,

competencia social y ciudadana, autonomía y espíritu emprendedor y competencia

emocional. Además están las competencias específicas asociadas a cada una de las

modalidades: competencia científica y tecnológica, competencia social y científica y competencia cultural y artística.

Estas competencias están estrechamente relacionadas con los objetivos y los

contenidos del currículo, por lo que no tiene sentido evaluarlas de forma

independiente a los mismos.

A continuación tenéis un documento que elaboró la antigua Oficina de Evaluación

de CLM que incluye el sistema de indicadores que se empleó para diseñar las

pruebas de evaluación de Competencias Básicas que se han realizado en los últimos años en nuestra comunidad.

Page 11: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 11

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Documento "Sistema de Indicadores para evaluar las Competencias Básicas" de la Oficina de Evaluación de CLM

Subcompetencias o dimensiones e indicadores para trabajar con ellas

Para cada competencia se pueden establecer dimensiones de las mismas (también

llamadas subcompetencias) que nos permitan delimitar de una forma más clara los

distintos aspectos de la competencia que estemos trabajando.

A continuación tenéis una tabla que muestra una posible clasificación (extraida del

"Manual Docente para la autoformación en competencias básicas" elaborado por

David Sánchez Garrido y Eusebio Córdoba Medina y completada para el caso de la

competencia emocional con información del Blog "www.lascompetenciasbasicas.es")

de las distintas dimensiones que se pueden establecer para cada competencia:

Competencias Dimensiones o

Subcompetencias

1. Competencia en

comunicación lingüística

DIMENSIÓN_1-1 Comunicación

oral: la escucha.

DIMENSIÓN_1-2 Comunicación

oral: el habla.

DIMENSIÓN_1-3 Comunicación

oral: el diálogo.

DIMENSIÓN_1-4 Comunicación

escrita: la lectura.

DIMENSIÓN_1-5 Comunicación

escrita: la escritura.

DIMENSIÓN_1-6 Uso básico y funcional de una segunda lengua.

2. Competencia de

razonamiento matemático

DIMENSIÓN_2-1 Comprensión,

representación y medida del

espacio.

DIMENSIÓN_2-2 Comprensión y

representación de las relaciones

entre

variables.

DIMENSIÓN_2-3 Comprensión y

representación de incertidumbre y

azar.

DIMENSIÓN_2-4 Creación e

interpretación de datos

estadísticos sobre

temas básicos.

Page 12: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 12

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

DIMENSIÓN_2-5 Resolución de

problemas relacionados con la

vida diaria.

DIMENSIÓN_2-6 Uso del

razonamiento científico al

desarrollar proyectos de

investigación e innovación.

3. Competencia en el

conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural

DIMENSIÓN_3-1 Comprensión e

interpretación del mundo físico y

sus interacciones.

DIMENSIÓN_3-2 Desarrollo por

fases de proyectos científicos y

tecnológicos.

DIMENSIÓN_3-3 Práctica de

valores relacionadas con la salud y

el medio

ambiente.

DIMENSIÓN_3-4 Cuidado personal de la salud y del medioambiente.

4. Competencia digital y

tratamiento de la información

DIMENSIÓN_4-1 Conocimiento y

aplicación de herramientas

tecnológicas

de la comunicación.

DIMENSIÓN_4-2 Búsqueda y

tratamiento de la información.

DIMENSIÓN_4-3 Herramientas

electrónicas de comunicación.

DIMENSIÓN_4-4 Uso ético y

crítico de la información y el

conocimiento.

5. Competencia social y

ciudadana

DIMENSIÓN_5-1 Relaciones

interpersonales de calidad y

noviolentas.

DIMENSIÓN_5-2 Habilidades para

el trabajo cooperativo eficiente.

DIMENSIÓN_5-3 Participación

democrática y ejercicio de

ciudadanía.

DIMENSIÓN_5-4 Comprensión,

respeto y práctica de valores

sociales.

DIMENSIÓN_5-5 Conocimiento,

interpretación e interacción de la

realidad

social.

Page 13: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 13

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

6. Competencia cultural y

artística

DIMENSIÓN_6-1 Valoración crítica

y de disfrute de las expresiones

artísticas.

DIMENSIÓN_6-2 Elaboración

propia de creaciones artísticas.

DIMENSIÓN_6-3 Patrimonio

cultural y artístico de los pueblos.

DIMENSIÓN_6-4 Construcción cultural compartida.

7. Competencia en el

aprendizaje autónomo

DIMENSIÓN_7-1 Conocimiento de

las propias capacidades y

limitaciones.

DIMENSIÓN_7-2 Automotivación y

autoestima.

DIMENSIÓN_7-3 Planificación,

hábitos de estudio y desarrollo de

proyectos.

DIMENSIÓN_7-4 Técnicas de aprendizaje y autorregulación.

8. Competencia para la

autonomía e iniciativa personal

DIMENSIÓN_8-1 Conocimiento,

confianza y autoevaluación de uno

mismo.

DIMENSIÓN_8-2 Construcción y

práctica de escalas de valores

personales.

DIMENSIÓN_8-3 Innovación y

creatividad.

DIMENSIÓN_8-4 Implementación

de proyectos personales o

cooperativos.

DIMENSIÓN_8-5 Espíritu emprendedor.

9. Competencia Emocional

(exclusiva de CLM)

DIMENSIÓN_9-1 Conocimiento y

control de las

propias emociones

DIMENSIÓN_9-2 Empatía en las

relaciones

interpersonales

Desde un punto de vista práctico, para trabajar las competencias básicas en el aula

y poder evaluarlas tenemos que ser mucho más concisos y para ello recurriremos a lo que se denomina indicadores de evaluación, tal y como veremos más adelante.

Page 14: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 14

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

¿Qué se pretende con ellas?

Partiendo de los tres pilares fundamentales: el "saber" (que es el conocimiento), el

"hacer" (que es la forma en que se utiliza el conocimiento) y el "querer" (que es el

interés y la motivación), las competencias básicas nos permiten dar una mayor relevancia a los dos últimos.

No se le resta importancia a los conocimientos que se adquieren, si no que, con la

inclusión de las Competencias Básicas en el currículo, se refuerza la importancia de

saber utilizar esos conocimientos en la vida real y conseguir que esos conocimientos sean interesantes y motivadores para nuestros alumnos.

En resumen, lo que se pretende es que además de "saber" se consiga "saber hacer" y "saber querer".

A continuación podéis ver un video de una entrevista a Roger Schank en el que habla sobre "aprender haciendo":

Ejercicio 2 :

A continuación, vas a realizar una pequeña autoevaluación

para que te plantees lo competente que eres en Competencias Básicas.

La idea de esta autoevaluación es tomar conciencia de

aquellas competencias en las que nos sentimos menos

seguros, ya que de todas formas tenemos que intentar transmitírselas a los alumnos.

Además también nos va a permitir hacernos una idea de hacia

donde tenemos que orientar más nuestra formación como

docentes.

Page 15: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 15

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Para realizar la autoevaluación completa la siguiente ficha:

- Infantil, Primaria o Secundaria: Ficha de autoevaluación.

- Bachillerato: Ficha de autoevaluación.

Evaluación de diagnóstico

La LOE establece la necesidad de realizar periódicamente pruebas de diagnóstico en

todos los centros para evaluar el nivel de desarrollo de competencias básicas de

nuestros alumnos. Con estas pruebas no se pretende evaluar contenidos sino

evaluar como utilizan los alumnos esos contenidos y tienen un carácter formativo

con el fin de introducir mejoras sin buscar responsables de los resultados

obtenidos.

A nivel estatal, el Instituto de Evaluación de Ministerio de Educación es el

encargado de coordinar, entre otras muchas cosas, la realización de estas pruebas y la evaluación externa de todo el sistema educativo.

Además se debe realizar una evaluación interna del sistema educativo desde cada Comunidad Autónoma.

A continuación podéis consultar distintos sistemas de indicadores utilizados a nivel

estatal y regional así como información relacionada con estas agencias de evaluación:

Sistema Estatal de Indicadores 4ºPrimaria 2010 -

Instituto de Evaluación del Ministerio de

Educación

Agencia Andaluza de Evaluación Educativa

Documento "Sistema de Indicadores para evaluar

las Competencias Básicas" - Antigua Oficina de

Evaluación de CLM

Instituto Canario de Evaluación y Calidad Educativa

Page 16: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 16

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

El currículo

De acuerdo con la LOE (artículo 6) se entiende por currículo el conjunto de

objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas que regula la ley.

En la práctica, los profesores podemos entender el currículo como el medio

mediante el cual se planifica el proceso de enseñanza-aprendizaje. El currículo es

abierto (ya que se va concretando a través de sucesivas etapas), es flexible (ya

que la concreción de sus elementos se va adaptando a una determinada realidad

educativa) y es dinámico (no es algo invariable ya que los resultados de su puesta

en práctica van reajustando el propio diseño curricular).

El currículo va evolucionando a través de distintos niveles hasta adaptarse a las

diferentes realidades educativas. Por eso antes de empezar a trabajar con nuestra

programación didáctica debemos tener claro los distintos niveles de concreción

curricular que existen y en cuál de ellos nos encontraremos nosotros cuando

empecemos a programar.

Primer Nivel de Concreción: La normativa.

Viene determinado por las distintas administraciones públicas con competencias

en educación, las cuales establecen un marco curricular amplio, común y básico en el territorio que es de su ámbito.

Para el ámbito estatal se establecen distintas disposiciones legales: Leyes

Page 17: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 17

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Orgánicas, Leyes Ordinarias y Reales Decretos (en nuestro caso la LOE y los Reales Decretos de enseñanzas mínimas).

Después cada Comunidad Autónoma elabora sus Leyes Autonómicas, Decretos,

Órdenes, Instrucciones,...(en el caso de CLM los Decretos de currículo 67/2007, 68/2007 , 69/2007 y 85/2008 entre otros) a partir de la normativa estatal.

Segundo Nivel de Concreción: El Proyecto Educativo de Centro

En este Segundo Nivel se concreta y se desarrolla el currículo establecido en el

Primer Nivel atendiendo a las características particulares de cada realidad

educativa concreta. Se adaptará al entorno socio-económico y cultural de la

localidad, a los recursos humanos, materiales, instalaciones, ... del centro educativo y a las características concretas del alumnado.

Esta concreción del currículo se hará mediante el Proyecto Educativo de Centro

(PEC) que es el documento programático que define la identidad del centro,

recoge los valores, y establece los objetivos y prioridades en coherencia con el contexto socioeconómico y con los principios y objetivos recogidos en la ley.

El proceso de elaboración de este documento corresponde a cada centro

educativo y se debe fomentar para su desarrollo la participación a la de toda la

comunidad educativa a través de los distintos órganos de gestión y gobierno de

los centros y de los órganos de coordinación pedagógica.

A continuación se incluye un documento elaborado por la Dirección General de

Coordinación y Política Educativa que establece las características que deben cumplir los Proyectos Educativos de Centro.

Page 18: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 18

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Documento "El Proyecto educativo" de la Dirección General de Coordinación y Política Educativa

Tercer Nivel de Concreción: La Programación y las Unidades Didácticas.

Mediante este tercer nivel se hace una mayor concreción del currículo

adaptándolo, a partir del Proyecto Educativo de Centro, a nuestros grupos de

alumnos. Esta concreción se hace mediante la Programación Didáctica y las Unidades Didácticas.

En el caso de Infantil y Primaria, nuestra programación debe adaptarse a las

características concretas de nuestro grupo-clase (número de alumnos, resultados

de la evaluación inicial, relaciones socio-afectivas entre los alumnos, alumnos con

necesidades específicas de apoyo educativo, ...). La Programación Didáctica

recogerá los distintos aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje y las Unidades Didácticas constituirán la aplicación práctica al aula de la programación.

En el caso de Secundaria y Bachillerato, la programación se desarrollará desde

cada Departamento Didáctico para cada uno de los cursos o niveles educativos

(1º de la ESO, 2º de la ESO, ... ) y en su elaboración participarán todos los

integrantes del Departamento. A la hora de concretar la programación se partirá

de los principios recogidos en el PEC. Posteriormente, cada profesor concretará

esta programación en su correspondiente programación de aula incluyendo las

Unidades Didácticas que constituirán la aplicación práctica de la misma a cada

grupo de alumnos.

Cuarto Nivel de Concreción: Alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo

Realmente este cuarto nivel de concreción se podría integrar dentro del tercero ya

que consiste en adaptar el currículo en aquellos casos en los que tengamos

alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

Page 19: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 19

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

De acuerdo con la LOE, en su artículo 71, dentro de este grupo de alumnos se

incluyen los que presentan necesidades educativas especiales, los que tienen

dificultades específicas de aprendizaje, alumnos de altas capacidades

intelectuales, alumnos que se han incorporado tarde al sistema educativo o alumnos de determinadas condiciones personales e historial escolar.

Para todos ellos debemos tomar distintas medidas de atención a la diversidad como son:

- Apoyo en los grupos ordinarios.

- Medidas de refuerzo.

- Adaptaciones de currículo.

- Agrupamientos flexibles.

- Desdoblamientos de grupo.

- Integración de materias en ámbitos.

- Programas de diversificación curricular.

- Otros programas de tratamiento personalizado para el alumnado

Page 20: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 20

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

PDC Generator

A lo largo de este curso vamos a usar un programa llamado PDC Generator,

creado para facilitar el trabajo del profesorado a la hora de programar por

competencias. Permite generar, de forma ágil y sencilla, Programaciones Didácticas

y Unidades Didácticas basadas en Competencias Básicas. Además incluye un

sistema para evaluarlas, dando de alta a nuestros alumnos, generando documentos

para la recogida de información durante el curso, creando adaptaciones curriculares

y permitiendo generar informes sobre lo competente que es cada alumno en todo

momento.

Para obtener nuestra Programación Didáctica por Competencias sólo tendremos que

introducir cuales son los Objetivos Generales, los Objetivos de Área o Materia

adaptados a nuestra programación, las Unidades Didácticas que vamos a diseñar,

los Criterios de Evaluación, las Competencias Básicas y sus indicadores para

evaluarlas y las relaciones entre todos estos elementos. El programa una vez

introducidos estos datos, nos generará la Programación que incluirá toda la

información, junto con unas tablas gráficas que nos permitirán ver de forma sencilla

las relaciones establecidas. Además incluirá un apartado en el documento con la

información relativa a Objetivos, Criterios de Evaluación y Competencias que vamos

a trabajar en cada Unidad Didáctica como consecuencia de las relaciones que previamente hayamos establecido.

Además podremos diseñar nuestras unidades didácticas incluyendo las sesiones que

dedicaremos a cada una de ellas, los objetivos y criterios de evaluación específicos

de cada unidad y los indicadores que utilizaremos como referencia para evaluar los contenidos y las competencias.

Finalmente, desde un punto de vista práctico, el programa nos va a permitir

gestionar el curso escolar para evaluar los Contenidos y las Competencias Básicas

que han alcanzado nuestros alumnos. Podremos dar de alta nuestros cursos,

evaluar indicadores que servirán de referencia para conocer el nivel competencial

de cada alumno, también nos permitirá dar de alta a alumnos, generar fichas de

recogida de información sobre la adquisición de competencias para cada alumno

durante el curso, establecer porcentajes para obtener las notas de evaluación en

Page 21: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 21

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

función de las Competencias, crear adaptaciones curriculares y generar planes de

trabajo individualizado, gestionar la consecución de cada indicador generando

informes individualizados (ya sean por unidades, trimestres o para todo el curso escolar),...

Descarga e instalación.

Podemos descargar el pograma PDC Generator desde su página oficial http://redesformacion.jccm.es/pdcgenerator/

Para poder descargarlo es necesario registrarse en la web del programa. Pinchamos

en el botón superior que pone "registrarse" y completamos el formulario que nos

aparece. Es muy importante recordar el nombre de usuario y contraseña que

vayamos a introducir en el registro ya que serán nuestros datos de acceso al área personal de esta web.

Page 22: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 22

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Una vez que lo hayamos completado, recibiremos en nuestro correo electrónico un

mensaje de activación. Simplemente tenemos que pinchar en el enlace que se

incluye en ese mensaje para completar la activación de nuestra cuenta.

A continuación pincharemos sobre el botón "Acceder" del menú superior de esta

web y nos aparecerá un cuadro desde donde podremos introducir nuestro usuario y contraseña.

De esta manera accederemos a nuestra zona personal desde donde podremos

descargar el programa entre otras muchas opciones cómo el acceso a una versión

online del programa, acceso a un foro de comunicación, acceso a una zona de

formación, acceso a la zona de soporte técnico, ...

Page 23: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 23

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Instalación bajo Windows

Una vez descargado el programa, lo ejecutaremos y nos creará una carpeta llamada "PDC_Generator" en el mismo lugar donde hayamos ejecutado el fichero.

Arrancando el programa

Dentro de la carpeta del programa encontraremos un fichero llamado

“instrucciones.html” (que explica lo mismo que estamos viendo en este apartado) tal y como se ve en la imagen

Page 24: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 24

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Para arrancar el programa simplemente tenemos que pinchar sobre el fichero

“PDC_Generator.exe” y nos arrancará la pantalla inicial del programa.

En la parte inferior de la pantalla nos aparecerá el siguiente símbolo . Si

pinchamos dos veces sobre él se abrirá el programa Mowes Portable que gestiona

los paquetes necesarios para el correcto funcionamiento del programa. La pantalla

de ese programa debe aparecer como se ve en la siguiente imagen, en caso contrario habrá que cerrarlo y volver a ejecutarlo.

Solución a posibles problemas en el arranque :

El programa PDC Generator es una página web que trabaja con bases de datos.

Para poder funcionar en local usa un programa libre llamado “Mowes Portable” que

arranca un servidor web (Apache) y un servidor de bases de datos (Mysql). Si no están en funcionamiento la página no arranca.

Si en la pantalla del programa Mowes te aparece “apache no está activo” en rojo,

eso quiere decir que tienes algún programa que está bloqueando la salida de

Page 25: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 25

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Apache. En la mayoría de los casos suele ser un antivirus o un cortafuegos que se

tiene instalado en el ordenador. Puedes probar cerrándolo y dándole a “Parar” e

“Iniciar” en un botón que hay justo debajo de “Apache no está activo”.

También es posible que si no tienes ningún antivirus instalado el conflicto esté con

el propio cortafuegos de Windows (puedes probar a deshabilitarlo desde Panel de

Control>Centro de Seguridad) ó algún programa cómo Skype, VNC, Gispo, Ares,...

que entran en conflicto con el PDC. En este caso simplemente cierra esos

programas cuando arranques PDC.

Si el caso es que tienes la pantalla de mowes con las dos opciones en verde,

entonces abre tu navegador y escribe http://localhost/pdc_generator y te debe

funcionar. Si no fuera así, mira en el menú archivo que no tienes activada la opción

de trabajar sin conexión.

Instalación bajo Linux

Para instalar el programa PDC Generator en Linux tendremos que instalar

previamente un servidor web Apache, un servidor de base de datos Mysql, PHP5 y Phpmyadmin.

Aquí vamos a explicar cómo podemos instalar un paquete llamado XAMPP que

incluye de golpe todos estos paquetes. También existe la posibilidad que instaléis cada uno de esos paquetes de forma independiente si lo deseáis.

Para instalar XAMPP en Ubuntu comenzaremos bajando el paquete desde el siguiente enlace: XAMPP

A continuación copiamos el paquete que hemos descargado al directorio /opt.

Abrimos un terminal (Aplicaciones/Accesorios/Terminal) y descomprimimos el

fichero:

cd /opt sudo tar -zxvf xampp-linux-1.6.tar.gz

Una vez que hemos hecho esto, ya tenemos instalado XAMPP. Para iniciar cada uno de los servidores ejecutaremos la siguiente orden:

sudo /opt/lampp/lampp start

En el terminal deben aparecer las siguientes líneas que indican que XAMPP se ha iniciado correctamente:XAMPP:

Starting Apache with SSL (and PHP5)…

XAMPP: Starting MySQL…

Page 26: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 26

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

XAMPP: Starting ProFTPD… XAMPP for Linux started…

Ahora podemos probar el servidor Apache abriendo el navegador y escribiendo

http://localhost en la barra de direcciones. Debe aparecer una página como la siguiente:

El directorio /opt/lampp/htdocs/ es el directorio raíz en el que deberás copiar tus

ficheros para verlos posteriormente en el navegador. Aquí es donde tendrás que

copiar la carpeta "pdc_generator" que viene en el fichero comprimido de la versión

linux del programa PDC Generator.

El siguiente paso será importar la base de datos con el programa phpMyAdmin que arrancaremos escribiendo "http://localhost/phpmyadmin" en el navegador.

En la pantalla principal encontraremos, en la zona de abajo de la parte central, una

opción que pone importar. Desde ahí importaremos el fichero

"pdc_generator.sql.gz" que viene en el fichero comprimido de la versión linux del

programa PDC Generator.

Una vez hecho esto, para que funcione el programa tendremos que editar el fichero

"pdc_generator/system/application/config/database.php" incluyendo los datos de

conexión con la base de datos. Por defecto viene como usuario "root" sin

contraseña. Estos datos cambiarán si has puesto otro usuario y contraseña distinto con el programa phpmyadmin.

Page 27: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 27

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

En caso de instalarlo en un servidor con dominio distinto a "localhost" también debe

modificar el valor de la función

$config[base_url()]="http://misitio", donde misitio hace referencia al dominio del

servidor. Está función se encuentra definida en el fichero "pdc_generator/system/application/config/config.php"

Ejercicio 3 :

Descarga e instala el programa PDC Generator en tu

ordenador siguiendo las instrucciones de este apartado en

función del sistema operativo que tengas (Windows o Linux).

Partes del programa .

El programa consta de dos zonas con información: una zona superior y la columna

izquierda.

- En la parte superior de la pantalla principal del programa tenemos una barra que

nos da acceso al manual de manejo, normativa, bibliotecas, enlaces de interés y un apartado dedicado al autor y sus colaboradores.

Es importante, que en este menú superior, selecciones la biblioteca de elementos del currículo que corresponda a la Comunidad Autónoma que pertenezcas.

- En la parte izquierda aparecen las zonas de trabajo del programa:

Programaciones Didácticas, Unidades Didácticas e Informes.

Page 28: Microsoft PowerPoint 2007 · años y no fue hasta 1964 cuando se extendió hasta los 14 años. La Ley de Educación general de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS 28

Consejería de Educación y Ciencia Redes de Formación Servicio de Formación, Innovación e Investigación

Bloque 1.Contextualización. PDC Generator

Ejercicio 4 :

Accede en el menú superior al apartado "Bibliotecas". Una vez

dentro selecciona la biblioteca de la comunidad autónoma a la

que pertenezcas. Tienes la opción de editar las distintas

áreas/materias, cursos y los elementos curriculares de la biblioteca que hayas seleccionado.