MII – U2 – Actividad 1. Causas y Efectos Del Renacimiento (1)

download MII – U2 – Actividad 1. Causas y Efectos Del Renacimiento (1)

of 4

description

ewrygfd

Transcript of MII – U2 – Actividad 1. Causas y Efectos Del Renacimiento (1)

Historia Universal Contempornea MII U2 Actividad 1. Causas y efectos del RenacimientoDatos de identificacinNombre del alumno:David bolaos sotoMatrcula:A07094503

Nombre del tutor:Carlos Rodrigo Hernndez MoralesFecha:9-9-2015

Cuadro causa-efecto

Explica 3 causas polticasDescripcin del hecho histricoExplica 3 consecuencias polticasPersonajes involucradosUbicacin cronolgica y temporal (dnde y cundo)

absolutismo monarquico

nacen nuevas formas de gobierno

la aparicin del islam

Era la concentracin de todos los poderes del Estado en una persona,el monarca respaldado por el derecho divino

Tienen rasgos comunes y se expanden en los llamados Estados modernos"

Al caer en imperio bizantino los rabes se propusieron bloquear el camino de la peregrinacin a lo que los cristianos llamaron tierra santaA raz de esto se llev acabo la guerra de Treinta Aos. sucedi en toda Europa de 1618 a 1648

Se mantendrn hasta las revoluciones liberales

Invasiones de los musulmanes a tierras santas y lugares catlicos, originando grandes batallas entre los cruzados y turcos rabesLuis XIV

Monarquas

Catlicos y musulmanesEuropa entre los siglos XVII Y XVIII

Europa entre los siglos XVIII y XIX

Europa occidental siglo XV al XVI

Explica 3 causas econmicasDescripcin del hecho histricoExplica 3 consecuencias econmicasPersonajes involucradosUbicacin cronolgica y temporal (dnde y cundo)

La educacin va a la alza.

Se inventa la imprenta.

Aumenta la produccin agrcola y ganadera.

La clase media consegua ms trabajo y tenan oportunidad de crecimiento.

La clase media peda libros en sus lenguas materna.

Se cultivan nuevas tierras. Con esto aumenta la derrama econmicaLa economa asciende debido a que la clase media comienza tambin a adquirir obras de arte y objetos caros.

Se eleva la demanda de la literatura y por tanto la economa.

Aumenta la produccin y el comercio y se fortalece la economa de los pueblos.Clase media

Jojannes Gensfleisch zur Gutenberg.

Los vasallos (el pueblo).Europa occidental. Siglos XV y XVI.

Alemania, 1445

Europa, siglos XV y XVI .

Explica 3 causas socialesDescripcin del hecho histricoExplica 3 consecuencias socialesPersonajes involucradosUbicacin cronolgica y temporal (dnde y cundo)

La centralizacin del individuo y no de lo divino con el humanismo

Inconformidad con las acciones y el poder de la iglesia

Las ideas se basan en el individuo

Fue una manifestacin intelectual y artstica, que se basaba en lo humano y no en lo divino.

Pretenda transformar radicalmente la iglesia catlica para liberarla de corrupciones y abuso de poder.

Comienza a decaer la iglesia y se retoma elantropocentrismo.Las personas ya no se basaban en la iglesia o en los reyes e interpretaban la Biblia por s solos.

Se da la reforma.

Surgen artistas que resaltan la figura humana, el cuerpo y susatributos.Wyclif, Hus y /Martin Lutero

Martin Lutero

Leonardo Da Vinci, Miguel Angel, Jernimo del Bosco, etc.Siglos XV y XVI en Europa.

Alemania,principios de siglo XVI.

Siglo XV, Europa.

D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico, 2013