Miguel Hernández

download Miguel Hernández

If you can't read please download the document

description

Obra y Vida de Miguel Hernández

Transcript of Miguel Hernández

  • 1. MIGUEL HERNNDEZ EL POETA DE LA TIERRA

2. INTRODUCCIN

  • Naci en Orihuela, Alicante, en 1910.
  • Fue un poeta muy importante en la literatura espaola del siglo veinte.
  • Su poesa era cercana y autntica

3. Juventud

  • Fue pastor de cabras desde pequeo.
  • Mientras cuida del rebao lee mucho y escribe sus primeros poemas.
  • Estudi bachillerato gracias a su inteligencia y perseverancia .

4. SU AMOR POR LOS LIBROS

  • Su padre lo obliga a dejar los estudios y seguir con el pastoreo.
  • VISITA con frecuencia la Biblioteca y crea un grupo literario.
  • Los libros se convierten en su principal fuente de educacin.

5. Miguel en Madrid

  • En una de sus estancias enMadrid conocer a grandes poetas como Neruda, Aleixandre y Juan Ramn Jimnez.
  • Su poesa se hace ms social y tiene un claro compromiso con los necesitados.

6. GUERRA CIVIL

  • En 1936 estalla la Guerra Civil y se alista en el bando republicano.
  • Un ao despus en un breve escapada a Orihuelase casa con su novia Josefina Manresa.

7.

  • Participa en un Congreso Internacional antifascista.
  • Viaj a la Unin Sovitica en representacin del Gobierno de la Repblica .

Compromiso poltico 8. El horror de la guerra

  • Miguel Hernndez, aunque contrario a la guerra, en un momento la crey necesaria para defender la Repblica pero al final de su vida se senta muy desanimado y solo el nacimiento de su segundo hijo logr ilusionarlo

9. PRISIN Y MUERTE

  • En 1939, al final de la guerra, es encarcelado y condenado a muerte.
  • La sentencia se conmut por 30 aos.
  • En 1942 muri en la crcel de Alicante de tuberculosis.

10. Obras: Poesa

  • Perito en lunas.
  • El rayo que no cesa.
  • Viento del pueblo
  • Seis poemas inditos y nueve ms.
  • Obra escogida.
  • Cancionero y romancero de ausencias

11. Obras: Teatro

  • Quin te ha visto y quin te ve y sombra de lo que eras. Madrid 1929
  • El torero ms valiente, 1935.
  • El labrador de ms aire, 1937.
  • Teatro en la guerra, 1937.
  • El pastor de la muerte, 1938.

12. Fragmentos

  • Miguel Hernndez ha dejado para la posteridad trozos de su alma en poesas maravillosas y tan conocidas como Elega includa en El rayo que no cesa dedicada a su amigo Ramn Sij

13. Elega Quiero minar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calaveray desamordazarte y regresarte Volvers a mi huerto y a mi higuera por los altos andamios de las flores pajarearer tu alma colmenera de las angelicales ceras y labores. Volers al arrullo de las rejas de los enamorados labradores. ...... 14. Fragmentos II

  • Nanas de la cebolla escrita a su segundo hijo, el primero muri sin llegar a cumplir un ao, tras recibir una carta de su esposa en la que le deca que solo coma pan y cebolla.

15. Nanas de la cebolla La cebolla es escarcha cerrada y pobre. Escarcha de tus das y de mis noches. Hambre y cebolla, hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi nio estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba............ ...