Miguel Hernandez

12
MIGUEL HERNÁNDEZ

Transcript of Miguel Hernandez

MIGUEL HERNÁNDEZ

Homenaje al preciadooro líquido para la salud

MIGUEL HERNÁNDEZ1910-1942

Tres temas se pueden distinguir en su poesía (él habla de tres “heridas”)

• El sentimiento trágico de la vida (la pena y el sufrimiento son los protagonistas del la vida);

• El amor.• El compromiso social y político.

Aunque no lo aparente la poesía de Miguel Hernández es una poesía muy elaborada en la que aparecen paralelismos, antítesis, anáforas, repetición de palabras clave, y sobre todo símbolos. Utiliza los versos tradicionales (endecasílabos, dodecasílabos, alejandrinos) y también el verso libre.

ACEITUNEROS

Andaluces de Jaén, aceituneros altivos,

decidme en el alma: ¿Quién, quién levantó los olivos?

No los levantó la nada, ni el dinero, ni el señor,

sino la tierra callada, el trabajo y el sudor.

Unidos al agua pura y a los planetas unidos,

los tres dieron la hermosura de los troncos retorcidos.

Andaluces de Jaén, aceituneros altivos,

decidme en el alma: ¿Quién, quién levantó los olivos?

¡Cuantos siglos de aceituna, los pies y las manos presos,

sol a sol y luna a luna, pesan sobre vuestros huesos!

Jaén, levántate brava sobre tus piedras lunares,

no vayas a ser esclava con todos tus olivares.

Andaluces de Jaén, aceituneros altivos,

pregunta mi alma: ¿de quién, de quién son estos olivos?

Andaluces de Jaén, aceituneros altivos,

pregunta mi alma: ¿de quién, de quién son estos olivos?

Verde que te quiero, verde