Miguel áNguel

8
Miguel Ángel ¿Quién era miguel ángel? ¿Has escuchado hablar de la capilla Sextina? Está se encuentra en Roma, Italia, y es una de las obras de arte más hermosa que existen en el mundo. La pintó un artista llamado Miguel Ángel. De Wikipedia, la enciclopedia libre Miguel Ángel Buonarrotti, en italiano Michelangelo ; Caprese, actual Italia, 1475 - Roma, 1564 Escultor, pintor y arquitecto italiano. Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya figura está en la Nombre real Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni Nacimiento 6 de Marzo de 1475 Caprese, Italia Fallecimiento 18 de febrero de 1564 Roma, Italia Nacionalidad Italiana Movimiento Renacimiento Obras destacadas Bóveda de la capilla Sixtina, David, Piedad del Vaticano

description

Es un artitsta del nivel de Leonardo Davinci.Es unos de los pocos que ha logrado alcanzar la pefección en el arte de la pintura.

Transcript of Miguel áNguel

Page 1: Miguel áNguel

Miguel Ángel

¿Quién era miguel ángel?¿Has escuchado hablar de la capilla Sextina? Está se encuentra en Roma, Italia, y es una de las obras de arte más hermosa que existen en el mundo. La pintó un artista llamado Miguel Ángel.

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Ángel Buonarrotti, en italiano

Michelangelo ; Caprese, actual Italia, 1475 - Roma, 1564 Escultor, pintor y arquitecto italiano. Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya figura está en la

Nombre real Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni

Nacimiento 6 de Marzo de 1475

Caprese, Italia

Fallecimiento 18 de febrero de 1564

Roma, Italia

Nacionalidad Italiana

Movimiento Renacimiento

Obras destacadas Bóveda de la capilla Sixtina, David, Piedad del Vaticano

Page 2: Miguel áNguel

base de la concepción del artista como un ser excepcional, que rebasa ampliamente las convenciones ordinarias.

Retrato de Miguel

Durante los cerca de setenta años que duró su carrera, Miguel Ángel cultivó por igual la pintura, la escultura y la arquitectura, con resultados extraordinarios en cada una de estas facetas artísticas. Sus coetáneos veían en las realizaciones de Miguel Ángel una cualidad, denominada terribilità , a la que puede atribuirse la grandeza de su genio; dicho término se refiere a aspectos como el vigor físico, la intensidad emocional y el entusiasmo creativo, verdaderas constantes en las obras de este creador que les confieren su grandeza y su personalidad inimitables.

Miguel Ángel nació en 1475 en un pequeño pueblo italiano llamando Caprese. Muy pronto se trasladó con su familia a Florencia, una de las ciudades más importantes de Italia. A los 13 años, ingresó en el taller del pintor Ghirlandaio .

Un año después, comenzó a frecuentar el jardín de los Medici, una especie de taller de las artes, bajo la protección de Lorenzo el Magnífico, quien gobernaba Florencia en aquel tiempo. Allí comenzó a estudiar escultura.

En 1498, durante una estancia en Roma, Miguel Ángel realizó su primera obra importante, denominada pietá una escultura de mármol que representa a una Virgen con su hijo muerto en brazos.

Page 3: Miguel áNguel

Tres años después, regresó a Florencia y esculpió el David, una figura colosal, musculosa y en tensión que representa la belleza perfecta y sintetiza los valores del humanismo renacentista.

También realizo una de sus obras la” creación de Adán “, Esta obra lo realizó cuando regreso a roma a pintar la capilla sixtina

En esta imagen puedes ver una de las nueve escenas perteneciente al libro de Génesis, que Miguel Ángel pinto en la bóveda de la capilla sextina.

Page 4: Miguel áNguel

La capilla Sextina

Con treinta años Miguel Ángel volvió a Roma, donde el papa Julio II le encargó pintar el techo de la capilla Sixtina en el Vaticano. Durante cuatro años Miguel Ángel trabajó sin descanso tumbado sobre un andamio. Las escenas representadas pertenecen al libro bíblico del Génesis; pero, además, introdujo otros personajes, como profetas y sibilas (mujeres mitológicas que profetizaban el futuro). Las figuras eran semejantes a sus esculturas: grandiosas, colosales y musculosas.

Unos treinta años después, pintó en una de las paredes de la misma Capilla el Juicio Final . En esta escena, representó a los bienaventurados en la parte derecha; a Cristo, en el centro, con la virgen y los santos, y en la parte izquierda, a todos los condenados, que son arrastrados por los demonios hasta el infierno.

Page 5: Miguel áNguel

Recorrido Artístico

Durante su vida artística realizó diversas obras que son reconocidas hasta hoy en día y son apreciadas como las mejores pinturas del renacimiento y citaremos algunas de sus obras mas importante que han impactado al mundo.

El Juicio Final

Jesús y su madre Maria San Bartolomé

Fue un encargo del Papa Clemente VII, Miguel Ángel aceptó pintar en la pared del altar de la capilla sixtina.El tema se basa en el Apocalipsis de san Juan. La parte central está ocupada por un Cristo con gesto enérgico, que separa los justos de los pecadores, y a su lado tiene a su madre María, temerosa por el gesto tan violento de su Hijo A su alrededor están los santos, fácilmente reconocibles ya que la mayoría muestran los atributos de su martirio, entre los que se encuentra san Bartolomé, que en su martirio fue despellejado; este santo lleva colgada en su

Page 6: Miguel áNguel

mano su propia piel, donde se reconoce el autorretrato de Miguel Ángel. Justo debajo hay un grupo con ángeles con trompetas, anunciadores del Juicio.

Obras Arquitectónicas

Pero Miguel Ángel no solo era pintor y escultor, también era arquitecto. Una de sus obras más importantes fue la cúpula de la basílica de San Pedro de Roma

Sus Dibujos

Fue elaborado para la bóveda de la capilla sixtina el artista realizó una serie de dibujos a manera de esbozos, donde se advierte los trazos del manierismo ya patente en Miguel Ángel: dentro de este conjunto se incluyen los estudios sobre los desnudos conservados en el Museo Británico de Londres.

Page 7: Miguel áNguel

Esta pintura representa la resurrección de Jesucristo que fue echa para Victoria Colonna.

Epifanía, dibujo de Miguel Ángel

Murió en 1564, con ochenta y nueve años, dejando tras de sí una enorme obra como pintor, escultor, arquitecto e, incluso, como poeta. Ejemplo de artista del renacimiento, su influencia fue enorme para creadores posteriores, sobre todo, en los siglos XVI y XVII.

Este trabajo fue sustraído de las siguientes direcciones:

De wikipedia, la enciclopedia libre

Michelangelo (2008). Enciclopedia Británica. Ultímate Reference Suite

Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

WWW. Miguel Ángel.com

WWW. Arte-pintura.com

Page 8: Miguel áNguel