Midas Era Un Rey de Frigia Que Contaba Con Innumerables Tesoros y Riquezas en Su Poder

2
Midas era un rey de Frigia que contaba con innumerables tesoros y riquezas en su poder. A pesar de ello, era ambicioso y muy codicioso y siempre estaba deseando más y más y bienes materiales. Una vez, se encontró en un bosque a Sileno, dios campestre del cortejo de ionisio. Sileno, borrac!o, estaba perdido en el bosque, y Midas, despu"s de agasajarlo con guirnaldas de #lores y e$quisitos platos culinarios, le acompa%ó a la comitiva de ionisio. &l di os, enca ntado con la amabilidad de Mi das le pr emi ó con cualquier cosa que "ste pudi era pedir. Midas no tardó muc!o en p ensar qu" deseo podr'a solicitar . (o gó al dios q ue le diese la cualidad de convertir en oro todo aquello que tocase, y "ste se la concedió, mientras brindaba gozoso con su copa de vino. Midas, ansioso por comprobar si su nuevo poder #uncionaba realmente #ue rozando las ramitas del bosque, y "stas se convirtieron en oro, cog'a Midas las piedras del camino, y "stas se trans#ormaban en pepitas de oro. &n su viaje, sus sirvientes #uero n recopilan do todo aquello que trans#or maba en oro, pero pronto esta tarea se !izo muy pesada) el caballo que transportaba a Midas se convirtió en una pesada estatua de metal y la cama donde Midas dorm'a adquirió el mismo carácter . &l rey, no obstante, siguió igual de #eliz que siempre. Al llegar a palacio, pidió una suculenta comida y de nuevo quedó encantado de que todos sus cuencos y copas se tornasen de oro, aunque menos regocijo le produjo que lo que intentaba comer dejase de ser alimento alguno al contacto con sus labios. *ampoco pod'a beber, pues el agua era !ielo, muy valioso, pero !ielo, y el vino, oro l'quido. +ronto la presencia de tanto dorado en su casa dejó de resultarle grati#icante. er como sus !ijos se trans#ormaban en oro al abrazarlos le produjo un gran tormento y, decidió tratar de acabar con su mágica capacidad. Se dirigió Midas a ver a ionisio, rogándole seriamente que le retirase el poder que anta%o le !ab'a dado. ionisio criticó el alocado sentir del rey pero de nuevo le concedió el deseo, indicándole que, para liberarse del !ec!izo, deb'a ba%arse en las limpias aguas de la #uente de +actolo. Midas se precipitó !acia all', recorriendo un largo camino en el que todav'a pueden verse sus !uellas doradas. Al llegar a la #uente de !eladas aguas, se lanzó en ella, y tambi"n se tornó en oro, !asta que Midas zambuyó todo su cuerpo, cabeza incluida, momento en q ue el !ec!izo desapareció, y, Midas, por #in, pudo comer y beber y d is#rutar de una vida jovial y sencilla como cualquier otro mortal. Sin embargo, demasiada !ab'a sido la bondad y suerte que Midas !ab'a obtenido de ionisio, y, como para compensarla, pronto le ocurrir'a algo que trocar'a su a#ortunado destino. Un d'a, Midas se encontró en un bosque a +an y Apolo, que discut'an sobre qu" instrumento era más agradable al o'do, si la #lauta de ca%a de +an, o el la-d de Apolo. ecidieron que Midas ser'a el juez en tan melodiosa disputa otra versión de la leyenda dice que el juez elegido #ue *molos, y que Midas sólo era un espectador que se empe%aba en de#ender su postura, contraria a la de todas las demás /. Midas, que era un poco duro de o'do, decidió que +an emit'a la m-sica más suave, y Apolo le castigó dotándole de unas enormes orejas de burro, que Midas pudo ver re#lejándose en cada lago que encontraba. &n su camino se escond'a de los demás, avergonzados de su aspecto. +ara esconder sus orejas, empleaba un largo turbante, no sabiendo nadie más que su barbero de lo que dic!o turbante ocultaba. &l barbero no Midas sab'a que no pod'a contar el secreto, o la ira del rey se descargar'a sobre "l en #orma de muerte, tal y como Midas le !ab'a amenazado, pero no pudiendo resistir la tentación, cavó un !oyo en la tierra donde nadie pod'a o'rle y susurró) 0Midas tiene orejas de burro0. &n el !oyo nació pronto una mata de ca%as que cuando el viento las mueve susurran 0Midas tiene orejas de burro0... 1 23ui"n era Midas4 5. 26uál es el sentido de esta alegor'a4 A ctivi d ades p ar a el alu m no: FI L O S 1. Busca mitos y analiza qué es lo que cada uno de ellos trata de explicar. Fundamenta tu respuesta con pasajes que puedan leerse en el mismo relato mítico. 2. Establece tres semejanzas y tres diferencias entre el mito y la reflexión filosófica. . !ntenta responder a la pre"unta qué es la filosofía desde tu punto de #ista. $a al menos tres ejemplos de cuestiones que le interesen a esta disciplina.

Transcript of Midas Era Un Rey de Frigia Que Contaba Con Innumerables Tesoros y Riquezas en Su Poder

Page 1: Midas Era Un Rey de Frigia Que Contaba Con Innumerables Tesoros y Riquezas en Su Poder

 

Midas era un rey de Frigia que contaba con innumerables tesoros y riquezas en su poder. A pesar de ello, era

ambicioso y muy codicioso y siempre estaba deseando más y más y bienes materiales. Una vez, se encontró en un

bosque a Sileno, dios campestre del cortejo de ionisio. Sileno, borrac!o, estaba perdido en el bosque, y Midas,

despu"s de agasajarlo con guirnaldas de #lores y e$quisitos platos culinarios, le acompa%ó a la comitiva de ionisio.

&l dios, encantado con la amabilidad de Midas le premió con cualquier cosa que "ste pudiera pedir.

Midas no tardó muc!o en pensar qu" deseo podr'a solicitar. (ogó al dios que le diese la cualidad de convertir en oro

todo aquello que tocase, y "ste se la concedió, mientras brindaba gozoso con su copa de vino. Midas, ansioso por

comprobar si su nuevo poder #uncionaba realmente #ue rozando las ramitas del bosque, y "stas se convirtieron en

oro, cog'a Midas las piedras del camino, y "stas se trans#ormaban en pepitas de oro. &n su viaje, sus sirvientes

#ueron recopilando todo aquello que trans#ormaba en oro, pero pronto esta tarea se !izo muy pesada) el caballo

que transportaba a Midas se convirtió en una pesada estatua de metal y la cama donde Midas dorm'a adquirió el

mismo carácter. &l rey, no obstante, siguió igual de #eliz que siempre.

Al llegar a palacio, pidió una suculenta comida y de nuevo quedó encantado de que todos sus cuencos y copas se

tornasen de oro, aunque menos regocijo le produjo que lo que intentaba comer dejase de ser alimento alguno al

contacto con sus labios. *ampoco pod'a beber, pues el agua era !ielo, muy valioso, pero !ielo, y el vino, oro

l'quido.

+ronto la presencia de tanto dorado en su casa dejó de resultarle grati#icante. er como sus !ijos se trans#ormaban

en oro al abrazarlos le produjo un gran tormento y, decidió tratar de acabar con su mágica capacidad. Se dirigió

Midas a ver a ionisio, rogándole seriamente que le retirase el poder que anta%o le !ab'a dado. ionisio criticó el

alocado sentir del rey pero de nuevo le concedió el deseo, indicándole que, para liberarse del !ec!izo, deb'a

ba%arse en las limpias aguas de la #uente de +actolo.

Midas se precipitó !acia all', recorriendo un largo camino en el que todav'a pueden verse sus !uellas doradas. Al

llegar a la #uente de !eladas aguas, se lanzó en ella, y tambi"n se tornó en oro, !asta que Midas zambuyó todo su

cuerpo, cabeza incluida, momento en que el !ec!izo desapareció, y, Midas, por #in, pudo comer y beber y dis#rutar

de una vida jovial y sencilla como cualquier otro mortal.

Sin embargo, demasiada !ab'a sido la bondad y suerte que Midas !ab'a obtenido de ionisio, y, como para

compensarla, pronto le ocurrir'a algo que trocar'a su a#ortunado destino. Un d'a, Midas se encontró en un bosque a

+an y Apolo, que discut'an sobre qu" instrumento era más agradable al o'do, si la #lauta de ca%a de +an, o el la-d

de Apolo. ecidieron que Midas ser'a el juez en tan melodiosa disputa otra versión de la leyenda dice que el juez

elegido #ue *molos, y que Midas sólo era un espectador que se empe%aba en de#ender su postura, contraria a la de

todas las demás /. Midas, que era un poco duro de o'do, decidió que +an emit'a la m-sica más suave, y Apolo le

castigó dotándole de unas enormes orejas de burro, que Midas pudo ver re#lejándose en cada lago que encontraba.

&n su camino se escond'a de los demás, avergonzados de su aspecto. +ara esconder sus orejas, empleaba un largo

turbante, no sabiendo nadie más que su barbero de lo que dic!o turbante ocultaba. &l barbero no Midas sab'a que

no pod'a contar el secreto, o la ira del rey se descargar'a sobre "l en #orma de muerte, tal y como Midas le !ab'a

amenazado, pero no pudiendo resistir la tentación, cavó un !oyo en la tierra donde nadie pod'a o'rle y susurró)

0Midas tiene orejas de burro0. &n el !oyo nació pronto una mata de ca%as que cuando el viento las mueve susurran

0Midas tiene orejas de burro0...

1 23ui"n era Midas4

5. 26uál es el sentido de esta alegor'a4

Actividades para el alumno: FILOS1. Busca mitos y analiza qué es lo que cada uno de ellos trata de explicar. Fundamenta tu respuesta con pasajes quepuedan leerse en el mismo relato mítico.2. Establece tres semejanzas y tres diferencias entre el mito y la reflexión filosófica.. !ntenta responder a la pre"unta qué es la filosofía desde tu punto de #ista.$a al menos tres ejemplos de cuestiones que le interesen a esta disciplina.

Page 2: Midas Era Un Rey de Frigia Que Contaba Con Innumerables Tesoros y Riquezas en Su Poder