Miguel de Cervantes Saavedra IMPRIMIR

download Miguel de Cervantes Saavedra IMPRIMIR

of 3

Transcript of Miguel de Cervantes Saavedra IMPRIMIR

  • 7/23/2019 Miguel de Cervantes Saavedra IMPRIMIR

    1/3

    Miguel de Cervantes Saavedra

    Considerado como el ms grandeescritor espaol de todos los tiempos,y uno de los mejores escritoresuniversales. Naci probablemente el29 de septiembre de 15! en "lcalde #enares, $adrid. Conocido comoel pr%ncipe de los ingenios.

    &l ingenioso 'idalgo (on )uijote de*a $anc'a se considera la primeranovela moderna, y la m+ima obra dela literatura espaola y una de lasmejores en la 'istoria universal.

    Cervantes aunue se a-anaba porescribir poes%a nunca se consider asi mismo un buen poeta, y aun selamentaba por ello. "u% unos versosde l mismo sobre el tema/

    Yo que siempre trabajo y me desvelopor parecer que tengo de poeta

    la gracia que no quiso darme el cielo

    Cervantes perdi la movilidad de lamano i0uierda en la batalla de*epanto, cuando un peda0o de plomole lleg a seccionar un nervio. (e a'%el sobrenombre de el manco deLepanto.

    anto la 'erida de la mano como su

    Cervantes su-ri 5 aos decautiverio en "rgel durante esetiempo trat de evadirsein-ructuosamente en ocasiones dela prisin. &n 1534, ray 6uan 7il, unpadre trinitario, pag los uinientosescudos de oro ue ped%an por elrescate de Cervantes.

    &n 159! Cervantes es encarceladoen la Crcel 8eal de evilla porsupuestos malos manejos comocobrador de impuestos. &n la

    soledad de la prisin Cervantesconcibe su )uijote. &n 1:45 $iguel de Cervantes

    publica la primera parte del;ngenioso #idalgo (on )uijote de la$anc'a, cuya primera edicin seagot al poco tiempo.

    &l )uijote -ue ideado por

    Cervantes como una parodia alos

  • 7/23/2019 Miguel de Cervantes Saavedra IMPRIMIR

    2/3

    ?; y >?;; @15!A1:1:B, bajo los reinados de elipe ;; yelipe ;;;.

    u poca coincide con el apogeo del ;mperio &spaol y el inicio de su decadencia.

    *a literatura 8enacentista

    (urante el siglo >?; se desarroll un movimientocultural y art%stico ue establece unanueva percepcindel mundo y del 'ombrel/ 8enacimiento. Con la literaturarenacentistaen &spaase inicia un periodo conocido como iglos de ?; y >?;;.

    *as relaciones pol%ticas, guerreras, religiosas y literarias entre ;taliay &spaa desde la mitaddel siglo +v, dieron lugar a un amplio intercambio cultural entre estos dos pa%ses. &l papado dedos ilustres valencianos, Cali+to ;;; y "lejandro ?;, se utili0 para estrec'ar las relacionesculturales entre Castilla, el 8eino de "ragn, Catalua y 8oma. &n ;talia traduc%an las obrasliterarias espaolas de mayor prestigio, como el "mad%s de 7aula, *a Celestina, Crcelde "moro las composiciones poticas de 6orge $anriue e igo *pe0 de $endo0a, $arusde antillana, as% como las compilaciones de producciones populares como los villancicos y losromances. *o mismo suced%a en &spaa con las obras italianas, como la 6erusaln liberada, de

    orcuato asso. &stas relaciones 'ispanoAitalianas -ueron muy relevantes, ya ue llevaron a laDen%nsula las inuietudes y gustos ue propiciaron el 8enacimiento espaol.

    eniendo como principales gneros la poes%a y la novela.

    Novela Teatro Poesa

    &l ingenioso 'idalgo don )uijotede la $anc'a

    *a 7alatea

    Novelas ejemplares

    *a 7itanilla

    &l amante liberal

    8iconete y Cortadillo

    *a espaola inglesa

    *icenciado ?idriera

    *a -uer0a de la la sangre

    &l celoso e+tremeo

    ?iaje al Darnaso

    *os trabajos de Dersiles yegismunda

    ragedia de Numancia

    rato de "rgel

  • 7/23/2019 Miguel de Cervantes Saavedra IMPRIMIR

    3/3

    iendo &l ingenioso #idalgo (on )uijotede la manc'a, una de las obrarenacentista

    (on )uijote de *a $anc'a/

    Dublicada su primera parte con el t%tulo de El ingenioso hidalgo donQuijote de la Manchaa comien0os de 1:45, es la obra msdestacada de la literatura espaola y universal, adems de ser lams publicada y traducida de la 'istoria despus de la Giblia.

    u segunda parte apareci en 1:15 con el t%tulo de El ingeniosocaballero don Quijote de la Mancha.

    &s la primera obra genuinamente desmitiEcadora de la tradicincaballeresca y corts por su tratamiento burlesco.

    &n 2442 -ue votada mejor obra literaria de la historia,al ser elegida en una votacin ela ue participaron 144 escritores de 5 nacionalidades distintas.

    Argumento:

    "lonso )uijano es un 'idalgo pobre de la $anc'a, ue de tanto leer novelas de caballer%aacaba enloueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrndose a s% mismo como(on )uijote de la $anc'a. us intenciones son ayudar a los pobres y des-avorecidos, y lograel amor de la supuesta (ulcinea del oboso, ue es en realidad es una campesina llamada"ldon0a *oren0o. *a primera salida la 'ace solo, pero regresa en poco tiempo a casa y decidenombrar a anc'o Dan0a, un empleado suyo, escudero.

    6untos reali0an la segunda salida, en la ue viven ms de una aventura/ (on )uijote ve yataca a unos gigantes ue en realidad resultan ser molinos de viento, con-unde un rebaocon un ejrcito, tiene ms de una disputa, una de ellas con un vi0ca%no, y llega a en-rentarsea unos leones. inalmente, y tras 'acer penitencia en un bosue, es capturado por el cura y ebarbero de su pueblo y llevado a casa en una jaula tras ser engaado para ayudar a lasupuesta princesa $icomicona.

    &n la tercera y Fltima salida, las aventuras ms destacadas son las de *a cueva de

    http://www.monografias.com/trabajos10/quijo/quijo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/quijo/quijo.shtml