Migración

7
Migración Migración Las migraciones humanas Las migraciones humanas son muy antiguas, en son muy antiguas, en cada época de la cada época de la historia han sido historia han sido diferentes: en las diferentes: en las causas por tratar de causas por tratar de conseguir algo mejor conseguir algo mejor para la vida del para la vida del individuo o para sus individuo o para sus seres queridos, ya sea seres queridos, ya sea para conseguir un mejor para conseguir un mejor nivel de vida o incluso nivel de vida o incluso algunas veces por algunas veces por escapar de sus escapar de sus problemas. problemas.

Transcript of Migración

Page 1: Migración

MigraciónMigración Las migraciones humanas Las migraciones humanas

son muy antiguas, en cada son muy antiguas, en cada época de la historia han época de la historia han sido diferentes: en las sido diferentes: en las causas por tratar de causas por tratar de conseguir algo mejor para conseguir algo mejor para la vida del individuo o para la vida del individuo o para sus seres queridos, ya sea sus seres queridos, ya sea para conseguir un mejor para conseguir un mejor nivel de vida o incluso nivel de vida o incluso algunas veces por escapar algunas veces por escapar de sus problemas.de sus problemas.

Page 2: Migración

Las migraciones Las migraciones trascienden fronteras, trascienden fronteras, En muchos países, el En muchos países, el tema migratorio se ha tema migratorio se ha politizado politizado fuertemente, y se ha fuertemente, y se ha convertido en un convertido en un factor de factor de confrontación confrontación partidaria y electoral.partidaria y electoral.

Page 3: Migración

La relevancia y las La relevancia y las implicaciones que se implicaciones que se atribuyen en nuestros días atribuyen en nuestros días a las migraciones a las migraciones internacionales que da a internacionales que da a importantes desequilibrios importantes desequilibrios y conflictos entre el y conflictos entre el volumen de migración de volumen de migración de los países menos los países menos desarrollados es por: la desarrollados es por: la falta de empleo, la falta de falta de empleo, la falta de servicios públicos, por la servicios públicos, por la mala aplicación de justicia mala aplicación de justicia en el país y algunas veces en el país y algunas veces por la discriminación.por la discriminación.

Page 4: Migración

La migración para algunos La migración para algunos es una solución pues, para es una solución pues, para algunos migrantes, llegan algunos migrantes, llegan a conseguir lo que no a conseguir lo que no tenían en sus hogares, y tenían en sus hogares, y esto por la falta de apoyo esto por la falta de apoyo en su país.en su país.

Pero ahora viven con el Pero ahora viven con el temor a que sean temor a que sean deportados, de que sean deportados, de que sean victimas de violentas riñas victimas de violentas riñas a causa de la a causa de la discriminación.discriminación.

Page 5: Migración

  

Los cambios en un entorno Los cambios en un entorno migratorio ha supuesto a la migratorio ha supuesto a la mundialización un nuevo orden mundialización un nuevo orden migratorio internacional Las migratorio internacional Las migraciones internacionales se migraciones internacionales se han mundializado, en un doble han mundializado, en un doble sentido, ya que la mayoría de los sentido, ya que la mayoría de los países participan en ello.países participan en ello.

La globalización no se ha La globalización no se ha concretado en la libertad de concretado en la libertad de circulación de las personas. circulación de las personas. Algunas de sus principales Algunas de sus principales modalidades están restringidas, modalidades están restringidas, en especial las migraciones en especial las migraciones laborales y las que conducen al laborales y las que conducen al establecimiento indefinido.establecimiento indefinido.

En nuestros días, la libertad de En nuestros días, la libertad de circulación es la excepción. La circulación es la excepción. La regulación y la restricción de la regulación y la restricción de la libertad de tránsito es la norma.  libertad de tránsito es la norma.  

Page 6: Migración

Todos los países controlan y restringen los Todos los países controlan y restringen los flujos migratorios, pero lo hacen en forma flujos migratorios, pero lo hacen en forma distinta. La gran variedad de regímenes distinta. La gran variedad de regímenes migratorios existentes en el mundo desafía migratorios existentes en el mundo desafía la capacidad de síntesis, sin embargo, la capacidad de síntesis, sin embargo, pueden distinguirse tres grandes tipos.pueden distinguirse tres grandes tipos.

El primer régimen migratorio es practicado El primer régimen migratorio es practicado por los tradicionales países de migración de por los tradicionales países de migración de ultra mar, se caracterizan por admitir ultra mar, se caracterizan por admitir regularmente y por plazo indefinido a regularmente y por plazo indefinido a números significativos de migrantes, números significativos de migrantes, aceptando la perspectiva de su plena aceptando la perspectiva de su plena incorporación a la sociedad y animando su incorporación a la sociedad y animando su naturalización. Son los únicos vestigios del naturalización. Son los únicos vestigios del modelo clásico migratorio.modelo clásico migratorio.

El hecho de que la mayoría de los países El hecho de que la mayoría de los países receptores de migración muestren fuertes receptores de migración muestren fuertes reticencias hacia la migración en contra de reticencias hacia la migración en contra de la integración o plena incorporación de los la integración o plena incorporación de los migrantes en las sociedades receptoras. migrantes en las sociedades receptoras. Algunos países hacen todo lo posible, para Algunos países hacen todo lo posible, para impedirlo; otras, parecen inclinadas a impedirlo; otras, parecen inclinadas a restringir el número de admitidos restringir el número de admitidos susceptibles de alcanzar la ciudadaníasusceptibles de alcanzar la ciudadanía

Page 7: Migración

Hoy asistimos a una crisis de la integración. En Hoy asistimos a una crisis de la integración. En nuestros días, la integración no es el producto, nuestros días, la integración no es el producto, esperado y visto como normal, de la migración.esperado y visto como normal, de la migración.

Las migraciones presentan su tendencia a Las migraciones presentan su tendencia a aumentar en volumen en un mundo aumentar en volumen en un mundo crecientemente globalizado, la movilidad de las crecientemente globalizado, la movilidad de las personas está severamente restringida. En las personas está severamente restringida. En las mayores regiones del orbe, la falta de empleo y de mayores regiones del orbe, la falta de empleo y de oportunidades de vida para grandes segmentos de oportunidades de vida para grandes segmentos de la población, junto con la proliferación de la población, junto con la proliferación de conflictos y situaciones de crisis, generan conflictos y situaciones de crisis, generan exorbitantes necesidades de emigrar.exorbitantes necesidades de emigrar.

Al otro lado de la relación migratoria, los países Al otro lado de la relación migratoria, los países desarrollados y de alto nivel de ingresos, desarrollados y de alto nivel de ingresos, necesitan migrantes, por razones demográficas y necesitan migrantes, por razones demográficas y laborales. Pero en muchos de ellos la lógica laborales. Pero en muchos de ellos la lógica económica y demográfica cede ante la lógica económica y demográfica cede ante la lógica política que emana de la existencia de fuertes política que emana de la existencia de fuertes rechazos a la migración y a la sociedad rechazos a la migración y a la sociedad multicultural. En consecuencia, el fuerte potencial multicultural. En consecuencia, el fuerte potencial de complementariedad inherente a la desigual de complementariedad inherente a la desigual distribución internacional de las personas y los distribución internacional de las personas y los recursos, apenas se materializa.recursos, apenas se materializa.