MIÉRCOLES DE CENIZA

12
Miércoles de Ceniza

description

Folleto Miércoles de Ceniza

Transcript of MIÉRCOLES DE CENIZA

1

Miércoles de Ceniza

2

3

RITOS INICIALES

CANTO: Hombre de Barro.

SALUDO:

En el nombre del Padre...

Que la gracia y la misericordia de Dios nuestro Padre y de Jesucristo, nuestro Salvador, que con su Sangre nos purificó de todos nuestros pecados, esté con todos ustedes.

MONICIÓN:

La liturgia que vamos a celebrar en el día de hoy es una liturgia eminentemente penitencial.

La ceniza es el resultado de algo que se quema, que se destruye; por lo tanto, con ella queremos significar nuestro desprendimiento de las malas costumbres, de los vicios y del pecado.

La imposición de la ceniza es una costumbre que nos viene

4

desde tiempos muy antiguos. El pueblo de Israel la usaba para significar la penitencia que hacía por sus pecados, mostrando de este modo su arrepentimiento y su súplica de perdón al Señor.

La ceniza que se nos va a imponer, sin duda se borrará rápidamente; lo importante es que durante toda la cuaresma nuestro corazón esté marcado con el signo de la penitencia y del arrepentimiento. Así es como nos prepararemos para celebrar la Pascua del Señor, su triunfo sobre la muerte.

ACTO PENITENCIAL:

Hermanos: Dispongámonos con el arrepentimiento de nuestros pecados, para implorar al Señor su perdón y su misericordia.

— Tú que perdonaste mucho a quien amó mucho, perdona nuestro egoísmo y nuestra falsa concepción del amor.

Señor, ten piedad...

— Tú que siendo Señor del universo y dueño de todas las cosas, te hiciste servidor humilde, perdona nuestros pecados de ambición y de soberbia.

Cristo, ten piedad...

— Tú que no condenaste a la mujer adúltera ni al ladrón arrepentido, perdona nuestros pecados de incomprensión, maledicencia y calumnia.

Señor, ten piedad.

5

PRESIDENTE:

Dios Todopoderoso, rico en misericordia, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

ORACIÓN COLECTA: SEÑOR, FORTALÉCENOS CON TU AUXILIO AL EMPEZAR LA SANTA CUARESMA,PARA QUE NOS MANTENGAMOS EN ESPÍRITU DE CONVERSIÓN; QUE LA AUSTERIDAD PENITENCIALDE ESTOS DÍASNOS AYUDE EN EL COMBATECRISTIANO CONTRA LAS FUERZASDEL MAL.Por nuestro Señor Jesucristo...

6

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA:

Lectura del Profeta Joel. (2, 12-18)

“Dice el Señor todopoderoso: «convertíos a mí de todo corazón: con ayuno, con llanto, con luto. Rasgad los corazones, no las vestiduras: convertíos al Señor Dios vuestro, porque es compasivo y misericordioso, lento a la cólera, rico en piedad, y se arrepiente de las amenazas.

Quizá se convierta y se arrepienta y nos deje todavía la bendición. la ofrenda, la libación del Señor nuestro Dios. Tocad la trompeta en Sión, proclamad el ayuno, convocad la reunión; congregad al pueblo, santificad la asamblea, reunid a los ancianos, congregad a muchachos y niños de pecho.

Salga el esposo de la alcoba; la esposa del tálamo. Entre el atrio y el altar lloren los sacerdotes, ministros del Señor, diciendo: perdona, Señor, perdona a tu pueblo, no entregues tu heredad al oprobio; no la dominen los gentiles, no se diga entre las naciones: dónde está su Dios?. Que el Señor sienta celos por su tierra y perdone a su pueblo» .

Palabra de Dios

7

SALMO RESPONSORIAL: R/ Misericordia, Señor, hemos pecado. Misericordia, Dios mío por tu bondad,por tu inmensa compasión borra mi culpa;lava del todo mi delito,limpia mi pecado. Pues yo reconozco mi culpa,tengo siempre presente mi pecado,contra Ti, contra Ti, sólo pequé,cometí la maldad que aborreces. Oh Dios, crea en mí un corazón puro,renuévame por dentro con espíritu firme;no me arrojes lejos de tu rostro,ni me quites tu santo Espíritu. Devuélveme la alegría de tu salvación,afiánzame con espíritu generoso,enseñaré a los malvados tus caminos,los pecadores volverán a Ti.

SEGUNDA LECTURA:Lectura de la segunda carta del Apóstol San Pabloa los Corintios (5, 20-6,2).

“Hermanos: somos embajadores de Cristo, siendo Dios el que por medio nuestro os exhorta: os lo pedimos por Cristo: dejaos reconciliar con Dios. El cual, por nosotros, hizo pecado al que no conocía pecado, para que por Él llegáramos a ser justicia de Dios.

8

Os exhortamos a no echar en saco roto la gracia de Dios, porque Él dice: en el tiempo de la gracia te escucho, en el día de la salvación te ayudo. Pues, mirad: ahora es el tiempo de la gracia, ahora es el día de la salvación”.

Palabra de Dios.

EVANGELIO

Lectura del Santo Evangelio según san Mateo.(6, 1-6. 16-18).

«En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles con el fin de ser vistos por los hombres; os aseguro que ya han recibido su paga.

Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre que ve en lo secreto te lo pagará.

Cuando recéis no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta rezar de pie en las sinagogas y en las esquinas para que los vea la gente. Os aseguro que ya han recibido su paga. Cuanto tú vayas a rezar, entra en tu

9

cuarto, cierra la puerta y reza a tu Padre que está en lo escondido. Y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará.

Cuando ayunéis no andéis cabizbajos como hacen los farsantes que desfiguran su cara para hacer ver a la gente que ayunan. Os aseguro que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note no la gente, sino tu Padre que está en lo escondido. Y tu Padre, que vé en lo escondido, te lo recompensará».

PISTAS PARA LA HOMILÍA:

— Sentido cristiano de la Cuaresma.

— Todos tenemos mucho de qué convertirnos y muchas cosas para cambiar.

— Por qué nos imponemos hoy la ceniza, qué nos recuerda, a qué nos comprometemos en Cuaresma?

— Obligaciones cristianas para este tiempo: oración, ayuno y limosna.

10

BENDICIÓN E IMPOSICIÓN

DE LA CENIZA

PRESIDENTE:

Con actitud humilde, oremos a Dios, nuestro Padre, para que se digne bendecir esta ceniza que vamos a recibir sobre nuestra cabeza, como signo de penitencia.

(Breve silencio)

OH DIOS, QUE NO QUIERES LA MUERTE DEL PECADOR SINO SU ARREPENTIMIENTO: ESCUCHA CON BONDAD NUESTRAS SUPLICAS Y DIGNATE BENDECIR @ ESTAS CENIZAS QUE VAMOS A RECIBIR SOBRE NUESTRA CABEZA; CONCÉDENOS POR MEDIO DE LAS PRÁCTICAS CUARESMALES EL PERDÓN DE LOS PECADOS, PARA QUE PODAMOS ALCANZAR LA VIDA NUEVA DE TU REINO, A IMAGEN DE TU HIJO RESUCITADO, QUE VIVE Y REINA CONTIGO...

11

COMENTARIO:

Ahora, hermanos, vamos a acercarnos ordenadamente para recibir la ceniza sobre nuestra cabeza. Tomemos conciencia del significado que ella tiene y, sobre todo, del compromiso que hacemos de convertirnos a Dios en esta Cuaresma. Dios nos da otra oportunidad...

(El ministro impone la ceniza a los fieles, empleando una de estas fórmulas):

— CONVIÉRTETE Y CREE EN EL EVANGELIO.

— ACUERDATE QUE ERES POLVO, Y AL POLVO VOLVERAS.

— ESTE SIGNO TE RECUERDA QUE DIOS TE HIZO DE TIERRA, Y EN TIERRA TE CONVERTIRÁS.

(Terminada la imposición de la santa ceniza, el ministro se lava las manos y continúa con las preces).

ORACIÓN DE LOS FIELES

PRESIDENTE:

Hermanos: reunidos para iniciar el camino de la renovación cuaresmal y de nuestra propia conversión, con el corazón arrepentido, elevemos nuestras súplicas a Dios Padre, y digamos todos:

R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia.

Para que la Iglesia sea testigo fiel de la Palabra del Señor y, convertida por ella, la difunda por todo el mundo.

Por todos los cristianos, para que aprovechemos bien este tiempo de cuaresma, convirtiéndonos al Señor.

Para que todos los que sufren: los pobres, los huérfanos, las viudas, los desplazados, los abandonados... encuentren en nuestra caridad cuaresmal una ayuda para superar sus dolores y sus angustias.

12

Por esta comunidad aquí reunida, para que el llamado a la conversión que el Señor nos hace hoy por medio de la Iglesia, tenga una verdadera acogida en nuestro corazón.

PRESIDENTE:Padre Santo que nos llamas a la conversión y eres fuente de todo bien, concédenos cuanto te hemos pedido, por mediación de Jesucristo, tu Hijo y nuestro Hermano, que vive y reina...

RITO FINAL Y BENDICIÓN

PRESIDENTE:

En fraternal unión pongamos de manifiesto que todos somos hermanos porque tenemos un mismo Padre, que acoge y perdona a todos, y oremos como Cristo nos enseñó:

TODOS: Padre nuestro...

PRESIDENTE:

OREMOS:PADRE MISERICORDIOSO, YA QUE TÚ NO QUIERES LA MUERTE DEL PECADOR, SINO QUE SE CONVIERTA Y VIVA, AYÚDANOS POR ESTA CELEBRACIÓN, A PRACTICAR EL AMOR A EJEMPLO DE CRISTO, QUE NOS AMÓ HASTA ENTREGAR SU VIDA POR NOSOTROS. ÉL, QUE VIVE Y REINA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS. AMÉN.

PRESIDENTE:Hermanos: tomemos en serio nuestra conversión, quizás sea la última oportunidad que Dios nos da para volver a Él. Llevemos a la práctica la Palabra que hemos oído y celebrado.

El Señor esté con ustedes...La bendición de Dios Todopoderoso...Podéis ir en paz.