Mil-Leguas de viaje submarino

4
PRUEBA PLAN LECTOR NOVEMBRE Libro “20 .000 Leguas de Viaje Submarino” Autor: Julio Verne 5°Básico Nombre: ___________________________________________ Fecha: __________ Puntaje Máximo: 34 Puntaje de Aprobación: _______ Puntaje Obtenido: _______ OBJETIVOS: Disfrutar de lecturas seleccionadas de obras literarias significativas de diversos géneros. Valorar la actitud crítica de la lectura de textos literarios. Leer comprensivamente, extrayendo información explícita de elementos complementarios. Realizar inferencias e interpretaciones de parte del texto y su sentido global. CONTENIDOS: Lectura comprensiva y redacción de respuestas a nivel literal, inferencial y valórico. Elementos de un texto narrativo. I ITEM: Marca la alternativa correcta según corresponda: 1. En la época en que transcurre la historia: a) Existían barcos muy modernos. b) No existían los barcos. c) Los barcos de vapor eran la novedad. d) Los aviones eran fabulosos. 2. Según el texto ¿Qué significado le puedes dar a la palabra destacada? INSTRUCCIONES GENERALES: Utiliza lápiz pasta azul o negro, evita los borrones con corrector o lápiz, si te equivocas coloca un paréntesis ( ). Cuida tu ortografía, recuerda que cada cinco faltas se descontará una décima de punto en tu calificación.

description

prueba escrita

Transcript of Mil-Leguas de viaje submarino

Page 1: Mil-Leguas de viaje submarino

PRUEBA PLAN LECTOR NOVEMBRELibro “20 .000 Leguas de Viaje Submarino”

Autor: Julio Verne5°Básico

Nombre: ___________________________________________ Fecha: __________

Puntaje Máximo: 34 Puntaje de Aprobación: _______ Puntaje Obtenido: _______ OBJETIVOS: Disfrutar de lecturas seleccionadas de obras literarias significativas de diversos géneros. Valorar la actitud crítica de la lectura de textos literarios. Leer comprensivamente, extrayendo información explícita de elementos complementarios. Realizar inferencias e interpretaciones de parte del texto y su sentido global.

CONTENIDOS: Lectura comprensiva y redacción de respuestas a nivel literal, inferencial y valórico. Elementos de un texto narrativo.

I ITEM: Marca la alternativa correcta según corresponda:

1. En la época en que transcurre la historia:

a) Existían barcos muy modernos. b) No existían los barcos. c) Los barcos de vapor eran la novedad. d) Los aviones eran fabulosos.

2. Según el texto ¿Qué significado le puedes dar a la palabra destacada?

a) Buque. b) Balsa. c) Bote. d) Avión.

3. ¿Cuál era el monstruo terrible que tenían que atrapar?

a) Un pulpo gigante. b) Una ballena azul. c) Unas algas marinas. d) Un submarino.

INSTRUCCIONES GENERALES: Utiliza lápiz pasta azul o negro, evita los borrones con corrector o lápiz, si te equivocas coloca un paréntesis ( ). Cuida tu ortografía, recuerda que cada cinco faltas se descontará una décima de punto en tu calificación. No debes pararte, conversar, ni preguntar nada a tus compañeros (as). Escribe con letra clara y ordenada, si algo no se entiende, tu respuesta será invalidada. Revisa muy bien antes de entregar.

Page 2: Mil-Leguas de viaje submarino

4. ¿Qué sucedió con el buque la primera vez que divisaron al monstruo?

a) Una tormenta lo hundió. b) El monstruo lo derribó. c) Apareció una ballena gigante. d) Algunos marineros quisieron nadar en busca del monstruo.

5. ¿Por qué el Dr. Aronax y sus acompañantes tuvieron que quedarse en la supuesta isla?

a) Porque era el lugar más cercano que encontraron. b) Porque el agua los dirigió hacia allá. c) Porque estaba el monstruo y lo querían matar. d) Porque alguien los invitó a quedarse ahí.

6. ¿Cuál fue la sorpresa que tuvieron al llegar a la isla?

a) Que se comía muy bien. b) Que habían personas muy amables. c) Que la isla era en realidad un platillo volador d) Que la isla era en realidad un submarino.

7. ¿Dónde transcurren la mayoría de los acontecimientos narrados en la historia?

a) Dentro del submarino. b) Fuera del submarino. c) En un pueblo costero. d) En la superficie marina.

8. ¿Qué tipo de narrador aparece en la historia?

a) narrador omnisciente. b) narrador testigo. c) narrador protagonista. d) narrador relativo.

9. ¿Por qué el capitán Nemo quería derribar a todos los buques que se encontraban en su camino?

a) Porque le molestaba que no lo dejaran navegar. b) Porque él había sido capitán de buque y lo despidieron. c) Porque un buque le dañó el submarino. d) Porque un buque atentó contra su mujer y sus hijos.

Page 3: Mil-Leguas de viaje submarino

10. Haber viajado en el Nautilus, al Dr. Aronax, le sirvió para:

a) Conocer los submarinos. b) Conocer en detalles las especies marinas. c) Saber quién era el capitán Nemo. d) Acabar con la vida del monstruo.

II ITEM Relaciona la columna A con la columna B según corresponda a cada personaje.

Columna A N° Columna B

1 Abraham Lincoln Vive en las profundidades del mar, siempre con una tendencia a la venganza contra todos los buques.

2 Pedro Aronax Autor del libro 3 Capitán Nemo Submarino capitaneado por Nemo4 Consejo El gigantesco arponero canadiense5 Ned Land Buque en el cual van en busca del monstruo6 Nautilus Profesor de especialización marina su único fin

era salir de la gran 7 Julio Verne Incógnita de que era esa gran masa que

atacaba embarcacionesFiel criado de Pedro Aronax participó en compañía a su amo